El reciclaje porteño y un “funcionario fantasma” vinculado a Toto Caputo
|

El reciclaje porteño y un “funcionario fantasma” vinculado a Toto Caputo

 

Lo que empezó como una promesa de modernizar el tratamiento de residuos terminó en un circuito de contrataciones, ampliaciones y vínculos políticos que aún hoy levantan sospechas. Detrás del proyecto de la planta automática en Herrera 2124 aparece el nombre de Martín Maccarone, hoy vinculado al equipo económico de Caputo, pero sin nombramiento oficial.

Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


Una planta con presupuesto de película

En 2017, la Ciudad adjudicó a la UTE Ecomac Ambiental S.A. – Coinsa Construcciones S.A. – U.T.E. la provisión e instalación “llave en mano” de una planta de reciclaje en el predio de Herrera 2124. El contrato inicial estaba valuado en el equivalente a USD 7.158.000, pero en poco tiempo se autorizó una ampliación del 28,51% —unos $40.500.000—, además de posteriores contrataciones para mantenimiento.

El objetivo oficial, señalan desde NA, era instalar y poner en marcha una línea automática para separar y preparar materiales reciclables. Sin embargo, la falta de disponibilidad del predio demoró la obra: recién en 2018 se fijó un nuevo cronograma. La Resolución 120/SSHU/18, publicada en el Boletín Oficial porteño, convalidó la ampliación de casi un 30% por supuestas “adaptaciones técnicas”, aunque hasta hoy no se conoce en detalle el motivo de semejante incremento.


Quiénes son Coinsa y los Maccarone

Coinsa Construcciones S.A. es la heredera del histórico Grupo Maccarone, que participó en proyectos como Norcenter, Soleil y Patio Bullrich. En registros societarios aparecen como autoridades Nicolás y Martín Nicolás Maccarone.

La empresa compartió la adjudicación con Ecomac Ambiental S.A., dividiéndose tareas de importación de maquinaria, montaje y operación de la planta.


Un contrato que nunca dejó de crecer

La relación entre el Estado porteño y la UTE no se agotó en la instalación de la planta. Documentos oficiales exhiben un entramado de contrataciones:

  • Renglón 1: maquinaria, montaje y puesta en marcha, por casi USD 7 millones.
  • Renglón 2: servicio de operación y mantenimiento, con contratos por $14.400.000 y sucesivas prórrogas.
  • Entre 2018 y 2021, varias ampliaciones y “demasías” vinculadas a vigilancia, nivelación y traslado.
  • La Resolución 75/SSHU/21 prorrogó la operación y el mantenimiento.
  • La Auditoría General de la Ciudad (AGCBA) revisó el contrato y marcó observaciones sobre cronogramas y controles.
  • Además, Coinsa obtuvo adjudicaciones menores en otros organismos.

Un esquema extendido en el tiempo, siempre con el mismo grupo beneficiado.


Felipe Miguel y Macchiavelli, las cabezas políticas

La maniobra tuvo aval de las máximas autoridades del área: Felipe Miguel, jefe de Gabinete, y Eduardo Macchiavelli, entonces ministro de Ambiente y Espacio Público. Desde la Subsecretaría de Higiene Urbana se instruyeron los actos administrativos que entregaron millones a la UTE vinculada a los Maccarone.


El regreso de Maccarone: del reciclaje al Palacio de Hacienda

Años después, Martín Maccarone reaparece en la escena nacional. Según publicaciones periodísticas, hoy ocupa un despacho en el Ministerio de Economía, como supuesto secretario coordinador de Infraestructura en el equipo de Luis “Toto” Caputo, aunque su designación no figura en el Boletín Oficial.

Constructores de la Cámara Argentina de la Construcción lo describen como un “viceministro fantasma”, con llegada directa al sobrino del ministro, Santiago Caputo, asesor presidencial de confianza.


Una trama que sigue sin explicar

El vínculo entre los contratos millonarios firmados en la Ciudad y la silenciosa presencia de Maccarone en el Ministerio alimenta las dudas: ¿simple azar en licitaciones o un operador con respaldo político que atraviesa gestiones?

Mientras los recicladores urbanos siguen reclamando mejores condiciones, la historia de Herrera 2124 muestra cómo un proyecto público puede transformarse en un negocio privado blindado por la política.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Ningún diputado libertario salió a defender a Karina de las chicanas por el 3% en la Legislatura

     

    Los diputados de La Libertad Avanza evitaron defender a Karina Milei de las chicanas por el 3% que lanzaron los diputados del peronismo y la izquierda durante la sesión en la Legislatura bonaerense.

    La Cámara Baja sesionó por primera vez tras el escándalo por los audios de Diego Spagnuolo que complican a la hermana de Javier Milei. Por eso, varios diputados se despacharon con críticas hacia Karina. Incluso reflotaron varios temas vinculados a la discapacidad en la provincia de Buenos Aires.

    Lo curioso fue el silencio en la bancada libertaria. Ninguno de sus 12 diputados pidió la palabra para defender a Karina. Sólo hablaron durante la sesión Abigail Gómez -una legisladora que responde a Patricia Bullrich- y Guillermo Castello. Pero ninguno salió en defensa del sostén espiritual del Presidente.

    La primera en mencionar a Karina fue la diputada del Frente de Izquierda, Laura Cano Kelly. “Milei decidió que las personas con discapacidad son un gasto. No solo recortó las pensiones sin criterio, sino que mientras todo esto pasaba nos esterábamos que Karina se quedaba con el 3%. Si, la hermana de Javier Milei aparece en el centro de la corrupción”, dijo.

    Karina Milei levanta la cautelar contra los audios, pero mantiene la denuncia penal

    Luego fue la diputada de Unión por la Patria, Susana González, quien lanzó duros cuestionamientos hacia Javier y Karina Milei. “Los libertarios llegaron al punto de hablar de operación. Tiene que haber sido una operación muy rara cuando el amigo y abogado personal del presidente cuenta lo que pasaba”, dijo en referencia a Spagnuolo.

    El bloque de diputados de La Libertad Avanza en la Legislatura.

    Además, recordó que durante la accidentada caravana de campaña en Lomas de Zamora, el Presidente aseguró que iba a denunciar al ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ADNIS). “Todavía no vimos la denuncia, como tampoco vimos la denuncia contra Hayden Mark Davis a quien Milei también dijo que denunciaría”, dijo la diputada.

    Davis fue el creador del token Libra que Milei invitó a adquirir en su famoso tuit del 14 de febrero, que luego borró cuando ya 40.000 personas habían perdido lo invertido.

    Le tengo que pedir a la despreciable runfla del 3% que no hablen más en nombre de la política. Cuando quieran hablar de un discapacitado dejen de verlo como un beneficiario. Cuando lean una ley entiendan que está para ser cumplida.

    Luego, la diputada Marcela Basualdo logró declarar de interés legislativo un libro sobre una historia personal de discapacidad. “Le tengo que pedir a la despreciable runfla del 3% que no hablen más en nombre de la política. Cuando quieran hablar de un discapacitado dejen de verlo como un beneficiario. Cuando lean una ley entiendan que está para ser cumplida”.

    En ninguno de los tres planteos el bloque libertario pidió la palabra para defender a Karina. Siguieron algo incómodos los cuestionamientos desde sus bancas, pero ninguno quebró una lanza en favor de la hermana del Presidente.

     

    Difunde esta nota
  •  Catalán choca con los Menem y enfrenta el desafío de blindar los vetos de Milei

     

    Le duro poco la miel del nuevo cargo al tucumano Lisandro Catalán. El flamante ministro del Interior tiene que evitar que el Congreso rechaza por dos tercios los recientes vetos de Milei.

    Su designación fue impulsada por Guillermo Francos y ahora llegó el momento de la verdad. “Karina quiere ver si es mejor que los Menem, como le dijeron”, confió a LPO una fuente del gobierno libertario.

    Marín y Lule Menem hasta la derrota bonaerense venían monopolizando la relación con los gobernadores y con el Congreso, con un récord lamentable: Milei perdió 40 votaciones, entre Diputados y Senado.

    Esta semana, para aceitar los votos de aliados, Catalán volvió a prometer lo que ya había prometido como secretario de Interior y no cumplió: fondos para las provincias. Una tontería porque los gobernadores saben que esas promesas terminan en el único despacho importante que queda en el Gobierno, el del ministro de Economía, Toto Caputo.

    Toto Caputo, el nuevo hombre fuerte del Gobierno

    La emergencia en el gobierno es total. Como anticipó LPO, la oposición logró que la Cámara de Diputados convoque a una sesión especial para tratar los vetos presidenciales a financiamiento universitario, Garrahan y las citaciones a Karina Milei y Mario Lugones por las coimas de la Andis y los más de cien muertos por el fentanilo contaminado.

    Para aceitar los votos de aliados, el ministro del Interior, Catalán volvió a prometer lo que ya había prometido como secretario de Interior y no cumplió: fondos para las provincias.

    En el Senado por su parte intentará rechazar el veto de Milei a la ley de ATN. Una situación particularmente incómoda para Catalán: al mismo tiempo que llamaba a gobernadores y les prometía plata y obras, Milei les vetaba una ley que no tiene costo fiscal y que lo único que hace es obligar al gobierno a distribuir a las provincias lo que ilegalmente se queda. Como reveló LPO, sólo en el primer semestre son unos 260 mil millones.

    Martín y Lule Menem

    El veto de MIlei a la ley de ATN le cayó a Catalán el mismo día que recibía en la Casa Rosada a los gobernadores aliados Cornejo, Zdero y Frigerio. Luego viajó a Salta para reunirse con Gustavo Saénz.

    Pero los Menem no se la hacen fácil. Antes de ver a Catalán, el chaqueño Zdero se reunió dos horas con Lule Menem. Y en Salta, Lule Menem es quien maneja el vínculo con Alfredo Olmedo, ahora candidato libertario y socio del riojano, como reveló LPO.

    Los negocios de Lule Menem con Olmedo en La Rioja, detrás de su candidatura en Salta

    Como sea, la oposición en la Cámara de Diputados convocó para este miércoles una sesión especial para rechazar los vetos a la ley de Financiamiento Universitarioy la del Garrahan. Y apenas un día después el Senado en otra sesión especial abordará el veto presidencial a la ley de ATN.

    Los rechazos a los vetos requieren una mayoría especial de dos tercios de los votos presentes en cada cámara. La oposición confía en reunir el números, sobre todo en Diputados. “Catalán apuesta a dividir los bloques para bloquear el rechazo a los vetos”, explicó a LPO un diputado libertario de diálogo frecuente con la Casa Rosada.

     

    Difunde esta nota
  • PROVINCIA ACOMPAÑA A LOS MAYORES CON EL PLAN: RIONEGRO +60

    A partir de hoy está disponible en toda la provincia, una propuesta destinada a adultos mayores de 60 años, quienes conforman el grupo con mayor vulnerabilidad ante la pandemia del COVID-19. El plan Río Negro +60 busca ayudar y acompañar a los mayores, hasta tanto se extienda el aislamiento social, preventivo y obligatorio. Se proporcionará…

    Difunde esta nota
  • Feria ReEmprender: convocatoria a artesanos y emprendedores

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa a artesanos y emprendedores que quieran participar de la Feria ReEmprender del próximo domingo que tendrán tiempo hasta el viernes para inscribirse. Para ello, deberán acercarse a la Oficina de Turismo, ubicada en Florencio Sánchez 817. Esta nueva edición de la Feria se desarrollará…

    Difunde esta nota
  • Una sola empresa se presentó a la licitación por el repavimentado del kilómetro de Nardini

    La Municipalidad de Villa Regina informa que el pasado día jueves se desarrolló  la apertura de sobres de la Licitación Pública Nº8 correspondiente a la repavimentado de la Calle Rural 8 denominada Kilómetro de Nardini. Una única oferente, Oscar Raúl Quidel, presentó una propuesta económica por un valor de 33 millones de pesos para ejecutar…

    Difunde esta nota
  • Astroturismo: trekking bajo la luna llena – [Cloned #2033]

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a participar de una caminata bajo la luna llena el próximo sábado 27, con punto de encuentro al pie del sendero para luego subir a la Capilla Santa Teresita del Niño Jesús. La caminata será guiada por dos profesionales: la guía turística local y…

    Difunde esta nota