| |

EN LA AGRIA ESPERA…

Lxs trabajadorxs de La Reginense siguen manifestándose en búsqueda del pago de sus haberes de marzo y febrero (aquí toda la info). Hoy (martes) por la mañana se presentaron en las instalaciones centrales del municipio de Villa Regina con la intención de dialogar con el intendente Marcelo Orazi con el principal objetivo de que el ejecutivo local colabore en la búsqueda y gestión de las soluciones a los problemas de 51 familias reginenses. La presencia pacífica en el municipio se debió al incumplimiento de lo prometido por el partido oficialista.

Sobre el cierre de la semana pasada los trabajadores de la icónica sidrera tuvieron una sensación de alivio ya que luego de presentarse en el Concejo Deliberante recibieron la comunicación del concejal Silvio Rodriguez del bloque Juntos Somos Rio Negro con la noticia proveniente de provincia que se estaban gestionando mediante el ministro de producción Carlos Banacloy los pagos (totales o parciales) de sus haberes. A esto sumarle, el compromiso del presidente del CD Edgardo Vega de la entrega de 51 módulos alimentarios de manera inmediata para cubrir (en parte) la urgencia de las familias. Sin embrago el compromiso de la entrega de módulos que era inmediata no se realizó, y el pago que se propuso resolver antes de este lunes, tampoco. El alivio duró poco.

“Después de habernos presentado en el CD, un Concejal me llamó telefónicamente para comunicarme que se estaba gestionando el pago de lo que se nos debe y se iba a realizar entre el jueves de la semana pasada y el lunes. Cuando estuvimos en el CD tomaron el compromiso de gestionar un módulo alimentario rápido para asistir a los trabajadores ya que como les comunicamos en ese momento hace dos meses que no tenemos ningún tipo de ingreso quedando fuera del sistema”, así lo explica el referente de los trabajadores Juan Caniupán.

Este módulo se iba a entregar la semana pasada y no se cumplió al igual que la transferencia del dinero adeudado. Asique ante esa falta de respuesta nos presentamos hoy (martes) en el municipio para comunicarle la situación al intendente buscando colaboración y respuestas por parte del ejecutivo. Como también saber si nos podían dar un panorama más claro de cómo estaba nuestra situación en cuanto al cobro de lo que se nos debe y la asistencia rápida del módulo alimentario. Necesitamos saber que va a pasar con nuestros depósitos, nuestros salarios, si realmente se va actuar rápido ya que no se cumplió con lo transmitido desde provincia”, cuenta Caniupán.

 Y agrega el intendente entendió y se comprometió a dar un respuesta entre hoy y mañana. Una respuesta concreta sobre el depósito al que se había comprometido provincia.  No nos atendieron como lo esperábamos, hubiéramos preferido una reunión o un dialogo abierto fuera del municipio. Fue una situación un poco tensa pero nuestra intención no era escrachar a nadie sino más bien encontrar colaboración para la resolución de este problema”.

A su vez, otra noticia caló hondo y repercutió fuerte sobre el grupo de trabajadores, el interventor José Perez fue removido del cargo y si bien durante esta semana seguirá asistiendo será solo para hacer el traspaso de gestión con las nuevas interventoras Karina Rosetani y Andrea Damen. La sensación de los trabajadores es que si bien no les soluciona el problema inmediato, sienten que los están escuchando y que luego de tanto trajín el avispero se agitó.

“En base a eso si tuvimos una respuesta positiva podría decirse ya que provincia tomó nota, por más que no resuelva el problema sentimos que fuimos escuchados  porque se tomó la decisión de apartar al interventor de su cargo. El lunes se hizo oficial y durante aproximadamente una semana el interventor actual hará el traspaso de información y pondrá en situación a las nuevas interventoras que pasan a tomar funciones, ellas son contadoras de la ciudad de Villa Regina Karina Rosetani y Andrea Damen”, así lo expresan los trabajadores.

Las nuevas interventoras ya han hecho presencia en La Reginense teniendo contacto sobre la situación. A partir de ese cambio de mandato ellas se van a hacer cargo de la administración y de la intervención. “En principio es algo positivo pero no deja de ser algo que no sabemos cómo va a terminar y nos resuelve el problema inemdiato de seguir son cobrar lo que se nos adeuda”.

“Ahora no nos queda otra que esperar y si no tendremos que ver si endurecemos la medida para la semana que viene, nosotros abogamos por el cobro de lo que nos corresponde. Esto es algo que a nosotros nos tiene en vilo desde hace meses y todos los días desde que nos despertamos hasta que nos dormimos”, sentencia Caniupán agobiado por la situación.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    EN LA BOLSA DE VALORES SUBIÓ EL PRECIO DEL GATO

    Si, y si tiene botas, más mejor. La Ministra gorra de Inseguridad sacó de lo profundo de su sensibilidad una RESOLUCIÓN, que vale más que el Código Penal, que la minúscula constitución nacional, y que los pactos internacionales de derechos humanitos. Ahora podemos vivir mejor, porque las súper fuerzas de seguridad federales capacitadas y altamente…

    Difunde esta nota
  • Orazi firmó convenio con Educación por insumos

    El Intendente Marcelo Orazi firmó esta mañana el convenio con el Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro para la provisión de insumos para los establecimientos escolares que se encuentran dentro de la jurisdicción local. El monto es de más de $7 millones. El acto se desarrolló en Cipolletti y contó con la…

    Difunde esta nota
  • Junto a jubilados, Magario dijo que la tristeza que genera Milei se combate con un voto en contra

     

    La vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, recorrió junto a la jefa comunal, Marisa Fassi, las instalaciones de la Sociedad de Fomento Los Aromos, en el distrito de Cañuelas, donde mantuvo un diálogo abierto con los jubilados presentes.

    Allí, Magario criticó al presidente Javier Milei por la baja del poder adquisitivo de las jubilaciones. “No alcanza la jubilación y estoy viendo gente que debe optar por comer o por la medicación. Ese no es el país que nosotros soñamos”, dijo.

    En ese marco, la mandataria provincial cargó contra la administración libertaria. “Si hay algo cruel, es no dejarle futuro a nuestros jóvenes y cortarles la dignidad de vivir a nuestros jubilados”.

    “Hoy vuelvo a sentir angustia, la misma que cuando veo que le recortan a nuestros jubilados, cuando le cortan los medicamentos, como si no tuvieran derecho a estos mismos”, afirmó Magario.

    La Vicegobernadora y candidata a diputada provincial por la Tercera Sección electoral aseguró que “la tristeza que genera Milei se combate con un voto en contra”.

    Y agregó: “Tenemos un primer partido este 7 de septiembre y sé que vamos a ganar, porque la gente se cansó de lo que Milei está haciendo, decidió ponerle un freno”.

    En esa línea, Magario también cuestionó el plan macroeconómico libertario. “Nosotros no vivimos de la macro; vivimos de la micro, la de todos los días. Y cuando no alcanza todos los días hay que cambiar el rumbo”, afirmó.

    En otro tramo de su intervención, Magario sostuvo que en la política las cosas “se hacen mirando de frente a la gente, a nuestros jubilados, discapacitados, y a nuestros docentes”.

    “Los únicos que somos capaces de decirles que pare a Milei somos nosotros. Nadie se puede quedar en la casa, todo el mundo tiene que ir a votar. Aquel que no lo haga tal vez no está cuidando el trabajo de su hermano, su amigo, sus padres, la jubilación de sus abuelos o la educación de sus hijos”, cerró la Vicegobernadora bonaerense.

    Por último, los jubilados presentes en la Sociedad de Fomento Los Aromos, agradecieron el respaldo otorgado por la municipalidad de Cañuelas, a cargo de la intendenta Marisa Fassi. 

     

    Difunde esta nota
  • Presentación del Ensamble ‘Perla del Valle’ junto a ‘Trepún Percusión’

    Este viernes 17 de septiembre a las 21 horas se presentarán Trepún Percusión junto al Ensamble local, ‘Perla del Valle’, en el Galpón de las Artes de Villa Regina. La música latinoamericana estará presente con obras de Arturo Márquez, Viviana Dal Santo, Gerardo Salazar, Fernando Iazzetta, Casey Cangelosi, Marco Martina, Diago Cortaine, Ancizar Castrillón y…

    Difunde esta nota
  • HACER TRIPAS CORAZÓN

    Podríamos intentar aplicar la lucha de clases a la zoología mientras el gato persigue al ratón y el perro al gato. Pero, ¿quién persigue al perro? ¿Otro perro? Quizás tengamos que adentrarnos en el silogismo ondulatorio de un delfín mientras los plásticos se transforman en inertes peces flotando a la deriva, y el surfista escala…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta