educacion-vial-en-la-colonia-de-vacaciones-del-club-circulo-italiano

Educación Vial en la Colonia de Vacaciones del Club Círculo Italiano

Hoy por la mañana, el equipo de Educación Vial de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina dio por comenzadas sus actividades de educación en lo que respecta a concientización vial. Debido a que consideramos que la Educación Vial deber ser una política de Estado, a lo largo del año se harán distintas visitas para tratar esta temática en distintas instituciones públicas y privadas

El lugar elegido fue la Colonia de Vacaciones del Club Círculo Italiano de la ciudad y se llevaron a cabo distintas actividades didácticas con niños entre los 3 y 6 años de edad. Queremos expresar nuestro agradecimiento hacia el Club Círculo Italiano y sus profesores por permitirnos llevar a cabo esta jornada.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ‘Tardes dulces’ y Feria ReEmprender, las propuestas de Turismo para el finde

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina acerca las propuestas para este fin de semana. El domingo, de 14 a 16 horas, tendrá lugar ‘Tardes Dulces’ en la Oficina de Turismo. En esta oportunidad, la emprendedora invitada será Cassia Repostería. También el domingo en el mismo horario se desarrollará una nueva edición…

    Difunde esta nota
  • Más de $ 2 millones para el funcionamiento de los CDI

    El Intendente Marcelo Orazi recibió el martes a la titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Río Negro, Roxana Méndez, quien le confirmó que la Municipalidad recibirá $2.860.800 para el funcionamiento de los tres Centros de Desarrollo Infantil de la ciudad. Este aporte fue gestionado ante el gobierno nacional y beneficiará directamente…

    Difunde esta nota
  • |

    VIRALIZACIÓN EN TIEMPOS DE VIRUS

    Esta primer pandemia de la nueva era de comunicación global además de los férreos ataques a la salud de las personas arremete con daños colaterales gravísimos, por ejemplo logró ralentizar el engranaje del capitalismo salvaje mundial, la ONU estima que podrían perderse 195 millones de puestos de trabajo durante 2020. El organismo internacional informó que 2.700…

    Difunde esta nota
  • Se trabaja para contar con un Centro Integral de contención para mujeres

    La Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina trabaja para conformar un Centro Integral de contención para adultas mayores, mujeres y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Funcionará como espacio de contención pero también brindará talleres que otorgarán herramientas para una salida laboral. “Con este objetivo se firmarán convenios de asistencia y capacitación…

    Difunde esta nota
  • |

    Recalde: “El gobierno vive rogando salvatajes, eso no es una economía ordenada”

     

    El candidato a senador porteño por Fuerza Patria, Mariano Recalde, cuestionó duramente la dependencia económica del gobierno de Milei hacia el Tesoro de Estados Unidos y advirtió sobre el creciente malestar social. “Cada vez más familias no llegan a fin de mes, y la bronca va en aumento”, sostuvo.

    Por la Redacción de Noticias La Insuperable

    “Rogar salvatajes no es orden macroeconómico”

    El candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires de Fuerza Patria, Mariano Recalde, volvió a marcar diferencias con el modelo económico libertario y advirtió que el supuesto “orden macroeconómico” del oficialismo se sostiene únicamente a base de rescates externos.

    “El gobierno dice que tiene una economía ordenada, pero cada seis meses tienen que salir a reclamar, a rogar un salvataje económico de un lado, primero del FMI y ahora del Tesoro de Estados Unidos. Esto habla muy mal de la macroeconomía”, expresó en declaraciones radiales.

    El dirigente del kirchnerismo porteño aseguró que el rescate estadounidense no es un gesto de solidaridad, sino una maniobra que esconde intereses concretos de Washington. “La asistencia no responde a la generosidad, sino a la conveniencia. Es muy triste ver cómo el país pierde independencia, pierde autonomía, pierde libertad y queda sometido”, subrayó.

    Además, Recalde cuestionó el modo en que los anuncios económicos son comunicados: “Los funcionarios de EE.UU. informan por redes sociales lo que va a pasar con la economía argentina, y eso es una falta de respeto a la soberanía nacional y a nuestros representantes”.

    Crisis social y bronca creciente

    El referente de Fuerza Patria también se refirió al impacto social del ajuste, que —según advirtió— golpea con fuerza a jubilados, trabajadores y familias enteras. “Cada vez les cuesta más llegar a fin de mes o directamente no llegan. Hay jubilados que no pueden comprar sus remedios y dependen de sus hijos. Eso antes no pasaba”, lamentó.

    Recalde señaló que la situación “angustiante” está generando una bronca creciente contra el modelo político actual. “Mucha gente que hacía un sacrificio, cuando empieza a ver que le mentían, que además desde el poder se miente, va generando una bronca. Y ese enojo se nota cada vez más”, expresó.

    En ese sentido, analizó que si bien en las elecciones de mayo el oficialismo logró sostener su caudal de votos gracias a la alianza entre “libertarios y amarillos”, el deterioro del apoyo social es evidente “con cada escándalo y cada mentira”.

    La boleta única y el desafío del 26 de octubre

    De cara a las elecciones del 26 de octubre, Recalde destacó que observa en las calles “más interés en participar, más ganas de votar” por parte de la ciudadanía. Sin embargo, alertó sobre las dificultades del nuevo sistema de boleta única de papel, que podría desalentar la participación.

    “Es una sola papeleta que te dan con todos los partidos y una lapicera para marcar dos opciones en la Ciudad: una para diputados y otra para senadores. Es complicado, y puede incitar a no votar si no se informa bien a la gente”, explicó.

    Recalde insistió en la necesidad de garantizar claridad y transparencia en el proceso electoral, y convocó a todos los sectores populares a participar activamente para defender los intereses nacionales frente al modelo de dependencia económica que —según advirtió— “ya ni disimula su sometimiento al Tesoro norteamericano”.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta