con-mucha-emocion,-mas-de-80-estudiantes-recibieron-sus-diplomas.

Con mucha emoción, más de 80 estudiantes recibieron sus diplomas.

El Instituto Crecer, hace años cuenta con un gran equipo de trabajo, que a cargo de su directora, Miriam Troncozo, apuesta a brindar herramientas para el acceso al mercado del trabajo.

Dichas capacitaciones, están destinadas a personas en situación de vulnerabilidad y son de vital importancia para quienes quieran y necesiten insertarse en el mundo laboral.

Las egresadas, en su gran mayoría, accedieron gracias al convenio firmado entre el Área de mujer y diversidad y el Instituto, donde se acordaron becas al 50% y al 100%.

En el acto, además de familiares y amigos, estuvieron presentes, la Legisladora Provincial, Marcela Ávila, la Secretaria de Desarrollo Social, Luisa Ibarra, y la Responsable del Área Mujer y Diversidad, Fabyola Parra.

Felicitaciones egresadas/os.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Se realizó limpieza y barrido de cámaras cloacales

    El camión vactor desobstructor de la empresa ARSA estuvo ayer en Villa Regina con el objetivo de llevar adelante tareas tendientes a mejorar el tránsito del líquido cloacal para optimizar el funcionamiento de la red. Concretamente realizó una limpieza y barrido de las cámaras cloacales ubicadas sobre calle Guaraní hasta el pozo de Belgrano; calle…

    Difunde esta nota
  • El New York Times dice que Maduro ofreció su salida pero Trump lo rechazó

     

    La tensión entre Venezuela y Estados Unidos es uno de los temas más importantes de la agenda internacional. El fin de semana Trump sugirió que podría haber un ataque inminente en medio del despliegue militar en el Caribe y la llegada del portaaviones más grande del mundo. 

    Luego, aclaró que todavía no hay una decisión tomada y no descartó dialogar con Nicolás Maduro. En ese marco, el New York Times confirma que Maduro intentó negociar su propia salida y ofreció a Washington una transición que incluyó beneficios para las empresas energéticas estadounidenses. 

    Sin embargo, Trump lo rechazó cualquier medida que prolongara el mandato de Maduro y autorizó a la CIA a preparar el terreno para opciones más drásticas. El periódico confirma también que hay canales de comunicación pero bajo las condiciones de la Casa Blanca.

    «Trump dio el visto bueno a los planes de la CIA sobre medidas encubiertas dentro de Venezuela, operaciones que podrían estar destinadas a preparar el campo de batalla para nuevas acciones, dijeron estas personas. Al mismo tiempo, aseguraron, autorizó una nueva ronda de negociaciones a través de canales indirectos que, en un momento dado, derivaron en la oferta del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de dimitir tras una prórroga de un par de años, propuesta que la Casa Blanca rechazó», detalló el prestigioso periódico estadounidense.

    Trump dijo que no descarta invadir Venezuela pero podría dialogar con Maduro

    El texto continúa y sostiene que «no está claro cuáles podrían ser las acciones encubiertas ni cuándo podrían llevarse a cabo. Trump aún no ha autorizado la presencia de fuerzas de combate sobre el terreno en Venezuela, por lo que la siguiente fase de la campaña de presión cada vez mayor del gobierno de Trump sobre el gobierno de Maduro podría ser el sabotaje o algún tipo de operación cibernética, psicológica o informativa».

    «El presidente no ha tomado una decisión sobre el curso de acción más general a seguir en Venezuela, ni ha articulado de manera pública su objetivo final más allá de detener el flujo de drogas desde la región. Y los planificadores militares y de la CIA han preparado diversas opciones para distintas contingencias», agrega.

