La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que están abiertas las inscripciones a dos nuevos talleres que se dictarán en la biblioteca ‘El Progreso’:
*Costura sustentable: lunes de 16 a 18 horas con la profesora Camila Barreiro
*Reciclado para niños: viernes de 15 a 17 horas con el profesor Nicolás Sandoval
Para informes, dirigirse al celular 2984 246428.
Por otro lado, también se reciben inscripciones al taller ‘Rimas hip-hop’. En este caso se dictará los lunes de 15 a 16 horas en la plaza del barrio 25 de Mayo y también los lunes de 16 a 17 horas en el Oratorio Buen Pastor. Las clases están a cargo de Josías Contreras.
En este caso, las inscripciones se reciben en la Escuela de Arte (Brasil 91). Informes al 2984-650817.
La Secretaría de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Villa Regina confirmó que el martes 29 de junio se depositarán los aguinaldos a los empleados municipales, los cuales se acreditarán el miércoles 30. Difunde esta nota
Sólo viviendo absurdamente se podría romper alguna vez este absurdo infinito Julio Cortázar Como ciudadanos la información nos llega muchas veces: cortada, sesgada, manipulada, distorsionada, empaquetada, vencida, inveterada, saboteada, pero sobre todo complicada…, complicada como lo que sucede en Lationamérica. A lo largo de la historia, esta información ha sido configurada en forma de conocimiento,…
Más de un centenar de ballenas francas registradas en Brasil llegan hasta Península Valdés para tener sus crías, según una reciente investigación del Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) que concluye que ambos grupos integran una gran población de la costa este de Sudamérica. De acuerdo al estudio, al menos 124 ballenas que fueron fotografiadas…
Tras su reelección como diputada nacional, Natalia de la Sota oficializó su salida de Encuentro Federal y la creación de un nuevo bloque unipersonal llamado Defendamos Córdoba. La decisión refleja el creciente distanciamiento político con Juan Schiaretti y las diferencias internas dentro del espacio.
Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable
La legisladora cordobesa Natalia de la Sota, recientemente reelecta con el 8% de los votos en su provincia, confirmó este martes la ruptura con Encuentro Federal, el espacio que integraba junto a dirigentes como Miguel Ángel Pichetto y Nicolás Massot. En su lugar, decidió conformar un nuevo bloque bajo el nombre “Defendamos Córdoba”, desde el cual promete sostener “una agenda federal y coherente con los intereses de la provincia”.
La decisión fue formalizada mediante una nota enviada al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en la que De la Sota comunicó que el bloque Defendamos Córdoba estará “integrado por quien suscribe, que comenzará a funcionar a partir del día de la fecha”.
En paralelo, la legisladora publicó un mensaje en la red social X donde expresó: el domingo recibimos, en las urnas, un mandato de los cordobeses. Para cumplir con la palabra y continuar nuestro camino de coherencia, hoy conformé el nuevo bloque Defendamos Córdoba en la Cámara de Diputados.
Ruptura con Schiaretti y tensiones internas
El alejamiento de De la Sota no fue sorpresivo: en los últimos meses había manifestado diferencias políticas con el ex gobernador Juan Schiaretti, hoy diputado electo, y con el propio funcionamiento de Encuentro Federal. Desde su banca, la dirigente cordobesa había acompañado en varias ocasiones a los bloques opositores más duros, marcando distancia de las posiciones que buscaban acuerdos con el oficialismo de Milei.
Su salida deja a Encuentro Federal con 14 integrantes, de los cuales ocho tienen mandato hasta 2027. Entre ellos se destacan Nicolás Massot, Miguel Ángel Pichetto, Juan Brugge, Carlos Gutiérrez, Alejandra Torres, Jorge Ávila, Esteban Paulón y Francisco Morchio.
Una apuesta por la identidad cordobesa
La creación de Defendamos Córdoba busca reafirmar una identidad provincial frente al escenario nacional. De la Sota intenta retomar la herencia política de su padre, José Manuel de la Sota, apelando al federalismo y a la defensa de los intereses productivos de la provincia.
En un contexto donde el modelo de Milei profundiza la concentración económica y el ajuste sobre las provincias, la movida de la diputada cordobesa también puede leerse como un intento de diferenciarse del alineamiento de Schiaretti con sectores liberales.
Mientras tanto, en la Cámara baja se espera que De la Sota mantenga una posición crítica frente al oficialismo y busque articular con otros espacios provinciales y del peronismo dialoguista, aunque sin perder su impronta autónoma.
Axel Kicillof abrió una negociación con Daniel «Tano» Angelici para intentar destrabar en la Legislatura el permiso para tomar más de USD 3.000 millones de deuda, ante la resistencia de La Cámpora.
El gobernador necesita dos tercios para conseguir el endeudamiento y los problemas con el camporismo lo llevaron a explorar otras opciones como la de Angelici, que maneja un grupo de tres legisladores.
Le reportan directamente el senador Christian Gribaudo y la diputada Paula Bustos, de Pergamino, donde tiene uno de sus bingos. También tiene llegada a Laura Ricchini, del espacio del intendente de Junín, Pablo Petrecca.
«Con la oposición estamos encaminados», dijeron a LPO en el gobierno bonaerense. Reconocen así que el problema mayor lo tienen con La Cámpora, que este martes salió a agitar la ruptura por medio de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza.
La ley entró por la Cámara de Diputados, donde el gobernador necesita que la oposición no junte los 31 votos para impedirle llegar a los dos tercios. Uno de los líderes de la oposición dijo a LPO que ya tienen los 31 más allá de lo que haga Angelici.
En la cuenta que hacen incluyen a los 13 diputados de La Libertad Avanza, los 9 de la UCR de Maxi Abad y los 3 de la Coalición Cívica. En el bloque del PRO, que tiene 13 diputados, dijeron a LPO que al menos seis votarían en contra para hacer caer el endeudamiento si es que el gobierno no inicia algún tipo de diálogo.
Su discurso comenzó con agradecimientos, tanto a las autoridades municipales, provinciales y nacionales, como a los vecinos y vecinas, por el constante apoyo y acompañamiento. Brindó detalles de las obras y trabajos realizados durante la primera etapa de su gestión, destacando la labor y el compromiso de todos los involucrados. En relación al complejo escenario,…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.