|

EL 3X3 SE ABRE ESPACIO EN LA ISLA 58

La primer compe del año se va a llevar a cabo en el «Play-On» ubicado en un predio dentro de la Isla 58 de Villa Regina. Este domingo a partir de las 17:30hs.

Nos tomamos enero para poder reactivar un espacio al aire libre en uno de los lugares más naturales y dados para la recreación que hay en Regina, y febrero lo arrancamos con todo. Lo que llamamos el «Play-On», es una canchita de basquet al aire libre emplazada en la Isla 58, a pocos metros del río Negro.

Activación del Pay-On en la Isla 58

El playón está ubicado dentro de un predio que queda pasando lo que sería el «Avistaje de aves», cuenta con proveeduría y es un hermoso espacio al aire libre para pasar la tarde. Reacondicionamos y limpiamos el espacio que no contaba con las líneas reglamentarias, y el aro no se encontraba en condiciones y estaba en total desuso.

Lo pusimos a punto y lo dejamos listo. Mañana promete ser una linda compe para ir a ver y una linda tarde para disfrutar en familia. Traete el mate y la reposera.

Mañana domingo a partir de las 1700hs comienza el primer 3×3 del año, la «Copa JM Estudio Jurídico» que cuenta con 6 equipos: The LeñaKingos (unificación de dos equipos que siempre participán: Leñadors y Vikingos), Doble Ipa, The Wall, Onfair, Peppers (en su 2da participación) y cierra MiGachi.

En la 4ta competencia que organiza @3x3basquetregina, el formato de disputa será de dos zonas de 3 equipos, en las cuales los 3ros jugarán ente sí para definir 5to y 6to lugar, y los primeros cruzarán con los segundos para jugar semifinales.

CÓMO LLEGAR??
Agradecemos a quienes nos auspician
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    UN BRAZO NATURAL DEL RIO DENTRO DE REGINA

    Todavía dan vueltas en nuestra ciudad fotografías en las que podemos ver a nuestros abuelos o padres disfrutando del Arroyo Salado cuando este todavía era una traza natural del Río Negro. Si vemos una fotografía actual del cauce y comparamos que pasó en el transcurso del tiempo, el juego de las diferencias entre las imágenes…

    Difunde esta nota
  • El juez del concurso validó la estrategia de Grassi que se queda con Vicentín

     

     El juez Fabian Lorenzini lleva el concurso preventivo de Vicentín desde diciembre de 2019 cuando el gigante agrario se declaró en default y dejó un tendal en productores, acopiadores y proveedores de la Zona Núcleo.

    La caída de Vicentín abrió innumerables interrogantes, sobre todo sobre la sostenibilidad del modelo agroexportador que combinaba granos con audacia financiera hasta que el cimbronazo en la última etapa del gobierno de Macri dejó en offside a varios peso pesado de los agronegocios.

     Este martes, el juez de Reconquista Fabián Lorenzini avaló los informes de la sindicatura de la causa que analizó los avales de acreedores a la propuesta que había elevado el Grupo Grassi. 

    Lo cierto es que en todos estos años pasó muchísima agua bajo el puente en el que no faltó el proceso penal por fraude contra los dueños de la empresa, un fallido intento de nacionalización en la era de Alberto Fernández y un sorprendente silencio stampa de los damnificados, principalmente productores agropecuarios que son los primeros en pegar el grito al cielo contra la carga impositiva estatal pero se desentienden de los aumentos indiscriminados de los alquileres de campos o de los descalces financieros que muchas veces los dejan al borde del abismo.

     [Grassi pica en punta para quedarse con Vicentín y se asocia a una gigante cordobesa]

     Vicentín no fue la única agroempresa que quedó en la cuerda floja. La sacudida financiera de la segunda mitad del macrismo sacudió a BLD, a la correacopio Guardati-Torti,  a la firma Cereales del Sur de Daniel Casanovas y a otras firmas de renombre en la city rosarina como Sebastián Grimaldi. Estas oficinas movían millones y millones de la agroexportación hasta que los agarró el temporal. 

    Este martes, el juez de Reconquista Fabián Lorenzini avaló los informes de la sindicatura de la causa que analizó los avales de acreedores a la propuesta que había elevado el Grupo Grassi. En buen romance significa que el empresario rosarino quedó a un paso de hacerse del holding.

    De esta manera, Grassi llegó victorioso a la compulsa contra Molinos Agro y Louis Dreyfus que se asociaron a último momento y presentaron una propuesta que no consiguió la adhesión de la mayoría. Ahora, se abren cinco días para impugnar la decisión del juez pero en el entorno del rosarino confían en que el cramdown se defina la semana próxima. 

     

    Difunde esta nota
  • Se entregaron certificados del curso de arbitraje

    En un emotivo acto, el Intendente Marcelo Orazi, junto al Director de Deportes, Damián Álvarez, y la Asociación Civil de Fútbol Femenino de Río Negro y Neuquén, se celebró la entrega de los certificados del curso de arbitraje municipal de Fútbol. Más de 135 personas de ciudades de ambas provincias, participaron de la capacitación que…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta