La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina convoca a profesores, interesados en dictar talleres de arte, danzas u oficios durante el corriente año, en la Escuela de Arte Eduardo Andreussi, a presentar proyecto de taller, hasta el 14 de febrero inclusive.
Los interesados deben
acercarse, con Currículo Vitae, a Brasil 91, en horario de 7 a 14
horas.
Hace un mes atrás tuvimos la visita en Villa Regina de Guilherme Coury quien junto a otros dos slackers (Pablo Signoret y Rafael Bidi) ostentan uno de los records mundiales en la disciplina Highline, luego de caminar sobre la cinta 200 metros de largo entre dos picos de los Alpes franceses a más de 3.000 metros de…
El intendente de Escobar y presidente del Instituto de Innovación Digital, Ariel Sujarchuk, anunció la próxima publicación de su primer libro, titulado “Mañana es hoy. Alianzas para una ciudadanIA inteligente”.
La obra, que será lanzada en agosto a través de la prestigiosa editorial Planeta, analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) y los nuevos desafíos que esta fase de la revolución digital le plantea a la gestión del Estado, la seguridad, la educación, la salud y el mundo del trabajo y la producción.
“Con mucho orgullo y satisfacción, después de mucho tiempo, esfuerzo y trabajo, voy a publicar este libro que, desde una mirada humanista, aborda las implicaciones de la inteligencia artificial en nuestra sociedad, explorando cómo esta tecnología influye en los nuevos hábitos sociales, laborales y culturales de la ciudadanía del siglo XXI”, dijo Sujarchuk.
Con prólogos de Felipe Pigna y Santiago Siri, el ensayo invita a reflexionar sobre un modelo de ciudadanía capaz de convivir, interactuar y producir en la era de la IA, al mismo tiempo que promueve el debate sobre los valores éticos, el compromiso por la sostenibilidad y la participación activa de los seres humanos.
Este libro es un llamado a la acción, una invitación a colaborar entre gobiernos, empresas y sociedad civil para construir un futuro donde la inteligencia artificial sea artífice de inclusión y progreso, en lugar de exclusión y desigualdad
En su libro, Sujarchuk aborda tópicos fundamentales como la ciudadanía digital, la consolidación de un Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente (DASE), el doble desafío de proteger los empleos actuales y alentar los trabajos del futuro.
También, consolidar una soberanía cognitiva para el desarrollo educativo y cultural de las comunidades, promover que los avances tecnológicos en salud estén al alcance de todos, y alentar un diálogo abierto, plural y responsable sobre la utilización de la IA en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y humana.
La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a participar de la caminata denominada ‘Atardeceres reginenses’ el próximo domingo 14 a las 19 horas. La actividad es gratuita aunque requiere previa inscripción, para lo cual los interesados deberán dirigirse a la Oficina de Turismo en Florencio Sánchez 817. El punto de encuentro…
Con mucho éxito se vivió la tercera Caminata Recreativa desarrollada por las direcciones de Deportes y Turismo de la Municipalidad de Villa Regina.En esta oportunidad nuevamente cerca de 30 reginenses y visitantes recorrieron un sendero particularmente diseñado para dicha actividad en la Isla 58.La misma consistió en una combinación de calentamiento previo, caminata guiada por…
¿Y ahora? ¿Y si la verde zanhaoria del dólar se desploma? ¿Conseguiremos un equilibrio monetario y financiero? ¿Hasta cuándo tendremos que soportar esta inestabilidad estable llamada inflación? ¿Cuál es el problema? ¿Los gobernantes? ¿El dólar? ¿El peso? ¿La inflación? ¿Todos éstos juntos? O ¿Ninguno? Los alquileres se podrán congelar pero la ferviente y cruel economía,…
Los familiares de los militantes detenidos por arrojar caca en la vereda de la casa de José Luis Espert denunciaron persecución política, sadismo y ensañamiento por parte de la jueza Sandra Arroyo Salgado.
El bloque peronista en la Cámara de Diputados organizó una conferencia de prensa que encabezó el abogado Diego Molea, el rector de la Universidad de Lomas de Zamora, junto a los familiares de Alexia Abaigar, Eva Mieri, Candelaria Montes Cató, Iván Díaz Bianchi y Aldana Muzzio.
Molea dijo que el caso se debería tramitar en el ámbito judicial de San Isidro como una contravención. “La Justicia Federal de San Isidro condenó a una persona por tirar caca, en vez de ocuparse por otros delitos federales que tanto nos preocupan en el país como el narcotráfico”, dijo el rector de la Universidad de Lomas.
El testimonio más fuerte fue el de Eva Pietravallo, madre de Alexia Abaigar, la funcionaria del Ministerio de Mujeres bonaerense que cumplió una semana presa acusada de haber tirado estiércol en la casa del diputado libertario. La mujer, de casi 70 años, dijo que la mantuvieron detenida a ella durante dos noches sólo por tener la cédula azul del auto que aparece en el video que usó el ministerio de Seguridad para pedir la detención de las militantes.
Pietravallo dijo que sobre su hija se está aplicando una “violencia indescriptible” y que la joven padece una enfermedad rara autoinmune. “En febrero de 2024 tuvo una operación muy grande en el Güemes. Sufrió muchísimo. El organismo segrega exceso de líquido linfático y a ella se le alojó en el pulmón el líquido linfático. Yo tengo mucho miedo de que este estrés de estar en este lugar terrible donde está le provoque una reactivación de la enfermedad”, dijo la madre de Alexia.
“Mi hija me contó que le pusieron las esposas y que la encadenaron al móvil policial. Motivo por el cual yo le preguntaba por qué la encadenaron. ´Sí mamá, qué se yo. Tendrían miedo que me escape´. Una chica delgada que es imposible que le haga algo a alguien, menos a los hombres que estarían en ese móvil. Sabemos la diferencia que hay entre hombres y mujeres en cuanto a la corporeidad. Entonces después me dijo que le llamó mucho la atención que iban a una velocidad impresionante hasta llegar a Ezeiza, como si tuviesen que cumplir un horario”, dijo Pietravallo .
“Hoy a la mañana, otro hecho de crueldad y de maltrato que como se está hablando de la enfermedad que tiene, que se la ve muy linda, saludable, pero tiene una enfermedad autoinmune, que al momento de la detención yo diría que estaba estable asintomática, pero no hace falta psicólogo para decirles que las condiciones de una prisión puede desestabilizarla de manera emotiva y que vuelva a aparecer la enfermedad”, dijo la madre de Alexia.
También habló Marcos, el hijo de Eva Mieri, la concejal de Quilmes que fue detenida por orden de Arroyo Salgado. “No somos una familia que esté acostumbrada a vivir así y no tengo más palabras que decir que a mi vieja no se la llevaron por tirar mierda, como hacen diputados y senadores. A mi vieja se la llevaron por ser una militante, por ser madre, hermana, tía, prima e hija”, dijo Marcos.
El papá de Iván, el militante de 22 años que también fue detenido, dijo que “si querían provocar miedo, lo están haciendo”. “No sabemos cómo hacer, no tenemos cintura con las cosas legales, con qué le va a pasar ahí adentro, si va a tener problemas, si va a seguir siendo un juego como hacen con todo lo que hicieron antes. Queremos que salga lo más rápido posible y terminar esta pesadilla”, dijo el papá de Iván.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.