CyberMonday 2025: más de 900 marcas participan con el impulso de las redes sociales
Comenzó una nueva edición del CyberMonday 2025, el evento de compras online organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), que reúne a unas 900 marcas líderes del país.
La iniciativa busca impulsar el comercio electrónico con descuentos, promociones y facilidades de pago en una amplia variedad de rubros, desde tecnología y electrodomésticos hasta moda, deportes, farmacia y supermercados.
El CyberMonday 2025 se desarrolla del 3 al 5 de noviembre en todo el territorio argentino, con ventas exclusivamente a través de plataformas digitales y sitios oficiales adheridos a la CACE.
Durante estos tres días, las tiendas participantes ofrecen importantes rebajas y beneficios financieros, mientras que las redes sociales —en especial TikTok, con su tendencia #TikTokMeHizoComprarlo— se posicionan como un motor clave para las decisiones de compra de los consumidores, en particular entre los jóvenes de la Generación Z.
Las marcas que se suman en el CyberMonday 2025
Tecnología y electro:
- Samsung
 - Frávega
 - Musimundo
 - Cetrogar
 - Compumundo
 - HP Store
 - Philips
 - Sony
 
Deportes y moda:
- Adidas
 - Dexter
 - Open Sports
 - Sportline
 
Otros rubros:
- Farmacity
 - TiendaMía
 - Mercado Libre
 - Carrefour
 
Tiktok, el nuevo aliado de las compras online
Tiktok se consolidó como un jugador clave en las temporadas de descuentos superando otros medios. Según un estudio de la compañía, 1 de cada 3 personas recurre a la plataforma para ver reseñas antes de realizar compras 4, y 2 de cada 3 usuarios descubren nuevas marcas o productos allí.
El impacto es tan fuerte que la tendencia #TikTokMeHizoComprarlo ya acumuló 35 millones de visualizaciones en Argentina en lo que va de 2025.
Los productos más buscados por los argentinos
El informe de TikTok detalló cuáles son las categorías que más buscan los argentinos en la plataforma de cara a las temporadas de descuentos:
- Ropa, zapatos y accesorios: 66%.
 - Teléfonos celulares: 51%.
 - Electrónicos (TV, computadoras, cámaras): 51%.
 - Fragancias: 39%.
 - Línea blanca y electrodomésticos: 33%.
 - Turismo: 31%.
 
El «Efecto TikTok» en la decisión de compra
El estudio reveló que la plataforma es decisiva en el proceso de compra. 8 de cada 10 usuarios fueron inspirados por TikTok a buscar contenido para sus compras y están dispuestos a adquirir algo si lo ven allí. En la Generación Z (los más jóvenes), este porcentaje sube al 88%.
Antes de tomar la decisión, los usuarios usan TikTok para:
- Ver reseñas de productos (39%).
 - Buscar tips de compras (34%).
 - Mirar videos con códigos de descuentos (32%).
 
Una vez que ven algo que les gusta, el 44% lo guarda para consultarlo después, el 40% compara precios en sitios web y el 39% visita la tienda en línea.
La Generación Z y la popularidad de los productos chinos
El informe también destaca los hábitos específicos de la Generación Z, que busca contenidos como tips de descuentos (34%), unboxings (28%) y contenido de marcas «emocionales» (24%).
Finalmente, el estudio señala la popularidad de los productos de origen chino: el 59% de los usuarios afirmó que le gusta ver productos y marcas de empresas de aquel país en TikTok, y el 55% definió sus promociones como «atractivas».
The post CyberMonday 2025: más de 900 marcas participan con el impulso de las redes sociales first appeared on Alerta Digital.

		
			
			
			
			
			
			