La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina Luisa Ibarra y el Área Mujer y Diversidad participaron de la Mesa Regional de Género y Diversidad que se reunió en Cervantes. En la oportunidad se hicieron presentes referentes del Alto Valle Este para intercambiar experiencias y articular abordajes y líneas de trabajo en común.
La apertura estuvo a cargo de la titular de la Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género, dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad.
En la jornada se trabajó para la articulación partiendo de conceptos y resultados de relevamiento zonal sobre la temática, con el objetivo de establecer una red de abordaje intermunicipal y con los organismos provinciales, pensando en las características particulares del Alto Valle Este.
La Municipalidad de Villa Regina, a través del Decreto 22/2021, adhirió a la Resolución Nº 811 del Ministerio de Salud de Río Negro y, de esta manera, extiende hasta el 28 de febrero las restricciones de circulación nocturna, quedando prohibida la circulación de personas por cualquier medio habilitado entre la 1 y las 6 horas,…
En el hospital de Villa Regina contamos con el centro recolector de leche humana desde mediados del año pasado. Donar es simple, voluntario y es un acto de mucho amor. Cualquier mamá saludable, que esté amamantando o extrayéndose leche para su propio hijo o hija y que cuente con leche en exceso puede donar, todas…
El piloto reginense Facundo Aldrighetti volvió a sumar este fin de semana y se posicionó en el 4to puesto del campeonato del Top Race 2021. El objetivo del piloto y la escudería JLS Motorsports – Corsi Sports de competir en los puestos de vanguardia se mantiene y para esta segunda mitad de año quieren estar…
Continuando con las actividades de educación vial, la Dirección de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina lleva adelante la campaña ‘Regina respeta al peatón’ con el objetivo de que tanto conductores de vehículos como peatones tomen conocimiento de los derechos y obligaciones que tienen al transitar en la vía pública. La…
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina sigue trabajando junto con las instituciones educativas en excursiones guiadas, en ésta oportunidad el pasado miércoles 5 del corriente se llevó adelante una nueva salida hacia Barda Sur cruzando el río Negro con la histórica balsa. Nuevamente el CEM 145 fue el destinatario de dicha…
El peronismo de Santa Fe es un hervidero y Fuerza Patria al borde del estallido sin acuerdo entre los dos candidatos que asomaron para encabezar la lista: Agustín Rossi y Eduardo Toniolli. Al primero le achacan un historial de derrotas en la provincia y al diputado del Movimiento Evita que no tiene la fuerza electoral que necesita el PJ.
A cinco días del cierre de listas, no apareció un esquema de unidad y cada sector armó su estrategia. Tanto Rossi como Toniolli le ofrecieron el segundo lugar al kirchnerismo. Sin embargo, La Campora pidió que se consolide la unidad para sentarse a discutir las listas.
“Si ninguno de los dos cede y el peronismo se rompe, juega Florencia Carigniano”, dijo a LPO una alta fuente del cristinismo que recalcó que la prioridad es la unidad. Carigniano es diputada y se le vence el mandato en 2027 pero renunciaría anticipadamente para volver a presentarse, la misma estrategia que evalúa Karina Milei para su candidata en Santa Fe, Romina Diez.
Florencia Carigniano
Carigniano es la principal referente de La Cámpora en Santa Fe y ganó presencia mediática el por sus choques en Diputados con la oficialista Lilia Lemoine. Además, en el kirchnerismo saben que si renuncia para volver a presentarse, la reemplazaría María de los Ángeles Sacnun, ex senadora y muy cercana a Cristina.
Por su parte, Rossi tiene el apoyo del presidente del Frente Renovador, Diego Giuliano y del senador Traferri pero se le resisten los intendentes, jefes comunales y varios gremios que ven en “El Chivo” una figura que ya ofreció lo suyo al electorado.
Por otro lado, el senador Marcelo Lewandowski le dijo a LPO que “el peronismo tiene que tener un proyecto que permita tener esperanza en 2027 y no pensar solo en octubre sino qué generemos un proyecto para el futuro”.
En el bunker del ex gobernador Omar Perotti no tuvo suerte con la justicia que avaló el congreso partidario y el armado electoral. En ese contexto, su candidato Roberto Mirabella amaga con presentar otra lista por afuera.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.