diego-staropoli,-el-tatuador-que-“les-cambia-la-vida”-a-victimas-de-violencia-de-genero-y-a-mujeres-con-cancer-de-mama

Diego Staropoli, el tatuador que “les cambia la vida” a víctimas de violencia de género y a mujeres con cáncer de mama

Diego de “Mandinga Tattoo” se presentó este fin de semana en Villa Regina. Por obra del destino, una persona que lo seguía en redes, le contó que había una persona que iba a tatuar a mujeres sobrevivientes del cáncer de mama. A raíz de eso, hace 8 años comenzó a reconstruir areolas mamarias de manera gratuita. A más de 1700 personas les realizó el trabajo, les cambió la vida.

Una de ellas es María Teresa, Directora de Malma, una organización de lucha contra el cáncer de mama, pionera en Argentina; “Acá no hay tatuaje artístico. Acá lo que están viendo es una areola y no es mucho más. Pero las mujeres que atravesaron esta enfermedad, saben de qué se trata”.

Con el paso del tiempo, su proyecto fue más allá y comenzó con los “tatuajes sanadores”, quienes tratan de tapar las cicatrices en mujeres que fueron víctimas de violencia de género o de accidentes domésticos. A todas esas personas que tatuó se las bautizó “Los Fénix de Mandinga”.

Uno de los casos más emblemáticos es el del único varón del grupo. Matías tiene 69 cirugías y el 60 % del cuerpo quemado. Cuando él tenía 13 años, su padrastro esperó que todos se fueran a dormir, cerró las cortinas con alambre para que no puedan salir, roció la habitación con nafta, la prendió fuego y se pegó un tiro. En la habitación estaba Matías con sus tres hermanas y el novio de la mayor de ellas. Los rescataron a los 4 y el joven quedó atrapado. Cuando lograron sacarlo, ya estaba desfigurado. Años después y luego de perder a sus mellizas, se concretó el encuentro con Diego. Matías le dijo que tenía una sola esperanza para que su vida continúe y era el tatuador con sus tatuajes sanadores. “Él no hizo nada, él tenía 13 y no eligió estar quemado. Hoy le cambió la vida”, sentenció Staropoli.

El sábado llegó a Villa Regina, donde lo recibió el Intendente, Marcelo Orazi. Estuvo en el Galpón de las Artes, acompañado del personal del Hospital de Villa Regina, el Grupo Valkirias Rosas y Graciela Oses (maquillaje terapéutico y estética oncológica), donde realizó algunos tatuajes reconstructivos. Su ruta ahora lo conduce a Mendoza, para luego continuar hacia Chile y más tarde a todos países de Latinoamérica.

¡Gracias, Diego! Fue un placer tenerte en nuestra ciudad.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Cociente Hare: cómo se reparten las bancas en la Provincia de Buenos Aires

     

    Mañana, cuando se abran las urnas en la provincia de Buenos Aires, no sólo estará en juego quién gana más votos, sino también cómo se traduce cada sufragio en bancas concretas. Y acá hay una diferencia clave: mientras que en el plano nacional se usa el sistema D’Hondt, en territorio bonaerense se aplica el método del Cociente Hare, donde los decimales tienen un peso decisivo.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable


    ¿Qué es el Cociente Hare?

    El Cociente Hare es un sistema de reparto proporcional que busca asignar escaños de manera más “matemática” y menos favorable a las grandes fuerzas, a diferencia de D’Hondt, que suele concentrar más bancas en los partidos mayoritarios.

    En pocas palabras:

    1. Se cuentan los votos positivos válidos.
    2. Ese número se divide por la cantidad de bancas en disputa. Ese resultado se llama cociente.
    3. A cada partido se le asignan tantas bancas como veces alcance ese cociente con sus votos.
    4. Si quedan bancas por repartir, entran en juego los decimales: las fuerzas con los restos más altos se llevan los escaños faltantes.

    Ejemplo simplificado

    Supongamos:

    • Hay 100.000 votos válidos.
    • Se reparten 10 bancas en total.
    • Compiten 3 listas: A, B y C.

    Los resultados son:

    • Lista A: 52.000 votos
    • Lista B: 28.000 votos
    • Lista C: 20.000 votos

    Paso 1: Calcular el cociente Hare

    100.000 votos÷10 bancas=10.000100.000 , votos ÷ 10 , bancas = 10.000100.000votos÷10bancas=10.000

    Entonces, el cociente Hare = 10.000.


    Paso 2: Dividir los votos de cada lista por el cociente

    • Lista A: 52.000÷10.000=5,252.000 ÷ 10.000 = 5,252.000÷10.000=5,2 → obtiene 5 bancas seguras.
    • Lista B: 28.000÷10.000=2,828.000 ÷ 10.000 = 2,828.000÷10.000=2,8 → obtiene 2 bancas seguras.
    • Lista C: 20.000÷10.000=2,020.000 ÷ 10.000 = 2,020.000÷10.000=2,0 → obtiene 2 bancas seguras.

    Total hasta ahora: 9 bancas asignadas (5 + 2 + 2).


    Paso 3: Repartir las bancas restantes por restos

    Queda 1 banca por repartir.
    Miremos los restos:

    • Lista A: 0,2×10.000=2.000 votos sobrantes 0,2 × 10.000 = 2.000 votos sobrantes 0,2×10.000=2.000 votos sobrantes.
    • Lista B: 0,8×10.000=8.000 votos sobrantes 0,8 × 10.000 = 8.000 votos sobrantes 0,8×10.000=8.000 votos sobrantes.
    • Lista C: 0,0×10.000=0votos sobrantes 0,0 × 10.000 = 0 votos sobrantes 0,0×10.000 = 0 votos sobrantes.

    El resto más grande es el de la Lista B, así que se lleva la última banca.


    Resultado final:

    • Lista A: 5 bancas
    • Lista B: 3 bancas
    • Lista C: 2 bancas

    👉 Así, cada decimal cuenta. Una diferencia mínima puede definir si un partido se lleva o no una banca.


    En la Provincia: 46 y 23 bancas en juego

    En la provincia de Buenos Aires, este método se aplica en:

    • La Cámara de Diputados provincial, con 46 bancas en disputa.
    • El Senado bonaerense, con 23 escaños a repartir.

    Lo importante es que el cociente varía en cada Sección Electoral, ya que se calcula en función de los votos positivos emitidos y del número de bancas a repartir allí.


    Un sistema que puede cambiar el resultado

    La diferencia con el sistema nacional (D’Hondt) es clave:

    • Con Cociente Hare, las fuerzas chicas tienen más posibilidades de conseguir representación.
    • Con D’Hondt, los partidos grandes suelen agrandar su ventaja.

    En elecciones tan reñidas, este detalle puede ser decisivo. Un par de centésimas puede significar que una fuerza sume o pierda un escaño, cambiando incluso la mayoría en una Cámara.


    Infografía explicativa

    Cómo funciona el reparto con Cociente Hare

    1. Se dividen los votos positivos por la cantidad de bancas → Cociente.
    2. Cada fuerza recibe bancas por las veces que alcanza el cociente.
    3. Los escaños restantes se reparten según los restos más altos.

    En resumen, mañana no sólo importará cuántos votos saque cada partido, sino qué decimales queden en el aire. Porque en la provincia de Buenos Aires, esos números chiquitos pueden definir bancas grandes.

     

    Difunde esta nota
  • Orazi recibió al Intendente de Bariloche Gustavo Gennuso

    El Intendente Marcelo Orazi recibió en la tarde del jueves a su par de San Carlos de Bariloche Gustavo Gennuso, quien se encuentra en la región promocionando la Fiesta del Chocolate que se desarrollará en esa ciudad del 1 al 4 de abril. Durante el encuentro que tuvo lugar en la sala de conferencias de…

    Difunde esta nota
  • Continúan las capacitaciones para agentes municipales

    La Municipalidad de Villa Regina, a través del Área Mujer y Diversidad y organizado por la Comisaría de Familia, continúa  con las capacitaciones para los agentes municipales en la temática “Tipos de violencia”. Las mismas se desarrollarán mañana miércoles y el viernes de 14 a 16 horas en el Galpón de las Artes. Estas capacitaciones…

    Difunde esta nota
  • [Audio] Loteo Leda: Reclamo de los vecinos – Respuesta del Municipio

    En la redacción del día de hoy en Periódico La Comuna; los vecinos manifestaban que en cercanías al loteo Leda; ubicado en Villa Alberdi se generó un foco de infección con el que deben convivir desde hace varios días. Ya no se puede soportar, es un verdadero foco de infección, especialmente para los chicos Manifestó…

    Difunde esta nota
  • Cronograma de la Colonia de Vacaciones en la Isla 58

    El próximo lunes 10 se dará comienzo a la Colonia de Vacaciones, destinada a niños desde los 6 hasta los 12 años. El horario de las actividades será de 13.15 a 18.30 horas. Organizada por la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina,  se extenderá hasta el día 11 de febrero, según el…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta