Una emotiva presentación de la Filarmónica de Río Negro se vivió en la tarde del sábado último en el emblemático cine teatro Círculo Italiano.
Con la presencia de Clara Parodi como directora invitada, la orquesta de la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia abordó obras de Strauss, Dukas, Britten,Copland y Wagner; integrando también el repertorio los compositores argentinos Piazzolla y Gianneo. Se destacó el estreno mundial de “Malambeando 2”, obra de la compositora argentina Nelly Beatriz Gomez, Presidenta del Foro Argentino de Compositores.
El Intendente Marcelo Orazi, la Directora de Cultura Silvia Alvarado y otros funcionarios municipales disfrutaron de la presentación, además de invitados especiales y público en general.
Diego Santilli no está interesado en encabezar la lista de senadores bonaerenses de la Primera Sección Electoral (Conurbano norte) y ahora en el armado libertario se analiza un enroque con José Luis Espert, para que el economista lidere esa boleta provincial, que podría enfrentarlo con Sergio Massa.
La posibilidad que el ex candidato presidencial del peronismo baje a dar la pelea provincial por la sección que integra su municipio (Tigre) empezó a circular en el peronismo luego que Cristina Kirchner no descartara encabezar la lista de diputados provinciales de la Tercera Sección Electoral (Conurbano sur), como reveló en exclusivo LPO.
El desdoblamiento que empuja Kicillof, trasladó la tensión electoral de las nacionales de octubre a las provinciales de septiembre. Por eso, comenzaron a filtrarse nombres de varios actores políticos de primera línea para las listas provinciales. En la Primera sección, de un lado y otro de la interna peronista se menciona a Sergio Massa o Gabriel Katopodis. Ante eso, para la boleta libertaria trascendió la posibilidad de que juegue Santilli.
Sin embargo, cerca del diputado nacional del PRO señalaron a LPO que Santilli no pretende bajar a la Legislatura bonaerense y que en todo caso, podría integrar la lista de diputados nacionales de Milei en la provincia.
En el comando libertario se empezó a analizar la posibilidad que sea Espert quien lidere la lista de la Primera, lo que despejaría el camino de Santilli para encabezar la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza.
Frente a eso, en el comando libertario se empezó a analizar la posibilidad que sea José Luís Espert quien lidere la lista de la Primera, lo que despejaría el camino de Santilli para encabezar la lista de la oposición a Kicillof al Congreso, tal como sucedió en 2021, cuando ganó la elección, superando a Victoria Tolosa Paz.
Esto sin embargo debe superar una interna al más alto nivel del Gobierno. “Espert es el candidato de Javier, aunque Karina no lo quiera”, explicó a LPO un dirigente de diálogo fluido con los dos hermanos.
Lo cierto es que en el Conurbano norte los armadores libertarios no quieren a Santilli encabezando la lista seccional: “No queremos un extra partidario a la cabeza”, dijo a LPO un concejal y coordinador de uno de los municipios más fuertes de la sección.
En otro municipio del norte del Conurbano, un concejal que responde a Espert no descartó la posibilidad de que el economista juegue en su jurisdicción: “Todo puede ser”, dijo y pidió poner en la provincia y los municipios a “los candidatos más competitivos”.
Espert tiene un fuerte anclaje en la Primera, con concejales en Tigre, Pilar, Navarro, Moreno, entre otros. Sin embargo, varios de estos armados chocan con el coordinador que tiene Sebastián Pareja en esa sección, Ramón “Nene” Vera.
Espert tiene un fuerte anclaje en la Primera, con concejales en Tigre, Pilar, Navarro, Moreno, entre otros. Sin embargo, varios de estos armados chocan con el coordinador que tiene Sebastián Pareja en esa sección, Ramón “Nene” Vera.
Mientras armadores de Espert reclaman a los candidatos más competitivos, Pareja comenzó a hacer campaña con el Pami y Anses, haciendo operativos barriales para posicionar a sus candidatos locales, que registran un alto grado de desconocimiento.
En la mesa bonaerense del PRO, quienes promueven con más fuerza el acuerdo electoral con LLA en sintonía con Santilli temen que los cruces en la Ciudad desborden al punto de afectar la alianza bonaerense.
“Si llevás el panorama de CABA a la provincia, la diferencia del peronismo con el segundo puede ser de 30 puntos”, dijo a LPO un dirigente que integra la mesa PRO.
La ofensiva del gobierno contra los periodistas es uno de los ejes principales de la narrativa libertaria. El presidente lo remarca en cada intervención e hizo bandera la idea que “no odiamos lo suficiente a los periodistas” y en el stream con el gordo Dan habló de listas negras.
LPO adelantó que el enemigo que eligió Milei para el año electoral y el resto de su mandato es el periodismo. Los arrebatos diarios del presidente contra periodistas con nombre y apellido no son únicamente un impulso, sino una estrategia empujada por su asesor estrella, Santiago Caputo.
En ese marco, diputados de Unión por la Patria presentó un proyecto de repudio contra Milei por la denuncia contra Carlos Pagni, Ari Lijalad y Viviana Canosa.
El proyecto dice que expresa “su enérgico repudio a la sistemática campaña de descrédito, intimidación y
persecución de la actividad periodística por parte del Presidente de la Nación Javier
Milei y su equipo de comunicación, utilizando la investidura y recursos públicos contra
columnistas, trabajadores de prensa y medios de comunicación”.
Rechazar las presentaciones judiciales del Presidente contra los periodistas Viviana Canosa, Ari Lijalad y Carlos Pagni, a través de las cuales se pretende manipular la legislación vigente sobre calumnias e injurias ante la opinión pública, en una nueva escalada de incitaciones al descrédito y al odio
El texto continúa y remarca que el objetivo es “rechazar las presentaciones judiciales del Presidente contra los periodistas Viviana
Canosa, Ari Lijalad y Carlos Pagni, a través de las cuales se pretende manipular la
legislación vigente sobre calumnias e injurias ante la opinión pública, en una nueva
escalada de incitaciones al descrédito y al odio”.
Los diputados que firmaron el repudio fueron José Pablo Carro, Germán Martínez, Ana Carolina Gaillard, Diego Giuliano, Juan Marino, María Graciela Parola, Gisela Marziotta, Juan Manuel Pedrini, Lorena Pokoik, Leandro Santoro, Guillermo Snopek y Eduardo Valdés.
Los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) con Documento Nacional de Identidad (DNI) terminado en 3, que seleccionaron el cobro de los $10.000 a través de una Cuenta Bancaria Uniforme (CBU), percibirán a partir de hoy la ayuda dispuesta por el Gobierno para paliar los efectos del coronavirus en los sectores de menores recursos….
El ciclo ‘Mostrá tu talento’ que lleva adelante la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina en la biblioteca al aire libre de la Isla 58 ha tenido una gran recepción durante los domingos de verano. La propuesta está destinada a quienes cantan o tocan instrumentos y que no se dedican profesionalmente a…
Todos los 31 de mayo es el Día Mundial sin Tabaco y se acompaña con una consigna, una campaña internacional y aún así la batalla parece desigual frente al lobby empresarial, las luces de los stands en kioscos y comercios, las presiones de grupos sociales y las publicidades llamativas de los cigarrillos industriales. Debido a…
Tal lo anticipado, la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el programa de recolección de aparatos electrónicos y eléctricos en desuso que permite la reutilización de elementos y evita la contaminación a cielo abierto. Los interesados pueden acercar residuos como CPU, monitores, pantallas, teclados, mousses, impresoras,…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.