| |

«El viento que arrasa» de Selva Almada

Hablar hoy de Selva Almada es hablar de una escritora reconocida y a la vez consagrada. Este libro es su primera novela, que cobra más valor al saber que nos encontramos ante un texto potente que se erige con excelente poética y dosis filosóficas.

Selva Almada nació en Entre Ríos, en 1973. Sus novelas fueron traducidas al francés, el italiano, el portugués y el holandés.

Un imprevisto mecánico reúne a dos familias monoparentales. El Reverendo Pearson junto a su hija Leni terminan en el taller del Gringo Brauser con la urgencia de reparar su vehículo y así poder seguir la traza de su viaje evangélico. El asistente del mecánico es Tapioca, un adolescente cuyas funciones en ese páramo se suceden acorde a las necesidades de su patrón y del azar.

La historia viaja como un vagón de montaña rusa, donde los rieles del recorrido tienen nombres asignados, la pérdida y el abandono. Estas dos sensaciones generan una fuerza indómita que termina conectando a los dos adolescentes a través de sus inseguridades, mientras sus padres dirimen ideologías con admirable repulsión.

El escenario geográfico es un punto inanimado en la provincia del Chaco, castigado por un calor agobiante y una seca infernal. Aquellos que conocen los paisajes del norte argentino, entrarán rápidamente en simbiosis gracias a las descripciones de la autora y si no los conocen, esta es una buena oportunidad de teletransportción.

El tiempo de la historia se reduce a 24 horas, mientras que el tiempo del relato se alimenta de los recuerdos cruciales de los protagonistas, estos pensamientos navegan a la deriva y confluyen cuando los intereses particulares enfilan atrás de una causa común.

El mecánico se zambulle en el motor averiado y su psiquis sólo reconoce ruidos metálicos, combinaciones y posibles procedimientos que puedan reanimar el auto del Reverendo. Este, descansa y espera a la sombra con un vaso de agua. En una especie de autoanálisis su cabeza rastrea el momento exacto donde su alma se oscureció, necesita desentrañar ese impulso adictivo que lo lleva a convertirse, cada mañana, en el muñeco ventrílocuo digitado por las manos del Señor.

Pearson y Brauer, gringos los dos, pero de hábitos cotidianos muy dispares: uno abandonó a su esposa, el otro se perdió en la búsqueda; uno humedece su espíritu con agua bendita, el otro normalmente con un porrón bien helado; uno descarga su energía interior en sermones histriónicos, el otro pule su alma escuchando un chamamé maceta rematado con un sapukái sentido.

Hacia el atardecer, Brauser concluye con éxito su tarea justo antes de la llegada de una tormenta eléctrica. Este fenómeno los obliga a refugiarse abajo del ala del rancho y como para amortiguar la intensa lluvia los porrones comienzan a desfilar y a juntarse como osamentas. El Reverendo, fuera de ritmo etílico, después de empinar unos vasos baja la guardia, la lengua se le afloja y a esta altura sus construcciones sintácticas eyectaron cualquier palabra vinculada al argot evangelista. Ante este escenario los desconocidos se reconocen y amplifican sus divergencias hasta estallar en una pelea de Hércules desvencijados. La vergüenza ajena aflora en los dos adolescentes, quienes absortos observan la patética escena y deciden bajar el telón. Son ellos también, quienes van a marcar el rumbo y el destino de los cuatro, tomando las decisiones que los adultos no pueden fraguar.

Editorial Mardulce,2017

Ficción

Páginas 168

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • EXPERIENCIA TRV6

    El piloto de Villa Regina se dio el gusto y probó una máquina de TRV6 en el Autódromo de Buenos Aires. Facu Aldrighetti realizó la semana pasada una prueba en el Circuito 8 del Autódromo de Buenos Aires, un ensayo que dejó buenas sensaciones en el piloto rionegrino pero que se dio bajo condiciones climáticas…

    Difunde esta nota
  • |

    TRÍPTICO PARA SOBREVIVIR AL INVIERNO

    Lo indescifrable abruma, inquieta, y nos torna sintomáticos. Explorar los trípticos de Bacon en invierno nos conduce hacia  las tinieblas subjetivas de la ignominia y el desasosiego. Intentaremos sobrevivir a sus pinturas con: la regla del tres. Hacia allí vamos… Primera regla: tres minutos para respirar y no dejar que este cuadro nos asfixie. Retuvimos…

    Difunde esta nota
  • | |

    PIEDRA LIBRE

    La justicia de Bariloche ratificó el fallo del 2013. El gobierno de Río Negro tiene 90 días para garantizar que el empresario inglés Joseph Lewis permita el acceso al Lago Escondido. Los magistrados se pronunciaron tras analizar apelaciones que habían presentado en la causa tanto la provincia de Río Negro y Hidden Lake S.A (propiedad…

    Difunde esta nota
  • NO VEO TELEVISIÓN NI LAS REVISTAS, NO VEO YA NADA QUE NO QUIERA VER

    ESCRIBE PARA LATAPA- DELIA ROSANA VAZQUEZ PERIODISTA Me acordé de este verso de la canción de Charly , como un símbolo de todo lo que ha cambiado para bien y no tan bien, en el periodismo. Cuando fui a estudiar a La Plata, soñaba distintas maneras de ejercer, pero fundamentalmente iba con la idea de…

    Difunde esta nota
  • |

    «Se produjo un incremento en la demanda relacionada con la ansiedad, la angustia y el temor al contagio»

    Jessica Hughes es la Jefa del servicio de Salud Mental comunitaria del Hospital Área Programa Villa Regina que cuenta con un equipo de profesionales que está compuesto por psicólogos, psiquiatras y operadores en salud mental. En estos tiempos de pandemia se ha incrementado la vulnerabilidad de muchos de los usuarios que el equipo de Salud…

    Difunde esta nota
  • Casi 2 horas de pura acción: la película que ya es la más vista en Netflix y acaba de llegar

     

    Hace ya muchos años que el mundo del manga y el anime se introdujeron en occidente a través de adaptaciones tan célebres como Los caballeros del zodiaco o Dragon Ball. Pero ha sido en la última década, donde el salto al mainstream se ha escenificado de forma más evidente. Entre otras cosas, por la globalización de los contenidos lograda por el mercado de las plataformas de streaming. Ahí está el fenómeno de Ataque a los titanes o la que es la película live action más vista este mes en Netflix. Sí, nos referimos al thriller trepidante del que habla todo el mundo: Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios.

    más vista Netflix

    El éxito de las versiones de acción real es una tendencia clara dentro de Hollywood. Impulsada por la magnitud trascendental de Disney en un modelo económico que precisa de una nostalgia constante por las historias del pasado. De hecho, este 2025 tendremos el estreno de la inminente Blancanieves y Lilo y Stich. No obstante, la casa del ratón no es la única que ha sabido explotar el lucrativo formato. En junio, DreamWorks proyectará lo que a todas luces, brilla como un cuidadísimo remake de Cómo entrenar a tu dragón y hasta la «gran N roja» nos dejó con la boca abierta al adaptar el complicado universo pirata de One Piece. Ahora el turno le ha llegado al trabajo de Masamichi Kawabe, un material que se ha posicionado como la película más vista de Netflix. A pesar de manejar en realidad una temática de nicho y ser una producción nipona, con los correspondientes prejuicios de los espectadores menos aventurados al cine de otras culturas, Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios ha conseguido sorprender a todos tras dos semanas desde su estreno en el terminal, el pasado 27 de febrero. Pero, ¿de qué trata realmente esta historia de venganza que mezcla la fantasía con el mundo criminal de la Yakuza?

    ¿De qué va ‘Oni-Goroshi’?

    más vista Netflix

    La trama de Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios parte del manga Onigoroshi, relato que combina varios géneros con la excusa de narrar el camino redentor y vengativo de su protagonista. Así, en el filme tenemos terror sobrenatural, mucho suspense y sobre todo, dos horas de acción que te dejarán completamente pegado a la pantalla. Porque en la creación de Kawabe, lo demoníaco y lo terrenal confluyen para plasmar un entramado cargado de emoción frenética. Vaya, una de esas cintas que te pierdes si parpadeas.

    más vista Netflix

    La sinopsis se centra en Shuhei Sakata, un hombre cuya vida da un vuelco tras una fatídica noche en la que es acusado de asesinar a su hija y a su esposa. Sintiéndose culpable a pesar de no haber cometido el crimen, la desesperación de este protagonista llega al punto de intentar quitarse la vida. Sin embargo, aquí también falla quedando en estado vegetativo y permaneciendo atrapado en en su propio subconsciente durante 15 años.

    más vista Netflix

    La sociedad y sus enemigos se olvidan de él, pero de repente despierta dispuesto a cumplir la única misión que podría devolverle la paz. Conseguir vengar a su familia y desenterrar las motivaciones que llevaron a los asesinos a cumplir con su fatídico objetivo.

    Recordándonos a otras historias de la talla de El cuervoOld Boy, Oni- Goroshi: Ciudad de los demonios está dirigida por Senji Tanaka, quien antes de filmar dicha producción original del estudio californiano, en 2018 estrenó Melancholic. Otro thriller japonés relacionado con las Triadas y el crimen organizado. En el elenco encontramos a varios rostros de la interpretación japonesa que ya han participado en otros éxitos de la productora, como Tômo Kuta, Masahiro Higashide, Miou Tanaka, Ami Tôma y Tarô Suruga.

    La más vista de Netflix

    Oni- Goroshi: Ciudad de los demonio es la película live action más vista de Netflix, manteniendo cierta distancia con la mayoría de sus competidoras. En la lista viral de la empresa fundada por Marc Randolph y Reed Hastings, el filme ocupa la tercera posición dentro de la categoría de película de habla no inglesa. Acumulando 18 millones de horas vistas y sobrepasando los 10 millones de visualizaciones. Nº1 hasta en seis países durante esta semana, Oni- Goroshi ha funcionado especialmente bien incluso en geografías que poco o nada tienen que ver con la cultura oriental. Como es el caso de varios países hispanoamericanos o regiones europeas de la impronta de Bélgica, Alemania, Luxemburgo o Serbia.

    Una opción perfecta para una tarde de cine exótico, alejado de las propuestas más comunes en el servicio de streaming.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta