La Municipalidad de Villa Regina, junto al Consejo de las Personas con Discapacidad, definieron en conjunto el cierre de todas las Colonias de Vacaciones. El evento se desarrollará el 11 de febrero de 14 a 17 horas en el Albergue Municipal del Balneario de la Isla 58.
Cabe destacar que dicho encuentro contará con la participación de más de 250 personas, quienes podrán disfrutar de diferentes actividades recreativas e inclusivas, espectáculos culturales y una merienda como cierre de la jornada.
En la reunión realizada en la Oficina de Promoción Turística, participaron la Directora de Turismo, María Luján Musso, el Director de Deportes, Damián Álvarez, la Directora de Comunicación, Angie López Fernández, y por el Consejo de las Personas con Discapacidad, Sandro Morales y Norma Moya.
El consumo de marihuana se ha expandido a lo largo del planeta en los últimos siglos. Una gran cantidad de países del “primer mundo” han legalizado su consumo, con distintas restricciones. Río Negro tiene todo para ser potencia en la materia. Nuestra provincia cuenta con innumerables riquezas, sin embargo, los problemas sociales persisten….
La minera Livent S.A volcó ácido clorhídrico en Catamarca y todavía se desconoce si hubo sanciones para la empresa, o las consecuencias a largo plazo de la contaminación. Tras el derrame en el Salar del Hombre Muerto, en el departamento Antofagasta de la Sierra, Catamarca/12 accedió a un informe que detalla que se derramaron 1032…
La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa que, por razones de fuerza mayor, se reprograma la obra ‘La Corredora’ que estaba prevista para este sábado en el Galpón de las Artes. Oportunamente se dará a conocer la fecha y horario de su presentación. Difunde esta nota
Después de un mes de aprobarse por unanimidad la LEY Micaela en el Concejo Deliberante (CD) de #VillaRegina, Agustina Fernandez edil del bloque de Juntos Somos Rio Negro (JSRN) denunció públicamente en una entrevista que brindó a Radio90 recibir violencia de género dentro de su propio bloque. A menos de una semana de esa denuncia la…
La crisis sin precedentes que golpea al sector pesquero empieza a traducirse en números. Según datos del Indec, la producción industrial pesquera marítima registró un derrumbe del 82,8% en julio, en comparación al mismo periodo de 2024.
Eso, en un contexto de crecientes suspensiones y despidos que, también, impactan en tierra. Por caso, en Mar del Plata, el frigorífico Ostramar, uno de los emblemáticos en la ciudad, debe tres meses de salario y anunció su cierre.
LPO viene contando la crisis en ascenso que viene sufriendo el sector a partir de la exponencial suba de costos y el fuerte incremento en materia de Derechos Únicos de Extracción (DUE) por parte del gobierno de Javier Milei, entre otros factores.
El Indice de Producción Industrial Pesquero del Indec expone un acumulado anual inédito en los últimos años: un desplome del 34,2% con respecto a 2024.
La crisis en la pesca de langostino que explotó este año quedó evidenciada en la caída del 96,3% en la captura de crustáceos en julio, con un acumulado del 74,6% en lo que va del año, siendo el detonante central de la contracción general.
Así, los buques congeladores estuvieron entre los más golpeados, con una caída del 92% en julio y del 44% en lo que va del año.
Esos números son acompañados por conflictos laborales que proliferan en las principales terminales portuarias pesqueras del país y que afectan a más de 6 mil familias, según datos gremiales.
La Provincia ofreció a Ostramar diversas herramientas financieras para sostener la planta. Sin embargo, la empresa a cargo de Marcela Caputo mantiene la intención de cierre, lo que impacta en 45 trabajadores.
Uno de los conflictos que golpea a la industria pesquera por estos días está en Mar del Plata, donde el frigorífico Ostramar, dedicado al procesamiento de pescado fresco, anunció su cierre al arrastrar tres meses y medio aguinaldo sin pagar.
Este jueves hubo una audiencia en el Ministerio de Trabajo bonaerense, donde la Provincia ofreció a Ostramar diversas herramientas financieras para sostener la planta.
Sin embargo, esas opciones fueron rechazadas por los abogados de la empresaria Marcela Caputo, dueña de Ostramar, que mantiene la intención de cierre, lo que impacta directo en 45 trabajadores.
Con el objetivo de que la comunidad pueda conocer en detalle el anteproyecto de remodelación y refacción de la terminal de ómnibus de Villa Regina está habilitado un código QR al cual se puede acceder con un teléfono o dispositivo móvil. De esta manera se podrá tener acceso a la documentación del anteproyecto que fue…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.