Cristina a Milei: «El Fondo te obligó y te mandaste una devaluación de casi el 30%»
|

Cristina a Milei: «El Fondo te obligó y te mandaste una devaluación de casi el 30%»

 

En un extenso tuit, la expresidenta criticó las últimas medidas económicas del Gobierno. «Acá las únicas bandas que hay son las de los ‘Caputo Boys’ que, en apenas 7 años, empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares».

La expresidenta Cristina Kirchner lanzó este sábado un duro mensaje contra Milei luego de los anuncios oficiales dados a conocer por el ministro de Economía Luis Caputo y la cadena nacional que encabezó el mandatario. «El Fondo te obligó y te mandaste una devaluación de casi el 30%«, señaló en Twitter, donde además hizo referencia al nuevo régimen cambiario sobre la cotización del dólar oficial: «Acá las únicas bandas que hay son las de los ‘Caputo Boys’ que, en apenas 7 años, empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares».

«Che Milei, al final, lo mismo de siempre. El Fondo de obligó y te mandaste una devaluación de casi el 30%. Porque eso de que ‘el dólar va a flotar entre bandas de $1.000 y $1.400 ‘, daale», fue el comienzo del extenso mensaje publicado por la titular del Partido Justicialista (PJ) en redes sociales.

En el mismo, apuntó además contra el titular del Palacio de Hacienda al afirmar: «Acá las únicas bandas que hay son la de los ‘Caputo Boys’ que, en apenas 7 años, empomaron a los argentinos fugando miles y miles de millones de dólares, después de ganar fortunas, él y sus amigos, con el carry trade«.

Y se refirió al FMI como «otra banda» que «le pone los dólares a los gobiernos gorilas como el tuyo y el de Macri y se terminan pagando con la miseria y el hambre del pueblo argentino».

En otra parte de su extensa publicación, Cristina se tomó el tiempo de hablar sobre el salto que pegó el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo difundida el viernes por el Indec. «Y sobre llovido, mojado, te mandaste una deva el mismo día que se te disparó la inflación al 3,7%… ¿3,7%? Andá!!! Vos sabés que en la calle se siente otra cosa. Y todo esto con el dólar pisado y el ajuste más grande del que se tenga memoria sobre jubilados, salarios y provincias».

De forma irónica, se preguntó: ¿Me querés decir de que te sirvió la motosierra hermano?». «Está claro que tu plan, si es que tenías uno, falló. Y mirá que te dije que el problema no eran los pesos… que el problema eran los dólares que no tenés y que le tuviste que pedir prestado al Fondo. Fijate que ayer nomás te chorearon 400 millones de dólares de las reservas, l misma cifra que se necesita para reconstruir Bahía Blanca. ¡Mamadera!», completó en referencia a la última sangría de reservas sufrida el viernes por el Banco Central.

«Y ahora, ¿qué vas a hacer, economista experto en crecimiento con o sin dinero? ¿El lunes le vas a tender la alfombra roja en la Casa Rosada para pedirle más dólares a Scott Bessent, Secretario del Tesoro de Trump, que trabajó con George Soros… uno de esos de la “agenda LGBT” que tanto miedo te daba en Davos? Digo, por si querés contarle a tus seguidores libertarios “anti-woke” quién va a ser tu prestamista estrella la próxima semana», completó Cristina en redes sociales.

En este marco, volvió a preguntarse sobre «a quién le va a pegar tu fracaso». «¿A tu hermana? ¿A Adorni? No…le va a pegar a los mismos de siempre. A los trabajadores, a los jubilados, a los que cobran en pesos», auto respondió. «Mientras los tenedores de activos, o sea, los amigos del toto Caputo, ya están todos dolarizados y esperando la próxima timba, esos si que siempre flotan, es el pueblo argentino el que va a pagar el precio de tus decisiones, de tu soberbia y de tu entrega», agregó.

La titular del PJ aventuró «tiempos duros» para «los que trabajan, para los que producen, para los que no tienen cómo defenderse del ajuste y la especulación» y «tiempos difíciles» que «no van a terminar hasta que en 2027 dejes de ser Presidente y este país pueda volver a tener un rumbo nacional y racional, justo y, sobre todo, humano».

En su ya habituales post datas le detalló: «Anoche, en tu discurso por cadena, te vi en modo Zen y leyendo de corrido. Pero lo que decías hermano ¡todo un delirio! ¿Qué es eso de que vas a enfrentar la crisis global que desató tu “amigo” Trump con más ajuste para los argentinos? ¿En serio? ¿Querés matar a todos los argentinos?»

Luego sobre el final, en un mensaje cargado de cuestionamientos e irónica Cristina volvió a hablarle a Milei sobre el formato y la puesta en escena de la cadena nacional. «A propósito de tu discurso, la alineación de tus funcionarios con caras de momias y ubicados simétricamente atrás y a tus costados ¿Obedece a algún ritual esotérico que los argentinos normales desconocemos? En Fin».

 

Caputo le pidió a los bancos pisar pago de importaciones para arrancar con el dólar tranquilo

Caputo le pidió a los bancos pisar pago de importaciones para arrancar con el dólar tranquilo

 

Toto Caputo le pidió a los bancos que lunes, martes y miércoles no paguen importaciones. El ministro de Economía le dijo a los banqueros que es clave para la consolidación del nuevo sistema de flotación entre bandas y cepo liberado que la primer semana arranque tranquila.

Como el jueves empieza Semana Santa y no habrá actividad bancaria, Caputo apuesta así a navegar los primeros siete días del nuevo esquema cambiario en relativa calma. 

El sistema de bandas impuesto por el FMI obliga al Gobierno a bancarse de brazos cruzados mientras el dólar fluctúe entre los 1000 y los 1400 pesos. Una volatilidad tremenda (40 por ciento) en el valor del peso que conociendo el comportamiento argentino es posible que empuje a los formadores de precios a remarcar sobre el techo de la banda.

La venganza de los mandriles

Es por eso, que según comentan en el mercado el ministro apuesta a mediano plazo a anclar el dólar en torno a los 1300 y a lo sumo en algunas jornadas bajarlo a 1200 para castigar a algunos que considera que le jugaron mal. 

Se supone que ahora los importadores pueden acceder directo y sin límites al dólar oficial, lo mismo que todos los ciudadanos que estén bancarizados. 

El tema es que con las nuevas reglas de juego acordadas con el FMI, el Banco Central sólo puede intervenir al interior de la banda para comprar reservas, no para vender y bajar la cotización del dólar, que es lo que le gusta hacer a Caputo.

Se supone que ahora los importadores pueden acceder directo y sin restricciones al dólar oficial, lo mismo que todos los ciudadanos que estén bancarizados. El Banco Central por ahora sólo le puso un límite de 100 dólares mensuales a los coleros, es decir a las personas que hacen la fila en el banco para comprar dólares con efectivo.

Caputo tiene ahora un respaldo importante con los USD 15 mil millones que le va a girar el FMI, pero la voracidad de los argentinos por el dólar es inagotable como se vio este viernes cuando el Gobierno permitió a algunos afortunados que compraran 400 millones de dólares de reservas a 1096 pesos el dólar, justo antes de cerrar la jornada.

 

KICILLOF: «El presidente balbucea penosamente la confesión de su fracaso»
|

KICILLOF: «El presidente balbucea penosamente la confesión de su fracaso»

 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires criticó con dureza el discurso de Milei tras el levantamiento del cepo. «Intenta vender como éxitos pésimas noticias», afirmó.

Ayer por la noche, minutos después de la culminación de la Cadena Nacional, el gobernador bonaerense Axel Kicillof reaccionó ante el discurso de Milei con duros términos sobre la visión del primer mandatario sobre lo que significa el nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

«El presidente balbucea penosamente la confesión de su fracaso», comienza el mensaje que Kicillof visibilizó en sus redes sociales.

«Mientras se agrava la inflación y continúa cayendo el consumo, Milei celebra más deuda, ajuste y sumisión al FMI. Tras destruir jubilaciones y salarios, paralizar la obra pública y la producción, secuestrando los recursos de las provincias, el Presidente (estafador de fama mundial) intenta vender como éxitos lo que en realidad son pésimas noticias para el pueblo«, continúa.

«Más deuda, desigualdad, ajuste y represión... la farsa y la tragedia se repiten, pero el futuro no es de Milei, el futuro del pueblo«, concluye su comunicado.

 

Milei dijo en febrero que el dólar podía caer a $600

Milei dijo en febrero que el dólar podía caer a $600

 

Tan sólo dos meses antes de devaluar, el propio Javier Milei dijo que el dólar podía caer a 600 pesos y negó que hubiera atraso cambiario.

El 10 de febrero, en una entrevista con A24, el presidente dijo que “podríamos ir a un tipo de cambio de $600”. Sólo 60 días después, Luis Caputo tuvo que anuncar que el dólar flotará entre bandas hasta $1400.

“El Banco Mundial hace una estimación del PBI a PPP, la paridad del poder de compra, si su PBI a dólares corriente está por encima del PPP quiere decir que usted está caro en dólares, por lo que tiene que devaluar, y si está por debajo, quiere decir que está barato”, dijo Milei.

Parael caso de Argentina, el libertario dijo que el PBI corriente de Argentina es de u$s 15.000 per cápita, mientras que en el índice PPP está en 30.000: “¿Sabe lo que quiere decir? que podríamos ir hacia un tipo de cambio de $ 600”.

Milei también se refirió a un dólar a $600 en una columna que publicó en La Nación pocos días antes de repetir el pronóstico en la televisión.

 

La pelea de Menem y Ritondo por paralizar la comisión investigadora detona todos los bloques

La pelea de Menem y Ritondo por paralizar la comisión investigadora detona todos los bloques

 

La jugada que le sugirió Cristian Ritondo a Martín Menem para que se formen dos interbloques y aumenten la cantidad de representantes que defienden al gobierno en la comisión investigadora impactó en toda la Cámara Baja.

Después que la oposición denunciara a los macristas y libertarios por “trampear” la conformación de ese cuerpo, se partieron los bloques de la UCR y el peronismo, con el mismo propósito que el jefe de la bancada PRO y el riojano habían tejido alianzas con bloques menores.

La comisión debe indagar sobre la estafa de la cripto Libra promovida por Javier Milei y el oficialismo trabaja desesperadamente para dejarla estéril. Como la resolución que se votó en la sesión de este martes establecía que el órgano debía integrarse con 24 miembros, computando cantidad de diputados por bancada, Ritondo fusionó los suyos con el MID de Oscar Zago y el fueguino Ricardo Garramuño mientras que los libertarios se juntaron con la tucumana Paula Omodeo.

La cuenta que hicieron era que, de esa manera, la comisión trepaba a 26 miembros. Quedaban 13 dispuestos a avanzar en la investigación y 13 atrincherados para impedirlo: cuatro de Ritondo, cuatro de LLA, tres de la UCR y dos de Innovación Federal (IF), que al cierre de esta nota no habían sido nombrados.

En otro golpe a Milei, la oposición aprobó la comisión investigadora por el caso Libra

LPO anticipó el miércoles que la bancada de UP podía subdividirse para ganar una silla más, pero la conducción del bloque desestimaba esos rumores de pasillo. Pese a que alegaban que Menem y Ritondo hacían “trampa”, al cierre de esta nota soltaban a Mónica Macha y Julia Strada para que se abrieran su propia franquicia parlamentaria y pudieran plegarse al interbloque de los cinco legisladores de izquierda. Con siete miembros, les corresponderán 2 representantes y cumplirán la tarea Christian Castillo y la joven economista.

Los radicales con peluca los imitaron, para ratificar su ayuda a la Casa Rosada. Cerca de las 20, Mariano Campero, Pablo Cervi, Federico Tournier, Martín Arjol, Francisco Monti y Luis Picat se escindieron de la UCR que conduce Rodrigo De Loredo y formaron el bloque Liga del Interior. Con seis miembros, también suman dos a la comisión y para eso designaron al neuquino y al catamarqueño.

Julia Strada

La maniobra, sin embargo, obliga a los radicales liderados por De Loredo a desprenderse de una plaza. Había propuesto a Karina Banfi, Soledad Carrizo y Lisandro Nieri pero deberá ceder uno porque pasó de 20 diputados a 14.

La maniobra, sin embargo, obliga a los radicales liderados por De Loredo a desprenderse de una plaza. Había propuesto a Karina Banfi, Soledad Carrizo y Lisandro Nieri pero deberá ceder uno porque pasó de 20 diputados a 14.

Los pichettistas Oscar Agost Carreño y Nicolás Massot habían presentado al mediodía una nota dirigida a Menem para que se abstuviera de dibujar interbloques con el propósito de sumar voluntades que blinden a Milei frente a la investigación por el criptogate. Como antecedente, citaron el caso de la subdivisión del bloque de Frente de Todos en el Senado por orden de Cristina Kirchner en 2022, para sumar un legislador más al Consejo de la Magistratura.

Aquella iniciativa terminó impugnada en el Poder Judicial por parte de Luis Juez, quien todavía integra el órgano político que revisa el accionar y remueve magistrados porque la Corte le dio la razón.

Sin embargo, fuentes libertarias pretendieron que el argumento de Agost Carreño y Massot no aplicaba. “Acá estás sumando, lo antinatural es dividir”, alegaron pero, además, retrucaron: “Ellos entraron por el PRO, y se aliaron al socialismo para tener más lugares en las comisiones”.

Pese a que alegaban que Menem y Ritondo hacían ‘trampa’, al cierre de esta nota soltaban a Mónica Macha y Julia Strada para que se abrieran su propia franquicia parlamentaria y pudieran plegarse al interbloque de los cinco legisladores de izquierda.

La fiebre por los interbloques dejó ese planteo abstracto porque hasta el peronismo se contagió del furor.

Con todo, la comisión quedaría con 28 diputados pero se repite el mismo esquema neutralizador. Balcarce 50 puede confiar en el compromiso del cuarteto del PRO y el MID, representado por Ritondo, Silvana Giudici, Martín Maquieyra y Zago, los libertarios Gabriel Bornoroni, Nadia Márquez, Nicolás Mayoraz y Omodeo, los dos radicales de la UCR, los dos peluca y los dos de IF.

Del lado opositor quedarían el sexteto de UP, compuesto por Pablo Carro, Juan Marino, Rodolfo Tailhade, Sabrina Selva, Itai Hagman y Carloina Gaillard, Agost Carreño y Massot, los manesistas Fernando Carbajal y Danya Tavela, los lilitos Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, Castillo y Strada.

En medio del desquicio, el titular de Democracia Para Siempre, Pablo Juliano, cargó contra los radicales con peluca, que garantizaron la cobertura de Milei cuando parecía que la subdivisión de UP saltaba el freno de Ritondo y Menem. “Cuando nos dividimos fue para defender a los jubilados y a la educación pública. Hoy otros eligen dividirse para garantizarle la impunidad a Milei. La historia enseña y pone las cosas en su lugar. No somos lo mismo”, tuiteó. 

 

Secco lidera la línea dura del kicillofismo y desafía a Cristina “a ver quién tiene más votos”

Secco lidera la línea dura del kicillofismo y desafía a Cristina “a ver quién tiene más votos”

 

Mientras cruje la interna peronista al calor del calendario electoral, este viernes Axel Kicillof reunió en Gobernación a los intendentes de su espacio.

Ahí, algunos avisaron que, si Cristina Kirchner juega, ellos también están dispuestos a competir con una candidatura testimonial, tal como lo había adelantado en exclusiva LPO. El que lidera ese posicionamiento es Mario Secco.

“Cristina tiene todo el derecho de presentarse, como yo tengo todo el derecho de ponerme de primer concejal y nos medimos a ver quién tiene más votos”, dijo el intendente de Ensenada a Radio Provincia tras el anuncio de desdoblamiento. Este viernes, repitió ese mensaje antes de ingresar a Gobernación.

Según recopiló LPO, durante las tres horas y media en las que se extendió el encuentro de Kicillof con sus intendentes, Secco fue el orador que mostró la postura más dura, en medio de llamamientos formales a la unidad.

“Secco habló muy bien, no le importa las PASO, no le importa un carajo. Él no tiene miedo de ir y lo dijo clarito: ‘una cosa es la unidad, otra cosa el amontonamiento. Terminemos de una vez y empecemos a trabajar'”, dijo a LPO un intendente que participó del encuentro y que se identifica con el perfil del ensenadense.

Intendentes aliados a Kicillof analizan encabezar sus listas locales si Cristina juega en la Tercera

Los intendentes consultados por LPO trazaron una diferencia entre la postura “dialoguista” que predomina en quienes son del interior y el posicionamiento “vehemente” de quienes tienen su base en el conurbano sur y están decididos a desafiar a la ex presidenta.

“Secco es el más extremista en ese posicionamiento”, dijo a LPO otro intendente consultado que se desmarcó de ese perfil y sostuvo que “hay que priorizar la unidad”.

El malestar de Secco con La Cámpora detonó durante el cierre de la lista legislativa de la Tercera sección en 2023, cuando no pudo anotar ningún dirigente de su espacio dentro de los casilleros expectantes de ingreso.

 A Secco no le importan las PASO, no le importa un carajo. Él no tiene miedo de ir y lo dijo clarito: ‘una cosa es la unidad, otra cosa el amontonamiento. Terminemos de una vez y empecemos a trabajar’ 

Ya decidido a encolumnarse detrás de Axel Kicillof en la disputa por el liderazgo del peronismo, Secco organizó uno de los actos fuertes de campaña del 23 en donde quedaron en evidencia las tensiones con La Cámpora, que tuvo escasa participación en aquel acto.

Incluso, en aquella oportunidad surgieron versiones de cruces entre Máximo Kirchner y Secco que, poco antes, había hecho declaraciones que apuntaban al titular del PJ bonaerense: “Ya sos grande, no te escondas abajo de Cristina”, dijo.

En Ensenada aseguran que el intendente suele recordar que tiene 16 elecciones ganadas y que ,además, contiene a decenas de agrupaciones bajo su liderazgo.

Con esas cucardas, no quiere repetir la experiencia de 2023 y avisa a quien quiera oír: “Las listas las va a armar el gobernador y su mesa chica“. 

Ya en 2024, se consolidó un distanciamiento con el camporismo de Ensenada, representando por la concejal Rocío Di Bastiano y el director de Cultura municipal, Esteban Bravo.

Di Bastiano, incluso, fue una de las firmantes de la carta abierta promovida por La Cámpora y en donde apareció otra firma que hizo ruido en Ensenada, la de Eduardo Sigal, vicepresidente cuarto del Frente Grande, partido que conduce Secco.