El programa provincial ‘Comunidad en Municipios’ llegará el 1 y 2 de septiembre a Villa Regina, de 9 a 15 horas, en el polideportivo Cumelen, en Colón 107.
Se presentarán cuatro áreas del Ministerio de Gobierno y Comunidad y la Agencia de desarrollo económico CREAR.
Estará presente, ambos días, el Registro Civil Móvil para que los y las asistentes puedan hacer trámites de DNI y pasaporte.
En cuanto a la Ley Pierri, se asesorará sobre la regularización dominial de una vivienda a todo aquel ocupante que, con causa lícita, acredite la posesión pacífica, pública y continua con anterioridad al 1 de enero de 2006.
En el puesto del Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) se atenderá a quienes deseen ingresar al régimen de Protección de la Vivienda, destinado a proteger el hogar de una familia frente a futuros problemas económicos. Es requisito tener el título de propiedad del inmueble.
Por su parte, personal de la Inspección General de Personas Jurídicas informará a vecinos y vecinas sobre el plan de Fortalecimiento Institucional, creado para acompañar a las instituciones a regularizar su situación ante el organismo.
La Agencia CREAR pondrá a disposición los diferentes servicios de apoyo para quienes tengan un emprendimiento o pyme en la provincia.
Axel Kicillof participó de una contracumbre en Nueva York que tuvo como eje homenajear al ex presidente uruguayo José Pepe Mujica. “Se terminó el mundo que se constituyó después de la caída del muro. Ese mundo unipolar. Lo que ahora estamos viendo es el fin y la decadencia de la hegemonía norteamericana”, dijo.
La cumbre fue a pocas cuadras de la sede de Naciones Unidas, donde se desarrolla la Asamblea General de ese organismo internacional y participaron los presidentes Yamandú Orsi (Uruguay), Lula Da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Gustavo Petro (Colombia) y Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España.
El gobernador fue presentado como “la esperanza de una argentina democrática” y como el líder político que “le pegó una paliza electoral a la derecha extrema”.
Kicillof comenzó planteando críticas a los organismos internacionales diseñados tras la Segunda Guerra Mundial. “Las instituciones que tenían determinados fines como el FMI se transformaron en lo contrario a lo que pretendían ser”, dijo.
Gabriel Boric y Axel Kicillof.
“Lo que estamos viendo es el fin de la hegemonía norteamericana. Pero así como existe una situación compleja y cruenta, con guerras y matanzas, también hay una enorme oportunidad”, planteó el gobernador y siguió: “el mejor homenaje a Pepe Mujica es observar la existencia de una transformación y aprovecharla en favor de la mayorías populares”
Además, habló de un escenario de crisis mundial. “La democracia es formal y vacía cuando no logra igualdad y equidad. Cuando no garantiza los derechos. Cuando no logra soluciones”, dijo y afirmó que “ahí es donde aparece la desilusión. Es lo que venimos viendo desde la crisis financiera de 2008. No hay gobierno en el mundo que logre constituir y fortalecer su poder”
Eso sirvió para enfocar en la experiencia argentina. “La Argentina de Milei es un verdadero caso de estudio”, dijo y calificó la situación del país como algo incómodo y bizarro”, dijo Kicillof y agregó que “es una verdadera vergüenza nacional. El daño que está produciendo el gobierno de Milei se está haciendo palpable y visible”
Categórico, aseguró que “la crisis que atraviesa Argentina tiene un responsable y es Milei” y planteó que quizás visto desde afuera pueda tenerse una idea equivocada de Argentina. Dijo que el presidente suele ser felicitado y acompañado por buena parte del nuevo poder económico.
Pero remarcó lo que considera como graves problemas en la vida cotidiana y apuntó a los ingresos de los argentinos. Además dijo que está en riesgo la división de poderes y la Justicia. Allí fue donde hizo mención a la condena sobre Cristina Kirchner. “Pedimos de nuevo que cese la situación injusta de la condena a Cristina”, dijo.
Más tarde habló de las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires en las que el peronismo superó por 14 puntos a los libertarios. “Se buscó instalar que ese ajuste despiadado, esa la motosierra, contaba con el acompañamiento de sus víctimas”.
“Lo que se demostró en las elecciones es que la crueldad en argentina y el ajuste no tienen apoyo popular”, dijo.
Como viene siendo una costumbre en la provincia, volvió a ganar Juntos Somos Rio Negro que tendrá su 4to mandato consecutivo, tercero del ahora senador Alberto Weretilneck. Un triunfo cantado si entendemos que el oficialismo llegaba a las elecciones con varios frentes de conflictos (caso docencia, salud y seguridad) pero sin oposición firme, y en…
Básquet playa y juegos en la arena es la propuesta para este domingo a partir de las 18 horas en la Isla 58. La actividad forma parte de las acciones que el área de Deportes de la provincia de Río Negro lleva adelante en toda la provincia. La Dirección de Deportes de la Municipalidad de…
Maristella Svampa es socióloga, investigadora del CONICET y escritora. Nacida en el Alto Valle de Río Negro, en la ciudad de Allen. Desde hace muchos años trabaja en cuestiones ligadas a movimientos sociales y problemáticas socio ambientales, no solo acá en Argentina, sino también en perspectivas comparativas con otros países de América Latina. Visitó la…
Este 16 de abril hay #Elecciones en #RioNegro. En este contenido te muestro de manera sencilla como hacerlo. ✂️Cortá prolijo sobre la línea punteada sin interferir el número de lista ni el símbolo del partido.✂️ Todos los tramos tienen que estar representados.✂️ No podés agregar dos tramos iguales de distintos partidos.✂️ Para no confundirte lo…
En el marco del ‘Día Mundial de la Actividad Física’, la Dirección de Deportes de la Municipalidad de Villa Regina y el equipo de Río Negro Deporte llevaron adelante distintas propuestas con el objetivo de concientizar sobre la importancia de incorporar la actividad física a la vida diaria. Al respecto, el Director de Deportes Damián…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.