| | |

ChatGPT y la educación en Argentina

El medio Información y TIC realiza su experiencia con ChatGPT (revolucionario chat de inteligencia artificial) y en este caso la temática fue el sistema educativo de nuestro país.

Al parecer hasta la inteligencia artificial conoce la respuesta que toda la sociedad conoce pero nuestros políticos parecen obviarlas.

Le compartimos la entrevista (chat):

Información y TIC: “¿Qué habría que hacer para mejorar el sistema educativo en Argentina?”

ChatGPT: “Hay varias cosas que podrían ayudar a mejorar el sistema educativo en Argentina, algunas de ellas son:

  1. Aumentar la inversión en educación para mejorar la infraestructura escolar y proporcionar recursos pedagógicos.
  2. Mejorar la formación y capacitación de los maestros para que puedan brindar una educación de calidad.
  3. Implementar programas de inclusión y diversidad para garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a una educación igualitaria.
  4. Fomentar la educación técnica y profesional para preparar a los estudiantes para el mundo laboral.
  5. Mejorar la educación en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas para asegurar que los estudiantes estén preparados para las carreras del futuro.
  6. Fomentar la educación en valores y ciudadanía para desarrollar jóvenes comprometidos y responsables.
  7. Implementar programas de evaluación para medir el rendimiento de los estudiantes y mejorar la calidad de la educación.
  8. Fomentar la educación en idiomas para desarrollar habilidades comunicativas y preparar a los estudiantes para el mundo globalizado.
  9. Fomentar la educación en artes y cultura para desarrollar la creatividad y el pensamiento crítico.
  10. Mejorar la coordinación entre el sector público y privado para garantizar una educación de calidad para todos los estudiantes“. 

Información y TIC: “¿Y no crees que subir el sueldo a los docentes también ayudaría a mejorar nuestra educación?”

ChatGPT:  “Sí, aumentar el salario de los maestros podría ser un factor importante en mejorar el sistema educativo en Argentina. Los maestros son fundamentales en la educación, ya que son quienes tienen un papel directo en el aprendizaje de los estudiantes.

Un salario justo y competitivo podría atraer y retener a los mejores docentes, ya que ellos podrían sentir que su trabajo es valorado y apreciado. Además, un salario más alto podría mejorar las condiciones de vida de los docentes, lo que a su vez podría ayudar a reducir el estrés y aumentar la motivación, lo que podría llevar a un mejor desempeño en el aula.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que el aumento de salarios debe ir acompañado de otros cambios en el sistema educativo, como el fortalecimiento de la formación y capacitación de los docentes, la mejora de la infraestructura escolar y la implementación de programas de evaluación para medir el rendimiento de los estudiantes y mejorar la calidad de la educación”. 

Como verán, no hay sorpresas en las respuestas de la inteligencia artificial; nada nuevo bajo el sol: el salario docente apareció como una segunda opción. Aquí les compartimos las impresiones de pantalla:

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • Información ‘Rally Ciudad de Villa Regina’

    La Municipalidad de Villa Regina informa el cronograma de desarrollo del Rally ‘Ciudad de Villa Regina’, correspondiente a la tercera fecha del Campeonato Regional. Viernes 23: 19,30 horas: Rampa de largada frente a Plaza de los Próceres Sábado 24: Etapa 1 ‘60 años de Moño Azul’ Prueba especial 2 Villa Regina (Cementerio) – Parque Industrial:…

    Difunde esta nota
  • |

    BARBIJOS QUIRÚRGICOS Y MASCARILLAS HIGIÉNICAS

    Ya rige en Villa Regina el decreto 40/20 que estipula la obligatoriedad del uso de barbijos (mascarillas higiénicas/tapa bocas) para quienes deban circular en la vía púbica y no puedan guardar el distanciamiento social mínimo, para quienes se desempeñen en lugares donde se manipulen alimentos y en galpones de empaque donde deberán proveerse por sus…

    Difunde esta nota
  • CoVIH-19: VIEJAS PRÁCTICAS ACTUALIZADAS

    Sobre el acto discriminatorio de divulgar (“datos sensibles”) nombres de personas bajo control epidemiológico en #Huergo. Distintos profesionales de salud con los que hablo a diario coinciden en el concepto que emparenta este virus con el del VIH en cuanto a la reacción negativa y señaladora de la sociedad ante las personas contagiadas, contactos estrechos, familiares e…

    Difunde esta nota
  • Un aterrador viaje al mundo del horror animatrónico

    Five Nights at Freddy’s es una popular franquicia de videojuegos que ha cautivado a jugadores de todo el mundo con su combinación única de terror y suspenso. Desarrollado por Scott Cawthon, el juego lleva a los jugadores a un aterrador viaje mientras trabajan en el turno de noche en Freddy Fazbear’s Pizza, un establecimiento embrujado…

    Difunde esta nota
  • Intendentes denuncian una campaña fake que los mostraba apoyando a Randazzo

     

    En las últimas horas se promocionó en redes un shock de publicaciones falsas que tenían como denominador común el apoyo de una serie de intendentes a la candidatura de Florencio Randazzo.

    A la par de la circulación de esa campaña fake, cuatro intendentes involucrados salieron a desmentir el apoyo al candidato de Provincias Unidas. Pero son más los jefes comunales, legisladores y referentes que aparecen en publicaciones falsas de similar calibre.

    De acuerdo a lo recopilado por LPO de la biblioteca de anuncios en Facebook de la cuenta que difundió las fake ya denunciadas, son 11 intendentes y 6 ex jefes comunales del peronismo los que aparecen en distintas publicaciones pagas que hablan de un apoyo a Randazzo que no es tal ya que todos esos dirigentes apoyan la lista de Fuerza Patria.

     Ya denunciamos la publicación en redes sociales y avanzamos en las acciones legales pertinentes ante la Justicia para poner fin, de una vez y para siempre, a estas prácticas berretas de la vieja política 

    Pero también figuran dos intendentes radicales y uno del PRO que, en realidad, tampoco respaldan al ex ministro de Transporte. En varias de esas publicaciones, la noticia falsa es montada de viejas fotos de Randazzo con esos dirigentes.

    «Ya denunciamos la publicación en redes sociales y avanzamos en las acciones legales pertinentes ante la Justicia para poner fin, de una vez y para siempre, a estas prácticas berretas de la vieja política», acusó Ariel Sujarchuk sobre la falsa noticia publicada la cuenta Modo Bonaerense.

    Tras ratificar su apoyo a la lista que encabeza Jorge Taiana, el intendente de Escobar apuntó contra los impulsores de la campaña fake: «Van saltando de partido en partido para tratar de esconder el olor a naftalina, pero en el Fondo son los mismos de siempre: los que llevan años anunciando el fin del peronismo. Y acá estamos».

    Otro intendente que advirtió la campaña fake y salió a desmentirla fue el massista Pablo Garate (Tres Arroyos): «La política no puede prestarse a querer confundir a los vecinos, no coincido con esa forma de construir ni hacer», dijo.

    Algunas de las publicaciones falsas promocionadas daban cuenta de apoyos a Randazzo por parte de Granados (Ezeiza) y Mussi (Berazategui). Son 11 intendentes del peronismo que aparecen en la campaña fake.

    También salieron a desmentir un apoyo a Randazzo su ex candidato en la provincia, el hoy senador del peronismo Eduardo «Bali» Bucca. En esa sección, también negó un apoyo al ex ministro el intendente de 25 de Mayo Ramiro Eguen.

     

    Difunde esta nota
  • Se agrega una nueva función del ensamble “Perla Del Valle”

    La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Villa Regina informa a pedido del público se agrega una nueva función del ensamble “Perla del Valle” para el próximo domingo a las 20,00 hs. en El Galpón de las Artes. Además recuerda que se agotaron las entradas para la presentación del día sábado a las 21,00…

    Difunde esta nota