El Congreso destituye a Dina Boluarte y Perú entra en una nueva crisis política

El Congreso destituye a Dina Boluarte y Perú entra en una nueva crisis política

 

 El Congreso de Perú destituyó a la presienta Dina Boluarte con121 legisladores a favor y ninguno en contra. La acusación, otra vez, fue por «incapacidad moral permanente» y la sucesión presidencial recayó de inmediato en el presidente del Congreso, José Jerí, conforme a la normativa vigente.

El proceso de vacancia se inició el 9 de octubre de 2025, cuando un grupo de diputados de distintas bancadas presentó cuatro mociones contra Boluarte. Estas propuestas, respaldadas por al menos 34 legisladores, citaban como fundamentos principales las graves acusaciones de corrupción en Perú -entre ellas el caso conocido como «Rolexgate»- y la incapacidad del Ejecutivo para gestionar la creciente inseguridad.

La vacancia fue promovida por bancadas congresales -Renovación Popular, Alianza para el Progreso, Fuerza Popular, Podemos Perú, Avanza País, Acción Popular, Somos Perú, entre otras- que la sostuvieron en el Poder Ejecutivo durante dos años y diez meses.

El fujimorismo quiere aprovechar la crisis política en Perú para recuperar el poder

El hecho que terminó eyectando a Boluarte del cargo fue el ataque armado ocurrido durante la presentación del conjunto musical Agua Marina en el distrito de Chorrillos. Durante el evento, un grupo de desconocidos irrumpió en el lugar y abrió fuego contra los asistentes, dejando cinco heridos: cuatro integrantes de la banda musical y un vendedor ambulante que trabajaba en los alrededores del escenario. 

José Jerí, un abogado y político peruano, nacido en Lima en 1986, que actualmente se desempeña como presidente del Congreso de la República del Perú para el periodo 2025-2026. Milita en el partido Somos Perú desde 2014 y fue elegido congresista por Lima en 2021

El ahora presidente es José Jerí, un abogado y político peruano, nacido en Lima en 1986, que actualmente se desempeña como presidente del Congreso de la República del Perú para el periodo 2025-2026. Milita en el partido Somos Perú desde 2014 y fue elegido congresista por Lima en 2021.

José Jerí, presidente del Congreso.

En julio de 2025, Jerí fue elegido presidente del Congreso con el respaldo mayoritario de los legisladores. Asumió compromisos de transparencia y control interno al frente del Parlamento. 

Sin embargo, su trayectoria no ha estado exenta de polémicas, ya que enfrenta investigaciones judiciales por presunta violación sexual y enriquecimiento ilícito, aunque ha negado las acusaciones y asegura colaborar con la justicia.

Perú convoca a elecciones presidenciales en un contexto de fuerte crisis política 

Esta crisis se produce a un año de las elecciones presidenciales en donde reina una enorme incertidumbre dado que ninguno de los candidatos llega a los 10 puntos de intención de voto en las encuestas y nadie descarta un cisne negro como ocurrió con Pedro Castillo en 2021. 

Boluarte es la sexta presidenta destituida en 10 años en una confirmación de la notable crisis política y falta de representación que reina en Perú.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares