Con Talleres en zona de descenso cayeron las acciones de Fassi en el mundo libertario

Con Talleres en zona de descenso cayeron las acciones de Fassi en el mundo libertario

 

Con un perfil más bajo que el de hace unos meses, su equipo eliminado el fin de semana pasado del torneo local y en zona de descenso tras la derrota del sábado ante Instituto, el presidente de Talleres, Andrés Fassi, bajó de manera notable su cotización en el esquema libertario que buscaba seducirlo hace menos de un año para que integrara la lista de las Legislativas 2025.

Noticia con la que muchos en el arco político cordobés se frotan las manos. En el peronismo, porque observan que no hizo falta mandar ningún tipo de mensaje para acotar el poder de Fassi al ámbito de la dirigencia deportiva; y en la oposición al PJ, aunque ninguno lo admita cierto es que tanto para Luis Juez como para Rodrigo de Loredo también es una buena noticia. Más allá de la paradoja de que ambos sean hinchas de Talleres.

Hasta hace meses, Fassi llenaba todos los casilleros del formulario: sonaba para un cargo ejecutivo en el 2027 -se habló de la intendencia cordobesa- y también estaba en borradores libertarios que lo tenían liderando una boleta y relegando a De Loredo a un tercer escalón. Lo que probablemente aseguraba un triunfo del armado, pero también habilitaba el nacimiento de un nuevo competidor en el esquema opositor.

De a poco, en los últimos meses el panorama para Fassi cambió de manera notoria. Los Milei se acercaron más al presidente de AFA, ‘Chiqui’ Tapia, el enemigo público del cordobés y allí apareció un síntoma de debilitamiento para impulsar una alianza entre los libertarios y el pope de ‘la T’. “La foto de Karina con ‘Chiqui’ en Paraguay lo liquidó”, dijo a LPO una persona que lo conoce.

En tanto, otra fuente admitió que la derrota del sábado frente a Instituto, equipo que preside un hombre de Tapia como Juan Manuel Cavagliatto, lo enfureció. “Él no quería perder contra Instituto porque sabía que era una derrota frente a AFA y al peronismo”, dicen que fue la advertencia en la cena del viernes y el peor de los males para Fassi se consumó.

De hecho, a oídos del propio Llaryora llegó la versión de la necesidad de ganar si o sí que tenía Fassi para mandar un mensaje al PJ y a la entidad que preside ‘Chiqui’ Tapia.

Los resultados deportivos, el enojo de los hinchas por la conformación del equipo para este año y la salida de dos técnicos, con la particularidad de que esta semana se debió nombrar a un técnico interino para reemplazar a otro interino hicieron ruido. Y obligaron a una reconfiguración de planes de los cuales se conocerán los detalles en algunas semanas, cuando Fassi concrete una reforma del estatuto del club que le permitirá ir por un mandato más, una ‘re-re’ hasta ahora inhabilitada en el Mundo Talleres y para un presidente que ostenta ese cargo en el club desde finales del 2014.

“La política no es un lenguaje con el que se iba a sentir cómodo, Andrés es muy verticalista. Él tiene respaldo institucional o imposta eso para la foto, pero no es un tipo de diálogo y democrático”, dijo a LPO una persona que conoce la interna del club de Barrio Jardín.

En algún momento del año, y previo a la obtención del título en Paraguay frente a River, hubo algunos sectores del radicalismo que trataron de acercarse a la entidad pensando en que Fassi con el título bajo el brazo podía dar un paso al costado. Sin embargo, después de esa copa vino todo lo peor y Fassi puso en marcha la reconfiguración del estatuto.

Los que conocen la interna del club admitieron que ya está prácticamente cerrada la modificación del estatuto y que Fassi busca un acercamiento a filiales previo a la convocatoria de la asamblea extraordinaria que le habilite un mandato más. Con una modificación clave: períodos por cinco años.

Esto es vital para consolidar la alianza que firmó en el arranque de este 2025 con Holcim, la cementera con la que espera llevar adelante la construcción del estadio, demanda vital entre los socios, que quedó solapada luego por el reclamo deportivo.

“Fassi se tiene que quedar en Talleres porque sabe que el compromiso de Holcim es con él al frente, de lo contrario se complica. Por eso estuvo buscando capitales para el proyecto en el exterior”, dijo una persona que conoce detalles de la política del club.

Otras voces con terminales en Buenos Aires tienen otra versión del vínculo entre el club y la empresa cementera: “eso está sujeto con Talleres en Copa Libertadores, si no clasifica a Sudamericana está complicado”.

En la tarde del sábado los celulares de dirigentes de Instituto explotaron. No sólo del ámbito del fútbol de todo el país, donde para más de uno Fassi es “el mexicano que desafió a Tapia al decirle que no era campeón del mundo, que el título era de los jugadores” sino también de la política. El coqueteo en esa arena, donde hasta para algunos incluyó en la indumentaria del club el inédito color violeta, trajo un vuelto. 

 

Difunde esta nota

Publicaciones Similares