    No está claro cuáles podrían ser las acciones encubiertas ni cuándo podrían llevarse a cabo. Trump aún no ha autorizado la presencia de fuerzas de combate sobre el terreno en Venezuela, por lo que la siguiente fase de la campaña de presión cada vez mayor del gobierno de Trump sobre el gobierno de Maduro podría ser el sabotaje o algún tipo de operación cibernética, psicológica o informativa

    En esa linea, el Times plantea que «los planificadores militares han preparado listas de posibles instalaciones vinculadas con las drogas que podrían ser atacadas. El Pentágono también está planeando ataques contra unidades militares cercanas a Maduro. Trump tuvo dos reuniones en la Sala de Situación de la Casa Blanca la semana pasada para hablar de Venezuela y revisar las opciones con sus principales asesores».

    Por último, según el New York Times «Trump hace hincapié en el papel de Venezuela en el tráfico de drogas o en la migración ilegal cuando trata el tema en público, en privado ha hablado de las enormes reservas de petróleo del país y de que las empresas estadounidenses puedan acceder a ellas».

    «Funcionarios venezolanos han dicho a los estadounidenses que Maduro podría estar dispuesto a renunciar, tras una transición de dos a tres años, según las personas informadas sobre el asunto. Cualquier demora en la salida de Maduro del poder es inaceptable para la Casa Blanca. Pero, a pesar del aparente estancamiento en las relaciones, las negociaciones a puerta cerrada muestran que aún es posible una solución diplomática», concluye.

    Estados Unidos viene dando los pasos lógicos de una escalada militar con el ataque a las lanchas en el marco de la llamada operación «Lanza del Sur» como parte del supuesto combate contra el narcotráfico, la concentración masiva de fuerzas navales estadounidenses en el mar Caribe es la mayor  desde la crisis de los misiles en Cuba y el embargo estadounidense a Cuba de 1962 y la llegada del portaaviones Gerald R. Ford con 15.000 soldados en la región, incluidos infantes de marina en buques anfibios y personal en bases militares en Puerto Rico.

    El Departamento de Estado estadounidense también anunció que, a partir del 24 de noviembre, designará como organización terrorista al Cartel de los Soles como estratega par ubicar al gobierno de Maduro como organización terrorista, allanando potencialmente el camino para una acción militar y como método de presión al régimen.

    Máxima tensión: Trump manda al buque de guerra mas grande del mundo a las costas de Venezuela 

    Estados Unidos lanzó 21 ataques conocidos contra embarcaciones que, según el gobierno, traficaban con drogas, en los que han muerto al menos 83 personas. Trump dijo que información sustancial de inteligencia justifica los ataques, pero los funcionarios del gobierno no han proporcionado pruebas detalladas de la carga que transportaban las embarcaciones.

    Esos ataques se han llevado a cabo sin autorización del Congreso estadounidense, lo que provocó críticas de expertos jurídicos y demócratas en las Cámaras de que el gobierno está atacando intencionadamente a civiles que pueden ser sospechosos de delitos, pero que no son combatientes.

     

    Difunde esta nota
  • |

    ¿Puede China invadir Taiwan?

    ¿Puede China invadir Taiwan? Desde ya que es un país mucho más grande y poderoso, pero es la pregunta incorrecta. ¿Tiene necesidad de hacerlo? ¿Podremos predecir cuándo? ¿Tiene sentido para ellos? ¿Será una guerra corta o una rápida? ¿Y si no hay guerra alguna? Como ven son muchas preguntas que tienen distintos caminos posibles, la…

    Difunde esta nota
  • Camiones de salud comunitaria llegan a Regina

    La Municipalidad de Villa Regina y el Movimiento Evita informan que el viernes 21 y sábado 22 de 10 a 16 horas estarán en la ciudad los camiones de salud comunitaria para atención oftalmológica y odontológica. Los mismos se ubicarán en el predio del polideportivo Cumelen. Se otorgarán aproximadamente 120 turnos diarios en oftalmología y…

    Difunde esta nota
  • | |

    TECNICISMOS, POLÍTICA, FAMILIAS Y ¿AGUA?

    Luego de realizarle la entrevista al referente de la Junta Vecinal del Barrio La Unión sobre la situación que viven con respecto a la escasez de agua en el barrio ubicado al final del parque industrial, pudimos acceder a información desde el área de Obras Públicas a cargo del Ing. Alberto Guglielmin sobre la conexión…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta