Este fin de semana, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el ciclo ‘Domingos de Plaza’ para que los vecinos puedan disfrutar de distintas expresiones de la mano de artistas reginenses.
Rey David, Alicia Triviño y Zule Vega animaron la primera entrega en la Plaza de los Próceres.
El área de Cultura a cargo de Silvia Alvarado agradece a los músicos por su participación y a quienes se acercaron por respetar los protocolos establecidos.
Los alumnos de la Escuela Municipal de Karate de Villa Regina participaron del primer Torneo Provincial de Karate que se realiza pos pandemia, que tuvo lugar los días 20 y 21 de noviembre en Godoy. Más de 130 competidores fueron parte de la competencia, provenientes de las localidades de Fernández Oro, Roca, Huergo, Chichinales, Godoy,…
El personal de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Villa Regina recibió nueva indumentaria que incluye zapatillas Funcional (calzado de seguridad), pantalones tipo cargo y chalecos reflectivos. De acuerdo a lo explicado por el responsable del área Mario Figueroa, los pantalones y chalecos fueron adquiridos con el fondo que se genera mensualmente en…
ESCRIBE PARA #LATAPA JUAN ZUNINO Luis Scola y Facundo Campazzo, son fuera de serie. Por talento, carácter, amor a la camiseta y sentido de equipo, son dos jugadores de primerísimo nivel, no creo que en el mundial haya siquiera uno más que agrupe sus cualidades como lo hacen ellos. Sin embargo, creo que deberíamos cuidarlos…
Ese instinto está plasmado en la visión de quienes hoy se encuentran fundando una nueva institución deportiva en la ciudad, luego de poco más de ocho décadas la ciudad de Villa Regina sienta un precedente histórico; la creación de un Club Atlético ni más ni menos. Infinitas serán las veces que pensaremos y planificaremos el…
Santiago Caputo busca acelerar el pase de Cristian Ritondo a La Libertad Avanza y lo quiere como armador bonaerense en lugar de Sebastián Pareja, tal como anticipó LPO.
La movida contaría con el aval de Javier Milei, que nunca se tragó al armador de Karina y ya lo echó del espacio libertario antes de asumir la presidencia. En ese entonces, fue la hermana presidencial quien lo rescató.
En medio de las denuncias de corrupción que sacuden a Pareja por el uso político del PAMI, una artimaña que tiene el movimiento subterráneo de Caputo, la principal crítica que recibe el armador bonaerense es que su construcción en la provincia es catastrófica.
El armador de Karina eligió a los dirigentes con peor imagen en cada distrito y temen que eso desemboque en una paliza en las elecciones provinciales. “En cada pueblo les van a votar en contra porque los conocen”, dijo a LPO una fuente de diálogo diario con Karina y Santiago Caputo.
Sebastián Pareja.
Pareja ya enfrenta versiones de renuncia en medio de las denuncias de corrupción en el PAMI, que se alimentaron en las últimas horas cuando el gobierno anunció la disolución del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). Lo que el gobierno vendió como un golpe a Juan Grabois, fue más que nada una quita de funciones del armador de Karina.
“Se detectó que el FISU compraba terrenos contaminados, concedía obras a cooperativas sin antecedentes y demoraba el desarrollo de las mismas”, tuiteó Manuel Adorni, que no dio fechas como para exonerar a Pareja, el funcionario que maneja el FISU hace un año y medio. En ese lapso había recibido denuncias de Sandra Pettovello, en una cruzada de la ministra de Capital Humano contra el sector de Karina que finalmente ganó un año después.
En el marco de un eventual acuerdo con el PRO, Ritondo llegaría como el armador bonaerense de esa alianza, que aún no tiene un formato definido por las tensiones entre Macri y Milei. Pero el presidente está de acuerdo en que Ritondo sea el armador y de hecho lo quiso como presidente de la Cámara de Diputados cuando llegó al gobierno, pero su hermana finalmente impuso a Martín Menem.
Ritondo es uno de los principales nexos del gobierno con el PRO. Los otros dos son Guillermo Montenegro, que también tiene un diálogo fluido con Caputo, y Diego Santilli, que se entiende con Lule Menem, mano derecha de Karina.
Tanto Ritondo como Santilli fueron ocupando espacios en el gobierno como fruto de estas conversaciones. A Santilli le dieron la subsecretaría de Ciencia y Tecnología, que ocupó con José Luis Avecedo, un ex legislador porteño que se ganó el lugar en el gobierno libertario por aportar fiscales para el ballotage de 2023.
Javier Milei echó a Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, tal como anticipó en exclusiva LPO este miércoles, por no frenar los aumentos de boletos de colectivos en Ciudad y Provincia de Buenos Aires. El gobierno informó que, en su reemplazo, asumirá Luis Perrini.
Al desplazamiento de Mogetta se sumaría también el de Daniel Tillard, presidente del Banco Nación, cuyo anuncio se podría concretar en los próximos dias. Ambos son cordobeses y entraron al gobierno como parte de un acuerdo con el ex gobrnador Juan Schiaretti, que siemre evitó asumirlo públicamente.
Si finalmente se va Tillard su lugar lo asumiría el vicepresidente, Darío Wasserman, esposo de la legisladora Pilar Ramírez y principal armador de Karina Milei en la Capital.
La salida de Mogetta fue adelantada por LPO y se venía cocinando desde el momento que Schiaretti instruyó a los diputados cordobeses que dieran quórum en la sesión que terminó sancionando la creación de la comisión investigadora del caso Libra. Para Milei fue una traición, aunque luego los cordobeses intentaron diluir la jugada.
La furia del gobierno con Mogetta se explica porque la suba del pasaje de transporte público impactará en el índice inflacionario. Desde la próxima semana, se aplicará un incremento de 5,7% para las líneas de colectivos que circulan en la Ciudad y un 5,9% para los de la provincia de Buenos Aires. El Subte pasará también de $869 a $919.
La salida de los funcionarios cordobeses se venía cocinando desde el momento que Schiaretti instruyó a sus diputados que dieran quórum en la sesión que terminó sancionando la creación de la comisión investigadora del caso Libra. Milei lo vivió como una traición.
En la Rosada culpan a Moggetta por no haber podido congelar ese aumento como sí lo hizo el Ejecutivo con otras tarifas. El gobierno hizo, además, que YPF bajara la nafta en un 4% para que la inflación no se dispare en plena campaña electoral. Una jugada que no fue acompañada por Shell y Axion.
Daniel Tillard.
El ex funcionario había sido alcanzado por los rumores de salida a principios de abril, igual que Tillard, cuando Schiaretti ordenó, junto a Martín Llaryora, que la tropa cordobesa del bloque de Miguel Pichetto habilitara el quórum para que se abra la discusión que terminó con la aprobación de la investigación sobre la estafa Libra y las interpelaciones a funcionarios del Poder Ejecutivo.
Además de Mogetta y Tillard, habían quedado en la mira el subsecretario de Recursos Hídricos, Bartolomé Heredia, y otros funcionarios de origen schiarettista que se desempeñan en el área de infraestructura.
Schiaretti cambió rotundamente su actitud a partir de la caída de Milei en las encuestas y hasta analizaba ser candidato en octubre porque “se están dando las condiciones”. Las últimas mediciones confirman la tendencia a la baja del presidente en Córdoba.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.