Durante tres días, niños y niñas de Villa Regina disfrutaron de las actividades propuestas en las Jornadas de recreación artística para la niñez que se desarrollaron en los barrios 25 de Mayo, 201 Viviendas y Progreso.
La propuesta estuvo destinada a chicos y chicas de entre 5 y 13 años y fueron organizadas por la Municipalidad de Villa Regina con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro.
Las mismas consistieron en juegos teatrales, talleres de pintura y manualidades, de escritura creativa y lectura y de máscaras.
En esta ocasión Fabian Mitidieri nos trae la semblanza de este rosado dulce natural de la familia Millaman que cuenta con su bodega y viñedos ubicados en cercanías a la capital rionegrina. La Bodega y viñedos de la familia Millaman se encuentran ubicados en San Javier a unos 30 km de Viedma y elaboran vinos…
Se realizó la apertura de sobres de la Licitación Pública N° 01/ 2022 correspondiente a la remodelación de la Terminal de Ómnibus de la ciudad.La única empresa oferente IPE Neuquén S.A., presentó una propuesta económica de 467.649.199,92 pesos. También hizo una propuesta alternativa por un monto de 127.024.763,88 pesos.La obra tiene un plazo de ejecución…
La Municipalidad de Villa Regina recuerda que hasta el lunes 18 de octubre inclusive los/as interesados/as pueden presentar sus postulaciones al concurso abierto de antecedentes para cubrir el cargo de Juez de Falta Suplente, convocado mediante Decreto 126/21. Los interesados deberán reunir los siguientes requisitos: *Poseer título de Abogado, con no menos de 2 años…
Los solicitantes del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podrán conocer mediante un cronograma de consulta en base a la terminación del DNI, a través de la página web www.anses.gob.ar si reúnen o no los requisitos para el cobro de la ayuda. Los solicitantes del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podrán conocer, a partir de esta medianoche, si…
El Intendente Marcelo Orazi participó esta mañana de la conferencia de prensa en la que se presentó la décima edición del ‘Pedaleando por un sueño’ que se desarrollará el 20 y 21 de noviembre. Estuvieron presentes Martín Torres, presidente del Club de Leones, institución organizadora; Osvaldo Ruiz Díaz, director del hospital local e integrantes de…
La caída en las ventas y el avance de las importaciones golpea cada vez con mayor fuerza a la industria metalúrgica.
En los últimos días, la crisis del sector se expuso en un conflicto salarial que abarca a 50 empresas contratistas de Ternium en San Nicolás, donde sus trabajadores están al borde del paro.
Los tercerizados de la empresa del Grupo Techint vienen denunciando salarios por debajo de la línea de pobreza y precarias condiciones laborales. Expirada la conciliación obligatoria, si el martes no hay una respuesta, habrá paro.
“Es que si compran planchones de China y lo dejan de producir acá, el problema es gravísimo e integral, no es solo de contratistas”, señalaron en la UOM.
“Está todo muy delicado”, dijo a LPO un dirigente de la UOM, que advirtió que la situación crítica no solo es exclusiva de las empresas que prestan servicios en la planta de General Savio, sino también del propio personal dependiente de Ternium.
“Es que si compran planchones de China y lo dejan de producir acá, el problema es gravísimo e integral, no es solo de contratistas”, señalaron en la UOM.
Como contó LPO, desde marzo pasado Ternium impuso un esquema de suspensiones, además de recortarle un premio al personal, en medio de la crisis del acero, agravada por los aranceles que impuso Trump a la Argentina.
La negociación entre las contratistas y la UOM pasó a un cuarto intermedio hasta el martes. Pero en el gremio admitieron que no se ve una resolución del conflicto en su principal aspecto, el reclamo de mejora salarial.
En Mar del Plata, en tanto, la fábrica de calefactores Eskabe comenzó con un proceso de despidos y retiros voluntarios a raíz del desplome en las ventas.
Por lo pronto, ya se efectuaron cinco despidos (entre ellos, un trabajadores de 30 años de antigüedad), a la vez que se registran atrasos en el pago de sueldos y aguinaldos, lo que genera inquietud en el gremio a un futuro próximo.
“Todo esto se debe a la falta de consumo porque a la empresa les han bajado las ventas considerablemente y no escapa a la industria en gran parte de la ciudad”, dijo el titular de la de UOM Mar del Plata, José Luis Rocha.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.