Alemania llegó a un acuerdo de gobierno. Los conservadores de CDU que lidera Friedrich Merz y socialdemócratas acordaron un texto para guiar la acción del próximo gobierno alemán a dos meses de las elecciones.
Los detalles del acuerdo de Merz, el primer ministro de Baviera y líder de la CSU, Markus Söder, y la copresidenta del SPD, Saskia Esken, serán presentados el miércoles en rueda de prensa.
Los medios alemanes hablan de un clima de negociación en el que los conservadores se mostraron apresurados por alcanzar un resultado cuanto antes mientras que los socialdemócratas hubieran querido negociar un día más.
El apuro de los conservadores para firmar el acuerdo está relacionado al contexto de crisis global generado por los aranceles de Donald Trump y la guerra en Ucrania.
Alemania, la mayor economía de la UE y la tercera a nivel mundial, acumula dos años en recesión, pues el PIB germano se contrajo en 2023 un 0,3 % y en 2024 un 0,2 %.
El apuro de los conservadores para firmar el acuerdo está relacionado al contexto de crisis global generado por los aranceles de Donald Trump y la guerra en Ucrania
Sobre las partes negociadoras pesaba la urgencia desatada por la situación en los mercados internacionales después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara en lo que llamó “Día de la Liberación” la imposición de aranceles internacionales, que para la Unión Europea (UE) son del 20 %.
A su vez, la CDU quería evitar a toda costa que se repitan las elecciones porque la ultraderecha de Alternativa por Alemana está creciendo en las encuestas. Un reciente sondeo del instituto INSA llegaba a situar a CDU/CSU y AfD con un 24 % ambos.
El bloque conservador ganó las pasadas elecciones generales alemanas, con un 28,6 % de los votos, por delante de AfD (20,8 %), SPD (16,4 %), Los Verdes (11,6 %) y La Izquierda (8,8 %).
El Intendente Marcelo Orazi junto al Ministro de Gobierno y Comunidad Rodrigo Buteler recorrieron el predio de la cancha donde se disputan los partidos pertenecientes a la Liga Municipal de Veteranos. En la oportunidad, el Ministro ratificó el acompañamiento del gobierno provincial para ejecutar la obra de luminarias que permitirá destinar más horas para los…
La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina completó la entrega de estacas de sauce y podos de rosa a particulares, juntas vecinales e instituciones en el marco de la campaña de forestación llevada adelante durante septiembre. En este sentido se precisó que un total de 810 estacas de sauce…
A la e-TAPA final accedieron los 8 ganadores de cada categoría, ahora podés VOTAR a tu deportista favoritx para que sea el/la DESTACADX del año 2019. La encuesta cierra el domingo 08 a las 20:00hs. Agradecemos infinitamente a todos los que participaron de los premios e-TAPAS: Deportistas, referentes deportivos, entrenadores, dirigentes, auspiciantes y a quienes…
El gobierno de Donald Trump quedó envuelto en un inédito escándalo. Según reporta el medio The Atlantic, un periodista fue añadido accidentalmente al chat secreto del equipo de Trump por el asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Waltz.
Se trata de un canal secreto de Signal donde se discutían operaciones confidenciales, incluidos ataques planeados contra los hutíes, el grupo miliar pro-irán que controla el sur de Yemen.
El grupo incluía a 18 personas, entre ellas el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, el enviado a Oriente Medio, Steve Witkoff, el asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, y el asesor de seguridad nacional, Stephen Miller.
El editor de este medio fue testigo privilegiado de discusiones activas sobre las operaciones militares estadounidenses en Yemen, incluidos planes detallados sobre armas, tiempos y objetivos. Al principio, cantan medios estadounidenses, el periodista pensó que se trataba de una broma, pero pocas horas después, Estados Unidos comenzó a lanzar ataques contra Yemen.
Según se informa, los miembros de ese chat discutían planes para atacar al grupo terrorista hutí, que comenzó a atacar barcos israelíes debido a la guerra del Estado judío con Hamás. Jeffrey Goldberg, editor jefe de The Atlantic, dijo que “tenía serias dudas de que este grupo de mensajes fuera real, porque no podía creer que los líderes de seguridad nacional de Estados Unidos se comunicaran por Signal sobre planes de guerra inminentes”.
“Tampoco podía creer que el asesor de seguridad nacional del presidente fuera tan imprudente como para incluir al editor jefe de The Atlantic en tales conversaciones con altos funcionarios estadounidenses, incluido el vicepresidente”, reveló.
Goldberg planteó que “los mensajes de Signal resultantes podrían haber sido utilizados para perjudicar al personal militar y de inteligencia estadounidense, especialmente en Oriente Medio, la zona de responsabilidad del Comando Central”, si hubieran sido leídos por un adversario extranjero. Goldberg escribió que el uso de un chat de Signal para tratar asuntos tan delicados podría violar la Ley de Espionaje.
Tenía serias dudas de que este grupo de mensajes fuera real, porque no podía creer que los líderes de seguridad nacional de Estados Unidos se comunicaran por Signal sobre planes de guerra inminentes
Waltz también había configurado algunos mensajes del chat para que desaparecieran después de una o cuatro semanas, lo que podría violar otras leyes federales.
Los Demócratas aprovecharon la situación y publicaron desde al cuenta oficial en X un gif burlón de una mujer usando un teléfono inteligente con la leyenda: “El gobierno de Trump elaborando sus planes de guerra”.
También reaccionó el gobernador de Minnesota y ex candidato a vicepresidente de Kamala Harris, Tim Walz, quien escribió: “Pete Hegseth enviando mensajes de texto con planes de guerra como si fueran invitaciones a una fiesta universitaria”.
Por otro lado, Chris Deluzio, dijo que “esta es una violación de seguridad nacional indignante y deberían rodar cabezas. Necesitamos una investigación exhaustiva y una audiencia sobre esto en el Comité de las Fuerzas Armadas de la Cámara de Representantes, lo antes posible”.
El asesor de seguridad nacional de Trump, Michael Waltz, quedó en el ojo de la tormenta.
El Consejo de Seguridad Nacional confirmó la validez de los mensajes compartidos por Goldberg en un comunicado a The National News Desk. “Parece ser una cadena de mensajes auténtica, y estamos investigando cómo se añadió un número inadvertido a la cadena”, se lee en el comunicado. “Este hilo demuestra la profunda y meditada coordinación de políticas entre altos funcionarios. El éxito continuo de la operación hutí demuestra que no hubo amenazas a las tropas ni a la seguridad nacional”.
La oficina del vicepresidente J.D. Vance sostuvo a través de un comunicado que “la principal prioridad del vicepresidente es siempre asegurarse de que sus asesores le informen adecuadamente sobre el contenido de sus deliberaciones internas”.
“El vicepresidente Vance apoya inequívocamente la política exterior de esta administración. El presidente y el vicepresidente han mantenido conversaciones posteriores sobre este asunto y están totalmente de acuerdo”, añadió.
No soy un gran fan de The Atlantic. Para mí, es una revista que está cerrando. Creo que no es una gran revista. Pero no sé nada al respecto. ¿Está diciendo que tenían qué?. Me lo está contando por primera vez
Por su parte, Donald Trump dijo no saber nada al respecto y remarcó: “No soy un gran fan de The Atlantic. Para mí, es una revista que está cerrando. Creo que no es una gran revista. Pero no sé nada al respecto. ¿Está diciendo que tenían qué?. Me lo está contando por primera vez”.
El pasado 16 de marzo, Trump ordenó ataques aéreos contra los hutíes que dejaron al menos 18 civiles muertos. Trump amenazó con usar una “fuerza letal abrumadora” hasta que el grupo respaldado por Irán cese sus ataques contra el transporte marítimo a lo largo de un corredor marítimo vital.
Loa hutíes iniciaron una guerra civil en 2011 contra el gobierno yemení aliado a Arabia Saudita y Estados Unidos y con el fracaso de las negociaciones de paz tomaron control de la capital y el norte del país. Desde entonces, Yemen quedó partido en dos y los hutíes tiene el principal soporte de Irán y opera como un satélite propio en Medio Oriente.
El puente carretero que cruza el río Salado para unir la capital santafesina con Santo Tomé se construyó en el año 1939 con dos carriles, uno de ida y otro de vuelta, que cubría las necesidades de la época. Ahora, en horas pico es una pesadilla para los miles de vecinos que tienen que transitar entre las dos localidades que conforman el segundo centro metropolitano de la provincia.
El 13 de marzo pasado, el gobernador Maximiliano Pullaro dio inicio a la construcción de un segundo carril, una de las principales obras viales del gobernador con una inversión que roza los 40 mil millones de pesos y un plazo de 24 meses para finalizar el proyecto.
Este martes, Vialidad Nacional sorprendió con la paralización de la obra alegando falta de habilitación de parte del gobierno central y exigiendo a la provincia el plan de contingencia hídrico y ambiental, entre otros requerimientos (ver abajo).
La orden de vialidad se produce a diez días de las elecciones constituyentes en Santa Fe y en la administración provincial sospechan de una maniobra de campaña de parte de La Libertad Avanza orientada a complicar la lista de Pullaro.
La diputada de Santa Fe, Romina Diez, junto con Marcelo Campoy
Es que Marcelo Campoy, asumió al frente del organismo a mediados del año pasado tras la salida del cordobés Raúl Bertola con terminales en Schiaretti y Diego Santilli. Desde su nombramiento, no se privó de hacer política y se reunió con legisladores oficialistas para anunciar obras y proyectos. Uno de esos encuentros fue con la santafesina Romina Diez, protegida de Karina Milei, con quien anunciaron “un plan de acción para avanzar con dos anheladas obras viales”, entre ellas, el Puente Santa Fe-Santo Tomé.
Ahora, aparece la paralización de la obra y sospechan que detrás se encuentra la mano de Romina Diez que digita la campaña provincial aunque ponen en duda la efectividad.
Como anticipó en exclusiva LPO, el titular de Vialidad Campoy ordenó frenar todos los contratos vigentes y dejar sin mantenimiento todas las rutas nacionales poniendo en riesgo a la población.
PUENTE CARRETERO SANTA FE – SANTO TOMÉAnte el Comunicado del Gobierno Nacional que pretendería paralizar la obra de la construcción del NUEVO PUENTE PROVINCIAL CARRETERO, queremos informarles desde el Gobierno de Santa Fe que la obra que se inició el 13 de marzo va a seguir tal… pic.twitter.com/jqnODqvGaM
De hecho, Vialidad cobró notoriedad en la agenda pública la semana pasada cuando mandaron máquinas a derribar una escultura que homenajeaba al escritor y periodista Osvaldo Bayer. Ahora, Campoy reactivó los engranajes burocráticos para paralizar una obra vial que es financiada íntegramente por el gobierno de Pullaro.
El gobernador ordenó a su ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico desobedecer la nota de Vialidad Nacional y continuar con las obras de ampliación del puente que los vecinos reclaman hace décadas.
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que, por cuestiones de salud, hubo una modificación en la grilla de los artistas que se presentarán en el ciclo ‘Domingos de plaza’. De esta manera se suma a ‘De la misma sangre’ junto a Ángeles Fuentes, Mi mamá no me deja y Trocitos…