Colaboración

  • Fiesta Colectividades en Zapala: todo lo que tenés que saber sobre el evento

     

    La Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades arranca este viernes en Zapala con más de 180 propuestas gastronómicas, desfiles y actividades culturales. El evento tendrá un cierre especial que promete convocar a visitantes de toda la Patagonia.

    Zapala se prepara para recibir a miles de visitantes del 10 al 12 de octubre en la edición 2025 de la Fiesta Nacional del Inmigrante y las Colectividades, un evento que se consolida como uno de los más importantes de la Patagonia. La celebración se desarrollará en el Paseo de la Estación, con entrada libre y gratuita, y promete tres jornadas colmadas de sabores, música, tradiciones y cultura.

    Este año, la fiesta celebra su 17ª edición local y la tercera como Fiesta Nacional, un reconocimiento que, según el secretario general del municipio, Jorge Cáceres, “es un gran logro de esta gestión y un impulso clave para el crecimiento de las fiestas populares”.

    Desfile de colectividades: 32 culturas presentes

    El viernes 10 de octubre, a las 17 horas, se abrirán las puertas del predio, y a las 20 horas tendrá lugar el acto protocolar con el tradicional desfile de las colectividades. “Son 32 colectividades que desfilarán, cada una con su música, sus trajes y su identidad”, detalló Cáceres en AM Cumbre 1400. El evento marca el inicio oficial de una fiesta que reúne a comunidades de distintos orígenes que conviven en Zapala y la región.

    La edición 2025 representa el regreso de la celebración al Paseo de la Estación, tras años en el Club Tiro Federal. “El año pasado el espacio colapsó. Volver al Paseo es recuperar el espíritu original de esta fiesta”, explicó el funcionario.

    Gastronomía mundial: 68 países, 180 platos

    Uno de los principales atractivos será la propuesta gastronómica, que este año duplica su oferta: habrá 68 stands, cada uno representando a un país distinto, con más de 180 platos típicos del mundo. “Cada local de Zapala se asocia a una colectividad, y eso multiplica la creatividad. Vamos a tener desde shawarma hasta empanadas chilenas con ají zapalino, pasando por platos dominicanos con carne agridulce”, detalló Cáceres.

    La presencia de chefs de renombre nacional e internacional suma nivel a la fiesta. Durante todo el fin de semana brindarán clases abiertas utilizando insumos del Alto Neuquén. Las colectividades también han invertido en su participación, sumando integrantes y fortaleciendo sus espacios. “Hoy tenemos colectividades que debimos dejar afuera por falta de espacio. Eso habla del crecimiento del evento”, reconoció Cáceres.

    El domingo 12 de octubre será el turno del V Campeonato Nacional de Pollo al Disco, con 24 equipos de distintas provincias compitiendo por el primer puesto. Una de las condiciones del certamen es que los ingredientes sean regionales. Además, habrá un Pollo al Disco Solidario: 200 porciones serán vendidas para beneficiar a una institución zapalina.

    Sorteo de una camioneta 0 km y cierre a lo grande

    Para el gran final, se sorteará una Toyota Hilux 0 km entre quienes hayan adquirido su número en los días previos. El sorteo cierra tres días de actividades culturales, feria de artesanías, shows musicales y una explosión de sabores. Cáceres fue claro: “Zapala abre los brazos para que vengan a disfrutar de esta fiesta única en familia”.

    El evento impacta en toda la ciudad. Desde hoteleros hasta panaderías, cada sector se moviliza para recibir a visitantes de toda la provincia y regiones vecinas. Para quienes viajan desde Neuquén capital, el trayecto es de poco más de dos horas, ideal para una escapada de fin de semana largo.

    Con una oferta gastronómica sin precedentes, tradición cultural viva y un fuerte respaldo de la comunidad, la Fiesta Nacional de las Colectividades 2025 se consolida como uno de los eventos imperdibles del calendario patagónico.

    Zapala los espera este fin de semana para vivir una experiencia cultural y gastronómica que une a pueblos y paladares en el corazón de la provincia.

    The post Fiesta Colectividades en Zapala: todo lo que tenés que saber sobre el evento first appeared on Alerta Digital.

     

  • Sorpresa: ahora se puede cargar nafta y pagar en dólares

     

    Una medida de la empresa YPF que permite pagar el combustible en estaciones de servicio con dólares causó sorpresa y se analizó como un camino a la dolarización de la economía en Argentina.

    La firma estatal indicó que permitirá a los clientes utilizar la moneda norteamericana para abonar combustibles, productos en las tiendas Full y servicios de Boxes en toda la red de estaciones de servicio del país, a través de su aplicación móvil.

    La nueva herramienta busca ofrecer a los clientes mayor flexibilidad y se suma a la billetera virtual «Dinero en Cuenta» que ya opera en la app de la compañía.

    Cómo funciona el pago en dólares

    El mecanismo para utilizar esta nueva opción es simple y se realiza íntegramente desde la aplicación de YPF:

    Tener una cuenta en dólares: El requisito fundamental es que el usuario posea una cuenta bancaria en dólares (CBU en USD) a su nombre.

    Transferir fondos: Desde esa cuenta, el cliente debe transferir los fondos en dólares a la cuenta corriente en USD que YPF Digital (YDI) posee en el Banco Santander.

    Pagar en la estación: Al momento de realizar el consumo (ya sea cargar nafta o comprar en un Full), el cliente paga desde la App YPF. La aplicación le mostrará el monto equivalente en pesos y especificará el tipo de cambio de referencia aplicado, que será el dólar comprador del Banco Nación.

    Una solución «ágil y segura» con restricciones

    Guillermo Garat, presidente de YPF Digital, afirmó que esta opción «brinda a nuestros clientes mayor flexibilidad y transparencia a la hora de elegir cómo gestionar sus consumos».

    Sin embargo, es importante aclarar varios puntos sobre el funcionamiento:

    No es una operación de cambio: YPF aclaró que no existe compra ni venta de moneda extranjera. Simplemente se utiliza el saldo en dólares para cancelar un consumo que se expresa en pesos al tipo de cambio del día.

    Uso exclusivo en YPF: Los fondos depositados en dólares estarán disponibles únicamente para consumos dentro del ecosistema de YPF.

    Sin retiro ni transferencias: La herramienta no permitirá el retiro de efectivo en pesos ni las transferencias de ese saldo en dólares a terceros.

    Devoluciones: En caso de que se necesite una devolución, el reintegro se realizará únicamente a la misma cuenta bancaria en dólares desde la que se hizo la transferencia original.

    La medida, respaldada por el Banco Santander, refuerza la tendencia de ofrecer múltiples opciones de pago a los consumidores en un contexto de bimonetarismo cada vez más extendido en la economía argentina.

    The post Sorpresa: ahora se puede cargar nafta y pagar en dólares first appeared on Alerta Digital.

     

  • Cruel muerte de una madre y su hija en Bahía Blanca: ¿fue doble femicidio?

     

    La cruel muerte de una madre y su hija en Bahía Blanca conmociona a esa ciudad y los familiares sospechan de un doble femicidio. Los cuerpos calcinados fueron hallados este miércoles por la madrugada tras un incendio en una vivienda de un barrio de la ciudad bonaerense.

    Además de las sospechas de los familiares, vecinos de la vivienda ubicada en la calle Santa Fe al 2300, señalaron que antes de las llamas escucharon detonaciones similares a las de un arma de fuego.

    El hecho es investigado por el fiscal Jorge Viego, que se hizo presente en el lugar y ordenó a personal policial preservar el lugar con el fin que trabajen integrantes de la Policía Científica y de los bomberos para determinar las causales del incendio como así también que es lo que pudo pasar en el lugar.

    Se indicó que en un primer momento los vecinos intentaron ingresar, pero no pudieron a raíz de la cantidad de humo hasta que arribaron los servidores públicos quienes, tras un intenso trabajo, hallaron en una de las habitaciones a los cuerpos de las dos mujeres identificadas como Adriana Velázquez de 52 años y su hija Mariana Bustos, de 25.

    Una vez en el lugar personal policial se puso en contacto con vecinos del sector, en el que según trascendió, muchos de los cuales afirmaron haber escuchado detonaciones durante la noche y otros haber visto la presencia de una persona que salía de la casa a bordo de una motocicleta.

    Ahora se analiza la existencia de cámaras de seguridad para determinar la presencia de alguna persona que habría concurrido a la casa de dos plantas a bordo de una motocicleta, según señalaron vecinos.

    Los cuerpos de las dos mujeres serán sometidos a la respectiva autopsia de rigor que se llevará a cabo en las próximas horas, señalaron voceros consultados al indicar que hasta ahora la causa está caratulada como averiguación de causales de muerte.

    Velázquez había enviudado hacía 2 años, trabajaba como personal de limpieza de viviendas y compartían la casa junto con su hija quien se dedicaba a la venta de comidas a través de viandas.

    En el marco de la causa también los investigadores analizaban las relaciones que tenía la mujer y su hija con terceras personas, con allegados y hasta con el entorno para tratar de determinar entre otras hipótesis lo que pudo haber sucedido.

    Respecto a las pericias, los bomberos tratarán de determinar las causas del incendio como asi también las autopsias que se le practicarán a los cuerpos.

    Por su parte, Federico Montero, quien es el delegado del Ministerio de Seguridad de la provincia en el partido de Bahía Blanca y en la región, señaló durante un contacto con los medios locales que “la fiscalía dispuso distintas medidas periciales que ya están en curso” y que se “analizará la escena y recoletar elementos que permitan arrojar luz sobre lo sucedido” a cargo de peritos de Científica.

    “Estamos trabajando todas las líneas investigativas, todas las hipótesis, desde la peor, para poder determinar con certeza qué fue lo que pasó”, sostuvo el funcionario al indicar que “hay comentarios y versiones, pero no podemos aventurarnos sin una constatación real”.

    Consultado sobre posibles indicios de robo o vandalismo en el interior de la vivienda, Montero señaló que eso “lo determinará la pericia que está iniciando” y destacó que el lugar fue preservado “para no contaminar la escena”.

    The post Cruel muerte de una madre y su hija en Bahía Blanca: ¿fue doble femicidio? first appeared on Alerta Digital.

     

  • Condenaron a Sabag Montiel y Uliarte por el atentado a Cristina Kirchner

     

    Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte fueron condenados por el atentado a la expresidenta Cristina Kirchner, mientras que absolvió al llamado “jefe de los copitos”, Nicolás Carrizo.

    Los jueces del Tribunal Oral Federal en lo Criminal N° 6 condenaron a 10 años de prisión a Sabag Montiel y a 8 años a Uliarte por el hecho ocurrido el 1 de septiembre del 2022 en las puertas de su entonces domicilio en el barrio porteño de Recoleta.

    Además, el tribunal le sumó 4 años de cárcel a Sabag Montiel por el delito de “tenencia y distribución de material de explotación sexual infantil”, en otra causa donde fue condenado anteriormente.

    Del mismo modo, a Uliarte le agregaron dos meses más de prisión por haber usado una credencial de discapacidad falsa.

    Sabag Montiel fue encontrado responsable del delito de “homicidio agravado por el empleo de arma de fuego en concurso real con el empleo de arma de guerra”.

    Por su parte, Gabriel Carrizo, que llegó a este debate detenido, acusado de ser el jefe de la “banda de los copitos”, fue absuelto.

    Los fundamentos de la sentencia se conocerán el 9 de diciembre.

    The post Condenaron a Sabag Montiel y Uliarte por el atentado a Cristina Kirchner first appeared on Alerta Digital.

     

  • Procesaron al gendarme acusado de herir de gravedad a Pablo Grillo

     

    La Justicia Federal decidió procesar a Héctor Guerrero, el gendarme acusado de herir gravemente al fotógrafo Pablo Grillo, al dispararle un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza. El incidente ocurrió el pasado 12 de marzo, durante una manifestación en defensa de los jubilados frente al Congreso Nacional en la Ciudad de Buenos Aires.

    La jueza María Servini, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1, firmó el fallo que imputa a Guerrero por los delitos de lesiones gravísimas y abuso de armas, agravados por su condición de ser miembro de una fuerza de seguridad.

    El expediente judicial no solo se centra en la herida a Grillo, sino que también revela un patrón de uso indebido de la fuerza. El Juzgado determinó que Guerrero efectuó el disparo que impactó en Grillo de manera prohibida y que, además, realizó otros cinco disparos con el mismo accionar irregular.

    Como consecuencia del procesamiento, la jueza Servini ordenó el embargo de los bienes del gendarme.

    Cómo está Pablo Grillo

    Según explican sus seres queridos, aunque Pablo se mantiene estable desde el punto de vista físico, su cerebro sigue en una “meseta” que preocupa a los médicos. El líquido que protege y nutre su cerebro no alcanza a cubrirlo por completo, lo que obligó a planear una nueva intervención quirúrgica.

    La operación buscó corregir la válvula que regula el flujo cerebral. Aunque los especialistas califican el procedimiento como menor, la incertidumbre sobre su eficacia mantiene a todos en vilo. Los próximos días serán decisivos, con tomografías y controles que determinarán si el daño neurológico puede estabilizarse o si el fotógrafo seguirá enfrentando riesgos graves.

    Tras pasar meses internado en el Hospital Ramos Mejía y continuar su recuperación en un centro de rehabilitación. Sus familiares destacan que siente el apoyo y cariño de la gente, un sostén emocional que él mismo reconoce como vital para seguir luchando contra las secuelas de aquel ataque que marcó su vida para siempre.

    The post Procesaron al gendarme acusado de herir de gravedad a Pablo Grillo first appeared on Alerta Digital.

     

  • Santilli no podrá encabezar la lista libertaria: qué dijo la Justicia

     

    La Justicia electoral resolvió no autorizar a Diego Santilli para que encabece la lista de diputados nacionales por el partido La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de José Luis Espert.

    El fallo, emitido por el juez federal con competencia electoral en La Plata, Alejo Ramos Padilla, implica un revés para el oficialismo, que buscaba posicionar al dirigente del PRO como nuevo primer candidato de la nómina bonaerense del espacio liderado por Javier Milei.

    La propuesta fue presentada por la propia alianza LLA, luego de que Espert decidiera bajarse de la contienda legislativa. En su lugar, el oficialismo pretendía instalar a Santilli, quien recientemente se alineo con el gobierno nacional, al frente de la boleta, lo cual requería una reestructuración de la lista original. Sin embargo, la Justicia consideró que ese corrimiento no estaba justificado dentro del marco legal ni en los plazos establecidos.

    Quién asumirá el primer lugar en la lista

    De este modo, Karen Reichardt, actriz y dirigente cercana al espacio, será quien finalmente encabece la lista de diputados por la provincia. Reichardt figuraba en segundo lugar detrás de Espert, y ahora pasará automáticamente al primer puesto, respetando el orden original de la boleta oficializada.

    El fallo también complica los tiempos para una eventual reimpresión de boletas con la nueva fórmula, algo que había solicitado el oficialismo junto con el pedido de reemplazo. Por ahora, La Libertad Avanza deberá competir en territorio bonaerense con una lista distinta a la que pretendía instalar en esta etapa final de la campaña.

    The post Santilli no podrá encabezar la lista libertaria: qué dijo la Justicia first appeared on Alerta Digital.