con-dos-propuestas,-regina-adhirio-al-programa-provincial-‘mas-cultura’

«GastroArte» y «Desde el Galpón» son las dos propuestas, con las que Regina adhirió al programa provincial ‘Más cultura’

El Intendente Marcelo Orazi y el Secretario de Estado de Cultura de Río Negro Ariel Ávalos firmaron este viernes el convenio de mutua adhesión al Programa “Más Cultura” para el desarrollo de dos programas municipales ‘GastroArte’ y ‘Desde el Galpón’ durante la temporada invierno 2021 con el fin de difundir y promover el arte y la cultura de la ciudad. Del acto de firma participó también la Directora de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina Silvia Alvarado.

El objetivo principal es revalorizar e impulsar a los artistas musicales y emprendimientos gastronómicos locales, a través del programa ‘GastroArte’. El eje de las ediciones serán diferentes menús que resalten la identidad reginense.

‘Desde el Galpón’ propone contratar un servidor de streaming, para realizar transmisiones y difundir hacedores culturales de diferentes disciplinas artísticas: artes visuales, danza (bailarines, coreógrafas y coreógrafos), literatura y espectáculos de la disciplina teatral (monólogos, stand up, títeres y demás).

Por su parte la Secretaría de Estado de Cultura se compromete a realizar un aporte de $330.000 para la financiación de dichas actividades.

En la oportunidad, el Intendente Orazi expresó que “lo que estamos firmando hoy es una acción más de las que venimos trabajando relacionada con la revalorización local de la cultura y de sus actores. En una época muy difícil para el desarrollo de esta actividad seguimos adelante, la pandemia no nos ha frenado y, de una u otra forma, hemos avanzado”.

“Agradezco a Ariel por su presencia y su acompañamiento permanente a la gestión municipal. Lo hago extensivo a todo el gabinete provincial y, por supuesto, a la Gobernadora Arabela Carreras, con quien estuve la semana pasada en Viedma ratificando así el trabajo mancomunado que venimos desarrollando”, manifestó.

Por su parte, Ávalos indicó que “uno de los ejes del programa es la articulación con los municipios, lo que nos ha permitido firmar distintos convenios, y de esta manera estos dos proyectos locales puedan financiarse. Estoy muy contento de seguir fortaleciendo estos vínculos para que haya más cultura, más oportunidades y más trabajo”.

Finalmente, Alvarado indicó que “el proyecto de ‘GastroArte’ tiene que ver con el desarrollo de una identidad turístico-cultural, que no sólo nos represente como reginenses sino que sea también una oferta para el turismo de paso y para quienes nos elijan como referentes turísticos y culturales. En primera instancia se trabajará con músicos con los protocolos vigentes y luego ampliar a otras disciplinas”.

Mientras tanto, ‘Desde el galpón’ presentará la diversidad artística de nuestra ciudad en materia de teatro, literatura, plástica, danza, de forma virtual para acercar los trabajos de nuestros artistas”.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • El Parque Industrial Reginense está inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales

    A partir de hoy, el Parque Industrial de Villa Regina se encuentra inscripto en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI). La noticia fue confirmada por el Intendente Marcelo Orazi, quien destacó la importancia de la terminación de un trámite que lleva aproximadamente 7 años y que traerá importantes beneficios para las empresas que están…

    Difunde esta nota
  • El ‘Autocine Cuidado’ llega a Villa Regina

    La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que el sábado 30 llega a la ciudad el ‘Autocine Cuidado’, oportunidad en la que se proyectará ‘El Kiosco’, de Pablo González Pérez. La actividad se desarrollará desde las 22 horas y tendrá lugar en el estacionamiento del Anfiteatro ‘Cono Randazzo’. “El Kiosco” relata…

    Difunde esta nota
  • Las acciones y bonos que recomiendan en el mercado para cobrar en dóalres

     

    En momentos de alta volatilidad como el actual, existen en el mercado porteño algunos instrumentos que permiten cobrar una renta periódica en dólares, invirtiendo pesos. Para eso, hay que combinar Cedears -un instrumento que permite a los argentinos comprar acciones de Wall Street- y obligaciones negociables, es decir deuda emitida en dólares de las empresas.

    De acuerdo a Valentino Ramos, asesor financiero en Bull Market Brokers, lo más seguro es comprar Cedears de compañías globales de máxima calidad, como McDonald’s (MCD), que aporta previsibilidad gracias a un negocio anclado en franquicias, lo que le permite sostener un dividendo anual en dólares cercano al 2,3%.

    En esa línea, Ramos también recomienda Coca-Cola (KO), que ofrece una rentabilidad por dividendos del 2,9% y se consolidó históricamente como una de las empresas más consistentes del mundo, con pagos que crecen año a año desde hace décadas.

    Qué acciones todavía tienen margen para aprovechar el rebote post electoral

    Para completar la cartera de Cedears, Ramos mencionó de otros dos gigantes del consumo masivo.

    «PepsiCo (PEP) complementa este bloque defensivo con un rendimiento más alto, cercano al 3,8% anual. Su diversificación entre bebidas y snacks le otorga una resiliencia particular, algo especialmente valioso en un contexto internacional cambiante», señaló. 

    PepsiCo (PEP) tiene un rendimiento alto, cercano al 3,8% anual. Su diversificación entre bebidas y snacks le otorga una resiliencia particular, algo especialmente valioso en un contexto internacional cambiante. 

    «Mientras que Procter & Gamble (PG), con un yield estimado de 2,6%, suma la fortaleza de un negocio centrado en productos esenciales como higiene, limpieza y cuidado personal, sectores que mantienen demanda estable incluso en ciclos económicos menos favorables», agregó Ramos.

    Con estos Cedears, un inversor argentino puede recibir pagos de dividendos en dólares en enero, marzo, abril, junio, julio, septiembre, octubre y diciembre.

    Un campo petrolero de Vaca Muerta, donde operan varias compañías que emitieron deuda en dólares.

    Por su parte, Pedro Moreyra, director de Guardian Capital, enfatizó en la importancia de comprar obligaciones negociables (ON) para cobrar dólares todos los meses.

    «Estos títulos proporcionan una tasa fija anual, y depende el título, pagan cupones de manera trimestral o semestral. Un inversor puede armar una cartera que contenga varias ON, de manera que cobre un cupón todos los meses del año», afirmó.

    «En últimos días varias empresas argentinas emitieron un récord de USD 3.150 millones en deuda externa, impulsadas por la baja del riesgo país. Si las perspectivas macro permanecen constructivas, y continúa la compresión del riesgo país, mejoraría también el perfil crediticio de las empresas argentinas, y podrían acceder a tasas más competitivas. Por tanto, es un mercado que puede crecer aún más», agregó Moreyra.

    Las obligaciones negociables proporcionan una tasa fija anual, y depende el título, pagan cupones de manera trimestral o semestral. Un inversor puede armar una cartera que contenga varias ON, de manera que cobre un cupón todos los meses del año.

    Para Moreyra, la clave está en escoger los créditos con mejor calificación y en sectores con buenas perspectivas de crecimiento. Y si son negocios a los que les «entran dólares», mejor.

    Por este motivo, destacó los bonos de empresas como YPF, Tecpetrol, Pampa Energía, Pluspetrol, IRSA y Vista Energy.

    De esta manera, combinando Cedears y bonos corporativos, los inversores argentinos, sin abrir cuenta en el exterior, pueden generar un flujo de fondos periódico en dólares que represente una tasa anual de entre el 5% y el 7%, aproximadamente.

     

    Difunde esta nota
  • Regina se sumó al trabajo de seguridad en la elaboración de alimentos

    El Intendente Marcelo Orazi firmó con el Ministro de Salud de Río Negro Fabián Zgaib el convenio de colaboración con el objetivo de garantizar la seguridad en la elaboración de alimentos. La rúbrica se concretó en Allen y fue encabezado, vía zoom, por la Gobernadora Arabela Carreras. Participaron también autoridades de la ANMAT, además de…

    Difunde esta nota
  • Primera reunión intersectorial para el abordaje de adicciones

    La Secretaría de Desarrollo Social  realizó la primera reunión interinstitucional convocada desde la Municipalidad de Villa Regina, con el propósito de informar respecto  al convenio firmado con APASA,  (Agencia para la Prevención y Asistencia del Abuso de Sustancias y de las Adicciones), para la implementación de un espacio de Abordaje Integral de las Adicciones. El…

    Difunde esta nota
  • |

    SE BUSCA REPRESENTANTE GENUINO

    Quien gobierna? El mercado o la ciudadanía a través de sus representantes? Cuando un colectivo de personas decide avanzar y generar una opción política con fines electorales los pasos son conocidos de manual y están en la ley Electoral nacional  En esta coyuntura actual, las decisiones del Gobierno, que decide para todo el conjunto de…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta