con-dos-propuestas,-regina-adhirio-al-programa-provincial-‘mas-cultura’

«GastroArte» y «Desde el Galpón» son las dos propuestas, con las que Regina adhirió al programa provincial ‘Más cultura’

El Intendente Marcelo Orazi y el Secretario de Estado de Cultura de Río Negro Ariel Ávalos firmaron este viernes el convenio de mutua adhesión al Programa “Más Cultura” para el desarrollo de dos programas municipales ‘GastroArte’ y ‘Desde el Galpón’ durante la temporada invierno 2021 con el fin de difundir y promover el arte y la cultura de la ciudad. Del acto de firma participó también la Directora de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina Silvia Alvarado.

El objetivo principal es revalorizar e impulsar a los artistas musicales y emprendimientos gastronómicos locales, a través del programa ‘GastroArte’. El eje de las ediciones serán diferentes menús que resalten la identidad reginense.

‘Desde el Galpón’ propone contratar un servidor de streaming, para realizar transmisiones y difundir hacedores culturales de diferentes disciplinas artísticas: artes visuales, danza (bailarines, coreógrafas y coreógrafos), literatura y espectáculos de la disciplina teatral (monólogos, stand up, títeres y demás).

Por su parte la Secretaría de Estado de Cultura se compromete a realizar un aporte de $330.000 para la financiación de dichas actividades.

En la oportunidad, el Intendente Orazi expresó que “lo que estamos firmando hoy es una acción más de las que venimos trabajando relacionada con la revalorización local de la cultura y de sus actores. En una época muy difícil para el desarrollo de esta actividad seguimos adelante, la pandemia no nos ha frenado y, de una u otra forma, hemos avanzado”.

“Agradezco a Ariel por su presencia y su acompañamiento permanente a la gestión municipal. Lo hago extensivo a todo el gabinete provincial y, por supuesto, a la Gobernadora Arabela Carreras, con quien estuve la semana pasada en Viedma ratificando así el trabajo mancomunado que venimos desarrollando”, manifestó.

Por su parte, Ávalos indicó que “uno de los ejes del programa es la articulación con los municipios, lo que nos ha permitido firmar distintos convenios, y de esta manera estos dos proyectos locales puedan financiarse. Estoy muy contento de seguir fortaleciendo estos vínculos para que haya más cultura, más oportunidades y más trabajo”.

Finalmente, Alvarado indicó que “el proyecto de ‘GastroArte’ tiene que ver con el desarrollo de una identidad turístico-cultural, que no sólo nos represente como reginenses sino que sea también una oferta para el turismo de paso y para quienes nos elijan como referentes turísticos y culturales. En primera instancia se trabajará con músicos con los protocolos vigentes y luego ampliar a otras disciplinas”.

Mientras tanto, ‘Desde el galpón’ presentará la diversidad artística de nuestra ciudad en materia de teatro, literatura, plástica, danza, de forma virtual para acercar los trabajos de nuestros artistas”.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Presentación del Libro “En el Andén”, de Silvia Montoto.

    El jueves 28 del corriente a las 10 hs, en el Galpón de las Artes, se llevará a cabo la conferencia de prensa sobre el libro “En el Andén”, de Silvia Montoto. A través de historias de la vida misma, que, desde la ficción, y con personajes esencialmente humanos, dejan al desnudo sus pasiones. Silvia…

    Difunde esta nota
  • |

    PREMIOS ETAPAS: ZONA A

    Les presentamos la ZONA A de los Premios Digitales Deportivos ETAPAS 2023. El formato de esta tercera edición comprende dos zonas con 10 deportistas, que una vez finalizada la votación se re ordenarán todos por cantidad de votos recibidos y los 8 más votados pasarán a la instancia FINAL, que tendrá el mismo formato de votación. Handball, tenis,…

    Difunde esta nota
  • Radicales rechazan la designación de un militar en Defensa y alertaron por el rol del padre de Presti en la dictadura

     

    La decisión de Karina Milei de imponer por primera vez desde 1983 a un militar como ministro de Defensa generó numerosas reacciones de rechazo, varias de ellas desde el radicalismo, donde señalaron que la designacion de Carlos Presti «rompe principios básicos de toda democracia».

    Uno de los cruces más fuertes vino de la UCR de La Plata, donde señalaron que la designación «duele más» debido a que el padre del jefe del Ejército, el coronel Carlos Roque Presti, comandó en la ciudad el Regimiento 7 durante la última dictadura.

    Organismos de Derechos Humanos han denunciado a Presti por su responsabilidad en la operatividad de centros clandestinos de detención y tortura que funcionaron en La Plata, como Área 113, La Cacha, Arana, Comisaría 5ª.

    También, se lo apuntó por su rol durante el operativo donde fue secuestrada Clara Anahí Mariani, nieta de Chicha, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo. A pesar de esas acusaciones, Presti padre falleció sin condena.

    «Cuando Carlos Alberto Presti fue nombrado jefe del Ejército, jamás expresó una posición clara sobre los crímenes de la dictadura ni sobre las acusaciones contra su padre. Un silencio institucionalmente grave», dijo el titular de la UCR de La Plata, Pablo Nicoletti.

    Karina impuso un militar como ministro de Defensa por primera vez en democracia

    Al señalar que «nada justifica romper el consenso democrático que rige desde 1983», Nicoletti sostuvo: «La conducción política de la Defensa debe ser civil, sin excepción».

    Y agregó el dirigente alineado a Martín Lousteau: «La designación de Milei no es cambio: es un retroceso institucional profundo, especialmente doloroso para una ciudad como la nuestra, marcada por la memoria y los DD.HH. Una decisión injustificable y sin explicación posible».

    Frente a eso, la respuesta de la granja de trolls fue inmediata. «Llamate a silencio, fracasado», lo cruzó a Nicoletti la cuenta @Mileiemperor, una de las atribuidas a Santiago Caputo.

    Siento un absoluto rechazo a la designación de un militar como Ministro de Defensa.Como Presidente de la UCR La Plata -y expresando una posición personal- considero que esta decisión rompe un principio básico de toda democracia:las Fuerzas Armadas, la seguridad interior y la… pic.twitter.com/r62xs9qK7x

    — Pablo Nicoletti (@pablonicoletti_) November 23, 2025

    Pero también lo cruzaron al dirigente de Evolución radical algunos funcionarios del gabinete de Javier Milei, como el subsecretario de Políticas Universitarias Alejandro «Galleguito» Álvarez: Siguen con el «consenso»…ya va siendo tiempo que se den cuenta que no somos parte del «consenso» de la casta», dijo.

    A eso, Nicoletti, respondió: «No es «consenso de la casta». Es cuidar la República y las instituciones. Ni siquiera Estados Unidos -el país que el presidente dice admirar- permite que un militar en actividad sea Secretario de Defensa.

     

     

    Difunde esta nota
  • Recomendaciones para proteger las cañerías de aguas domiciliarias ante la ola de frío

    En invierno es necesario prestar atención a las instalaciones sanitarias del hogar, ya que pueden congelarse y hasta fisurarse ante la exposición a las bajas temperaturas. Por este motivo y ante el pronóstico de intensos fríos en la región, desde Aguas Rionegrinas compartieron recomendaciones  para proteger las cañerías externas y evitar su congelamiento. El  primer…

    Difunde esta nota
  • El histórico gol de Maradona a los ingleses en el relato mítico de Víctor Hugo

    22/06/2020 MÉXICO 1986 El histórico gol de Maradona a los ingleses en el relato mítico de Víctor Hugo “Fue una de las pocas veces en la que me excedí y salí de mi rol. Sentí un poco de vergüenza, fue como haberme desnudado y salir corriendo por las calles, y que un día después me…

    Difunde esta nota
  • Kicillof teme que el gobierno de Milei no lo autorice a tomar deuda

     

    Axel Kicillof teme que el presidente Javier Milei no firme las autorizaciones de endeudamiento que serán clave para gestionar sus últimos dos años de gestión. El ministro Carlos Bianco planteó la preocupación del gobierno provincial ante la negociación de la Casa Rosada con las provincias donde, según dijo, se pide la aprobación del presupuesto nacional a cambio de las autorizaciones para tomar deuda.

    Bianco planteó que en el marco de las conversaciones por la aprobación del presupuesto nacional, el ministro del Interior, Diego Santilli, viene manteniendo reuniones con distintos gobernadores a quienes les ofrece, a cambio de aprobar el proyecto de ley enviado por Milei al Congreso, los avales necesarios para que las provincias puedan tomar deuda.

    Sucede que cada vez que las provincias salen en busca de un financiamiento necesitan contar antes con un aval técnico por parte del Gobierno nacional. Se trata de un trámite que pasa por el Banco Central y los ministerios de Interior y de Economía.

    «Ahora utilizan esto como medida de cambio», dijo Bianco en su conferencia de prensa de los lunes. «Es sólo un trámite. Históricamente se negociaban obras o recursos en la discusión del presupuesto, ahora solo te dan un papelito. Todo esto nos genera mucha preocupación».

    Kicillof le pide una reunión a Santilli para reclamarle una deuda de 13 billones de pesos

    El gobierno de Kicillof viene reclamando a Milei avanzar con reuniones para discutir puntos centrales para la provincia: el más importante tiene que ver con una deuda por casi 13 billones de pesos. Allí se incluyen transferencias discrecionales, fondos específicos que cobraban algunos sectores de la administración pública como el Fondo Educativo, también fondos de obra pública que ya habían comenzado.

    Utilizan los permisos de endeudamiento como medida de cambio. Es sólo un trámite. Históricamente se negociaban obras o recursos en la discusión del presupuesto, ahora solo te dan un papelito. Todo esto nos genera mucha preocupación.

    Uno de los temas que ganó relevancia en los últimos día fue el dragado del Río Salado. Las últimas lluvias pusieron en jaque al centro de la provincia y uno de los tantos motivos tiene que ver con la interrupción del dragado que se llevaba adelante con fondos del gobierno nacional.

    El plan de dragado se inició en 1997 en cinco tramos. Los tramos 1, 2 y 3 desde la desembocadura hacia el noroeste están terminados. El tramo 4 tiene a su vez cuatro etapas y tres de ellas están terminadas. Sólo resta una etapa de 33 kilómetros que es responsabilidad del gobierno nacional y que se discontinuó con la llegada de Milei.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta