Te invitamos a participar de la Encuesta Inédita que preparamos desde La Tapa. Este contenido se propone para ayudar a visualizar el comportamiento y la información del segmento digital de la población. Se considera información de utilidad abierta para toda la población.
Mariano Cúneo Libarona reglamentó la Ley de Refugio y despertó una psicosis troll en las redes. El Ministerio de Justicia debió borrar la publicación donde anunciaba la noticia.
En el gobierno habían destacado que tras “dos décadas de espera” la Argentina había saldado una “deuda histórica” al reglamentar la Ley de Refugio.
En el comunicado hablan de un “acto trascendental” que coloca a la Argentina en la “primera línea de la región” porque habilita “procesos claros y eficientes” para las personas que buscan refugio en el país.
El tweet del ministerio se llenó de usuarios indignados y el gobierno debió borrarlo. Eso no impidió que comenzaran a circular teorías sobre la llegada de medio millón de haitianos tras un acuerdo entre Milei y Trump o amenazas con quitarle el apoyo a los libertarios por haber reglamentado una ley que permite llenar el país con “limítrofes y caribeños”.
“Los loquitos se enojaron y tuvieron que borrar el tweet del anuncio, pero a ley ya fue reglamentada y la tienen adentro”, resumieron desde una ONG.
Fue María Florencia Zicavo, jefa de gabinete de Cúneo quien tomó el asunto en sus manos. La funcionaria había liderado la comisión que armo el gobierno y que no encontró ningún delito en la estafa de Libra.
Tiene excelente relación con Sebastián Amerio, el subsecretario de Justicia, y con Santiago Caputo. También la ilusión de reemplazar a Amerio si Cúneo termina afuera del gobierno.
El comunicado que publicó el Ministerio de Justicia y luego borró.
De manera cautelar, sin definir por el momento el fondo de la cuestión, el STJ reafirmó esta semana la suspensión de la ordenanza del Municipio de Chimpay que permite el uso de radares de control de velocidad en la ruta nacional 22. En la misma decisión, el STJ se declaró competente para seguir interviniendo en…
Los relatos de ciencia ficción se basan comunmente en dos premisas: 1) Narran sucesos del futuro en tiempo pasado, 2) exploran qué pasaría si las concepciones paranoicas de la historia resultaran ciertas. El reparto del paraíso, la novela de la escritora reginense Mabel García, parte de una certera comprensión de esas dos premisas. Ese es…
Tenemos recetas para todo, y para todos. Todos sabemos lo que está bien y lo que está mal. Tenemos las soluciones para los problemas de los demás, también tenemos una palabra que se nos escapa sin haber conectado con aquél que estaba enfrente. Resolvemos temas de afuera rapidísimo, casi sin emoción alguna, con perspicacia y…
La Municipalidad de Villa Regina invita a participar de la capacitación sobre ‘Buenas prácticas de manipulación de alimentos y protocolos de COVID-19 para deliverys’ organizada por la Universidad Nacional de Río Negro. La misma está destinada a personas que desarrollan la actividad en el Alto Valle y Valle Medio de la provincia. Contará de cuatro…
Con representación de asambleas de distintas localidades rionegrinas se llevó a cabo el 5° Plenario de las Asambleas del Curru Leufu en Las Grutas, allí definieron “exigir al gobierno provincial y nacional la restitución de la ley 3308 y el inmediato freno de los proyectos petroleros en el Golfo San Matías las explotaciones mineras de…