Con un clima ideal y con el cumplimiento de los protocolos por COVID-19, la tercera etapa de la Regata del Río Negro arribó ayer al balneario de la Isla 58 en Villa Regina. Damián Pinta y Facundo Lucero se quedaron con el primer lugar en el parcial que unió Huergo y nuestra ciudad y, de esta manera, lideran la general.
El Intendente Marcelo Orazi, acompañado por el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros y el Director de Deportes Damián Álvarez, observó el arribo de los palistas y transmitió sus felicitaciones a los representantes reginenses Octavio Soto y Elizabeth Lucero.
“Como siempre cuando llega la Regata a Regina es una fiesta. Nosotros siempre apoyamos este tipo de eventos y obviamente estamos presentes en esta competencia que es la Regata más larga del mundo. Estoy orgulloso de tenerlos en Regina nuevamente, es impresionante el ritmo que traen porque al ser una etapa cortita, fue impresionante verlos llegar”, manifestó Orazi.
Agregó: “Contento de acompañar a los chicos de Regina que hicieron un muy buen papel”.
También lo hizo el ministro del Interior, Lisandro Catalán
Por Celina Fraticiangi para Noticias La Insuperable
Guillermo Francos presentó este viernes por la noche su renuncia como jefe de Gabinete, en el primer movimiento interno tras la victoria legislativa del oficialismo. Lo reemplazará Manuel Adorni, actual secretario de Comunicación y vocero presidencial. La decisión se conoció mientras Milei mantenía una reunión con Mauricio Macri en la Quinta de Olivos, un dato que no pasó desapercibido en el tablero político.
Francos difundió su dimisión a través de su cuenta de X, después de varias negativas y versiones cruzadas sobre su salida. En su carta de renuncia señaló: “Ante los persistentes trascendidos sobre modificaciones en el Gabinete Nacional, me dirijo a usted con el objeto de presentarle mi renuncia al cargo de Jefe de Gabinete de Ministros, para que pueda afrontar sin condicionamientos la etapa de gobierno que se inicia luego de las elecciones nacionales del pasado 26 de octubre”.
El exfuncionario también agradeció “la oportunidad de servir con lealtad y patriotismo a nuestro país y a su gobierno”, en un tono de despedida que buscó evitar cualquier lectura de conflicto. Sin embargo, su partida deja expuesto el reacomodamiento interno del mileísmo tras la avanzada macrista, que viene ganando peso en los ministerios clave.
Del diálogo al desplazamiento
Francos había asumido el 3 de junio de 2024, tras reemplazar a Nicolás Posse en un intento por darle al gobierno libertario una cara dialoguista. Su última gestión como jefe de Gabinete fue la reunión con 18 gobernadores y dos vicegobernadores, el jueves pasado en el Salón Eva Perón de la Casa Rosada, apenas un día después de los comicios.
Con tono casi de balance, Francos afirmó: “Por extraña coincidencia, mi primer acto como ministro del Interior y mi último como jefe de Gabinete fueron reunir a los gobernadores de las provincias con el Poder Ejecutivo Nacional, con el objeto de encontrar mecanismos de diálogo y generación de consensos, imprescindibles para avanzar en las reformas estructurales que la Argentina necesita”.
Su salida coincidió además con la renuncia de Lisandro Catalán al Ministerio del Interior, lo que sugiere un recambio completo en las áreas políticas del Gobierno, tradicionalmente encargadas de tender puentes con las provincias y el Congreso.
Un cierre con aroma a desplazamiento
Desde la Oficina del Presidente, el comunicado oficial destacó su rol en las llamadas “reformas estructurales”: la Ley Bases, la Ley Antimafias y el Juicio en Ausencia, todas iniciativas con fuerte resistencia opositora y cuestionamientos judiciales. “La Nación estará siempre en deuda con él”, concluyó el texto difundido por el entorno presidencial.
Pero la elección de Adorni, un funcionario sin experiencia en gestión y con perfil estrictamente mediático, refuerza la idea de un Gabinete cada vez más concentrado en la comunicación antes que en la gestión.
Mientras Milei y Macri definen los nuevos equilibrios de poder, el desplazamiento de Francos marca el fin de la etapa “dialoguista” del Gobierno y el comienzo de una fase donde el discurso libertario se fusiona con la estrategia política del PRO.
OLA DE CALOR EN LA PERLA DEL VALLE Rio Negro estuvo ayer entre las provincias con las temperaturas más elevadas del país. La ola de calor arribó, y se quedará unos días más. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), San Antonio Oeste obtuvo la máxima de la provincia donde la temperatura alcanzó los 43,5°….
El próximo domingo 31 a partir de las 19 horas las casitas de artesanos se visten de color para una nueva edición de la Feria ReEmprender. A pesar de que tener un fin de semana nublado, la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a los vecinos a recorrer la Plaza de…
Cuando uno pretende hablar del amor tiende a caer en laberintos emocionales e interpretativos. ¿Dónde está la entrada y la salida de nuestras emociones o de nuestros sentires? ¿ Es lo mismo hablar de amor en la Argentina que en Chile o en Japón o en Etiopía o en Alaska? ¿Desde qué lugar o desde…
Arrancan las vacaciones de invierno y la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa sobre las distintas propuestas planificadas, para disfrutar en familia, solo o acompañado, siempre respetando los protocolos correspondientes y cuidándonos entre todos. – GastroArte: junto a la Dirección de Cultura los invitamos a ser parte de la propuesta que…
Crece en Pinamar el escándalo que involucra a la ahora ex tesorera municipal, Norma Watson, quien fue filmada tomando de cajones de su oficina fajos de billetes que metió en su cartera y que, en total, representarían alrededor de 7 millones de pesos.
Aunque los 11 videos que exponen a la funcionaria datan de enero y febrero de este año, recién este martes se conoció el decreto del intendente Juan Ibarguren (PRO) que expulsa del municipio a Watson.
En la oposición local, el bloque del peronismo no descarta que las filmaciones filtradas de Watson vayan más allá de una acción aislada de la funcionaria y, por eso, insistirán en el Concejo para abrir una comisión investigadora.
«Seguramente hagamos una presentación pidiendo que se investigue en profundidad», señalaron a LPO en el bloque peronista de Pinamar que, anteriormente, había presentado un pedido de informes por el tema.
«La respuesta de Ibarguren fue muy laxa», señalaron en la oposición que, ahora, quiere promover un proyecto que enfoque la investigación «hacia arriba».
«Seguramente hagamos una presentación pidiendo que se investigue en profundidad», señalaron a LPO en el bloque peronista de Pinamar que, anteriormente, había presentado un pedido de informes por el tema.
En minoría, el peronismo buscará aliados en concejales radicales y del PRO alejados de Ibarguren. Lo harán en la sesión de la semana próxima, la última previo al recambio del 10 de diciembre que dejará al intendente más fortalecido en el Concejo.
Con 30 años de antigüedad, Watson tenía acceso al sistema y al manejo del efectivo por su rol. Filmada por cámaras de seguridad, la ex tesorera fue denunciada por un funcionario quee detectó la maniobra. Desde entonces fue sumariada y, concluida la auditoría interna, echada.
La defensa de Watson, en tanto, dijo que, en esos videos, la ex tesorera estaba tomando propio dinero que había ahorrado y que, por motivos de seguridad, prefería llevarlo consigo. Ese planteo fue rechazado de plano.
El intendente de Pinamar, Juan Ibarguren.
«La Municipalidad aportó todas las pruebas y la causa avanza en la Justicia», dijo este martes en su cuenta de X el intendente Ibarguren, que acusó a su ex tesorera: «Abusó de esa posición para apropiarse de dinero».
Ibarguren se ocupó de defender la reacción de su gestión ante el caso: «Desde el Municipio eliminamos el manejo de efectivo; iniciamos una auditoría interna y entregamos toda la información a la Justicia». También, indicó que pidió una pericia contable por la complejidad del caso.
Y agregó: «El Municipio actuó desde el primer momento con total transparencia, cumpliendo cada paso legal y colaborando con la Justicia».
Pero en el peronismo no están conformes con las explicaciones de Ibarguren y tienen sospechas de que sea mucho más dinero el faltante. Frente a eso, tienen previsto avanzar con una nueva presentación en la sesión donde también se estipula el tratamiento del presupuesto local.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.