La Municipalidad de Villa Regina, a través del Área Mujer y Diversidad y organizado por la Comisaría de Familia, continúa con las capacitaciones para los agentes municipales en la temática “Tipos de violencia”.
Las mismas se desarrollarán mañana miércoles y el viernes de 14 a 16 horas en el Galpón de las Artes.
Estas capacitaciones al personal femenino tienen como finalidad poder identificar los distintos tipos de violencia a los que pueden llegar a ser víctimas en el ámbito laboral.
En Las Grutas los acantilados se están “disolviendo” debido a la filtración de aguas cloacales. Lo detectó un estudio. Es una erosión química, que producen las aguas negras, el agua dulce que escurre hacia el barranco también hace lo suyo. La falta de inversión es la ciudad costera es una constante, la semana pasada una fuerte…
El gobierno de Javier Milei tiene decidido el cierre y remate de los complejos hoteleros de Chapadmalal y Embalse, dos íconos del turismo social, creados durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón.
En la últimas horas, se filtró un borrador de la Secretaría de Turismo a cargo de Daniel Scioli en el que declara la “innecesariedad” de las unidades turísticas que, cada año, le abrían la posibilidad de vacacionar a miles de chicos y jubilados de sectores populares.
Como adelantó LPO, ambas unidades pasarán a la Agencia Administradora de Bienes del Estado (AABE), un paso previo para que sean puestas a la venta.
Sin embargo, en el proyecto de nota al AABE, Scioli deja “expresamente establecido” que esta medida no afectará a la residencia presidencial, ubicada dentro de la Unidad Turística Chapadmalal pero que está bajo la órbita de la Secretaría General a cargo de Karina Milei.
Fuentes del sector turístico marplatense consultadas por LPO consignaron que el interés de remate del complejo de Chapadmalal no pasa tanto por los hoteles en sí -que tendrían trabas legales para su venta al ser Monumento Histórico Nacional-, sino por las hectáreas que rodean esos edificios construidos entre 1945 y 1951.
En un contexto donde el sur de Mar del Plata tuvo un crecimiento exponencial en materia de inversiones inmobiliarias, hay quienes sospechan que la movida de Scioli -de estrecha relación con algunos empresarios marplatenses- apunta más a un emprendimiento inmobiliario en las 165 hectáreas libres que al usufructo de los hoteles en sí.
En Chapadmalal, son cerca de 80 trabajadores, con el aditivo de que muchos viven en el complejo hotelero y no solo temen por perder su empleo, sino también su vivienda.
En los gremios estatales no tienen aún precisiones del Gobierno sobre el destino de los hoteles pero sí vienen denunciando un deliberado vaciamiento.
“Lo que hizo el Gobierno este año fue no hacer promoción alguna, no hicieron convenios y elevaron los montos como si fuese un hotel tres estrellas de Miramar o Mar del Plata. Produjeron un vaciamiento”, dijo a LPO el secretario Adjunto de ATE Mar del Plata, Ezequiel Navarro.
El dirigente gremial consideró que la declaración de “innecesariedad” de los complejos turísticos “es una definición ideológica, porque este Gobierno va en contra del turismo social”.
En Chapadmalal también se emplaza el Museo Eva Perón. Según se detalla en el borrador, la intención de Scioli sería transferir el patriomio de ese museo a la Provincia de Buenos Aires.
Este año, el Gobierno no hizo promoción alguna, no hicieron convenios y elevaron los montos como si fuese un hotel tres estrellas de Miramar o Mar del Plata. Produjeron un vaciamiento
Entre los argumentos para deshacerse de estas dos unidades, en el borrador se habla de planteos de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) que agrupa a los empresarios del sector.
En el gobierno de Axel Kicillof, en tanto, salieron al cruce de la medida. La subsecretaria de Turismo bonaerense, Soledad Martínez, dijo que la decisión está “fundada en sandeces injustificables”.
“Sin argumentos, con la única justificación de una nota enviada por Fehgra completamente falsa y embustera, este gobierno nacional rompe una vez más los derechos de las clases populares”, sostuvo la funcionaria provincial.
