En la tarde noche de este miércoles quedaron habilitados los siete aparatos para la realización de actividad física en el Paseo del Arroyo, además de cuatro nuevas luces LED que se agregan a las existentes en ese sector de la ciudad.
Además se puso en marcha el recambio de la luminaria al sistema LED de 18 luces altas en la calle Libertad. Este trabajo contempla a la totalidad del tendido eléctrico ubicado sobre esa arteria (luces altas y globas), donde también se llevan adelante las tareas en el marco de la construcción de pavimento, bicisenda y boulevard.
El Intendente Marcelo Orazi recorrió ayer ambos sectores.
La Municipalidad de Villa Regina solicita a los vecinos el cuidado de estos bienes públicos.
El Intendente Marcelo Orazi encabezó esta mañana el acto en conmemoración por los 205 años de la Declaración de la Independencia Argentina que se desarrolló en la Plaza de los Próceres. En la oportunidad estuvo acompañado por los legisladores Silvia Morales y Luis Albrieu, el presidente del Concejo Deliberante Edgardo Vega, los concejales Claudia Maidana,…
La efectividad de los recursos que prometió el FMI para evitar una devaluación es puesto en duda desde el propio equipo económico. El ministro de Desrregulación, Federico Stuzenegger, ya no se cuida tanto de ocultar sus diferencias con el actual sistema de tipo de cambio fijo que Toto Caputo mantiene trabajosamente a fuerza de quemar reservas.
La tensión ya es inocultable. De un lado de la Plaza de Mayo, en el Palacio de Hacienda, acampa la pandilla Anker. El equipo que lidera Caputo, tiene a su socio Santiago Bausili al frente del Banco Central y a Vladimir Werning como su vice. Una generación más abajo se ubican Federico Furiase, Martin Vauthier y Federico Nuñez. Sin embargo, con ellos convive un extranjero. El viceministro de Economía, José Luis Daza, cayó por recomendación del jefe de asesores Demian Reidel. Ambos fueron socios en una financiera de Wall Street.
Daza y Reidel son cercanos a Sturzenegger. Los tres son funcionarios de Economía, mas allá de las nomenclatura de las carteras. El ministro desrregulador fue el único funcionario argentino mencionado oficialmente por el FMI con nombre y apellido. Primero fue la vocera Juli Kozack en la conferencia de prensa donde lo enfrío a Caputo. Luego, la propia Kristalina Georgieva nombró a Sturzenegger como miembro del Consejo Asesor sobre Emprendimiento y Crecimiento del FMI. No parece casual.
Tampoco es un secreto la vieja amistad que Sturzenegger tiene con el titular del Departamento Occidental del FMI, Rodrigo Valdes, a quien Milei y Caputo odian y obligaron a Georgieva de correrlo de la negociación con Argentina. Valdes es un crtítico durísimo del sistema cambiario que defiende Caputo.
Lo cierto es que la designación de Sturzenegger no cayó bien en el entorno de Caputo. “Se envalentonó el enfrentamiento interno. Caputo brega por mantener el status quo cambiario y Sturze, con un pie dentro del FMI y otro en el Ministerio de Desregulacion, quiere imponer una flotacion libre y la apertura del cepo”.
Fuentes que conocen de cerca a los personajes involucrados revelaron a LPO que a Caputo se lo ve agotado. “Quirno se puso el equipo al hombro, mientras Daza toma distancia y arma la estrategia para llegar lo menos enclenque posibles a mediados de abril”, comentó a LPO un técnico de Economía.
Agotados los dólares del blanqueo, al ministro de Economía se lo vuelve a ver exhausto. El mercado le respondió que las declaraciones públicas no son lo suyo, tal como reflejó Domingo Cavallo.
La continuidad de Toto al frente del ministerio se puso en duda cuando a mediados del año pasado, se esfumó la competitividad de la devaluación inicial y se desató una incipiente corrida. En ese momento se multiplicaron las versiones sobre la renuncia del ministro. “La presentó y Milei no se la aceptó”, precisó la fuente consultada. Finalmente el temporal logro capearse con los dólares del blanqueo.
Agotados los dólares del blanqueo, al ministro de Economía se lo vuelve a ver exahusto. El mercado le respondió que las declaraciones públicas no son lo suyo, tal como reflejó Domingo Cavallo ex ministro de Economía: “La comunicación de los cambios por el momento ha sido confusa y hace pensar que la palabra final la tiene el FMI. Un gobierno como el del presidente Milei que procura hacer cambios profundos debe comunicarlo con convicción”, publicó el Cavallo en su blog personal este lunes.
Llamativamente, Cavallo revindicó al chileno Daza: “En un reportaje reciente, el viceministro José Luis Daza destacó que el plan de estabilización que se aplicó desde que asumió el presidente Milei es claramente propiedad del equipo económico y no fue diseñado por el FMI. Es muy importante que la forma en que el gobierno comunique los cambios que va a introducir en el esquema cambiario pongan de manifiesto que se hacen por convicción y no por imposición de aquella institución”, dijo el ex ministro de Economía.
Los tiempos apremian ante una corrida al dólar que no cede. “Un escenario posible es que Toto abandone el barco sin devaluar, y le deje el trabajo sucio a Quirno. Lo que hay que descartar es que Sturzenegger acepte asumir el costo de devaluar”, especuló el técnico del Palacio de Hacienda consultado.
En el programa “Más de lo menos” bajo el control de Mica Martinez y Beto Troncozo se le realizó una entrevista sobre el #vacunatorio a Gladys Rivero jefa del área de enfermería del Hospital Área Programa de VillaRegina. La entrevista contiene algunos datos que hasta el momento no eran públicos (aunque claramente deberían serlo), y…
La Secretaría de Obras y Servicios de la Municipalidad de Villa Regina informa que el servicio de balsa en la Isla 58 durante los próximos feriados se prestará de acuerdo al siguiente cronograma: *Miércoles 24 de marzo y viernes 2 de abril: sin servicio. *Jueves 1 y sábado 3 de abril: el servicio se prestarán…
En el marco del aniversario de Villa Regina, se realizó el domingo último el Torneo ‘Copa Cinesis’ de básquet 3×3 en la cancha del Club Atlético Regina. El Director de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina Damián Álvarez estuvo presente en la entrega de premios, oportunidad en la que destacó la realización de la…
Informe junio 2021- Observatorio Lucia Perez Desde que se inició el año 2021 hasta hoy sufrimos: 149 femicidios y travesticidios 206 tentativas de femicidio 113 infancias huérfanas 198 marchas exigiendo Paren de matarnos y preguntando ¿Dónde está Tehuel? Desde que se inició la gestión del Presidente Alberto Fernández padecimos: 474 femicidios 412 tentativas de femicidios…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.