Durante el fin de semana continuaron las propuestas de la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina.
El domingo se realizó la segunda visita a la granja ‘La Soñada’, emprendimiento de turismo rural que se dedica a la cría de animales, que es uno de los principales atractivos de los más chiquitos.
Con cupo limitado de 20 participantes, la actividad consistió en una visita guiada y merienda, aplicando los protocolos correspondientes a las actividades turísticas rurales.
Por otro lado, el domingo el centro se vistió de feria nuevamente con la Feria ReEmprender, que se ha convertido en un espacio de intercambio comercial y de promoción para emprendedores y artesanos locales.
En esta oportunidad, la Dirección de Turismo ofreció barbijos, alcohol en gel, folletería y cartelería con los cuidados necesarios ante el COVID-19. Cabe destacar que quienes participan de la Feria ReEmprender reciben todos los lineamientos protocolares.
En la mañana de este viernes, el Intendente Marcelo Orazi y el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros recibieron presentes de parte de Amuchen, representada en esta oportunidad por la Directora Natalia Fioretti. Se trata de dos cuadros que fueron pintados por dos de los chicos que concurren a la institución: Florencia Clementis y Cristian Mungai….
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el plan de regularización de deudas municipales que tendrá vigencia hasta el 15 de julio próximo, con opción a prórroga por parte del Ejecutivo. Este régimen de presentación espontánea comprende todas las obligaciones tributarias por tasas retributivas, derechos de inspección e higiene, contribución por mejoras ejecutadas, cementerio,…
Lule Menem y Martín Menem se metieron de lleno en las elecciones de la Asociación del Personal Legislativo (APL) en el Congreso, previstas para el próximo 19 de agosto.
Los riojanos decidieron darle su apoyo a la Lista Azul, encabezada por Ricardo Sablich, a quien Lule conoce de los tiempos en que trabajaba para su tío, Eduardo Menem. Ese respaldo quedó evidenciado en los avales para la boleta de Sablich: allí aparecen Amalia Menem y Federico Sharif Menem, secretario en el despacho de Martín Menem.
Un empleado que integra esa lista, compuesta en un 70 por ciento por personal de la Cámara Baja, celebró el aval de los Menem.
Sablich será en este turno el retador del secretario general del sindicato, Norberto Di Próspero, que va por su revalidación. Paradójicamente, el Tano Di Próspero era el segundo de su actual rival hasta que se convirtió en el líder de APL.
Las elecciones se producirán en medio del malestar de los trabajadores del Congreso, que acusan una reducción del poder adquisitivo y un atosigamiento con normas de presentismo que les impiden apostar al pluriempleo. “Hay muchos profesionales o empleados de carrera que terminan yéndose porque afuera ganan mejor”, comentaron en el despacho de un diputado opositor.
Fuentes gremiales dijeron a LPO que le hicieron llegar al primo del presidente de la Cámara de Diputados un mensaje para que decline su intención de competir a través de Sablich. “Es una lista fantasma para romper el sindicato desde adentro y que empiecen el ajuste y los despidos”, aseguraron.
El padrón de APL ronda casi los 8 mil trabajadores habilitados para votar. Quienes votan se desempeñan en Diputados, el Senado, la imprenta, la biblioteca y la DAS, la obra social del gremio.
Martín Llaryora, Ignacio Torres, Maximiliano Pullaro, Claudio Vidal y Carlos Sadir se plantaron contra Juan Schiaretti por sus coqueteos con Facundo Manes y Florencio Randazzo.
Los gobernadores no ocultaron su molestia con Schiaretti, a quien acusan de habilitar especulaciones sobre el apoyo del grupo a las candidaturas del ex ministro del Interior de Cristina Kirchner y el diputado radical, en territorio bonaerense.
El lanzamiento de ese consorcio de gobernadores se produjo, incluso, bajo la aclaración de que no competirían ni en Capital Federal ni en Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, LPO informó que Randazzo le pidió apoyo a Schiaretti para desplazar a Manes como primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Manes sin embargo, todavía evalúa sus pasos a seguir y se lo menciona como posible candidato a senador nacional por la Capital, en una boleta que lleva como diputado a Martín Lousteau. El neurocirujano tampoco descarta saltarse ese turno y competir directo en la presidencial del 2027.
Como sea, la aparición de notas periodísticas en las que el espacio de Somos es mencionado como la pata bonaerense de este grupo, terminó de molestar a los gobernadores. La decisión de no presentar candidatos en la provincia y CABA, tiene una doble explicación.
Los gobernadores no quieren quedar pegados con un eventual mal resultado de Somos en la provincia de Buenos Aires, donde en los primeros sondeos aparece por debajo de la izquierda.
Por un lado, cerca de uno de los integrantes del quinteto deslizaron que no querían aparecer contribuyendo a una derrota de Milei en la provincia; por además, los primeros sondeos arrojan números poco alentadores para ese espacio que aparece debajo de la izquierda.
Randazzo y Manes, en el recinto.
Como sea, la aventura de Schiaretti con Somos está generando ruido en el flamante espacio. Llaryora incluso está incómodo. El Cordobés reconoce la generosidad política de su antecesor, que aceptó ser candidato por Córdoba y arriesgarse a una derrota ante el candidato que presente la Casa Rosada, que podría terminar siendo el desconocido Gabriel Bornoroni. Pero la tensión que genera el tema Somos, lo complica con sus pares.
El chubutense Ignacio Torres es uno de los más enojados, porque tiene que aguantar leer en los medios que apoya a esa lista, que él explícitamente dijo que no había que apotay.
Mientras que Pullaro tampoco está feliz con la situación. El santafesino está dispuesto a respaldar una candidatura a diputado nacional de Martín Lousteau, pero siempre aclaró que lo haría “a título personal”, porque lo considera su amigo y hasta lo admira.
Se realizó el lanzamiento oficial de la FIESTA PROVINCIAL DE LA VENDIMIA en la Oficina de Turismo de Villa Regina, con la presencia del Intendente Marcelo Orazi, el Director de Vitivinicultura, Marcelo Miras, la Directora de Turismo, María Luján Musso, el Director de Deportes, Damián Álvarez, y el Director de Cultura, Mario Ormeño. La fiesta…
Villa Regina hace años que no encuentra el rumbo para su crecimiento económico, nuestra economía regional está conectada a un respirador artificial en una agonía terminal. ¿Hay que reactivar la producción frutícola o buscar otras alternativas y variantes económicas? Difunde esta nota
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.