Con un clima ideal y con el cumplimiento de los protocolos por COVID-19, la tercera etapa de la Regata del Río Negro arribó ayer al balneario de la Isla 58 en Villa Regina. Damián Pinta y Facundo Lucero se quedaron con el primer lugar en el parcial que unió Huergo y nuestra ciudad y, de esta manera, lideran la general.
El Intendente Marcelo Orazi, acompañado por el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros y el Director de Deportes Damián Álvarez, observó el arribo de los palistas y transmitió sus felicitaciones a los representantes reginenses Octavio Soto y Elizabeth Lucero.
“Como siempre cuando llega la Regata a Regina es una fiesta. Nosotros siempre apoyamos este tipo de eventos y obviamente estamos presentes en esta competencia que es la Regata más larga del mundo. Estoy orgulloso de tenerlos en Regina nuevamente, es impresionante el ritmo que traen porque al ser una etapa cortita, fue impresionante verlos llegar”, manifestó Orazi.
Agregó: “Contento de acompañar a los chicos de Regina que hicieron un muy buen papel”.
Cristina Kirchner publicó un mensaje explosivo donde reveló que, en la causa de los Cuadernos truchos, no sólo hubo “arrepentidos” extorsionados: ahora se confirma que algunos directamente fueron torturados. La denuncia se basa en declaraciones que salieron al aire en TN y que exponen la matriz de persecución política detrás del aparato judicial macrista.
Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable
FOTO.DYN/ALBERTO RAGGIO.
De “arrepentidos” a “extorsionados”: lo que Cristina viene anticipando desde 2018
Cristina abrió su mensaje recordando lo que ya había denunciado en múltiples oportunidades: en la causa de los Cuadernos truchos, los llamados “arrepentidos” no colaboraban voluntariamente; eran presionados, aislados, amenazados y empujados a declarar lo que la Justicia macrista necesitaba escuchar.
Pero ahora, según planteó, quedó claro que aquello se quedó corto: al menos uno de los detenidos fue sometido a tortura blanca, un procedimiento diseñado para quebrar psicológicamente sin dejar marcas.
Tortura blanca: reflector 24 horas, aislamiento total y vigilancia permanente
Cristina reprodujo un fragmento estremecedor del abogado Roberto Herrera, que defendió a uno de los arrepentidos. En TN, Herrera afirmó que su cliente estuvo 28 o 30 días en el centro de detención de Cavia, completamente aislado, con un reflector prendido las 24 horas, siendo filmado sin pausa y sin contacto humano.
El abogado describió que el detenido “no sabía si era de día o de noche”, que era “un castigo”, y que incluso después de pasar al sistema de testigos protegidos su propia defensa no podía verlo.
Lo que relató Herrera, señaló Cristina, no es un error administrativo: es tortura. Tortura blanca. Tortura de manual. Tortura que hubiera sido denunciada internacionalmente si no hubiese ocurrido bajo el paraguas del aparato judicial macrista.
Ya lo habíamos dicho: en esta opereta judicial de los Cuadernos truchos, a los llamados “arrepentidos” habría que llamarlos “extorsionados”.
Y la verdad… nos quedamos cortos. Porque ahora vemos que algunos de estos “extorsionados”, directamente fueron torturados.
“Esto ya no es lawfare”: Cristina apuntó al corazón del macrismo judicial
En su publicación, Cristina fue categórica: “Esto ya no es lawfare: es persecución política con métodos propios de las dictaduras”.
A su entender, los jueces y fiscales que articularon la causa de los Cuadernos truchos —a los que llamó el “bestiario judicial del macrismo”— operaron al servicio del poder económico, persiguiendo opositores mientras garantizaban impunidad a quienes endeudaron y siguen endeudando al país.
El “circo” de los Cuadernos y la distracción en medio de la crisis económica
Cristina también vinculó la reapertura acelerada de la causa con la situación económica actual. Describió la reactivación del expediente como “agenda judicial para la distracción: si no hay pan, que haya circo”.
Mientras tanto, señaló, la inflación real sigue golpeando, a pesar de que el discurso oficial asegura que los precios no suben. Recordó que el INDEC informó 2,3% en octubre, cifra que crece mes a mes y que, anualizada bajo el método del propio Milei, da 27,6%, más alta que la inflación que dejó el gobierno en 2015.
Pero —remarcó— en 2015 había salarios y jubilaciones entre los mejores de la región, provincias financiadas, rutas mantenidas, y sobre todo cero deuda con el FMI y cero deuda con el Tesoro de Estados Unidos.
Colonialismo financiero: Bessent y la admisión que pasó de largo en los medios
Otro punto clave del mensaje fue la referencia a la confesión de Bessent, quien admitió que prestarle a Milei fue “un gran negocio” para Estados Unidos.
Cristina interpretó esto como colonialismo financiero: acuerdos que benefician a intereses extranjeros mientras funcionarios locales facilitan swaps, endeudamiento y mecanismos cambiarios ruinosos para el país.
Para Cristina, cuando el Estado se convierte en garante de negocios ajenos, “no es inversión: es delito”.
El guion y el guionista: Stornelli en el centro de la escena
El segmento más contundente del cierre fue dirigido al fiscal Carlos Stornelli, a quien Cristina señala como el arquitecto del guion judicial y mediático montado sobre los Cuadernos truchos. Recordó que es el mismo fiscal procesado por asociación ilícita en una causa por extorsión, el mismo involucrado en el intento de plantar cocaína al exmarido de su actual pareja, y el mismo salvado por “la Corte de los Tres”.
Según Cristina, Stornelli no solo extorsionó, sino que avaló métodos de tortura para obtener declaraciones forzadas que luego se reproducían en grandes titulares en Clarín y La Nación.
El video que lo confirma todo
Cristina finalizó su mensaje con un video emitido por TN, donde las propias declaraciones del abogado Herrera confirman lo que durante años el macrismo negó: hubo coerción, hubo tormentos y hubo un uso del Estado para perseguir políticamente.
Lo que aparece ahora no es una interpretación: es evidencia.
La Dirección de Obras Públicas, a través de su Director Gabriel Benatti, hizo un relevamiento en la calle Passin, desde la Avenida General Paz hasta el Barrio La Unión. Se encontraron con 19 luminarias quemadas, 12 de ellas destruidas adrede. A raíz de esta situación, durante el día de hoy, se procederá a reparar la…
Se hizo entrega de las reposeras que se sortearon entre los contribuyentes que abonaron las boletas por tasas retributivas de los últimos 3 meses del año, como así también a los que efectuaron el pago anual. El ganador fue Jaime Poblete, contribuyente N° 2957, quién recibió su premio en las instalaciones de la Municipalidad de…
En una nueva conferencia de prensa del comité de crisis esto es lo más sobresaliente: En cuanto a las nuevas actividades que empiezan a regir hoy en la ciudad el intendente dijo “Villa Regina dejó de estar en situación de observada, 30 municipios flexibilizaron desde la semana pasada nosotros entramos hoy a esta nueva etapa…
Dominados y dominantes he ahí la cuestión. La práctica estatal comenzó en Egipto, o sea, la lógica de dominación dada por el monopolio de la coerción y lo legitimado en aquella etapa de Nagada II en el Alto Egipto. Ahora bien, hay diferentes maneras de construir nuestra realidad psíquica y social. El surgimiento del Estado…
Karina Milei ahora quiere avanzar sobre el aparato de comunicación de Santiago Caputo, una de las armas principales del influyente asesor presidencial con el que arrastra la pelea de poder más trascendente dentro del gobierno.
La hermana del presidente mantendrá el rol de vocero de Manuel Adorni, pese a su ascenso a la jefatura de gabinete. Adorni no tendrá un reemplazo en las conferencias de prensa y seguirá controlando el área de prensa y comunicación.
El cineasta oficial Santiago Oría, en tanto, tiene la misión de convertirse en el «estratega comunicacional» del gobierno, un rol que caía únicamente en las manos de Caputo hasta el momento. Oría fue el principal defensor de Karina cuando Las Fuerzas del Cielo hacían silencio sobre el escándalo de las coimas que le explotó a la hermana de Milei durante la campaña.
Ahora, el cineasta comenzó a dar entrevistas, tras dos años de mantenerse al margen de los medios tradicionales. Su aparición en los medios se da a la par de la de algunos diputados que tenían prohibido dar notas por orden de Caputo. El nivel de confianza que tiene Santiago en ellos es tal, que no los dejaba hacer declaraciones para no dañar la imagen del gobierno.
Iñaki Gutiérrez
Iñaki Gutiérrez, muy cercano a los dos hermanos Milei, es otro de los perfiles que buscan levantar en el karinismo para contrastar con el Gordo Dan. La Pepona recorre los canales de streaming en defensa de los hermanos, que ya le están buscando un lugar en el nuevo gabinete.
Luego de correr a Las Fuerzas del Cielo de todas las listas y de marginar a Caputo en el armado del nuevo gabinete, la hermana del presidente tiene un problema para avanzar en el área digital. Es que el sistema está montado sobre una realidad orgánica.
Un legislador nacional de La Libertad Avanza admitió a LPO que la verdadera militancia del gobierno es el de las redes.
Las milicias digitales de Las Fuerzas del Cielo son mucho más que trolls, una herramienta que puede pagar cualquier gobierno. Son jóvenes de carne y hueso como el Gordo Dan y su séquito de seguidores que ya mostraron que pueden juntar un buen número, como sucedió en el show de rock que dio Milei en el Movistar Arena durante la campaña.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.