con-un-muy-buen-clima-se-recibio-la-tercera-etapa-de-la-regata-del-rio-negro

Con un muy buen clima se recibió la tercera etapa de la Regata del Río Negro

Con un clima ideal y con el cumplimiento de los protocolos por COVID-19, la tercera etapa de la Regata del Río Negro arribó ayer al balneario de la Isla 58 en Villa Regina. Damián Pinta y Facundo Lucero se quedaron con el primer lugar en el parcial que unió Huergo y nuestra ciudad y, de esta manera, lideran la general.

El Intendente Marcelo Orazi, acompañado por el Secretario de Coordinación Ariel Oliveros y el Director de Deportes Damián Álvarez, observó el arribo de los palistas y transmitió sus felicitaciones a los representantes reginenses Octavio Soto y Elizabeth Lucero.

“Como siempre cuando llega la Regata a Regina es una fiesta. Nosotros siempre apoyamos este tipo de eventos y obviamente estamos presentes en esta competencia que es la Regata más larga del mundo. Estoy orgulloso de tenerlos en Regina nuevamente, es impresionante el ritmo que traen porque al ser una etapa cortita, fue impresionante verlos llegar”, manifestó Orazi.

Agregó: “Contento de acompañar a los chicos de Regina que hicieron un muy buen papel”.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Caputo descartó la dolarización que Milei prometió en campaña

     

    Luis «Toto» Caputo descartó que el gobierno tenga en sus planes la dolarización de la economía, pese a que fue la principal promesa de Javier Milei durante la campaña que lo llevó a la presidencia aunque ahora lo niegue.

    El ministro de Economía aseguró que

    después de las elecciones del 26 de octubre mantendrán el actual sistema cambiario de las bandas y que «no hay esquema de convertibilidad ni de dolarización», dos versiones que circularon en los últimos días.

    «No vamos a salir del esquema de bandas y el tipo de cambio sólo puede fluctuar entre esas bandas, así que por definición no puede haber devaluación», afirmó Caputo en una entrevista en La Nación +. El ministro criticó a quienes piden un tipo de cambio alto para mejorar la competitividad de la economía.

    «Sí, está descartada», respondió Caputo cuando Luis Majul le consultó si está en análisis la dolarización de la economía, un rumor que circuló en los últimos días y que el principal motor de la campaña de Milei en 2023. 

    «Yo no estoy en contra de la dolarización,

    conceptualmente nunca lo estuve.

    El Presidente tampoco», aclaró. Caputo dijo que «la dolarización puede ser una alternativa que favorezca» el modelo económico de Milei, pero «tenés que tener los dólares suficientes». 

    «Hay muchas maneras de dolarizar, nosotros creemos que en este momento no tenemos los dólares suficientes para asegurar una dolarización exitosa. Pero no es que estemos en contra conceptualmente», argumentó Caputo.

    «No hemos hablado de dolarización con Estados Unidos», aseguró el funcionario ante los rumores que habían surgido en los últimos días sobre este esquema o una nueva convertibilidad a partir de la firma del swap con el Tesoro, pero la cifra de 20 mil millones de dólares -si fuese de libre disponibilidad- está lejos de cubrir lo que se necesitaría para un cambio de esquema.

     

    Difunde esta nota
  • | |

    DÍA DEL SOMMELIER: «SIN VOCACIÓN DE SERVICIO NO SE PUEDE SER SOMMELIER»

    En su día, el día del SOMMELIER, Facu Gagliano nos acerca esta columna donde nos explica que es ser un sommelier profesional y cuáles son sus funciones y objetivos. También nos cuenta un poco de historia. Junio es importante para los sommeliers del mundo, ya que el día 3 se celebra internacionalmente el “día mundial…

    Difunde esta nota
  • Orazi firmó convenio que beneficiará con el servicio de cloacas a más de 600 familias

    El Intendente Marcelo Orazi firmó en Buenos Aires el convenio para una obra de gran importancia para más de 600 familias: el proyecto de la colectora cloacal para el sector suroeste de Villa Regina por un monto aproximado de $68 millones. Tras más de 6 años de espera, los vecinos de los barrios Tinti Méndez,…

    Difunde esta nota
  • Ley Micaela: comienza la capacitación al personal municipal

    El próximo viernes 25 se llevará a cabo la capacitación sobre la Ley Micaela al primer grupo del personal de la Municipalidad de Villa Regina. La misma será dictada por la Universidad Nacional del Comahue a partir del convenio que en marzo firmó el Área Mujer y Diversidad del Municipio y la Universidad. La misma…

    Difunde esta nota
  • El Senado de Brasil aprueba el proyecto de Lula para eliminar el impuesto las ganancias

     

     El Senado brasileño aprobó por unanimidad el proyecto de ley que amplía el tramo de exención del impuesto sobre la renta para quienes ganan hasta R$ 5.000 (930 dólares)

    La propuesta aprobada por el Congreso prevé, a partir del próximo año, la exención total para quienes ganan ese dinero mensual y amplía el límite de la exención parcial para quienes ganan hasta R$ 7.350 (casi 1300 dólares). 

    El aumento en el tramo de exención se compensará con un incremento de R$ 50.000 mensuales (9.300 dólares) para quienes ganan más de R$ 600.000 anuales (más de 100 mil dólares).

     Durante la sesión plenaria, los diputados de Lula destacaron que la medida beneficiará a 25 millones de brasileños y que esto se verá contrarrestado por un aumento en la carga tributaria para 200.000 personas con un patrimonio neto muy elevado. 

    Lula es líder con la mejor imagen de Brasil y ganaría en primera vuelta 

     La propuesta constituye una promesa de campaña de Lula como parte del plan de su gobierno para bajar el indice de pobreza. 

    Con la aprobación confirmada, Lula dijo en sus redes que «hoy es un día histórico» y remarcó que «hemos dado un paso decisivo hacia un país más justo, con un sistema tributario que equilibra las contribuciones y reconoce el esfuerzo de todos los que ayudan a construir Brasil». 

    Hemos dado un paso decisivo hacia un país más justo, con un sistema tributario que equilibra las contribuciones y reconoce el esfuerzo de todos los que ayudan a construir Brasil

    El líder brasileño sostuvo que «con la aprobación de nuestro proyecto de ley por el Congreso Nacional, que establece una exención total de impuestos para quienes ganan hasta 5.000 reales y una reducción para quienes ganan entre 5.000 y 7.350 reales, millones de personas que viven de su trabajo ya no tendrán que pagar impuesto sobre la renta o tendrán una tasa impositiva reducida, lo que les garantiza más dinero. Quienes ganan más contribuirán con lo que les corresponde. Esto se llama justicia fiscal». 

    En el mercado brasileño dicen que Lula ganará en primera vuelta 

    «Agradezco al presidente Davi Alcolumbre, al ponente Renan Calheiros y a cada uno de los líderes que guiaron el proceso de aprobación del proyecto de ley en el Senado, tras su aprobación en la Cámara de Diputados. Por unanimidad, en ambos casos. Una victoria para la democracia y la justicia social. El gobierno brasileño está del lado del pueblo brasileño», cerró.

    La medida demuestra el apoyo que tiene el gobierno de Lula de los bloques que forman parte de su alianza de gobierno y la estrecha relación con los partidos de centro en las vísperas del ingreso al año electoral. 

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta