Colaboración

  • Usaban presos como albañiles para hacer la casa de un policía en Tucumán

     

    Un escándalo de abuso de poder sacude a la policía de Tucumán. Cuatro personas —dos agentes y dos presos— fueron detenidas, mientras que dos altos mandos fueron pasados a disponibilidad por presuntamente facilitar la salida de reclusos de la Comisaría Chusca para que trabajaran como albañiles en la casa de veraneo de una autoridad policial.

    La investigación surgió gracias a denuncias anónimas que alertaron sobre la circulación inusual de personas con antecedentes penales en la localidad de El Cadillal. La investigación interna llevó a la detención de los agentes y los dos presos, y a la disponibilidad inmediata del jefe, Gustavo Beltrán, y el subjefe, Sergio Juárez, de la Unidad Regional Norte, ya que los condenados realizaban remodelaciones en el domicilio que pertenecía a esta mayor autoridad.

    Los reos fueron trasladados al complejo penitenciario Benjamín Paz. Por su parte, los mandos policiales fueron citados a declarar y se iniciaron sumarios administrativos. El ministro de Seguridad, Agüero Gamboa, calificó el hecho como un «golpe muy fuerte para la institución», pero remarcó la firmeza en la depuración: «Nadie está por encima de la ley, ni siquiera quienes tienen la responsabilidad de hacerla cumplir».

    El ministro de Seguridad precisó que, por decisión del gobernador, los dos efectivos involucrados directamente y los dos altos mandos de la Unidad Regional Norte fueron dados de baja de inmediato. Las autoridades judiciales continuarán con los sumarios administrativos para esclarecer el caso de corrupción dentro de la fuerza provincial.

    The post Usaban presos como albañiles para hacer la casa de un policía en Tucumán first appeared on Alerta Digital.

     

  • Se vienen sorpresas y debuts en la Selección Argentina

     

    La Selección Argentina de Lionel Scaloni se prepara para disputar su último amistoso del año este viernes ante Angola en Luanda. El entrenador campeón del mundo planea utilizar este partido para realizar varias pruebas, buscando darles minutos a todos los convocados y mantener viva la competitividad del plantel.

    El equipo inicial contará con la presencia estelar de Lionel Messi liderando el ataque junto a Lautaro Martínez y Thiago Almada. En el arco estará Gerónimo Rulli, mientras que en defensa la línea estaría conformada por Juan Foyth, Cristian Romero (o Marcos Senesi si el «Cuti» no está al 100%), Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico. El mediocampo mantendrá a los fijos Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister, con Giovani Lo Celso o Nicolás Paz como tercera opción.

    La planificación de Scaloni incluye darle rodaje a varias figuras que buscan afianzarse. Está confirmado que habrá minutos para Kevin Mac Allister, quien reemplazará a Foyth en el lateral derecho, y para el «Colo» Valentín Barco en el segundo tiempo. Además, hay gran expectativa por el posible debut en la Selección Mayor del juvenil de 18 años, Gianluca Prestianni, considerado una de las mayores promesas del fútbol argentino.

    Este compromiso es clave para el cuerpo técnico, ya que será el último amistoso antes del sorteo del Mundial 2026. Scaloni busca seguir ampliando las opciones de recambio. Además de Prestianni, el delantero José Manuel López también tendrá participación, asegurando que la idea del entrenador de que todos los convocados cierren el año con minutos se concrete.

    The post Se vienen sorpresas y debuts en la Selección Argentina first appeared on Alerta Digital.

     

  • Una oficial de la Federal se defendió a los tiros del ataque de su expareja

     

    Una oficial de la Policía Federal mató de dos tiros a su expareja, quien tenía denuncias por violencia de género y una restricción de acercamiento e intentó agredirla en un departamento del barrio porteño de Caballito.

    Fuentes policiales informaron que efectivos de la Comisaría Vecinal 6B acudieron al inmueble de la calle Cachimayo al 100 luego de recibir un llamado al 911 que advertía sobre una mujer herida de bala en el muslo izquierdo.

    Una vez en el interior del lugar, los uniformados encontraron al hombre fallecido con dos disparos en el pecho junto a una pistola Bersa.

    A su vez, las hijas del victimario y la damnificada, dos niñas de 4 y 6 años, fueron halladas ilesas en una habitación.

    Los investigadores constataron que el atacante, un ciudadano de nacionalidad paraguaya de 36 años, poseía antecedentes por violencia de género y una restricción de acercamiento vigente.

    La agente, integrante de la División Sustracción de Automotores de la Policía Federal Argentina, había logrado separarse de su ex novio y mudarse a la vivienda hace seis meses.

    Personal del SAME determinó su traslado al Hospital Durand, al tiempo que la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional número 8 intervino en el caso y la División Homicidios quedó a cargo de las pesquisas.

    The post Una oficial de la Federal se defendió a los tiros del ataque de su expareja first appeared on Alerta Digital.

     

  • Río Negro tuvo una alta participación en las pruebas aprender 2025

     

    Este miércoles se implementó a nivel nacional un nuevo operativo de las Pruebas Aprender, que alcanzaron a más de 750.000 estudiantes de sexto grado de nivel primario en todo el país. En Río Negro, el despliegue abarcó a 12.947 estudiantes en 386 escuelas y mantuvo un alto nivel de participación, históricamente superior al 98%, a pesar del rechazo manifestado por el gremio docente UNTER.

    La evaluación, que incluye pruebas de Lengua y Matemática, se realiza de forma censal con el objetivo de generar una base de datos federal para orientar políticas públicas. Agustina Erpen, subsecretaria de Innovación Educativa, explicó que la alta adhesión provincial «demuestra el compromiso de las comunidades educativas». La provincia ha trabajado previamente en la sensibilización y en programas como Anticiparnos para familiarizar a los estudiantes con la metodología.

    Erpen destacó que los resultados de Aprender son solo «un insumo más» para pensar las políticas pedagógicas, y no el único. Remarcó que el operativo nacional se complementa con herramientas propias de la provincia, como el programa Río Negro Explora, una evaluación formativa que busca analizar los procesos de enseñanza desde una perspectiva pedagógica más integral.

    La funcionaria concluyó que, si bien el objetivo no es competir, Río Negro suele ubicarse consistentemente por encima de la media nacional, particularmente en las áreas de comprensión lectora y resolución matemática. Los resultados se presentarán a nivel nacional, jurisdiccional y por escuela, brindando información valiosa para la mejora institucional.

    The post Río Negro tuvo una alta participación en las pruebas aprender 2025 first appeared on Alerta Digital.

     

  • Llevaban 1600 kilos de carne de contrabando: los atraparon en Zapala

     

    Una serie de intensos operativos desplegados en la zona centro de la provincia terminó con el secuestro de más de 1600 kilos de carne sin documentación y parte de ella en mal estado. La acción fue encabezada por el Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa), junto a fuerzas policiales y áreas de Bromatología, en el marco de una ofensiva para erradicar la venta informal de carne y proteger la salud de la población.

    Los procedimientos —realizados bajo la órbita del Ministerio de Economía, Producción e Industria— contaron con la participación de efectivos de la Comisaría 34 de Mariano Moreno, la Brigada Rural del destacamento Los Catutos, la División Tránsito de la Policía del Neuquén de Zapala y el área de Bromatología municipal.

    Durante uno de los operativos, los inspectores detectaron un camión que transportaba 48 medias reses de cerdo, con un peso total de 1.430 kilos, sin certificado sanitario, documentación tributaria ni sellos oficiales que acreditaran su procedencia.
    Las mediciones de temperatura tomadas en el lugar revelaron cifras alarmantes: entre 16°C y 20°C, muy por encima del límite permitido para el transporte seguro.
    Esa brecha en la cadena de frío convertía el cargamento en un riesgo sanitario inminente, capaz de provocar contaminaciones y enfermedades graves.

    Además, los agentes del Cippa realizaron controles en carnicerías de Zapala, donde decomisaron unos 240 kilos de carne en mal estado, sin trazabilidad ni datos sobre su origen. Todo el material fue retirado de circulación y se labraron las actas correspondientes para su derivación administrativa y judicial.

    “Los operativos conjuntos son esenciales para evitar la circulación y venta de productos que no cuentan con condiciones sanitarias adecuadas”, explicó el gerente general del Cippa, Andrés Piotti López.
    “Nuestro compromiso es garantizar la seguridad alimentaria y proteger a las y los consumidores neuquinos”, agregó.

    Piotti López también destacó el valor del trabajo en red: “El trabajo coordinado con la Policía, las áreas de Bromatología y los municipios fortalece la capacidad de control del Estado. Cada acción preventiva significa evitar un riesgo sanitario y generar conciencia sobre la importancia de la formalidad en la faena y comercialización”.

    Desde el Ministerio de Economía, Producción e Industria recordaron que este tipo de fiscalizaciones son permanentes y se realizan en distintas localidades de la provincia, con el objetivo de evitar que alimentos sin control sanitario lleguen a las mesas de los neuquinos.

    The post Llevaban 1600 kilos de carne de contrabando: los atraparon en Zapala first appeared on Alerta Digital.

     

  • Ahora sí: la avenida Mosconi pasó a manos de la Municipalidad

     

    En un hecho considerado de relevancia histórica para la planificación urbana de la capital provincial, el gobierno de la provincia del Neuquén concretó este miércoles la transferencia de jurisdicción de la avenida Mosconi —exRuta Nacional 22— al municipio de Neuquén. El acuerdo permitirá a la comuna avanzar con el ambicioso proyecto de reconversión de esta vía estratégica en una avenida moderna, segura y funcional al desarrollo de la ciudad.

    La cesión, formalizada en la sede del ministerio de Economía, Producción e Industria, fue encabezada por el titular de la cartera, Guillermo Koenig, junto al presidente de Vialidad Provincial, José Dutsch, y el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano municipal, Alejandro Nicola. La transferencia había sido previamente acordada por el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido, en el marco de un plan conjunto para transformar la histórica traza que atraviesa Neuquén de este a oeste.

    “Era un pedido del municipio que busca resolver definitivamente la situación de la ex Ruta 22, para que pueda tener el destino que hoy corresponde: ser una gran avenida urbana”, explicó Koenig tras la firma.

    Con esta medida, el municipio asume la responsabilidad de licitar, ejecutar y financiar las obras de modernización sobre los 14 kilómetros que atraviesan su ejido urbano, desde el puente carretero que une Neuquén con Cipolletti hasta el límite con Plottier. Una vez concluidas, las obras se integrarán al patrimonio de Vialidad Provincial, que conservará la jurisdicción general del tramo.

    Un antes y un después

    El secretario Nicola destacó que esta cesión marca un antes y un después en el desarrollo urbano de Neuquén, al permitir concretar “una de las obras soñadas por el intendente Mariano Gaido”. Explicó que el proyecto busca resolver problemas históricos de infraestructura y conectividad: “La traza elevada genera anegamientos en días de lluvia, por lo que construiremos un pluvial de gran capacidad, además de transformar la avenida con cuatro carriles por sentido y un diseño más amigable para el peatón”.

    La iniciativa contempla veredas anchas, espacios verdes, bicisendas, iluminación LED y cruces a nivel que integrarán ambos lados de la ciudad. En total, se generará el equivalente a 25 plazas urbanas, potenciando la movilidad y la calidad del espacio público.

    El proyecto ejecutivo, dividido en seis tramos, ya está finalizado. Las dos primeras etapas —entre las calles Linares y Gatica, y desde el puente carretero hasta Primeros Pobladores— cuentan con financiamiento previsto en el presupuesto municipal 2026. Esta última incluirá un viaducto en desnivel para mejorar el acceso a la capital y garantizar una circulación más fluida entre quienes ingresan o egresan de la provincia.

    Cuando esté finalizada, la nueva avenida Mosconi se convertirá en uno de los ejes estructurales del tránsito y la integración urbana de Neuquén. Su traspaso al municipio no solo habilita una gran obra pública, sino que representa un paso histórico en la consolidación de la autonomía y el desarrollo urbano de la capital provincial.

    The post Ahora sí: la avenida Mosconi pasó a manos de la Municipalidad first appeared on Alerta Digital.