Ruta 22 y Avenida Rivadavia, para los que circulan en sentido este- oeste para ingresar a la Estación de Servicio “La Plaza”.
Dos en Avenida San Martín, esquina Italia y Cipolletti (lugar conocido como “5 esquinas”), para los que circulan en sentido norte- sur, de la Plaza de los Próceres a la Ruta 22, y en sentido sur- norte de la Ruta 22 hacia la Plaza de los Próceres.
Dos en Ruta 22 y Avenida General Paz, para vehículos que circulan en sentido oeste- este, desde Villa Regina a Chichinales, y este- oeste, de Chichinales a Villa Regina.
Dos en Avenida Mitre y Mosconi, para automóviles que circulan en sentido norte-sur, del centro a los distintos barrios, y en sentido contrario, de los barrios al centro.
Este plan de trabajo, se ejecuta para mejorar la circulación y el tránsito en la ciudad, buscando disminuir los siniestros viales.
El Intendente Marcelo Orazi y el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega se reunieron con los integrantes de la Asociación Volantes de General Roca y Federación 11 Jorge “Goyo” Martínez y Raúl Ginóbili con el fin de ultimar detalles del Rally Ciudad de Villa Regina a disputarse el 23, 24 y 25 del corriente mes.La…
El Intendente, Marcelo Orazi, luego de acordar algunas cuestiones con la Ministra de Seguridad de Rio Negro, Betiana Minor, reunió a todos los funcionarios policiales de la localidad y la zona, con el objetivo de avanzar en medidas estrictas para trabajar de manera conjunta en la seguridad. Coincidieron en que el camino es trabajar en…
La naviera de capitales franceses CMA-CGM, la tercera más grande a escala global, dejó de operar en los puertos de Mar del Plata y Bahía Blanca. En el caso marplatense, la salida se debió a que la empresa de papas fritas Lamb Weston que inauguró Javier Milei en campaña no cubrió la carga que había prometido.
Según detallaron a LPO fuentes del entramado portuario de Mar del Plata, el desembarco de CMA al puerto local guardaba una relación directa con la demanda que proyectaban tener de Lamb Weston, multinacional que inauguró su planta el mes pasado con presencia de Milei y el intendente local Guillermo Montenegro.
Las proyecciones iniciales planteaban que al servicio «Atlas» que unía Mar del Plata con Santos, Brasil, se embarque un volumen estimado de 15 contenedores diarios por parte de Lamb Weston. Sin embargo, en la realidad, ese número ni siquiera llegó a cubrirse a escala semanal.
«La realidad es que Lamb Weston todavía no arranco con todo», dijo Emilio Bustamante, uno de los directores de la Terminal de Contenedores 2 de Mar del Plata.
Milei en su discurso durante la inauguración de la planta de Lamb Weston en Mar del Plata
Esta salida golpea a la cadena logística marplatense, donde solo queda operando la naviera Maersk. En ese contexto, sindicatos del sector dieron señales de alerta frente a la reducción de actividad y el impacto en los trabajadores.
CMA también suspendió sus operaciones en Bahía Blanca. Ahí, el gremio de estibadores FEPA responsabilizó por la salida de la naviera francaesa a Dow, empresa a la que cuestionaron por seguir llevando el 90% de los contenedores en camión o vagón al Puerto de Buenos Aires, a pesar de tener un muelle a pocos kilómetros.
De la tapa de Playboy a la lista libertaria: la candidata que escribió “la Ferrere” en X y confirmó que su banca sería una puesta en escena más del circo político de Milei.
Por Celina Fraticiangi para Noticias La Insuperable
Una candidata sin mapa, ni ideas claras
A veces, los pequeños detalles dicen más que mil discursos. Karen Reichardt, segunda en la lista de diputados nacionales por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, publicó este jueves en X un mensaje en el que confesaba haber visitado “la Ferrere”. Sí: escribió mal Laferrere, una de las localidades más populosas y emblemáticas del conurbano bonaerense para el cual se postula.
“Ayer fuí a la matanza (la Ferrere) con @Leigianni…”, comenzó su publicación, en la que además citó a Milton Friedman para explicar la inflación como si estuviera dando un curso de Economía para selfies.
La escena retrata a la perfección el espíritu del armado libertario: una mezcla de marketing, desconocimiento territorial y discursos importados de manuales neoliberales. Reichardt habla de “la decadencia kirchnerista” y de “mantener el rumbo”, pero ni siquiera parece conocer el nombre de los lugares que dice representar.
Primero fue conocida como figura del programa NotiDormi, invitada por Raúl Portal. Luego, las tapas de Playboy, las participaciones en Brigada Cola y Peor es Nada, y más tarde un giro mediático con programas de mascotas como Amores Perros, que resurgió misteriosamente con la llegada de Milei a la TV Pública.
Todo muy lejos de la militancia, el territorio o la gestión pública. Pero muy cerca de lo que Milei parece considerar una virtud: la exposición mediática como sustituto de la formación.
Herencia familiar: política, negocios y vínculos
Su apellido artístico también tiene historia. Nació como Karina Celia Vázquez, hija de Eliseo Vázquez, dirigente gremial metalúrgico y exconcejal de Lanús durante la gestión de Quindimil. Su hermano, Pablo Eliseo Vázquez, preside el Partido Demócrata Cristiano bonaerense y fue uno de los firmantes de la alianza electoral Juntos en 2021, que impulsó a Mauricio Macri.
Es decir, detrás de la candidata libertaria hay una familia con vínculos profundos con el macrismo y con sectores tradicionales del peronismo conservador. Nada que ver con la “renovación” que pregona Milei.
