|

¿CONTRASEÑA GLOBAL PARA SALIR DE LA BRUMA?

¿Cómo circular con tranquilidad o acelerar a tiempo cuando las enfermedades nos ponen un freno? ¿Cómo renovar el carnet de conducir cuando la muerte se encuentra a la vuelta de la esquina? ¿Cómo cuidarnos de otros padecimientos cuando el mensaje es unilateral hacia el código anual covid-19? O ¿Cuál es la contraseña precisa para sortear los diversos padecimientos de cada día?

Luego de estas primeras preguntas, no puedo evitar pensar en las diversas amarguras que nos tocan vivir. Cada persona tiene una realidad particular que le plantea desafíos, objetivos, problemas o caminos a seguir…

Las personas devenimos números en un mundo numérico plagado de lo binario digital que va yendo del 0 al 1 en un instante. Y podrá llegar lo cuántico para acelerar todo, y tornar la información en un rayo cada vez más rápido que nos disipa hasta vaya a saber dónde…

Sin embargo, lo cierto es que el conteo a veces nos ayuda a ordenar las ideas y los programas, y a tener un idea más clara de lo que está sucediendo, abstrayendo la singularidad a partir de la estadística. Por ejemplo:

En el planeta mueren por año debido a infarto de miocardio o corazón un promedio de 17 millones de personas al año, de cancer 9,5 millones (con una proyección al 2040 de 16 millones), de accidente cerebro-vascular unas 6 millones, en tanto que por accidentes de tránsito 1,35 millones, siendo la principal causa de muerte entre 19 y 25 años.

Con esto último podemos tener un panorama que parece haber quedado solapado por la pandemia que, hasta ahora, en casi un año y medio produjo casi 3 millones de muertes.

La diferencia entre las principales causas de muerte y la pandemia, es que ésta última es una enfermedad infecto-contagiosa, y que se requieren medidas de control social como la protección, el distanciamiento o las vacunas.

Ahora bien, si sumamos las principales causas de muerte nos da casi 35 millones de vidas por año. Este dato, abstracto y desubjetivizado, como dijimos, pero útil al fin, nos muestra algo que habitualmente no somos conscientes.

Entonces, el deber ser y el deber hacer pasan no solo por cuidarnos de una abrumadora pandemia que no parece tener fin, y que, además, sigue llevándose la vida de seres queridos. Sino que también debemos prevenir en cada uno de nosotros las principales causas de muerte.

Ni hablar si a lo anterior se le agregan catástrofes naturales como incendios, inundaciones, terremotos, etc. Es ahí que lo traumático se torna insoportable. Sin embargo, el ser humano es un organismo sociable que está al pie del cañon para la colaboración (en el mejor de los casos) como sucedió aquí en el Bolsón luego del desastroso incendio, en donde camiones de todas partes llegaron para ayudar a los damnificados.

Con esto último podemos replantearnos tanto individualmente como socialmente cuáles son nuestras fortalezas, en dónde se encuentran las oportunidades para estar mejor, cuáles son nuestras debilidades y cómo trabajarlas y aceptarlas, así como también identificar las alarmas para que no nos paralicen y así reprogramar nuestras prioridades.

A lo largo de la historia hemos estado sujetos a este tipo de situaciones traumáticas y supimos como salir de ellas. Hoy en día la crítica bruma nos impide ver el horizonte, porque nos toca hasta lo más hondo de nuestras necesidades. Algunos estudiosos nos dicen que esta pandemia va a generar más muertes por hambre y pobreza que por la propia infección

En consecuencia, pareciera que el pesimismo fuese el principal virus que nos afecta.

Sin embargo, no podemos negar la realidad que nos afecta, sino más bien afrontarla, y replantearnos qué es lo que queremos para nosotros mismos y para los demás…

Portada: instalación del artista Weiwei y Kusama
Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • | |

    “PARA ESTA CARRERA VAMOS CON CAMBIOS EN LA PUESTA A PUNTO”

    Se corre la 4ta fecha del TopRace este fin de semana del  4 y 5 de julio y al igual que la fecha anterior el punto de encuentro vuelve a ser el mítico «Juan y Oscar Gálvez», pero en esta ocasión se utilizará el circuito número 8. Luego de las tres primeras fechas el campeonato…

    Difunde esta nota
  • | |

    COMER, EL RITUAL QUE NUNCA MUERE

    He llegado a lograr una concepción propia sobre la espiritualidad y conocer mejor qué poder o energía nos mueve. En algún punto pude hacer una simbiosis entre la ciencia y las diferentes religiones.  Hoy puedo entender de mejor modo cuando el cristianismo invocaba frases como “dios es amor”, “dios está en ti”, y paralelamente, entender…

    Difunde esta nota
  • | |

    Libro: «Perder la cabeza» de Marcos Rosenzvaig

    Cada vez que nos encontramos hurgando las estanterías de una librería o las de una biblioteca, los elementos paratextuales de un libro como la tapa y la breve reseña de la contratapa pueden acercarnos o alejarnos de una nueva lectura. Ahora bien, cuando un libro ya está en nuestras manos la seducción puede despertarse de…

    Difunde esta nota
  • Se prepara la Feria ReEmprender edición ‘Vendimia Celebra 2021’

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina organiza la Feria ReEmprender edición ‘Vendimia Celebra 2021’ para el sábado 13 y domingo 14 de marzo en la Plaza Primeros Pobladores. Esta edición especial propone espacios para living fotográfico, cerámica, porcelana fría, conservas, panificados artesanales, trabajos en fibrofácil y más. Los artesanos y emprendedores…

    Difunde esta nota
  • La tesorera de Pinamar fue filmada robando fajos y el intendente busca despegarse: «Eliminamos el manejo de efectivo»

     

    Crece en Pinamar el escándalo que involucra a la ahora ex tesorera municipal, Norma Watson, quien fue filmada tomando de cajones de su oficina fajos de billetes que metió en su cartera y que, en total, representarían alrededor de 7 millones de pesos.

    Aunque los 11 videos que exponen a la funcionaria datan de enero y febrero de este año, recién este martes se conoció el decreto del intendente Juan Ibarguren (PRO) que expulsa del municipio a Watson.

    En la oposición local, el bloque del peronismo no descarta que las filmaciones filtradas de Watson vayan más allá de una acción aislada de la funcionaria y, por eso, insistirán en el Concejo para abrir una comisión investigadora.

    «Seguramente hagamos una presentación pidiendo que se investigue en profundidad», señalaron a LPO en el bloque peronista de Pinamar que, anteriormente, había presentado un pedido de informes por el tema.

    «La respuesta de Ibarguren fue muy laxa», señalaron en la oposición que, ahora, quiere promover un proyecto que enfoque la investigación «hacia arriba».

     «Seguramente hagamos una presentación pidiendo que se investigue en profundidad», señalaron a LPO en el bloque peronista de Pinamar que, anteriormente, había presentado un pedido de informes por el tema. 

    En minoría, el peronismo buscará aliados en concejales radicales y del PRO alejados de Ibarguren. Lo harán en la sesión de la semana próxima, la última previo al recambio del 10 de diciembre que dejará al intendente más fortalecido en el Concejo.

    Con 30 años de antigüedad, Watson tenía acceso al sistema y al manejo del efectivo por su rol. Filmada por cámaras de seguridad, la ex tesorera fue denunciada por un funcionario quee detectó la maniobra. Desde entonces fue sumariada y, concluida la auditoría interna, echada.

    La defensa de Watson, en tanto, dijo que, en esos videos, la ex tesorera estaba tomando propio dinero que había ahorrado y que, por motivos de seguridad, prefería llevarlo consigo. Ese planteo fue rechazado de plano.

    El intendente de Pinamar, Juan Ibarguren.

    «La Municipalidad aportó todas las pruebas y la causa avanza en la Justicia», dijo este martes en su cuenta de X el intendente Ibarguren, que acusó a su ex tesorera: «Abusó de esa posición para apropiarse de dinero».

    Ibarguren se ocupó de defender la reacción de su gestión ante el caso: «Desde el Municipio eliminamos el manejo de efectivo; iniciamos una auditoría interna y entregamos toda la información a la Justicia». También, indicó que pidió una pericia contable por la complejidad del caso.

    Y agregó: «El Municipio actuó desde el primer momento con total transparencia, cumpliendo cada paso legal y colaborando con la Justicia».

    Pero en el peronismo no están conformes con las explicaciones de Ibarguren y tienen sospechas de que sea mucho más dinero el faltante. Frente a eso, tienen previsto avanzar con una nueva presentación en la sesión donde también se estipula el tratamiento del presupuesto local. 

     

    Difunde esta nota
  • «Queremos molestar hasta el final», dijo entrenador de Inter

    El entrenador de Inter, Antonio Conte, celebró el triunfo por 2-1 que el equipo «neroazzurro» registró ante Sampdoria en partido pendiente de la fecha 25 de la Serie A de Italia, en la que, afirmó que quieren «molestar hasta el final». «Estamos a seis puntos del tope de la tabla y queremos jugar nuestras cartas….

    Difunde esta nota

Deja una respuesta