El pago de sueldos a estatales comenzará el sábado 4

El cronograma de pagos de los sueldos de junio comenzará el próximo sábado 4 con el sector de Salud, incluyendo el depósito de las guardias y las horas extras.

El pago continuará el martes 7 con los salarios del personal policial y penitenciario, mientras que el miércoles 8 se abonarán los haberes de docentes y porteros.

El jueves 9 percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1844. Ese mismo día se abonarán las pensiones de bomberos voluntarios y los sueldos de los Poder Judicial, Legislativo y organismos de control.

Sueldo Anual Complementario

Por otra parte, el Gobierno garantizó también el pago del medio aguinaldo a los trabajadores de la Administración Pública Provincia.

El mismo se hará en forma completa en el mes de julio para el personal de Salud, Policía y Servicio Penitenciario Provincial, reconociendo el rol de estos agentes en el combate de la pandemia de COVID-19.

Los demás agentes percibirán sus salarios de la siguiente manera.

a)        Una primera cuota en julio a todos los agentes hasta la suma de $30.000 brutos, excepto funcionarios políticos. La suma excedente dicho valor, se abonará en dos cuotas iguales y consecutivas en los meses posteriores.

b)        Finalmente, en el mes de octubre percibirán el medio aguinaldo  los funcionarios de designación política.

fuente: rionegro.gov.ar

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Papá Noel despliega magia y color en su casita

    La casita de Papá Noel abrió sus puertas durante el fin de semana para recibir a niños y niñas que quisieron sacarse una foto con este entrañable personaje. Acompañados por sus familias, los más chiquitos se acercaron al Galpón de las Artes para retratar ese momento. La actividad es organizada por la Dirección de Cultura…

    Difunde esta nota
  • Música, arte y solidaridad en este domingo de plaza

    Los ‘Domingos de Plaza’ invitan a disfrutar de la música de los artistas reginenses. En este caso, a partir de las 21 horas, se presentarán Vero Obreque, Marea y La Locura en la Plaza de los Próceres. Además se contará con Francisca y Zoe que con sus trocitos de arte, regalarán una dulce melodía y…

    Difunde esta nota
  • |

    Lágrimas: la nueva puesta en escena desesperada de Espert

     

    El diputado libertario se «quebró» en una entrevista.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    Cuando José Luis Espert, candidato de La Libertad Avanza, se quiebra en público y apunta a Juan Grabois como responsable del “estrago” que sufre su familia, activa una estrategia clásica: transformarse en víctima para distraer de los hechos concretos que lo involucran con el empresario narco Federico “Fred” Machado.

    Pero las lágrimas no borran lo que ocurrió ni lo que se conoció recientemente. Durante semanas, Espert evitó hablar con claridad sobre el financiamiento recibido por Machado, tratando de minimizar o ignorar la evidencia de la transferencia de 200.000 dólares vinculada a su campaña.


    Mentir, omitir y ahora “llorar”: el rosario del relato

    1. La transferencia existe y no se puede ignorar

    La operación con Machado está documentada y respaldada por registros oficiales que muestran cómo el dinero llegó a manos de Espert. No es un rumor ni un dato inventado: es un hecho que desmiente sus declaraciones tardías y su relato de supuesta inocencia.

    2. Uso de aviones y vínculos de campaña

    Espert había admitido de manera parcial que utilizó aviones de Machado, pero los registros demuestran que los vuelos fueron frecuentes durante la campaña. Presentarlos como simples favores o gestos de admiración no oculta que existió una relación directa con un empresario señalado por narcotráfico.

    3. Cambio de relato según convenga

    Cuando se le preguntó inicialmente, negó haber recibido dinero o ayuda. Luego, tras la exposición de documentos, intentó justificarlo como un negocio privado o una consultoría vinculada a una empresa minera. Sus versiones cambiantes muestran que, lejos de la transparencia, eligió la omisión como estrategia.


    Lágrimas que no eximen responsabilidad

    Mostrarse emocional frente a los micrófonos puede generar empatía, pero no borra hechos ni responsabilidad política. Las lágrimas de Espert buscan que el público vea un daño personal frente a un supuesto ataque político, cuando la realidad es que las inconsistencias y los vínculos con Machado son claros y documentados.

    Si Espert fuese verdaderamente inocente, habría actuado con transparencia desde el inicio, pidiendo auditorías independientes o aclarando sus vínculos. En cambio, esperó a que las pruebas lo dejaran acorralado y ahora intenta que su relato de víctima se imponga sobre los hechos.

    El intento de conmover con lágrimas no puede sustituir la rendición de cuentas. En esta historia, la verdad no está en su emoción, sino en los documentos y registros que muestran que mintió, ocultó y solo ahora busca empatía.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta