Diputados citó a Karina: “Nos encantaría ir a buscarla en patrullero”

Diputados citó a Karina: “Nos encantaría ir a buscarla en patrullero”

 

Los diputados opositores de la Comisión Libra aprobaron este martes la citación de Karina Milei para que comparezca el 23 o el 30 de septiembre próximos, a propuesta de Juan Marino, integrante del bloque UP.

La moción contó con 15 votos por la afirmativa. A los 14 opositores, se terminó sumando el respaldo de la salteña Yolanda Vega, que responde al gobernador Gustavo Sáenz.

El mandatario de la provincia norteña empezó a tomar distancia de la Casa Rosada. La semana pasada recibió a Marcela Pagano, Lourdes Arrieta, Carlos D’Alessandro y Gerardo González, los libertarios críticos que armaron el bloque Coherencia, y este lunes dijo que el gobierno nacional lo “traicionó”.

Como sea, el temario de la jornada incluía la citación del titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, la ex directora de la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) que creó el gobierno, María Florencia Zicavo, y dos ex agentes de la OA, Luis Villanueva y José Massoni, quien alegó problemas de salud.

La comisión Libra podrá citar a Karina y mandarla a buscar con un patrullero si se resiste

El único que asistió fue Villanueva, quien consideró que “están dadas las pruebas de una negociación incompatible con la función pública”. “Hay dos problemas con ese posteo (del 14 de febrero): la información que surge de ahí, que no lo tenía otro y muestra la cercanía con los organizadores del emprendimiento, y cómo lo expresa”, señaló.

De los tres faltazos, el más grosero fue el de Melik, que incluso se negó a recibir la notificación del Congreso. El agente que fue hasta la OA para entregarle la cédula tuvo que conformarse con dejarla pegada en la puerta de su despacho.

Esteban Paulón.

Por eso, la diputada Sabrina Selva expresó que: “es inaudito que los primeros dos funcionarios que citamos a esta comisión se nieguen a venir, son los que tuvieron a cargo la investigación”. “Queda en evidencia que no quieren explicar”, remarcó.

Además, recalcó los efectos del artículo 8° del reglamento, que habilita a la comisión a requerir los oficios de la Justicia para que mande a buscar por la fuerza pública a los funcionarios citados que se resistan a comparecer, tal como informó LPO. “A mí y seguramente a muchos de los que integramos esta comisión nos encantaría ir a buscar con un patrullero a la secretaria general de la Presidencia para que, de una vez, dé la cara y explique. Pero no es la facultad que nos estamos arrogando con el reglamento”, aclaró.

Voy a poner a consideración una opción para que la voluntad quede indiscutida y es que las autoridades de esta comisión se constituyan en la Casa Rosada y le tomen declaración (a Karina) el día y hora que ella pueda.

La bronca de los legisladores es que las personas citadas habrían usado “artilugios para obstruir y no cumplir con los deberes de funcionario público”.

Frente a ese escenario, Marino explicitó que, más allá de la voluntad de citar a Karina para el 23 o el 30 de septiembre, quedara la chance de que la funcionaria eligiera otra fecha en caso que no pudiera alguno de esos dos días.

Su par Mónica Frade sorprendió minutos más tarde con una curiosa concesión para que la hermana del Presidente se allane a brindar su declaración testimonial. A la citación presencial o la posibilidad de que envíe respuestas por escrito, agregó una tercera: “voy a poner a consideración una opción para que la voluntad quede indiscutida y es que las autoridades de esta comisión se constituyan en la Casa Rosada y le tomen declaración el día y hora que ella pueda”, dijo.

Ferraro y Villanueva.

Según la diputada lilita, “es una salida para que la señorita no tenga que moverse y no tenga que perder tiempo pero que tenga todas las garantías para poder declarar”.

Su intervención generó malestar entre los representantes del peronismo pero prevaleció la voluntad de inhibir cualquier cuestionamiento que arriesgue la mayoría articulada para el funcionamiento de la comisión.

El presidente de la comisión, Maximiliano Ferraro, recordó al término de la reunión que el próximo viernes vence el plazo para que el Presidente responda las nueve preguntas remitidas por el cuerpo. “Esperamos respuestas concretas; de lo contrario, se analizarán nuevas medidas para hacer efectivo su cumplimiento”, adelantó.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Indio Solari visitó a Cristina

     

    Un encuentro íntimo y cargado de simbolismo en San José 1111, a tres años del intento de magnicidio contra la expresidenta

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    El músico y cantante Carlos “Indio” Solari visitó a Cristina Fernández de Kirchner en su departamento de San José 1111, donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria tras la condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos en la causa Vialidad.

    El encuentro se conoció gracias a una publicación en redes sociales del diputado Máximo Kirchner, quien lo compartió bajo el título “Me voy a comer tu dolor”. En su mensaje, el referente de La Cámpora recordó el atentado contra CFK, ocurrido en septiembre de 2022, y expresó: “Les comparto un momento de un buen encuentro. A horas de cumplirse 3 años del atentado contra CFK y una única certeza: las imágenes que todas y todos vimos”.

    La advertencia previa del Indio

    Al iniciar la visita, Cristina Kirchner recordó una advertencia que le había hecho el músico tiempo atrás: “Nunca dejo de pensar por qué aquella advertencia de Carlos no provino de dirigentes o fuerzas de seguridad, sino de alguien que, más allá de su opinión formada, proviene del mundo de la creatividad y el arte”.

    La expresidenta también reflexionó sobre aquel intento de magnicidio: “Dios y los compañeros que redujeron al instrumento que alguien eligió, permiten que Ella aún esté con nosotros, y que la responsabilidad que hasta el día de hoy siento sea más llevadera que si ese disparo hubiera salido”.

    Un encuentro que trasciende la política

    La visita del exlíder de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota no sólo tiene un significado personal y afectivo, sino que también se interpreta como un gesto simbólico en el contexto político actual. La cercanía entre figuras del arte y la política resalta la dimensión humana de los momentos difíciles, incluso frente a situaciones extremas como el atentado sufrido por la expresidenta.

    El encuentro, aunque breve, refuerza la imagen de Cristina Kirchner como un referente político resiliente y de Carlos Solari como un artista comprometido con la defensa de valores democráticos y personales más allá de la música.

     

    Difunde esta nota
  • Tras la ruptura con el PRO en Río Negro, Karina impuso a Villaverde como primera senadora

     

     Lorena Villaverde encabezará la boleta de senadores de LLA en Río Negro y Aníbal Totoriello irá como diputado. Se trata de una jugada arriesgada: Villaverde está procesada y tiene un embargo millonario por una venta ilegal de tierras.

    Tras romper el acuerdo con el PRO, Villaverde cedió el primer lugar de la lista de Diputados y se quedó con todo el resto. El segundo senador será Enzo Fullone, jefe de distrito de Vialidad Nacional.

    La provincia tendrá una segunda lista filo libertaria, Primero Río Negro, que lidera Ariel Rivero. El ex candidato a gobernador tendrá a Facundo Villalba como primer diputado. Villalba es concejal en Bariloche y uno de los más activos detractores del oficialismo.

    El armado de Villaverde dejó herido al PRO, que presentará lista propia. Estará encabezada por Juan Martín, que días atrás apuntó contra los dirigentes con “prontuario”.

    Lousteau rompe con Manes y lleva a Ocaña de senadora

    El peronismo llevará a Martín Soria y a Ana Marks como senadores y a Adriana Serquis y Leandro Costa Brutten en la lista de diputados. El gobernador Alberto Weretilneck, de Juntos Somos Río Negro tendrá a Facundo López y Andrea Confini para el Senado y a Juan Pablo Muena y María Eugenia Paillapi para Diputados.

    También competirá el Frente de Izquierda y se espera una elección muy pareja: hay siete listas y la diáspora libertaria le da la opción al peronismo de pelear por los dos senadores.

     

    Difunde esta nota
  • |

    CICLOVIA AL RIO: LA URGENCIA DEL PROYECTO

    UNA NECESIDAD, UNA OBLIGACIÓN Luego del accidente ocurrido en la tarde noche del lunes en Av. Gral. Paz a la altura de la chacra 91, a unos cinco kilómetros al sur de la ruta 22, en el cual falleció Evelyn Joana Alarcón (25) luego de ser impactada desde atrás por el conductor de una camioneta que escapó del lugar…

    Difunde esta nota
  • Continúan las propuestas turísticas en Regina

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina  invita a los vecinos y visitantes a disfrutar de las propuestas para esta semana: – Jueves 14: “Coloreando Mi Ciudad” de 17,30 a 19,30 horas, una nueva edición para que niños y niñas disfruten de un recorrido por los atractivos naturales, culturales, históricos de la…

    Difunde esta nota