con-dos-propuestas,-regina-adhirio-al-programa-provincial-‘mas-cultura’

«GastroArte» y «Desde el Galpón» son las dos propuestas, con las que Regina adhirió al programa provincial ‘Más cultura’

El Intendente Marcelo Orazi y el Secretario de Estado de Cultura de Río Negro Ariel Ávalos firmaron este viernes el convenio de mutua adhesión al Programa “Más Cultura” para el desarrollo de dos programas municipales ‘GastroArte’ y ‘Desde el Galpón’ durante la temporada invierno 2021 con el fin de difundir y promover el arte y la cultura de la ciudad. Del acto de firma participó también la Directora de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina Silvia Alvarado.

El objetivo principal es revalorizar e impulsar a los artistas musicales y emprendimientos gastronómicos locales, a través del programa ‘GastroArte’. El eje de las ediciones serán diferentes menús que resalten la identidad reginense.

‘Desde el Galpón’ propone contratar un servidor de streaming, para realizar transmisiones y difundir hacedores culturales de diferentes disciplinas artísticas: artes visuales, danza (bailarines, coreógrafas y coreógrafos), literatura y espectáculos de la disciplina teatral (monólogos, stand up, títeres y demás).

Por su parte la Secretaría de Estado de Cultura se compromete a realizar un aporte de $330.000 para la financiación de dichas actividades.

En la oportunidad, el Intendente Orazi expresó que “lo que estamos firmando hoy es una acción más de las que venimos trabajando relacionada con la revalorización local de la cultura y de sus actores. En una época muy difícil para el desarrollo de esta actividad seguimos adelante, la pandemia no nos ha frenado y, de una u otra forma, hemos avanzado”.

“Agradezco a Ariel por su presencia y su acompañamiento permanente a la gestión municipal. Lo hago extensivo a todo el gabinete provincial y, por supuesto, a la Gobernadora Arabela Carreras, con quien estuve la semana pasada en Viedma ratificando así el trabajo mancomunado que venimos desarrollando”, manifestó.

Por su parte, Ávalos indicó que “uno de los ejes del programa es la articulación con los municipios, lo que nos ha permitido firmar distintos convenios, y de esta manera estos dos proyectos locales puedan financiarse. Estoy muy contento de seguir fortaleciendo estos vínculos para que haya más cultura, más oportunidades y más trabajo”.

Finalmente, Alvarado indicó que “el proyecto de ‘GastroArte’ tiene que ver con el desarrollo de una identidad turístico-cultural, que no sólo nos represente como reginenses sino que sea también una oferta para el turismo de paso y para quienes nos elijan como referentes turísticos y culturales. En primera instancia se trabajará con músicos con los protocolos vigentes y luego ampliar a otras disciplinas”.

Mientras tanto, ‘Desde el galpón’ presentará la diversidad artística de nuestra ciudad en materia de teatro, literatura, plástica, danza, de forma virtual para acercar los trabajos de nuestros artistas”.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Por decreto el uso de protectores faciales es obligatorio en Río Negro

    El Gobierno de Río Negro dispuso la obligatoriedad desde el lunes 13 próximo del uso de protectores faciales de distinto tipo, incluidos los de fabricación personal (denominados «tapaboca»), a todas las personas que circulen en la vía pública. La medida, dispuesta por decreto de la gobernadora Arabela Carreras, se fundamenta en la necesidad de reforzar…

    Difunde esta nota
  • Otro hecho vandálico en nuestra ciudad

    Antes de que sea inaugurada la Estación Solar en la Plaza “Primeros Pobladores”, ya se produjeron roturas en las instalaciones. Los botones que proveen de agua, tanto caliente como fría, fueron forzados, por lo que se tuvo que realizar la reparación de los mismos. Pedimos a los ciudadanos que cuiden y respeten los espacios públicos…

    Difunde esta nota
  • [Audio] Loteo Leda: Reclamo de los vecinos – Respuesta del Municipio

    En la redacción del día de hoy en Periódico La Comuna; los vecinos manifestaban que en cercanías al loteo Leda; ubicado en Villa Alberdi se generó un foco de infección con el que deben convivir desde hace varios días. Ya no se puede soportar, es un verdadero foco de infección, especialmente para los chicos Manifestó…

    Difunde esta nota
  • La oposición le reclama a Kicillof que el fondo de ayuda a municipios no esté atado al endeudamiento

     

    El fondo para los municipios es uno de los puntos de tensión en la negociación presupuestaria provincial 2026. El gobierno de Axel Kicillof propuso una asistencia integrada por un porcentaje del endeudamiento pedido. Sin embargo, en la oposición reclaman un monto fijo, desenganchado de la toma de deuda.

    En su presentación de este martes en la Legislatura, el ministro de Economía Pablo López detalló que el fondo de fortalecimiento municipal que propone la Provincia se nutre del 8% de los USD 3.035 millones que pedirá de endeudamiento.

    En la oposición rechazan ese formato porque, aseguran, «no da certidumbre» a los municipios sobre montos y plazos de la llegada de esa asistencia. No obstante, no tienen una postura definida sobre cuánto pedir.

    Hay quienes sostienen que un número aceptable sería el equivalente a dos masas salariales sobre la cantidad de los trabajadores que tienen cada uno de los municipios.

     Necesitamos una ayuda definida. Estamos recibiendo muchísimo menos de coparticipación. Todos los ahorros que teníamos los consumimos el año pasado y este 

    Eso, en un contexto donde intendentes de la oposición alertan sobre un situación financiera crítica que tiene su epicentro en el derrumbe abrupto de la coparticipación nominal a partir de la fuerte recesión económica.

    «Necesitamos ayuda económica y financiera definida. Estamos recibiendo muchísimo menos de coparticipación. Todos los ahorros que teníamos los consumimos el año pasado y este. Ahora es día a día y siendo recontra austeros», dijo a LPO un intendente radical consultado.

    En la Provincia confirmaron que el fondo estará atado a obras. Ahí también hay un choque con la oposición, que quiere que sean recursos de libre disponibilidad, justamente al fundamentar la urgencia de fondos para pagar sueldos que tienen algunos municipios.

    Desde el gobierno provincial parecen dar algunas señales de poder ceder en el formato en que se consignó el fondo de ayuda para intendentes. «Nosotros lo planteamos de esta manera, ahora se abre una negociación», dicen desde el Ejecutivo.

    Kicillof presentó el presupuesto con un pedido de endeudamiento por USD 3.035 millones

    Del lado opositor, por fuera del fuerte rechazo del PRO y libertarios, los radicales se muestran más permeables a la negociación con el gobierno de Kicillof. «Se aspira a un monto fijo, pero hay que ver qué acuerdo se puede lograr. Puede ser un mix también», dijo a LPO otro jefe comunal de la UCR.

    «La idea es evitar inequidades pero siempre hemos acompañado presupuesto e impositiva y emergencias», sostuvo a LPO un legislador radical tras la exposición de López.

    En la Legislatura hay radicales que aclaran que trabajarán por conseguirle el fondo a los municipios, pero que no van a aceptar una baja de línea del foro de intendentes.

     Se aspira a un monto fijo, pero hay que ver qué acuerdo se puede lograr. Puede ser un mix también 

    Se trata de una posición que ilustra la convulsión interna de la UCR y que pone a los jefes comunales radicales en una zona de menor gravitación en el debate legislativo, comparado a los tiempos de Juntos por el Cambio.

    Como fuere, uno de los intendentes UCR que asegura mantener canales de diálogo abiertos con sus correligionarios en la Legislatura, sostuvo que no es aceptable el fondo atado a la deuda: «El endeudamiento lo puede tomar en cuotas, no sabemos cuándo puede llegar a colocar la provincia y qué posibilidades puede tener de colocarlo y eso no nos significa nada. Queremos algo fijo y establecido ahora», dijo. 

     

    Difunde esta nota
  • Con mucha emoción, más de 80 estudiantes recibieron sus diplomas.

    El Instituto Crecer, hace años cuenta con un gran equipo de trabajo, que a cargo de su directora, Miriam Troncozo, apuesta a brindar herramientas para el acceso al mercado del trabajo. Dichas capacitaciones, están destinadas a personas en situación de vulnerabilidad y son de vital importancia para quienes quieran y necesiten insertarse en el mundo…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta