CORRUPCIÓN EN EL PAMI: Se filtran chats que comprometen a uno de los candidatos de la lista de Adorni
|

CORRUPCIÓN EN EL PAMI: Se filtran chats que comprometen a uno de los candidatos de la lista de Adorni

 

Chats filtrados comprometen a Diego Vartabedian, noveno en la lista de Manuel Adorni en CABA, quien se dedicaba a ubicar «gente acorde» en ANSES y PAMI bajo órdenes del riñón más íntimo de Karina Milei.

Por Osvaldo Peralta

(Por Osvaldo Peralta) El escándalo por corrupción en el PAMI no solo sacude las entrañas del gobierno de Javier Milei, sino que también golpea de lleno a su vocero estrella y precandidato en la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni. Uno de sus postulantes, Diego Vartabedian, quedó expuesto en conversaciones donde pedía militantes libertarios para llenar cargos estatales, como si el Estado fuera una agencia de empleo partidaria.

El ajuste brutal, la motosierra discursiva y el desprecio por lo público que enarbola Javier Milei como bandera de gobierno encuentran, una vez más, su límite en la hipocresía. Mientras el Presidente recorta jubilaciones, desfinancia universidades y destruye programas sociales en nombre de la eficiencia y la lucha contra la “casta”, su círculo más íntimo convierte al Estado en una caja de favores para militantes amigos.

El reciente escándalo en el PAMI, donde se investiga una trama de nombramientos irregulares, pedidos de aportes para mantener puestos y tráfico de influencias, ahora salpica directamente a Manuel Adorni, vocero presidencial y candidato en la Ciudad de Buenos Aires. La revelación de chats comprometedores publicados por Clarín y La Política Online evidencian que Diego Vartabedian, noveno en la lista de Adorni y actual funcionario de la Secretaría General de la Presidencia, se dedicaba activamente a gestionar cargos en organismos como ANSES y PAMI para militantes libertarios.

“Lourdes me dice Lule que me pases de Anses gente acorde al cargo y que sean militantes para poner en alguna de las oficinas que hay”, se lee en una de las conversaciones que Vartabedian sostuvo con la diputada Lourdes Arrieta, revelando una estructura aceitada para ubicar afines en puestos clave. El pedido, lejos de ser una anécdota, se enmarca en una lógica de cooptación del Estado con fines partidarios, impulsada desde lo más alto: el propio Lule Menem —mano derecha de Karina Milei— y el ministro Luis Petri aparecen mencionados como piezas claves en esta maquinaria.

El caso no es aislado ni marginal. Según denunciaron ex funcionarios ante diversos medios, varios operadores del gobierno libertario exigían «contribuciones» para conservar los cargos, en una operatoria que remite al viejo clientelismo al que Milei decía venir a erradicar. En este contexto, el ministro de Salud, Mario Lugones, anunció una auditoría interna para «esclarecer» los hechos, en lo que parece más un manotazo de Santiago Caputo para dañar internamente a Sebastián Pareja, principal armador de Karina Milei en el territorio bonaerense.

Lejos de ser una oveja negra, Vartabedian es parte estructural del proyecto libertario: ocupa la Dirección Nacional de Relaciones Institucionales y Asuntos Políticos, un cargo clave para la articulación entre el Ejecutivo y otros poderes. Y no llegó allí por mérito técnico ni concurso público, sino como parte del armado político de La Libertad Avanza, ese espacio que con el puño cerrado predica el achique estatal pero con la otra mano distribuye cargos como caramelos a sus fieles.

Lo irónico, casi grotesco, es que esta red de favoritismo ocurre en medio de un gobierno que hace gala de su “anticasta”, que acusa a los sindicatos de mafiosos, a los docentes de vagos y a los científicos de burócratas inútiles. Pero cuando se trata de garantizar la tropa propia, la eficiencia y el recorte quedan a un costado. El Estado, ese que Milei quiere dinamitar, sirve perfectamente como botín para premiar la obediencia.

La figura de Vartabedian también deja al descubierto la fragilidad política de Adorni, quien intenta mostrarse como vocero eficiente y rostro amable del régimen libertario, pero que convive con escándalos a escasos pasos de su boleta electoral. Mientras en redes sociales se multiplican los cuestionamientos y las burlas hacia esta incoherencia, desde el oficialismo reina el silencio o la táctica del chivo expiatorio.

En un clima electoral caldeado, donde los libertarios buscan consolidar su hegemonía en la Ciudad de Buenos Aires, este nuevo episodio de corrupción revela que el problema no es solo el Estado, sino quiénes lo administran y con qué ética. La doble vara moral de este gobierno empieza a ser inocultable: ajusta a los jubilados pero premia a los amigos; cierra programas sociales pero abre ventanillas de empleo militante.

La promesa de limpiar la política se transforma, una vez más, en un lodazal de favores, contactos y acomodos. El caso Vartabedian no es una excepción: es la regla de un gobierno que dice odiar la política mientras la usa en su forma más degradada.

 

Milei ordenó cerrar el Instituto Juan Domingo Perón
|

Milei ordenó cerrar el Instituto Juan Domingo Perón

 

El centro educativo funcionaba desde 1995 y contaba con una biblioteca, una hemeroteca, una videoteca y un archivo de audio.

El gobierno que venía a defender las «ideas de la Libertad» no se cansa de proscribir todo lo que es ajeno a su pensamiento. Al cierre anunciado del Museo del «Che» Guevara en San Martín de Los Andes, ahora le suma el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, que implica a su vez que deje de funcionar la Comisión Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón.

El vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de anunciar la decisión del Gobierno de cerrar, el cual lo justificó aduciendo que ambas instituciones implicaban «una carga presupuestaria injustificada» para el Tesoro nacional.

Valor histórico

El Instituto Nacional Juan Domingo Perón fue creado el 26 de abril de 1995 con el objetivo de «analizar y preservar el legado del Tte. Gral. Juan Domingo Perón, figura central en la historia política de Argentina», según describe la página web del centro educativo.

“El instituto se caracteriza por fomentar un intercambio académico de alto nivel, en un entorno pluralista que reúne a especialistas de diversas disciplinas e ideologías. Este enfoque busca garantizar una perspectiva amplia y rigurosa sobre los temas que aborda, con énfasis en los aspectos históricos, sociales, políticos y militares relacionados con Perón, su obra y el contexto histórico en el que vivió”, reseña.

Cuenta con un archivo que incluye una biblioteca, una hemeroteca, una videoteca y un archivo de audio, todos dedicados a preservar y facilitar el acceso a documentos y registros relacionados con Perón y su legado. Estos recursos no solo son utilizados por investigadores locales, sino que también están disponibles para académicos internacionales interesados en profundizar en el estudio de esta figura histórica.

 

Milei ordenó cerrar el Instituto Juan Domingo Perón
|

Milei ordenó cerrar el Instituto Juan Domingo Perón

 

El centro educativo funcionaba desde 1995 y contaba con una biblioteca, una hemeroteca, una videoteca y un archivo de audio.

El gobierno que venía a defender las «ideas de la Libertad» no se cansa de proscribir todo lo que es ajeno a su pensamiento. Al cierre anunciado del Museo del «Che» Guevara en San Martín de Los Andes, ahora le suma el Instituto Nacional Juan Domingo Perón, que implica a su vez que deje de funcionar la Comisión Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón.

El vocero presidencial Manuel Adorni fue el encargado de anunciar la decisión del Gobierno de cerrar, el cual lo justificó aduciendo que ambas instituciones implicaban «una carga presupuestaria injustificada» para el Tesoro nacional.

Valor histórico

El Instituto Nacional Juan Domingo Perón fue creado el 26 de abril de 1995 con el objetivo de «analizar y preservar el legado del Tte. Gral. Juan Domingo Perón, figura central en la historia política de Argentina», según describe la página web del centro educativo.

“El instituto se caracteriza por fomentar un intercambio académico de alto nivel, en un entorno pluralista que reúne a especialistas de diversas disciplinas e ideologías. Este enfoque busca garantizar una perspectiva amplia y rigurosa sobre los temas que aborda, con énfasis en los aspectos históricos, sociales, políticos y militares relacionados con Perón, su obra y el contexto histórico en el que vivió”, reseña.

Cuenta con un archivo que incluye una biblioteca, una hemeroteca, una videoteca y un archivo de audio, todos dedicados a preservar y facilitar el acceso a documentos y registros relacionados con Perón y su legado. Estos recursos no solo son utilizados por investigadores locales, sino que también están disponibles para académicos internacionales interesados en profundizar en el estudio de esta figura histórica.

 

Milei ordenó cerrar un museo dedicado al «Che» Guevara
|

Milei ordenó cerrar un museo dedicado al «Che» Guevara

 

Se trata del edificio La Pastera, situado en San Martín de Los Andes.

En un nuevo ataque a la cultura y a la identidad nacional, el gobierno de Milei decidió revocar un contrato entre el Estado Nacional y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para la administración del edificio La Pastera, en San Martín de los Andes, Neuquén, donde desde hace más de quince años funciona un museo dedicado al revolucionario Ernesto «Che» Guevara.

Se trata de uno de los lugares en los que Guevara y su amigo Alberto Granado estuvieron alojados a comienzos de 1952, durante el mítico viaje que emprendieron por Sudamérica a bordo de la motocicleta «La Poderosa II».

El museo, que tiene reconocimiento internacional, forma parte del circuito «Los Caminos del Che en Argentina», un programa de turismo cultural que cuenta con el aval de la Secretaría de Turismo de la Nación y que promociona otros museos y espacios de homenaje al Che como el Museo Casa Ernesto Che Guevara de Alta Gracia (Córdoba), el Hogar Misionero del Che en Caraguatay (Misiones) y la ciudad natal de Guevara, Rosario (Santa Fe).

El anuncio lo hizo el vocero presidencial Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada. El funcionario remarcó que el comodato «implicaba el uso de recursos del Estado para recrear la vida de este terrorista«.

 

WADO DE PEDRO: «Antes tocaban las puertas de los cuarteles, ahora tocan las de los juzgados»
|

WADO DE PEDRO: «Antes tocaban las puertas de los cuarteles, ahora tocan las de los juzgados»

 

Así se expresó el senador de Unión por la Patria en su discurso durante la sesión por Ficha Limpia.

El senador de Unión por la Patria Eduardo «Wado» De Pedro afirmó hoy que el proyecto Ficha Limpia es para proscribir a Cristina Kirchner. 

«Reconocen algunos que el proyecto es malo. Dicen que van a votar porque hay mucha presión mediática. Eso se llama poder real. La persecución judicial y mediática siempre es contra el peronismo», lanzó De Pedro. 

En esa línea, continuó contra el discurso de la senadora Mónica Silva: «Escuché ‘que esta ley no era contra nadie’. Sí, es contra Cristina Kirchner. No pueden ganar con los votos y la quieren sacar de la cancha». 

«Antes tocaban las puertas de los cuarteles, ahora tocan las puertas de los juzgados. Es un proyecto para proscribir a Cristina Kirchner», resalto De Pedro en su alocución. 

Y se preguntó: «¿En serio piensan que este proyecto es pelear contra la corrupción en la política? ¿Piensan que esto va a mejorar el sistema democrático? Estoy convencido que esto socava a la democracia».

Para finalizar, De Pedro remató: «Ficha Limpia es la culminación de un método mafioso a partir del manejo de los medios y del poder judicial». 

 

MARCHA DE JUBILADOS: El aparato represivo de Bullrich hirió al Padre Paco
|

MARCHA DE JUBILADOS: El aparato represivo de Bullrich hirió al Padre Paco

 

Las fuerzas de seguridad atacaron con saña a los integrantes de la tradicional manifestación de todos los miércoles.

El Padre Paco resultó fuertemente herido luego de la represión que realizaron las fuerzas de seguridad de Patricia Bullrich contra los manifestantes de la tradicional marcha de los miércoles al Congreso, en reclamo de las políticas de ajuste del Gobierno de Milei.

«Los que están mal son los jubilados, el cura no importa. Estábamos en la primera fila, dando la vuelta al Congreso, y en un momento empezaron a empujarnos fuerte y tiraron a una jubilada. Entonces, nos acercamos para ayudarla y se quieren llevar preso a un compañero. Dijeron que estaba golpeando a la Policía, pero estaba parando los escudos», describió el sacerdote, en diálogo con Jorge Rial en Argenzuela por C5N.

Francisco Olveira, que integra el grupo Opción por los pobres, sufrió un corte debajo del ojo derecho, producto de la agresión policial: «Me siento bien, seguramente me habrán dado con alguno de los escudos o con la mano. ¡No me di cuenta! Me tomaron los datos por si después me quiere llamar el fiscal».

En respuesta al periodismo, el Padre mostró su desazón por lo ocurrido: «La represión como siempre, pero al cura no se lo llevan detenido. Pero sí está demorado el otro compañero, que no hizo nada. Me voy a ir con él. Yo tengo coronita, el pueblo no«.