| |

CAP. 6 «JUSTICIA» Estreno serie web

Allen, Zona de sacrificio

En 2013, fruto de la movilización de vecinos y chacareros, se sanciona una ordenanza anti-fracking para evitar que se realice esta actividad en Allen, sin embargo es derogada tres meses más tarde por el superior tribunal de justicia de Rio Negro. Desde ese momento se instalan pozos de fracking en zonas rurales y pegado a barrios humildes, forzando a vecinos y chacras a convivir con muy diversos malestares. Sin embargo establecer algún tipo de acuerdo o acción legal contra las empresas es muy difícil. En 2017 después de un gran derrame en una chacra, se logra que la justicia condene a YPF por contaminación por primera vez.

Luego de la realización del 1er cortometraje documental “ALLEN, ZONA DE SACRIFICIO” estrenado en el año 2019, el realizador Rionegrino Alejo Estrabou en embarcó en la realización de una serie web de 10 capítulos que se estrena en redes a partir dehoy 23 de Agosto. La publicación será de un capítulo estreno por semana.

Sinopsis de la serie:
En Allen, un pueblo productor de frutas se impone el fracking en 2013, a pesar de la oposición del pueblo y de conseguir una ordenanza anti-fracking, es derogada luego, por el superior tribunal de justicia de Rio Negro. A casi diez años de la llegada de las torres de fracking a la zona de chacras, la convivencia empieza a ser insostenible. Contaminación del agua, aire y tierra, ruidos molestos, enfermedades, tierra improductiva y un pueblo que económicamente agoniza.

Son diez capítulos que cuentan distintas temáticas de esta convivencia “forzosa” con el fracking a través del relato de vecinos, funcionarios, organizaciones sociales y material de archivo.

Desde 2013 que se instalan las torres, Allen fue cambiando, uno de los cambios significativos es que la gente dejó de consumir agua de red y de pozos, que antes tomaba sin problemas. Otro gran cambio se dio en su economía regional, la fruticultura, Allen es el mayor (o era) exportador de peras de Latinoamérica, cuando llegan las torres, se instalan sobre el terreno de los frutales. Desde el gobierno sostienen que puede convivir ambas actividades, sin embargo vecinos y fruticultores no están de acuerdo, porque ese terreno productivo queda “arrasado”. Otro cambio importante se produce en la vida cotidiana, las torres se instalan cerca de barrios y zonas habitadas, como es una actividad industrial intensiva trabaja las 24 horas del día. Produciendo ruido y vibraciones constantes. Los vecinos relatan la rotura de sus casas y que no pueden dormir de noche, además relatan enfermedades nuevas que aparecieron desde la llegada del fracking. El gobierno provincial y nacional, subsidian actualmente el fracking, en la búsqueda de dólares.
Allen es el primer lugar en territorio rionegrino, pero ya se licitaron grandes zonas para extenderlo al resto de la provincia, también en zona de valles, compitiendo con la economía regional que es la agricultura. Este documental se propone preguntarse que pasa con la llegada del fracking a un lugar. ¿Y qué pasa si se contamina el agua del Rio Negro que alimenta de agua a toda la provincia?.

@invitado-especial Alejo Estrabou

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • La hija de Tinelli denunció una presunta amenaza de Scaglione que contestó: «la acusación es falsa»

     

     El empresario de medios Gustavo Scaglione fue denunciado por Juanita Tinelli, la hija del conductor, quien habría recibido un mensaje intimidante de una persona que dijo ser el dueño del diario La Capital:

    «Soy Gustavo Scaglione. Tu papá me conoce muy bien. Vos y toda tu familia se tienen que cuidar mucho, mucho», relató Juanita en la denuncia judicial donde aclara que por el estado de nerviosismo que generó la situación borró el registro.

    La llamada se hizo de una línea con número oculto y extrañamente el acosador dice llamarse Gustavo Scaglione, exponiendo una supuesta identidad verídica para una amenaza directa a toda una familia.

     La llamada se hizo de una línea con número oculto y extrañamente el acosador dice llamarse Gustavo Scaglione, exponiendo una supuesta identidad verídica para una amenaza directa a toda una familia 

    Juan Villanueva, el abogado de Juana Tinelli que habló con el diario La Nación, admitió que creía muy poco probable que quien amenaza lo haga con nombre y apellido: «Ella no menciona a Scaglione, la persona que llamó le dijo: ‘Hola, soy Gustavo Scaglione’. Es muy poco probable que una persona que amenaza diga quién es; es el contenido de lo que le dijeron por teléfono. No está denunciado Scaglione», dijo.

     [Tinelli enfureció con su ex socio Scaglione porque le embargó la chacra de Punta del Este

    Por su parte, el empresario rosarino que lidera el grupo de socios que se quedó con Telefe, dijo que iba a accionar legalmente: «De ninguna manera amenacé a Juanita Tinelli, voy a accionar legalmente porque me están difamando», dijo en un programa matutino.

    Scaglione y Tinelli cuando adquirieron acciones del Grupo América

     «Ya le pasé todo a mis abogados para que se ocupen de esta falsa denuncia. Ahora voy a ejecutarle todo», adelantó el dueño de La Capital en alusión a la mansión que Tinelli tiene en Punta del Este y que el conductor puso en garantía de la deuda con Scaglione. 

    El conflicto económico que venían arrastrando entre ambos estalló semanas atrás en público cuando Scaglione embargó la chacra de Punta del Este cuando se enteró que Tinelli la había vendido estando en garantía de las deudas que el conductor del Bailando arrastraba con el rosarino.

    El embargo a la propiedad rondaba los 2.5 millones de dólares, precisó en aquel momento una fuente al tanto de la pelea y buscaba cubrir una parte de la deuda que en el equipo de Scaglione se estima en 6.5 millones de dólares.

     

    Difunde esta nota
  • Pablo Moyano se presentará en el Juzgado de Lomas de Zamora

    El secretario adjunto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, se presentará hoy a las 11 en el Juzgado de Lomas de Zamora para declarar en el marco de la causa que investiga el accionar de agentes de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno del ex presidente Mauricio Macri. Así lo confirmó a…

    Difunde esta nota
  • Presentación del Programa Familias Rionegrinas Solidarias

    El próximo jueves 25 a partir de las 10 horas se realizará la apertura de la jornada de trabajo en el marco del programa ‘Familias rionegrinas solidarias’. La actividad se desarrollará en el Galpón de las Artes. El Intendente Marcelo Orazi participará de la apertura, junto a la Coordinadora Provincial del programa Gimena Sus, la…

    Difunde esta nota
  • |

    ¿COMPETIR O MORIR? HACIA NUEVAS MANERAS DE DESAPRENDER

      Los conocimientos adquiridos aparecen entonces, no tanto como instrumentos intelectuales al servicio del trabajo y del entendimiento, sino como armas; su totalidad no constituye un tesoro intelectual, una enciclopedia, más bien un arsenal, un depósito de municiones (de proyectiles inteligentes) Peter Sloterdijk Reseteados para aprender pero poco para desaprender… En consecuencia, podemos preguntarnos: ¿Qué…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta