| |

DE REVERSA PAPI

Sobre la designación y la no designación de Martín Betancour como responsable del área de cultura en Villa Regina.

El intendente reginense Marcelo Orazi confirmó mediante un posteo en redes que Martin Betancour no iba a asumir el cargo de Secretario de Cultura de la ciudad, luego de corroborar la sentencia firma del Ministerio de Educación de exonerarlo de la docencia por haber incurrido en la falta de falsificación de documentación para poder ejercer la profesión.

La partida de Silvia Alvarado como secretaria de desarrollo cultural de la provincia dejó la Dirección de Cultura sin responsable a cargo, la designación de Martín Betancour quien es referente cultural y nexo con el secretario de estado de cultura de la provincia Ariel Ávalos en la región causó revuelo en la sociedad reginense, tal es así, que al igual que para la Fiesta de la Sidra, el ejecutivo reginense dio marcha atrás y desistió de la designación. En esta ocasión a diferencia de la primera mencionada, el PEM actuó un poco más rápido.

Los motivos por los cuales se dio marcha atrás a la decisión tienen que ver con la exoneración de cargos en docencia por simular la acreditación de idoneidad constituyendo una estafa dentro del Consejo Escolar Provincial de Educación (en término cotidiano, falsificar documentación). De más está decir que es acertado recular en la decisión y dejar atrás a Betancour.

Pero,
¿por qué se incurre en un error tan grosero?

Sobre el tema comentó Ariel Oliveros secretario de coordinación de la ciudad que lo que movilizó al intendente a elegir a Betancour es el nexo directo con el Director de Cultura Ariel Ávalos, ya que Betancour es (o era) el referente cultural de la zona, “parte de su equipo” dice el mismo Betancour en un posteo. Que la decisión fue tomada en conjunto y que sonaban 3 o 4 nombres más, pero como mencioné, la línea directa con el responsable provincial de cultura marcó la diferencia.

Muchos se preguntaron en qué consiste el trabajo que realizaba Betancour como parte del equipo de Ávalos, ¿qué trabajo debía hacer como referente? Laburo de territorio: gestionar actividades, contactarse con artistas, organizar eventos, interiorizarse sobre las problemáticas culturales. En este sentido Betancour tiene sus adeptos y sus detractores.

Pero también la designación  se puede pensar a la inversa, que es la otra información que manejo y en lo que respecta a política y deba descreer de lo que dice el Intendente en su comunicado, es hasta común. La designación ya estaba digitada desde provincia eligiendo a un hombre de confianza de “allá” y no de “acá” como dice su slogan. Porque cuando hablamos de territorio provincial, “acá” no es Viedma, “acá” es Regina.

De ser así el ejecutivo local se come un garrón por agachar la cabeza y aceptar, inclusive sabiendo de la situación en Educación ya que todo el sector cultural estaba al tanto de esta situación, es imposible que el ejecutivo desconozca. Doble error, por eso es tan grosero.

La sociedad expresándose en redes fue suficiente para exponer esta situación y hacer que el ejecutivo salude a Betancour mirándolo por el retrovisor. Artistas locales, el arco opositor aglomerado en el Frente de Todos y también el Concejo Local de la Mujer se expresaron al respecto, este último agregando que Betancour fue deudor alimentario entre los años 2014 y 2021, siendo que en Villa Regina mediante la Ord 43/21 ser deudor del REDAM (Registro de Deudores Alimentarios Morosos) es un limitante para ocupar cargos públicos.

Desde el ejecutivo se sabía que la deuda alimentaria había sido subsanada, por lo que no era para ellos un limitante al momento de ocupar el cargo.

El Art. 5 de esta ordenanza define cuales son los trámites y actos administrativos que no va a poder llevar adelante el deudor

a) Obtención y/o renovación de licencia de conducir.
b) Obtención de permisos de todo tipo.
c) Obtención de concesiones para la explotación comercial o la prestación de servicios.
d) Obtención de habilitaciones comerciales y/o industriales.
e) Cambio de titularidad en la habilitación de una explotación comercial y/o industrial.
f) Inscripción como proveedores municipales.
g) Inscripción para acceder al otorgamiento o adjudicación de terrenos o viviendas sociales.
h) Designación de agentes y funcionarios municipales

En la mayoría de los casos otorga un tiempo para regularizar la situación.

Toda la información sobre la Ord en este enlace: https://latapa.com.ar/poniendo-estaba-el-ganso/

*****

Si bien sabemos que el cargo de Director cultural es político y se define por muchas variables que a veces no implican primordialmente la capacidad e idoneidad de la persona para dicha responsabilidad, nos atrevemos a pensar, ¿por qué no?, en que el cargo se ocupe mediante un concurso o al menos bajo la demanda del ejecutivo de una presentación de un plan de gestión, que en este caso cuenta con menos de dos años hasta las nuevas elecciones municipales del 2023. Un plan que debiera adaptarse a políticas culturales de Estado que corten transversalmente las distintas gestiones.
Ok,  ¿es demasiado?
Bueno.
Que por lo menos tenga un plan de gestión y trabajo cultural a seguir.

*****

Con la decisión tomada y la búsqueda de nuevos perfiles desde el ejecutivo, ahora la cuestión es otra y la pelota la tienen en provincia:
¿Betancour va a retomar su cargo provincial habiendo incurrido en una estafa al concejo provincial escolar?.

*****

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Personas de entre 50 y 59 años sin factores de riesgo podrán inscribirse para vacunarse

    Desde mañana (miércoles 2) se podrán inscribir en el sistema de vacunación todas las personas de entre 50 y 59 años de edad que no presenten factores de riesgo y deseen recibir una dosis contra el COVID-19. Así lo confirmó la Gobernadora, Arabela Carreras. El jueves 3 llegarán a la provincia 33.600 dosis de Astrazeneca,…

    Difunde esta nota
  • |

    EL RENACIMINETO DE MORTAL KOMBAT: Una nueva era de brutalidad y nostalgia

    En la vasta historia de los videojuegos, pocos títulos han dejado una huella tan marcada y duradera como Mortal Kombat. Desde su debut en los salones recreativos en 1992, esta saga atrajo a millones de jugadores en todo el mundo por su jugabilidad, personajes icónicos y, por supuesto, su infame violencia. En este artículo, nos…

    Difunde esta nota
  • |

    Karina Milei habla de “que no roben más” en medio del escándalo de coimas que la salpica

     

    En medio del destape del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), donde su nombre aparece mencionado en denuncias judiciales, Karina Milei decidió romper el silencio. Lo hizo en un acto en La Matanza, ante supuestos 8.000 “fiscales” de La Libertad Avanza, y con una frase digna de la antología del cinismo: “Vinimos para que no roben más”.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

    Libertad o nada (pero con retorno)

    La secretaria general de la Presidencia eligió reaparecer en un escenario político en vez de dar explicaciones sobre los audios y denuncias que la ubican como beneficiaria directa de retornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según reveló El País, las escuchas al exdirector de Andis, Diego Spagnuolo, describen un esquema donde la droguería Suizo Argentina cobraba un 8% de retorno en los contratos, de los cuales un 3% iba directo a Karina.

    Pese a ese contexto, Karina Milei prefirió aplaudir la convocatoria en redes sociales: “Más de 8.000 guerreros en el conurbano se capacitaron para fiscalizar. Así se defiende la libertad: cuidando cada voto, enfrentando al kirchnerismo y asegurando que nunca más decidan por nosotros. El cambio es en las urnas y en la calle. Libertad o nada”. Una consigna que, con los últimos acontecimientos, bien podría leerse como: “Libertad para robar, o nada”.

    Los fiscales contra el robo (ajeno)

    En el escenario de La Matanza no faltaron figuras de peso de la derecha, como José Luis Espert, Diego Santilli, Martín Menem y Sebastián Pareja. Todos, muy atentos al show de Karina. Lo irónico es que mientras hablaban de “cuidar cada voto” y “frenar el robo”, afuera y en los tribunales se multiplicaban las denuncias contra los propios Milei.

    El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia en Comodoro Py por cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública e infracción a la ley de Ética Pública. Allí aparecen señalados Javier y Karina Milei como beneficiarios directos, mientras que Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo habrían oficiado de intermediarios del esquema corrupto.

    Libertad, eslogan con olor a perfume barato

    Resulta casi grotesco que en medio de la investigación sobre cómo se desviaban fondos de una agencia que debe garantizar medicamentos para personas con discapacidad, Karina Milei se suba al atril para gritar que vinieron “para que no roben más”. Y todavía se atreve a celebrar que su partido junte “guerreros”.

    En lugar de dar explicaciones, los Milei se refugian en la épica de cartón: libertad, guerreros, batallas, votos… mientras lo que se discute en los tribunales es si armaron o no un esquema de coimas para enriquecerse con la salud de los más vulnerables.

    El relato suena épico, pero la realidad es bastante más terrenal: un escándalo de corrupción que hunde cada vez más la credibilidad del gobierno libertario.

     

    Difunde esta nota
  • |

    FINALIZÓ EL NOCTURNO Y ANUNCIA UN GRAN AÑO

    Todo se conjugó para que sea una noche ideal la tercera y última fecha del Campeonato Nocturno de Karting 2020. Una noche de clima más que ideal, impresionante marco de público, el gran poder en convocatoria de pilotos mostrado y las excelentes competencias que en pista se generaron; dejó en los asistentes una gigantesca expectativa…

    Difunde esta nota
  • Reunión para analizar políticas de género

    La Secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Villa Regina Luisa Ibarra participó de la reunión con la Secretaria de Coordinación de Políticas Públicas con Perspectiva de Género de Río Negro Luz Val Heredia y el Consejo Local de la Mujer. Estuvieron también la Directora de Promoción Social Adriana Torres y la titular del…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta