Empezó el juicio por los cuadernos de las coimas y Cristina dijo que era «un show» para tapar las reformas de Milei

Empezó el juicio por los cuadernos de las coimas y Cristina dijo que era «un show» para tapar las reformas de Milei

 

Los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, miembros del Tribunal Oral Federal N°7, abrieron este jueves el juicio por los cuadernos de las coimas, una causa instruida por el fiscal Carlos Stornelli desde 2017.

La investigación comenzó con la revelación del diario La Nación sobre las supuestas anotaciones del chofer Oscar Centeno, el remisero del Ministerio de Planificación durante el gobierno de Cristina Kirchner, y la descripción del itinerario que hacía para recoger coimas que transportaba en su vehículo a destinos vinculados a funcionarios kirchneristas.

En el proceso, Centeno confesó que había prendido fuego la prueba en una parrilla pero la causa siguió adelante a partir de peritajes sobre fotocopias del presunto material original. Por su parte, la defensa de la expresidenta impugnó esas validaciones de la fiscalía, sin éxito.

Los magistrados iniciaron la lectura de las imputaciones, una instancia que se extenderá casi hasta la feria judicial. Según fuentes de la causa, el juicio demandará al menos tres años hasta que llegue el momento de la sentencia.

Una pericia confirmó que falsificaron los Cuadernos para meter a Loson y Ferreyra

Sin embargo, el arranque acreditó alto impacto en Tribunales. «Es el primer megajuicio argentino contra decenas de empresarios», dijeron a LPO, antes de mencionar a los ex funcionarios del gobierno de Cristina.

En la lista de gerentes y dueños de firmas alcanzadas por la investigación de 204 hechos de cohecho, figuraron desde Ángelo Calcaterra, primo y socio del ex presidente Mauricio Macri; Carlos Wagner, poderoso ex presidente de la Cámara de la Construcción; el cordobés Aldo Benito Roggio, otra figura central del establishment argentino y Luis Betnaza, histórico operador del Grupo Techint y amigo personal de su dueño, Paolo Rocca.

La causa es un escandaloso bodrio judicial de cuadernos truchos reescritos 1500 veces y ‘arrepentidos’ a los que más bien habría que llamar ‘extorsionados’. Y si no me creen a mí, pregúntenle al actual Ministro de Justicia del gobierno de Milei.

En la mirada conspirativa del kirchnerismo, la causa tiene un sugestivo paralelo con el escándalo de Odebretch de Brasil, donde se sospechó que lobbistas norteamericanos querían barrer del negocio de la obra pública a la burguesía brasileña.

Por esa razón, una fuente judicial le dijo a LPO que «muchos empresarios metidos en este juicio no pueden tener ni Mercado Pago, quedan con interdicciones. Y si esos competidores no existen, ¿detengo la construcción del gasoducto?».

Pero lo cierto es que esto no sucede en la realidad. De hecho, Roggio ha ganado recientemente licitaciones de juego online en Córdoba y Cartellone, otro de los imputados, acaba de alzarse con la primera licitación de un corredor vial de la era Milei, nada menos que la Ruta del Mercosur.

Me preocupa que esto tenga que ser así. Tenés que arrepentirte y denunciar algo, involucrar gente. Si decís que sos inocente, quedás preso.

Como sea, Cristina recordó en su tuit las declaraciones del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, durante una entrevista radial que le concedió a Luis Novaresio en 2018, cuando era abogado defensor del empresario Sergio Taselli, detenido por esta causa.

En su mensaje, la expresidenta afirmó que la causa es un «escandaloso bodrio judicial de cuadernos truchos reescritos 1500 veces y ‘arrepentidos’ a los que más bien habría que llamar ‘extorsionados'». «Y si no me creen a mí, pregúntenle al actual Ministro de Justicia del gobierno de Milei», completó.

Cúneo Libarona había dicho: «Me preocupa que esto tenga que ser así. Tenés que arrepentirte y denunciar algo, involucrar gente. Si decís que sos inocente, quedás preso». Ante esa frase, Novaresio preguntó si Taselli, su defendido, se iba a presentar como colaborador imputado pero el ministro respondió: «No, salvo que quede preso. Entonces va a tener que inventar algo y confesar, involucrar a alguno».

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Zgaib: “Se duplicó la inversión en el hospital de Villa Regina”

    El Intendente Marcelo Orazi y el Ministro de Salud de Río Negro Fabián Zgaib recorrieron el hospital de Villa Regina, oportunidad en la que destacaron las obras que se llevan adelante que permitirán aumentar el número de camas provistas con la red completa de gas, aire comprimido y oxígeno. Al respecto, el Ministro señaló que…

    Difunde esta nota
  • Las versiones que descabezan a Pareja activó un éxodo de punteros hacia Las Fuerzas del Cielo

     

    La purga que promete Sebastián Pareja luego de las elecciones del 26 de octubre disparó en los territorios una rebelión interna que desafía su propio liderazgo y que ya está provocando la fuga a Las Fuerzas del Cielo de algunos de sus coordinadores.

    Además, el presidente de La Libertad Avanza en la provincia ya no tiene el blindaje total de Karina Milei y los Menem, que empiezan a desconfiar de él. «Está golpeado Sebastián y muy desgastada la estructura», dijo a LPO un coordinador.

    Con el poder recortado, en la interna libertaria aseguran que Pareja negocia cederle el manejo de algunas secciones del interior a Santiago Caputo con el objetivo de frenar la injerencia de Las Fuerzas del Cielo en el Conurbano.

    En la Sexta, por caso, ese cambio de timón ya se registra de hecho. Molesto por cómo armó Pareja las listas en Bahía y la región, Oscar Liberman se acercó al armado de Caputo que tiene como referente bahiense al concejal electo Felipe Ferrandez.

    En la Séptima el descontrol es más profundo al ser la única sección donde La Libertad Avanza no metió legisladores. Ahí, Pareja acusa a la coordinadora de Olavarría, Celeste Arouxet, por la derrota local, que impidió llegar al porcentaje necesario para meter una banca en el Senado provincial.

    Armadores de la Primera y la Tercera acusan un desmanejo de la campaña al 26 de octubre y una falta de contención que abre la puerta a próximas fugas y reacomodamientos internos que desafíen el liderazgo de Pareja

    Fuentes de la interna local detallaron a LPO que Arouxet se reunió con Pareja antes del recital de Milei en el Movistar Arena para pedirle que no la desplazara de la coordinación tras las elecciones. Pero se encontró que el pulgar abajo.

    El armador provincial no solo le machacó la derrota, sino también la incapacidad de contener a concejales, consejeros escolares y la Juventud la que se fueron a Las Fuerzas del Cielo. La respuesta de Arouxet fue irse también a esa línea interna.

    Sin armado en el corazón de la Séptima, en la cúpula libertaria bonaerense señalaron a LPO que Pareja analiza ceder el control de esa sección a Santiago Caputo, como un gesto de apertura que, a la vez, anexe la condición de no injerencia de Las Fuerzas del Cielo en las secciones Primera y Tercera del Conurbano.

    Karina desconfía de Pareja y analiza correrlo después de octubre 

    Frente a eso, en el centro de la provincia mencionan a Nicolás Zampini como posible coordinador seccional luego del 26 de octubre. Zampini lidera Las Fuerzas del Cielo en el distrito y es concejal electo.

    Para el ascenso de Zampini también opera el ex intendente Ezequiel Galli que, a pesar de la tregua electoral, mantiene un encono de larga data con Arouxet, que supo hacerle la vida imposible al dirigente alineado a Diego Santilli cuando éste manejaba el municipio.

    Pero las negociaciones que imaginan cerca de Pareja para evitar la injerencia de Las Fuerzas del Cielo en el Conurbano son puestas en duda por armadores de la Primera y la Tercera que acusan un desmanejo de la campaña al 26 y una falta de contención que abre la puerta a próximas fugas y reacomodamientos internos que desafíen el liderazgo del presidente del partido en la provincia. 

     

    Difunde esta nota
  • Intensa actividad recreativa en la Isla 58

    Beach básquet, tejo, fútbol tenis y golf animaron la jornada del domingo en la Isla 58, con una excelente respuesta por parte de vecinos y vecinas que se acercaron al balneario. Las actividades fueron coordinadas por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina y la Secretaría de Deportes de la Provincia de…

    Difunde esta nota
  • INFORME JUNIO 2021 OBSERVATORIO LUCÍA PEREZ

    Informe junio 2021- Observatorio Lucia Perez Desde que se inició el año 2021 hasta hoy sufrimos: 149 femicidios y travesticidios 206 tentativas de femicidio 113 infancias huérfanas 198 marchas exigiendo Paren de matarnos y preguntando ¿Dónde está Tehuel? Desde que se inició la gestión del Presidente Alberto Fernández padecimos: 474 femicidios 412 tentativas de femicidios…

    Difunde esta nota
  • Orazi acompañó a la Gobernadora Carreras en la entrega de maquinarias a productores

    El Intendente Marcelo Orazi acompañó este mediodía a la Gobernadora Arabela Carreras en el acto de entrega de maquinaria correspondiente al programa de financiamiento para la provisión de máquinas agrícolas destinadas a la producción rionegrina. Fueron 22 las herramientas rurales entregadas a productores del Alto Valle para mejorar la productividad y la competitividad del sector…

    Difunde esta nota