Empresarios, bancos y helados
En lo personal, Reichardt estuvo casada con Gustavo Marcos Balabanian, empresario ligado a River Plate, el Banco Valo y Paraná Seguros, además de cofundador del grupo financiero Tutelar, denunciado por empleados por falta de aportes. Junto a su socio Esteban Wolf, creó la cadena Helados Latam.
La conexión es clara: Balabanian está asociado al banquero Juan Nápoli, hoy uno de los hombres más influyentes del círculo libertario. No parece casual que, poco después de esa sociedad, Reichardt haya saltado a la lista de Milei.
“la Ferrere” y el síndrome del cartel
El error en el tuit —que ya circula entre risas en las redes sociales— no es sólo un lapsus ortográfico: es una metáfora de todo un espacio político que confunde marketing con conocimiento del país real.
Mientras la pobreza crece, el consumo se derrumba y los alimentos aumentan más del 15% mensual, Milei y sus candidatos repiten frases de Friedman como si fueran oraciones de fe. Pero cuando pisan el conurbano, se nota: no saben ni cómo se escribe Laferrere.
Y seguramente tampoco les importe cómo se vive allí.
Esta mañana el Intendente Marcelo Orazi recibió a Fernando Gatti y Alejandro Mackielo pertenecientes a la Brigada de Fiscalización del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, quienes arribaron a la ciudad para coordinar aspectos vinculados al funcionamiento de las maquinarias correspondientes al equipamiento para la gestión de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU). También…
Con el escenario postelectoral de un Javier Milei fortalecido, el fuego amigo y la interna libertaria volvieron a escribir capítulos tras la reactivación del caso Spagnuolo. Porque la situación del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) repercute nuevamente en el entorno del presidente que tiene alineado a Karina Milei con los Menem como un polo contrapuesto al poder que intenta sostener Santiago Caputo.
Atentos a esto, en Córdoba, al margen de la triada de opositores que integran Luis Juez, Rodrigo de Loredo y Gabriel Bornoroni -los tres con el mismo objetivo de ser candidatos a gobernador-, en el esquema libertario se empezó a tejer una especie de operativo clamor para que Santiago Caputo se convierta en el candidato a vicepresidente de Milei cuando este busque la reelección.
Los que están detrás de esta estrategia en Córdoba son los cercanos al escritor Agustín Laje, dueños del relato de la batalla cultural que, entre otras cosas, rechazan el acercamiento a los radicales. Como así también son distantes de la figura de Bornoroni como único interlocutor de los libertarios cordobeses con Casa Rosada.
«El candidato a vicepresidente de Javier tiene que ser Santiago. No creo que deba haber discusión con ese tema. Aparte, la injerencia en el Gobierno de Caputo ahora es pedida desde Estados Unidos», afirmó a LPO un libertario que empuja la fórmula Milei-Santiago 2027.
En este espacio creen que Karina intentará ubicar a Martín Menem, consciente del atractivo de la fórmula Milei-Menem y por eso buscan bloquear esa jugada, lanzando el nombre del asesor.
El candidato a vicepresidente de Javier tiene que ser Santiago. No creo que deba haber discusión con ese tema. Aparte, la injerencia en el Gobierno de Caputo ahora es pedida desde Estados Unidos.
Además, en Las Fuerzas del Cielo saben que Karina tiene prevista una recorrida por las provincias para fortalecer a sus armadores y agradecer la fiscalización del 26 de octubre, como así también el resultado en los territorios que se pintaron de violeta. Una de esas provincias es Córdoba, donde el esquema que armó Bornoroni con Gonzalo Roca al tope de la boleta dio uno de los batacazos a nivel nacional y le ganó a Provincias Unidas que llevaba como candidato al tres veces gobernador, Juan Schiaretti.
Por eso, la estrategia de la conformación de fórmula nacional puede repercutir también en la provincia mediterránea. Fundamentalmente porque Bornoroni, cercano a los Menem, se paró desde la centralidad libertaria y articula con una porción del radicalismo que desconoce a De Loredo como líder, con el Frente Cívico en un diálogo directo con Luis Juez y ahora está terminando de absorber al PRO mediante el acuerdo que tejió con Patricia Bullrich.
En Córdoba, los amarillos quedaron desdibujados por los traspasos del bullrichismo al armado libertario y por la escasez de músculo que ahora tiene Mauricio Macri para conducir.
Con esa tropa, en un año y meses Bornoroni tributará a Karina una porción con radicalismo, juecismo y dirigencia con pasado reciente en el PRO para presionar a Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo, que según anticiparon a LPO desde ese sector, que intentarán revertir el «renunciamiento» al que se vio forzado Laje en las pasadas elecciones, cuando quedó afuera de las listas.
La irrupción de una candidatura presidencial de Victoria Villarruel en el 2027 podría obligar a Karina Milei a ablandar su hegemonía y abrir una negociación con Las Fuerzas del Cielo de Santiago Caputo.
En Córdoba, igual saben que siempre gana Karina. Y, por consiguiente, Bornoroni. Una fuente libertaria adhirió a la posibilidad de que Santiago presione por ese lugar, pero recordó lo que pasó en el último cierre: «Santiago presionó para que en la lista fueran (Franco) Mogetta y (Evelyn) Barroso, la pastora. Uno ni figuró en la lista y la otra no entró, simple. En los momentos clave siempre se impone Karina. Es casi una regla eso».
Creen que lo único que puede modificar esa aritmética es una irrupción con candidatura presidencial de Victoria Villarruel. Si la vice se lanza, en Córdoba tiene un núcleo duro que la respaldaría «con un poder de 8 puntos».
La irrupción de una segunda vía libertaria en el 2027, podría forzar a Karina Milei a abandonar su hegemonía blindada y buscar un entendimiento con Las Fuerzas del Cielo, para no sufrir una fuga de votos, especulan en Córdoba.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.