CONFIRMADO: Milei le pagó a los barras para asistir a su acto en Moreno
|

CONFIRMADO: Milei le pagó a los barras para asistir a su acto en Moreno

 

El cierre de campaña de Javier Milei en Moreno mostró la cara más contradictoria de La Libertad Avanza: mientras el discurso oficial promueve la lucha contra la violencia y la corrupción, se recurrió a barrabravas contratados para garantizar el acto. Una maniobra que deja más dudas que certezas sobre su gestión.

Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable

Barrabravas con bolsillos llenos y aval político

Al menos 150 miembros de barras bravas de clubes como River, Platense, Deportivo Merlo y Atlas fueron contratados para asistir al acto. Cada uno habría recibido 90.000 pesos por su presencia, según fuentes periodísticas.

Los organizadores locales, vinculados al exconcejal Marcelo García y al puntero Ramón «Nene» Vera, facilitaron su ingreso con el aval de La Libertad Avanza, dejando en evidencia un vínculo incómodo entre el discurso oficial y la práctica política.

Figuras conocidas y antecedentes judiciales

Entre los identificados se encuentran figuras como Matías Joel Sacco, exlíder de la barra de Platense; Javier Bellino, miembro del clan Bellino; y Sebastián “Líder” Barraza, vinculado a hechos de violencia en el fútbol.

La presencia de estas personas, muchas con antecedentes judiciales, generó preocupación en la comunidad y en organizaciones de derechos humanos, que cuestionan la coherencia de la política de seguridad del oficialismo.

Contradicción entre discurso y hechos

Este episodio choca con la imagen que Milei intenta proyectar: en marzo, su gobierno presentó un proyecto para declarar a los barrabravas como «asociación ilícita» y endurecer las penas. Ahora, para un acto político, se recurre a los mismos grupos que supuestamente deberían estar bajo la lupa de la ley.

Además, durante el evento se registraron incidentes, como la agresión al periodista Cristian Mercatante, herido en la cabeza por un proyectil mientras cubría el acto, lo que subraya la falta de control y la peligrosidad de estas contrataciones.

La política del espectáculo y la violencia

El acto en Moreno refleja la contradicción central de Milei y su espacio: prometer orden y lucha contra la casta mientras se financia la violencia para asegurar presencia y espectáculo. Una estrategia que pone en duda la autenticidad de sus propuestas y su compromiso con la seguridad y la legalidad.

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • El fiscal Taiano les negó a los diputados el acceso a la causa Libra

     

    El fiscal Eduardo Taiano les negó a los diputados de la comisión investigadora por la estafa Libra el acceso a la causa que él mismo investiga por ese escándalo, desatado cuando Javier Milei promovió por Twitter una memecoin el 14 de febrero pasado.

    Taiano remitió un oficio a Maximiliano Ferraro, presidente de la comisión, luego que los legisladores le solicitaran una audiencia al fiscal para “tomar vista de la causa”. “Le hago saber que no será factible hacer lugar a lo peticionado, toda vez que está vedado por lo establecido en el artículo 204, último párrafo, del Código Procesal Penal de la Nación”, precisó el fiscal.

    Ese fragmento establece el derecho de las partes a observar el sumario pero después de las indagatorias. 

    Según Taiano, “el proceso se encuentra en plena etapa de instrucción, con numerosas diligencias en trámite, que tienen por objeto establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Daniel Morales en los hechos denunciados”.

    Milei ningunea a la comisión Libra y sigue sin responder a las preguntas de los diputados

    El plan de los integrantes de la comisión cripto era que un grupo de ellos, compuesto por Oscar Agost Carreño, Fernando Carbajal, Mónica Fein, Sabrina Selva y Yolanda Vega, acudiera al juzgado para hacerse de la información necesaria para el trabajo parlamentario.

    La celeridad con que pretenden moverse los diputados choca con la parsimonia que hasta ahora impuso el fiscal de la causa, tal como informó sucesivamente LPO.

    Ferraro y Juan Marino.

    Con picardía, Taiano se encargó en el oficio de derivar a los legisladores al procurador Eduardo Casal. “Pongo en su conocimiento que, en lo sucesivo, un eventual requerimiento deberá ser canalizado por intermedio del Procurador General de la Nación, a quien el artículo 12 de la Ley Orgánica del Ministerio Público atribuye la función de representar al organismo en sus relaciones con otros poderes del Estado”, dijo para desprenderse del compromiso.

    LPO publicó esta semana que el juez Ariel Lijo, quien subroga el juzgado de María Servini, donde tramita la causa hasta el momento, remitió la investigación a Marcelo Martínez de Giorgi, quien ya instruía el caso de los cobros de Karina Milei a cualquier persona que quisiera reunirse con el Presidente. Ese expediente se inició por una denuncia de los diputados Fein y Esteban Paulón y, para Lijo, tiene conexidad con el criptogate.

    Pongo en su conocimiento que, en lo sucesivo, un eventual requerimiento deberá ser canalizado por intermedio del Procurador General de la Nación.

    Sin embargo, Martínez de Giorgi devolvió este viernes la causa porque el camarista Mariano Llorens ya había negado tal conexidad.

    En tanto, los miembros de la comisión Libra en la Cámara Baja discuten por estas horas qué medidas tomar frente al ninguneo de Milei a la requisitoria que le remitieron, con 9 preguntas sobre el caso. El primer mandatario tenía tiempo para responderlas hasta el viernes pasado.

    Los diputados citaron a Karina para el martes, aunque dejaron abierta la posibilidad que asista el 30 de septiembre si no pudiera y hasta llegaron al extremo de ofrecer una subcomisión para tomarle declaración en Casa Rosada.

    Además, los diputados citaron a Karina para el próximo martes, a las 16, aunque dejaron abierta la posibilidad de que asista el 30 de septiembre si no pudiera la semana entrante. Por ocurrencia de la legisladora lilita Mónica Frade, llegaron al extremo de ofrecer al gobierno que una subcomisión le tome declaración en la Casa Rosada misma, para no entorpecerle la rutina a la secretaria general de la Presidencia.

    Por otra parte, la comisión volvió a citar al titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y la ex titular de la UTI Libra, María Florencia Zicavo. Ninguno de los dos se presentó en la reunión anterior y Melik, incluso, se negó a recibir la notificación, razón por la cual el personal del Congreso pegó la nota de convocatoria en la puerta de su despacho.

    Se espera que asistan también el presidente de la CNV, Roberto Silva, y el titular de la UIF, Paul Starc. 

     

    Difunde esta nota
  • BOMBEROS QUE VALEN MIL

    Visitamos el cuartel de Bomberos Voluntarios Antonio Pirri de Villa Regina para entrevistar a su Jefe Fabian Bustos, a causa de la llamativa cantidad de incendios que se dan en la temporada de verano. Sin embargo, en una charla muy amena logramos no sólo indagar sobre el por qué de los 89 siniestros del mes…

    Difunde esta nota
  • | |

    CREAR CON UN PUNTO DE INICIO EN LO NATURAL

    “Cuando los maestros y los chicos cuidan su escuela, cuando la limpian, cuando la dejan preparada para el otro día entonces no hace falta hablar de ecología cuando uno cuida el lugar que habita, ya está“. Juan Carlos Videla, Ex director del Instituto Roberto Themis Speroni. City Bell, Bs. As. Estas son palabras con las…

    Difunde esta nota
  • Nueva edición de la Feria ReEmprender y caminata para observar el atardecer

    La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina propone una nueva jornada de feria de artesanos reginenses ‘ReEmprender’ para acompañar la música de los ‘Domingos de Plaza’. Además, desde el sector de las casitas de artesanos en la Plaza Primeros Pobladores, saldrá una nueva caminata recreativa por la ciudad. A partir de las…

    Difunde esta nota
  • Se pide mantener limpios los sectores en los que se llevó a cabo la recolección de residuos no domiliciarios

    Con el fin de erradicar de forma definitiva con los basurales clandestinos, en el día de ayer se comenzó con la recolección de residuos no domiciliarios desde la Avenida General Paz hacia el Este (Barrio Matadero, Este, El Trabajo, 201 Viviendas, Borgatti, Don Bosco y Provincial). En total se retiraron 47 viajes de camión volcador…

    Difunde esta nota