En la AFA creen que la intervención no es viable y destacan que fue clave mudarse a provincia

En la AFA creen que la intervención no es viable y destacan que fue clave mudarse a provincia

 

En medio de la guerra con Juan Sebastián Verón, en la AFA aseguran que la intervención del Gobierno en el máximo organismo del fútbol local no es viable.

En la AFA aseguran que la única vía que tiene el gobierno para entrometerse es la judicial y que para eso ya están cubiertos desde el día en que dejaron de estar regidos por la Inspección General de Justicia (IGJ), que depende del ministerio de Justicia de la Nación.

En octubre del año pasado, en medio de una de las arremetidas de Milei contra la AFA, Tapia hizo mudar el domicilio legal de la asociación a la provincia para evitar la intervención del gobierno nacional por medio de la (IGJ).

El gobierno buscaba bloquear la reelección del Chiqui e incluso por medio del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, había intentado suspender una asamblea. Pero finalmente, la mudanza desactivó los planes del gobierno.

Milei nunca estuvo convencido de ir a fondo contra Tapia y en eso tuvo que ver la relación del Chiqui con Lionel Messi, un asunto que espanta al presidente.

Además de la mudanza a provincia, Tapia tiene la carta de la FIFA, que no avala la intervención de los gobiernos en las asociaciones de fútbol de cada país. De hecho, es un motivo suficiente como para descalificar a la Selección del Mundial. «Ningún juez va a animarse a ser el culpable de dejar a Messi afuera de la Copa», dijeron a LPO en la AFA.

Además, Tapia tiene dos cargos de peso en la Federación que preside Gianni Infantino. Por un lado es el presidente de la Comisión de Reglas de Juego y también es representante interino de la Conmebol ante el Consejo de la FIFA.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Control de tránsito y alcoholemia

    Durante el fin de semana, la Dirección de Tránsito de la Municipalidad, realizó controles vehiculares, de documentación y alcoholemia, en distintas calles de la ciudad. Se trabajó en conjunto con personal de la Agencia Provincial de Seguridad Vial dependiente del Ministerio de Seguridad y Justicia y personal policial de la Comisaría 5ta de la localidad….

    Difunde esta nota
  • Juez se acerca a Bornoroni y desconoce una candidatura de De Loredo

     

    El Frente Cívico salió a cruzar a Rodrigo de Loredo, quien se lanzó tempranamente para la gobernación y señaló que él ya había dado un paso al costado en 2023, una forma de reclamar para sí la candidatura de la oposición.

    «El planteo del juecismo es, primero, construir la oposición al peronismo; y luego, como último paso, elegir al candidato. Es una idea que compartimos con La Libertad Avanza. Poner los candidatos primero, es hacerle el juego al peronismo», dijo Walter Nostrala, legislador del Frente Cívico y quien hoy expresa el pensamiento de Luis Juez.

    Aunque cerca del senador reconocen que De Loredo tiene «derecho a tener la expectativa» de liderar la boleta opositora, también advierten que los «sorprendió» que se haya adelantado si l antención es «ganarle en serio» al peronismo.

    «Es un error estratégico plantear un candidato mientras se está conformando el espacio», señala Nostrala, quien dice que la construcción debe abarcar al radicalismo de los legisladores del interior y a Encuentro Vecinal, la fuerza demócrata cristiana que lidera Aurelio García Elorrio.

    En este escenario, celebran que las acciones de Mauricio Macri estén a la baja. Macri siempre desordenó a la oposición cordobesa para favorecer al peronismo provincial. En 2019, Juntos por el Cambio llegó destrozado y en dos listas: Ramón Mestre y De Loredo fueron en contra de Mario Negri y Juez. En 2023, De Loredo no quiso ser vice de Juez.

    «No hay un jugador nacional fuerte que juegue a dividirnos; y entendemos que el Presidente quiere que La Libertad Avanza sea parte del Gobierno de Córdoba. Por eso vamos a construir en este tiempo una alianza con La Libertad Avanza», dice Nostrala.

    En ese sentido, la expectativa es que sin Macri moviendo los hilos opositores, el conglomerado no peronista se mantenga unido. No es sencillo por el desaguisado que es el radicalismo, partido en varios pedazos y con distintas necesidades de sus dirigentes. Los legisladores departamentales, por ejemplo, están necesitados de un candidato a gobernador potente que los lleve a la reelección.

     

    Difunde esta nota
  • Culminó otra jornada de Fútbol Femenino en Villa Regina

    Organizado por la Dirección de Deportes del Municipio, se llevó a cabo la 9º Fecha de la Liga Municipal de Fútbol Femenino en nuestra localidad. En el día de ayer, domingo 3 de noviembre, en las canchas que tiene el predio Banco Nación, ubicadas en la intersección de Juan XXIII y Lisandro de La Torre,…

    Difunde esta nota
  • |

    DE TANTO ARRIMAR EL HOCICO LLEGARON AL PLATO

    La semana pasada se llevó a cabo una asamblea para elegir integrantes provisorios del Consejo de Administración y síndicos de la cooperativa La Reginense con la presencia de algunos de los nuevos socios, el interventor José Perez, el subsecretario y la directora de Cooperativas y Mutuales de Río Negro, Héctor Ressel y Patricia Rodríguez Sábato,…

    Difunde esta nota