dia-de-la-mujer:-reconocimiento-a-mujeres-artistas-reginenses

Día de la Mujer: Reconocimiento a mujeres artistas reginenses

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad de Villa Regina, a través de la Dirección de Cultura, realizó un reconocimiento a mujeres artistas de la ciudad.

El acto se desarrolló en la tarde del domingo en el Minianfiteatro del Militante y contó con la presencia del Intendente Marcelo Orazi, la Secretaria de Desarrollo Social Luisa Ibarra, la Directora de Cultura Silvia Alvarado, la Directora de Turismo Katerina Iogna, la responsable del Área Mujer y Diversidad Fabiola Parra, el integrante del equipo de trabajo de la Secretaría de Cultura de Río Negro, Martín Betancourt y la concejal María Eugenia Paillapi.

En la oportunidad, la Directora de Cultura Silvia Alvarado expresó: “La historia del arte se encargó sistemáticamente, durante siglos, de ponernos a las mujeres en el rol de musas, reduciendo al anonimato y en el mejor de los casos a un segundísimo plano a artistas talentosas, muchas veces teniendo que firmar como anónimo o en otros tantos casos usar nombre de hombre, o el de sus propios maridos”.

Agregó que “gracias a una extensa y dolorosa lucha, en las últimas décadas esto cambió y se han vuelto visibles, muchas, muchísimas mujeres en su rol de artistas. Por eso hoy estamos aquí, para honrar la historia individual de cada una de ustedes, porque hacen al pasado, al presente y sobre todo al futuro de nuestra historia del arte”.

Luego, Fabiola Parra, del Área Mujer y Diversidad dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, indicó: “Las mujeres del mundo deseamos y merecemos un futuro igualitario, un futuro que sea sostenible, pacífico, con igualdad de derechos y oportunidades”.

En este marco, las mujeres artistas reconocidas fueron: Zulema Vega, Alicia Triviño, Verónica Obreque, Romina Pino, Valentina Guerrico, Mónica Tonini, Pamela Milanesi, Silvia Zanini, Lena Díaz Pérez, Susana Zuian, Pelusa Miño, Victoria Aráoz, Valeria Fasciglioni, Silvina Sanabria, Ana Flores, Natalia Nedbala, Macarena Torino, Silvana Giustincich, Liliana Pérez, Elena Mansilla, Romina Fidelibus, Ivana Fernández, Ildegarda Saggina, Nanci Sierro, Juana Grandón, Natalia Rodríguez, Laura Álvarez, Sasha Liberatore, Antonella Liberatore, Carolina Muñoz, Micaela Álzaga, Malén Marileo, Laura Canseco, Melina Herrera, Sofía Castro, Ángeles Fuentes, Belén Moraca, Solcito del Valle, Patricia Giustincich y Marisel Bouvier.

Las expresiones artísticas estuvieron, por supuesto, presentes en el acto con el Ballet Municipal de Folclore y dos de sus integrantes: Sasha y Antonella Liberatore.

Además fue el marco propicio para la presentación de la canción ‘Mujer fortaleza, cuya autora es Laura Canseco y que contó con la composición musical de Aníbal Lagos. Fue interpretada por: Zule Vega, Solcito del Valle, Carolina Muñoz, Micaela Álzaga, Malén Marileo, Verónica Obreque, Melina Herrera, Sofía Castro y Ángeles Trinidad. Acompañó en la danza Belén Moraca.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Se reprograma la ‘Bicicleteada rural’

    La Dirección de Turismo y la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina informan que la propuesta denominada ‘Bicicleteada rural’ se reprograma para el viernes 29 a partir de las 19 horas. Se mantendrá el circuito previsto inicialmente, con punto de encuentro en la Oficina de Turismo y una recorrida por el entorno…

    Difunde esta nota
  • Trompadas en la cumbre que armó Tapia para ordenar San Lorenzo: «Si se mete la IGJ los desafilio»

     

    El Chiqui Tapia armó una cumbre para ordenar la crisis institucional que sufre San Lorenzo pero terminó a las trompadas y con la amenaza de desafiliar al club.

    El titular de la AFA reunió a la primera plana del mundo azulgrana, incluidos Marcelo Moretti y Matías Lammens. Moretti es el presidente que tuvo que pedir licencia luego de que lo filmaran metiéndose un fajo de dólares en el bolsillo interno del saco. 

    Ahora se quiere atornillar en el club pese al rechazo de toda la dirigencia y de la hinchada, que días pasados estuvo cerca de lincharlo en la calle.

    Sebastián Pareja también mandó a su representante en el club, Manuel Agote, «El Negro Casta», que se retiró a los 10 minutos con un mensaje filoso del mandamás de la asociación.

    «Mandale saludos a tu jefe», le advirtió Tapia a Agote, que se fue con el cuaderno de comunicaciones bajo el brazo. El Chiqui amenazó con que si se mete la Inspección General de Justicia (IGJ), hoy en manos libertarias, desafiliará al club que está al borde de la quiebra.

    Néstor Ortigoza tuvo que separar

    La suelta de nudillos que Pareja le ofrendó al troll Traductor Te Ama la semana pasada se repitió instantes después, ya sin su enviado en la reunión. Pablo García Lago, ex vocal del club, le dio una trompada a Moretti. Néstor Ortigoza, ídolo del club, tuvo que separarlos para que la escaramuza no terminara en tragedia.

    Tapia les dio un ultimátum de 48 horas para que le lleven una solución a tan dramática situación. La solución parece improbable: Moretti debió reconocer que le debe plata a gente «pesada» y por eso no piensa irse del club. En la institución de Boedo hablan de barras de otros clubes e incluso de gente vinculada a los capitales sin bandera.

     

    Difunde esta nota
  • | | |

    ChatGPT y la educación en Argentina

    El medio Información y TIC realiza su experiencia con ChatGPT (revolucionario chat de inteligencia artificial) y en este caso la temática fue el sistema educativo de nuestro país. Al parecer hasta la inteligencia artificial conoce la respuesta que toda la sociedad conoce pero nuestros políticos parecen obviarlas. Le compartimos la entrevista (chat): Información y TIC:…

    Difunde esta nota
  • Macri quiere meter a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete

     

     Mauricio Macri empezó a dar algunas señales de apoyo a Javier Milei y quiere meter en el gabinete a Jorge Triaca, Guillermo Dietrich y Luis Miguel Etchevehere, tres exministros de su gobierno.

    El expresidente quiere quedarse con los ministerios de Trabajo, Transporte y Agricultura, además de la intención que ya reveló LPO de quedarse con la Cancillería para el exsenador Federico Pinedo.

    Todavía sin meterse de lleno en la campaña, Macri dio un gesto compartiendo un tuit de su secretario Fernando De Andreis, al que metió de candidato en la lista porteña de La Libertad Avanza. Luego, Dietrich también compartió la publicación y el propio De Andreis brindó algunas entrevistas.

    Macri quiere a Pinedo de canciller y le da un ultimátum a Milei: «El 27 de octubre pasamos a la oposición»

    La idea de Macri de pedir Transporte y Agricultura responde a su vieja obsesión de quedarse con el control de la Hidrovía. Ese tema ya le generó una pelea muy fuerte con Santiago Caputo a principios de año y terminó con la fallida licitación.

    Macri hizo lobby fuerte por la neerlandesa Royal Boskalis, relacionada a la reina Máxima Zorreguieta, mientras que Caputo operó a favor de la belga Jan de Nul. Incluso, sus rivales denunciaron que el pliego estaba armado a su medida.

    La idea de Macri de pedir Transporte y Agricultura responde a su vieja obsesión de quedarse con el control de la Hidrovía. Ese tema ya le generó una pelea muy fuerte con Santiago Caputo a principios de año y terminó con la fallida licitación.

    Esa pelea quedó en stand by y ahora en el sector dicen que hay algunos movimientos que indican que se podría estar acelerando nuevamente la licitación. Eso sería un indicio del posible desembarco de Macri en el gobierno. LPO contó que Caputo prefiere un acuerdo con los gobernadores antes que con el PRO.

    El interés de Macri en Transporte también está puesto en la decisión del gobierno de retomar la obra pública a través del financiamiento vía BICE de las rutas nacionales. Dietrich tiene el antecedente negativo del fracaso de las PPP, pero igual Macri quiere tener un pie ahí.

    En el caso de Trabajo y Agricultura, Macri cree que desde allí puede recuperar poder de lobby frente a los empresarios industriales por un lado y los cerealeros por el otro. En el caso de Agricultura, podría complicarlo el procesamiento que pesa sobre Etchevehere por la presunta estafa contra su hermana en la disputa por una herencia.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta