|

DESCUBREN HONGOS QUE DEVORAN PLÁSTICOS EN 140 DÍAS

Es la tasa de degradación de materiales plásticos más veloz que se conoce en el mundo sobre materiales plásticos.

Científicos de la Universidad de Sydney reportaron una posible solución para el gran problema mundial de la contaminación por residuos plásticos. Los investigadores descubrieron hongos de jardín que son capaces de descomponer completamente el plástico en 140 días.

Al menos dos formas comunes de hongos de jardín fueron capaces de descomponer por completo el Polipropileno, uno de los tipos de plástico no biodegradable más comunes, en un periodo de cuatro meses. Este descubrimiento, destacan los científicos podría ofrecer una posible solución para reducir la cantidad de residuos plásticos acumulados en todo el mundo.

En un estudio publicado en NPJ Materials Degradation, los investigadores detallaron los resultados del uso de Aspergillus terreus y Engyodontium album en plástico de Polipropileno. Las dos especies de hongos son formas comunes de moho. El equipo seleccionó muestras que se calentaron y trataron con radiación ultravioleta y el producto químico de Fenton (un reactivo).

A continuación, los plásticos se «alimentaron» a los hongos y se dejaron incubar durante 90 días. Después de 90 días, el plástico se degradó en un 27 %. Después de 140 días, estaba completamente degradado.

El profesor Ali Abbas, autor del artículo, señaló a ABC Net Australia: «Es la tasa de degradación más alta reportada en la literatura que conocemos en el mundo». Dentro de cinco años, el equipo espera que los hongos puedan descomponer los vertederos de todo el país. “Se está escalando, lo que es muy similar a cualquier tipo de proceso de fermentación”, dijo Abbas. “Esa tecnología ya existe para esos procesos y ahora podemos tomar prestado ese aprendizaje de la ingeniería de procesos químicos y traerlo a este proceso particular aquí”.

Las aplicaciones comerciales podrían ser aún más rápidas con fondos y voluntad política. La solución del moho podría ser fundamental para áreas aisladas que producen desechos pero que carecen de infraestructura o espacio para albergar los desechos.

Esta solución potencial se suma a otras como gusanos que comen plástico para atacar los desechos. Sin embargo, el mundo también necesita reducir su uso de plástico, incluso si la degradación total se generaliza. La producción de plástico, así como el reciclaje, producen carbono en grandes cantidades. La degradación a través del moho también liberará carbono.

Fuente: ambienteplastico.com

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Milei, entre arias y fantasías: ópera en Casa Rosada mientras el pueblo reclama en la calle

     

    Mientras en la Cámara de Diputados se discutían los vetos más brutales de su gestión y miles de personas protestaban en la plaza del Congreso contra el ajuste en discapacidad, jubilaciones y moratoria previsional, Milei y su hermana Karina eligieron pasar la tarde escuchando ópera en el patio central de la Casa Rosada.

    Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

    Una burbuja de lujo en medio de la crisis

    Lejos de las preocupaciones de la mayoría de los argentinos, Milei parece habitar un mundo paralelo. Según informó la propia presidencia, él y su hermana Karina participaron de un espectáculo musical organizado por Casa Militar, con la presencia del maestro Pablo Boggiano, hermano del economista Miguel Boggiano, cercano al mandatario.

    La puesta en escena incluyó a la Orquesta Filarmónica del Ejército y a la Fanfarria Alto Perú de los Granaderos, que interpretaron desde arias clásicas como el Brindis de La Traviata y Nessun dorma de Turandot, hasta bandas sonoras de Hollywood como Rocky, Star Wars e Indiana Jones. Todo un collage cultural pensado para el disfrute de los hermanos Milei en el corazón de la Casa Rosada.

    La otra cara: reclamos en la calle

    Mientras tanto, en las inmediaciones del Congreso, cientos de personas se movilizaban para repudiar los vetos del gobierno en temas tan sensibles como la Ley de Emergencia en Discapacidad, la actualización de jubilaciones y la moratoria previsional. Organizaciones sociales y de personas con discapacidad denunciaron que el plan económico de Milei implica dejar a los sectores más vulnerables a la intemperie.

    Entre la ópera y la realidad

    El contraste no pudo ser más elocuente: mientras en Diputados se debatía el rechazo al veto presidencial en discapacidad y se exponía el aislamiento político del oficialismo, Milei prefería refugiarse en los acordes de Turandot.

    La postal de un presidente absorto en un recital privado, mientras afuera crece la pobreza y el malestar social, refleja la lógica de un gobierno que se ensimisma en gestos de vanidad mientras se profundiza la crisis.

    La familia Milei, protagonista central

    No pasó inadvertido que la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, volvió a ser figura central del evento, confirmando que el núcleo de poder más cerrado del gobierno sigue orbitando alrededor de los hermanos. La dirección musical a cargo de Pablo Boggiano, hermano de un asesor económico afín a Milei, también mostró la trama de amistades y relaciones personales que se filtran en cada actividad oficial.

    Entre Rocky y Star Wars, pero sin futuro para la gente

    Mientras sonaban los temas de Rocky o Star Wars en la Casa Rosada, afuera la verdadera banda sonora era la de los reclamos sociales contra un ajuste despiadado. Milei, sin embargo, parece convencido de que puede gobernar a golpe de fantasía épica y aislarse de la realidad.

    En el país real, la gente exige respuestas frente a los vetos y decretos que arrasan derechos. En el mundo de Milei, en cambio, basta con una orquesta para silenciar los gritos que llegan desde la calle.

     

    Difunde esta nota
  • |

    LUEGO DE MÁS DE UN AÑO SIN DIGESTO, SE FIRMÓ EL CONVENIO PARA ACTUALIZARLO

    EL CONCEJO DELIBERANTE Y LA LEGISLATURA DE RÍO NEGRO FIRMARON CONVENIO PARA MEJORAR LA DIGITALIZACIÓN DEL DIGESTO MUNICIPAL. El convenio fue formalizado ayer entre el Vicegobernador Alejandro Palmieri y el Presidente del Deliberante Local, Edgardo Vega. El encuentro contó con la presencia de los Concejales de diferentes Bloques y los Legisladores del circuito; José Rivas,…

    Difunde esta nota
  • | |

    ENTREVISTAS LTA 5X3- CONCEJO DELIBERANTE

    Desde #latapa queremos poner en discusión y revalorizar la importancia de un Concejo Deliberante competente, eficaz, pro-activo y profesional. Es por eso que les consultamos a los candidatos, teniendo en cuenta funcionalidad, cantidad de ediles, proyección, pluralidad, etc: ¿Cómo sería su Concejo Deliberante ideal? Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  • LA EMBAJADA ITALIANA CELEBRA EL ANIVERSARIO DE ITALIA DESDE LA VIRTUALIDAD

    Con motivo de la celebración del 75° Aniversario de la República de Italia (02 de Junio), y del día del Inmigrante Italiano (03 de Junio) la Agencia Consular Honorario de Italia en Villa Regina y desde la representación del Comités Bahía Blanca, saludamos a todos los italianos e italianas y descendientes de Villa Regina y…

    Difunde esta nota