Primero lo más importante, las unidades turÃsticas de Chapadmalal y Embalse son patrimonio histórico, arquitectónico, cultural y emocional de los argentinos. Cerrarlas es una enorme burrada. pic.twitter.com/J866eOuEx6
En tanto, el ex ministro de Turismo Matías Lammens dijo que, durante el último año de la pasada gestión, se realizó un plan de obras para poner en valor esos complejos, reinaugurándose nueve hoteles y decenas de bungalows.
“Visitaron el mar y las sierras más de 120 mil personas, muchas de ellas de bajos recursos, muchos jubilados, muchas familias que de otra manera no podían tener vacaciones. Cerrarlos es de una insensibilidad que no deja de asombrar”, señaló.
Por su parte, el concejal de Acción Marplatense (AM) Horacio Taccone cuestionó que se declaren innecesarios los hoteles pero no así la Residencia Presidencial. “Para el turismo social no, para el Presidente si”, dijo.
Y se preguntó: “¿Qué negocio se esconde detrás de la privatización de este complejo en un área de la ciudad en pleno crecimiento? ¿Quién se beneficia de esto? Los marplatenses seguro que no”.
Se conoció la decisión del fiscal municipal Juan Carlos Giménez de solicitar el beneficio previsional, por lo que a su vez solicitó licencia con goce sueldo hasta que el trámite se apruebe en ANSES. La nota fue elevada al Intendente Municipal el día 3 de marzo y aceptada el 15 del mismo mes. Más de…
El senador Daniel Bensusán, junto al colectivo Familias en Acción, organizó la segunda edición del conversatorio “Elecciones 2025: Elegí Donar”, una iniciativa que busca visibilizar la problemática de la donación pediátrica y avanzar en políticas públicas que permitan salvar vidas.
Al abrir el encuentro, Bensusán remarcó: “lo que está en juego es la vida de los niños, y nuestro norte es que haya cada vez más donantes”. Si bien destacó la necesidad de revisar y mejorar el marco legal, insistió en que “lo primordial es aumentar el universo de donantes pediátricos”.
Desde el colectivo Familias en Acción, Noelia Gaffuri, que atravesó la espera de un trasplante para su hijo y hoy lleva adelante junto a otras familias el trabajo de concienciar sobre la temática expresó: “acá estamos los padres de niños trasplantados, niños en espera de donación, donantes y también padres de niños a los que no les llegó a tiempo el órgano que les hubiera salvado la vida”. Recordó que actualmente más de 7000 personas esperan un trasplante, de las cuales 196 son menores de 17 años.
La senadora Lucía Corpacci, presidenta de la Comisión de Salud, sostuvo que el camino no debe limitarse a lo legal. “Desde las leyes puede ser difícil normar la voluntad de donación de un menor, pero sí debemos concientizar en todos los ámbitos sobre la necesidad de ampliar el universo de donantes”, manifestó.
El misionero Carlos Arce propuso avanzar en el proyecto ya presentado por Bensusán para establecer una Semana Nacional de la Donación Pediátrica, visibilizando dentro de ella el 30 de mayo, Día Nacional del Donante de Órganos. La propuesta fue acompañada por padres y legisladores presentes.
Participaron del conversatorio también los senadores Pablo Blanco, Alicia Kirchner, Carolina Losada, Carlos Linares, María Teresa González, Juan Manzur, Fernando Salino, Daniel Kroneberger y Fernando Rejal, así como los diputados por La Pampa, Ariel Rauschenberger y Varinia Marín.
El Intendente Marcelo Orazi hizo referencia a las medidas y restricciones contempladas en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) firmado por el Presidente de la Nación que, indicó, “nos deja sin la posibilidad tanto a la Gobernadora como a los intendentes de flexibilizar algunas medidas”. En este sentido, Orazi señaló que durante la semana…
Quería comenzar esta nota con dos preguntas que se hizo mi amigo Hernán: ¿ Porqué las vacunas no tienen campañas publicitarias como la coca cola?¿Porqué una campaña anti sistema puede afectar a la salud de la humanidad? Se conocen de más a lxs anti-vacunas, quienes, por lo general, sin fundamentos o con argumentos sin evidencia…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.