La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina acerca las propuestas para disfrutar de la última semana de vacaciones.
*’Coloreando mi ciudad’ especial ‘Soy turista’: viernes 23 a las 15 horas en la Oficina de Turismo. Destinado a niños y niñas, la actividad incluye un recorrido por el Paseo del Arroyo, con interpretación de mapas y folletos y se termina dibujando y coloreando lo aprendido. La actividad es con cupo limitado por lo que requiere inscripción previa al 2984-904350 con nombre, edad, DNI y fecha de nacimiento. Incluye también la merienda.
*Caminata recreativa familiar: sábado 24 a las 15 horas. En esta oportunidad, el punto de encuentro será el Camping Municipal de la Isla 58. Se recorrerá un sendero acompañado de explicación guiada sobre el ambiente natural, ejercicios de elongación, respiración y alimentación saludable. La actividad es organizada por las direcciones de Deporte y Turismo y requieren inscripción previa a los teléfonos 2984-651398 (Deportes) o 2984-904350 (Turismo) con nombre, DNI y fecha de nacimiento. Es gratuita e incluye fruta y jugo al finalizar la jornada.
*’Tardes Dulces’: sábado 24 y domingo 25 de 14 a 18 horas en la Oficina de Turismo. Se ha convertido en un clásico con música, sabores y un rico café. El sábado acompañará Susana Barroso con ‘Delirios de Sabor’ y el domingo “Sabores de Venezuela” de la mano de Jazmín Linares.
La Municipalidad de Villa Regina puso en marcha el concurso de precios para la ejecución de la obra de ‘Vereda en la Plaza del barrio 25 de Mayo’. El presupuesto oficial es de $878.983,29. La apertura de las ofertas será el 9 de marzo a las 11 horas en el Departamento de Compras, ubicado en…
El PJ le abrió este jueves sus puertas a dirigentes extrapartidarios y otros que supieron estar distanciados del kirchnerismo para discutir estrategias, tras el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner.
Del encuentro participaron Sergio Massa y Juan Grabois, y otros dirigentes que se habían alejado de Cristina como el ex diputado Alejandro “Topo” Rodríguez y Guillermo Moreno.
Uno de los asistentes comentó ante LPO que Grabois propuso que se evalúe la “abstención electoral” para los comicios ante la proscripción de la ex Presidenta. Sin embargo, Massa respondió después, sin apuntar a su rival en las PASO de 2023, que “hay que construir la unidad y recuperar al peronismo frente a Javier Milei”. “Hay que oponerle peronismo a Milei, yo estoy para ayudar”, habría dicho el tigrense.
La bienvenida estuvo a cargo de José Mayans, como vicepresidente primero del PJ. El formoseño manifestó su preocupación y enseguida le cedió la palabra al senador Martín Doñate, quien analizó la situación legal y adelantó que va a preparar “un documento con 20 argumentos por los cuales se considera que hay una arbitrariedad en la condena a Cristina”, dijo una fuente partidaria.
A Moreno le tocó exponer sobre economía. Fiel a su estilo, vaticinó que el gobierno “va a terminar mal”.
Tras la propuesta de Grabois para considerar el abstencionismo, Massa no solo abogó por el armado de un frente de unidad peronista contra los libertarios sino que alertó sobre “el riesgo” que implica la sentencia judicial contra Cristina. “Con esta sentencia, se altera el funcionamiento de la cadena institucional: cualquiera es responsable de lo que haga un subordinado en su organización y tendrán que tener cuidado no solo los políticos sino también los empresarios”, habría dicho el ex ministro de Economía.
Máximo Kirchner también opinó, asumiendo que se encontraba atravesado por el lazo afectivo más allá de su rol como militante. “Planteó que hay que dejar de lado cualquier ansia de protagonismo y personalismo, trabajar por la unidad para afrontar este momento y darle un triunfo político en 2027”, repuso un legislador.
El Topo Rodríguez habló en representación de la Corriente Federal Peronista y comprometió el respaldo de su organización para sumarse a las acciones que se definan en provincia de Buenos Aires.
En ese sentido, la secretaria general del partido, Teresa García, anunció que “ya está en marcha un plan de acción” y que las autoridades convocarían a reuniones específicas para informar sobre eso. El rumor es que este viernes se convocaría a la CGT y también a los gobernadores.
De hecho, llamó la atención que no estuviera entre los invitados Axel Kicillof, pese a que sí asistió el riojano Ricardo Quintela.
Con esta sentencia, se altera el funcionamiento de la cadena institucional: cualquiera es responsable de lo que haga un subordinado en su organización y tendrán que tener cuidado no solo los políticos sino también los empresarios.
En La Plata, precisaron que Mayans lo llamó al mandatario bonaerense después de las 14, una vez que ya circulaba la versión acerca de que no estaba contemplada su invitación. El líder de la bancada peronista en el Senado le explicó a Kicillof que la reunión de las 16 no era para gobernadores.
La relación entre Cristina y Kicillof había empezado a recomponerse el jueves de la semana pasada, durante una reunión que mantuvieron a solas, pero los principales dirigentes de La Cámpora siguen apuntando contra el gobernador y la tensión entre la agrupación de Máximo y La Patria es el Otro, liderada por Andrés Larroque, parece agudizarse.
Hacia el final del encuentro en el PJ, el chaqueño Jorge Capitanich hizo especial hincapié en “la necesidad de que haya una convocatoria a gobernadores, legisladores provinciales, intendentes y concejales”.
“La sociedad ofrece estereotipos: los prejuicios (racistas, clasistas, xenófobos, sexistas)…La fisonomía del delincuente en el imaginario colectivo, que es alimentado por las agencias de comunicación…¿Por qué siguen reproduciéndose estas prácticas?
Los decrementadores permiten que los peatones tomen en cuenta el tiempo real que tienen para cruzar la calle, reduce la ansiedad de los automovilistas y permite calcular maniobras en cada encrucijada que tiene estos dispositivos que contienen un reloj digital que realiza un conteo del tiempo de duración de cada luz del semáforo, indicando a peatones y conductores la…
La senadora por San Juan, Cristina López Valverde(FdT) informó sobre el proyecto conocido como “educación a distancia”. Destacó que la educación a distancia se dará “en tiempos de excepcionalidad” y “garantizando que se trate de una educación de calidad”. Al hablar sobre la importancia de la educación presencial aseguró que “la brecha digital y tecnológica…
Lo que me dejó la asamblea en el hospital área programa Villa Regina: Hay un alto grado de desorganización. Cuando en estos casos la organización debe primar para poder optimizar los pocos recursos que se tienen. Hay fuego cruzado entre diversas áreas. Si los nexos internos están rotos, la comunicación falla, si falla la comunicación…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.