|

BOB DYLAN: EL PROFETA

Blonde on Blonde es el primer disco doble en la historia del Rock, pero también el disco que cierra con una de las tantas trilogías que hay dentro del mundo de la cultura pop como por ejemplo, la trilogía de Berlín de Bowie, la trilogía del éxito en Aerosmith o la trilogía cristiana que mucho tiempo después sacaría este mismo artista del que voy a narrar que es Bob Dylan.

Esta trilogía tiene que ver con los tres discos eléctricos de Dylan que se dan a partir de 1965 y no sólo llevan a ampliar el espectro de Bobby y lo convierten en una estrella del rock al máximo nivel, sino que es uno de los mayores actos de rebeldía, el rock no podría haber existido jamás sin ella y, claro, mucho menos sin la juventud.

¿Por qué digo esto? Porque Bob Dylan se sale completamente del guión de lo que había sido hasta ese entonces, que no tenía nada que ver con el rock and roll, el blues o el R&B, sino que era un cantante de música Folk, música tradicional de Los Estados Unidos. Era un muchacho con una guitarra criolla, la armónica colgada hablando sobre la realidad que se vivía en las calles, siempre inclinado hacia la política, música de protesta.

Él era el más jovencito de toda esa tropa de música folk que arrastraba a veteranos como Pette Seeger y además era el mimado por toda la gente grande y tradicional de los tempranos ’60, algo ajeno a chicos contemporáneos a Dylan que se encontraban del otro lado del charco haciendo desastres y dándole color a un mundo blanco y negro, que eran
-obviamente- Los Beatles y toda la camada del R&B como Los Stones, The Animals, The Yardbirds, etc.

Esa gente grande veía en él la esperanza de la juventud porque hacía
básicamente lo mismo que ellos y la música de las raíces de un país como Estados Unidos.

HEREJE

En el año 1965, pasan dos hechos muy importantes y trascendentales en la vida de Dylan . Pero antes de llegar ahí, nos tenemos que situar en contexto, ese año es un momento crucial porque es el año posterior a la conquista de América por parte de Los Beatles, marcando un antes y un después en un país que venía teñido de negro por el asesinato de su Presidente John Kennedy pocos meses antes y generando así la gran tasa de delincuencia.

La noche que Los Fabulosos cuatro tocaron en The Ed Sullivan no hubo ni un solo robo y ni un solo asesinato.

Ese hecho hace que Los Beatles se globalicen y aparezcan bandas de jóvenes de Estados Unidos e Inglaterra y muchas de ellas no sólo iban hacer música pop, sino música negra, llevando el blues a un plano más bailable como el R&B con bandas como Los Byrds, Stones, etc.

Dylan, inevitablemente, veía toda esta fiebre de conjuntos y decidió probar
y cruzarse hacia ese lugar donde entra en un universo más blusero y de música eléctrica con amplificadores y Fender. Eso lo lleva a publicar Like A Rolling Stone que es su primera canción pop, hit, single y estar en lo más alto de los charts, todo un insulto a la música Folk. Canción que sin dudas haría crecer a pasos agigantados su imagen convirtiéndolo en una estrella.

El otro hecho es cuando se presenta por tercera vez en el Festival de Folk en Newport donde, obviamente, estaban todos los grandes del género y por sobre todas las cosas, gente grande que no simpatizaba para nada con Los Beatles y todo el nuevo mundo de la música rock o pop. Él ya se había presentado en 1963 y 1964 con la guitarrita y la mojarrita, muy inocente, cantando esa música de protesta. Pero en 1965 aparece en el Festival de Newport con unos amplificadores enormes y una fender a todo volumen con una banda concretamente de rock.

El público lo abucheó, le gritó Hereje, Judas, Demonio; un delirio. Hasta músicos del Line Up como Pete Seger querían cortar los cables.
Tocó 15min y se fue del escenario. Más tarde volvió a salir a tocar unos temas solo con su guitarra acústica y se fue para no presentarse nunca
más.

NEW YORK

Allí hace su próximo disco. Comienza a trabajar con The Hawks, que era la backing band de el canadiense Ronnie Hawkins, los mismos que luego serían The Band. Se convierten en la banda de Dylan porque tanto Mike Bomfield como Al Cooper que lo acompañaban, se bajan. Comienzan a grabar en los estudios Columbia de NY y en meses le sale una sola canción.

Lo unico que quedó de NY fue la foto de su portada que la hicieron una mañana muy fría cerca de un matadero en la cual, de tanto frío que hacía, el fotógrafo tiritaba a la hora de sacar la foto y por eso es que sale movida.

Hasta que el productor Bob Johnston le dice “Hay que irse al Sur de Nashville donde está la escena Folk, hay estudios con buen sonido” y Dylan perdido por perdido dice “Ok, vamos a Nashville. En Nashville, donde se radica por unos cuantos años, va a bajar muchos cambios al venir de
una ciudad de NY donde ya estaba podrido de todo la expo de estrella y una agenda agotadora. Acá baja unos cuantos decibeles y se siente cuidado fuera de una gran ciudad que no conocía el sueño.

NASHVILLE

Ahí todo va a avanzar muchísimo en los estudios y saca este disco
asombroso donde pone un gran equilibrio entre la música folk y eléctrica con muchísimo blues
, siendo así el tercero de esta faceta dorada y con el que se despide de las giras y de la vida pública hasta el año 1974 donde volvería a girar por un hecho muy concreto que tenía que ver con su divorcio.

Este álbum y esta trilogía eléctrica que le abre las puertas al mundo de la música popular y rock lo lleva a la grandeza absoluta y Dylan ya estaba totalmente trastornado por las agendas abultadas, las giras, la exposición y la gente que iba a su casa para poder tocarlo y pedirle su palabra porque entendían que, Dylan con 26 años y tres años de carrera, era El Profeta.

Bob se cansa de todo esto y en julio de 1966, un mes después de la salida de esta obra tiene un accidente con su moto, en el cual no hay una pierna rota, no hay fotos, ni cobertura y tampoco existe una entrada al hospital.

Uno de los tantos mitos del Rock, ese accidente, aparentemente, inventado por Dylan lo va a tener fuera de combate un año y va a hacer un cambio de 180 grados en el cual se va a sumergir en la vida de un tipo común, familiero y padre para vivir la vida cotidiana, natural y sana.

Sacando discos pero sin hacer giras ni vida pública.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • ESCUELA DE ARTE: inscripciones a talleres 2022

    Se realizó el lanzamiento de los diversos talleres que se dictan en la Escuela Municipal de Arte (Brasil 91), con una oferta súper variada de disciplinas para el desarrollo personal. Las inscripciones son de lunes a viernes de 14 a 21 hs en la Escuela Municipal de Arte. Podés acercarte para conocer el valor de…

    Difunde esta nota
  • |

    EL HIJO VS AVENGERS END GAME

    Dos películas que están en las salas de cine en este momento. Una comparación entre estos dos títulos de orígenes y objetivos muy distintos. Con condiciones nada idénticas a la hora de lograr estar disponible al público en general, por cobertura del territorio en cuanto a cantidad de pantallas. En lo cuantitativo. El hijo es…

    Difunde esta nota
  • |

    ASAMBLEA DE APROBACIÓN DE BALANCES EN LA BIBLIOTECA POPULAR MARIANO MORENO

    El sábado 17 de mayo de 2025 a las 18:00 horas, en la sede de la Biblioteca Popular Mariano Moreno de Villa Regina, ubicada en Monseñor Esandi 44, se realizara la Asamblea General Ordinaria (Fuera de Término) para considerar la aprobación de los Ejercicios N° 88 (2022-2023) y N° 89 (2023-2024). Difunde esta nota

    Difunde esta nota
  • Koldo García tras la exclusiva de OKDIARIO sobre las prostitutas brasileñas: «Es mi vida privada»

     

    Koldo García ha respondido apenas horas después de que OKDIARIO, en exclusiva, sacase a la luz el nombre de seis amigas brasileñas que estaban en su agenda y con las que agasajaría a empresarios. El que fuera hombre de máxima confianza de José Luis Ábalos en el Ministerio de Fomento (luego de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana) del Gobierno de Pedro Sánchez, ha contestado de manera furiosa a una reportera de El programa de Ana Rosa cuando le han preguntado por este escándalo: «Y a ti qué cojones te importa, es mi vida privada». Según el empresario «esas mujeres no son prostitutas» y estaría «muy molesto» porque se traten estos «temas».

    La exclusiva de OKDIARIO

    «Adriana», «Alini», «Ely», «Tatyy» o «Iris», son algunos de los nombres que tenía Koldo García en su agenda incorporando aquí descripciones del tipo «brasileira», «amiga de Brasil Murcia», «brasileña», «Brasil amiga linda» o «brasileña amiga». Esta es la exclusiva que ha publicado este jueves  OKDIARIO. Según lo que ha podido destapar este medio, Koldo García manejaba un equipo de al menos seis brasileñas para agasajar a empresarios, entre ellos contratistas de esta cartera ministerial.

    Koldo brasileñas

    Se trata de un inventario de prostitutas o chicas de compañía de distintas nacionalidades, con amplia presencia de brasileñas, a tenor del contenido -al que ha tenido acceso OKDIARIO– de la agenda Outlook intervenida a Koldo García por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.

    También figura aquí el nombre de Jésica Rodríguez, la joven española -estudiante de Odontología y enchufada en empresas públicas- que tuvo una relación de amante con José Luis Ábalos, abanderado de la lucha contra la corrupción en la moción de censura contra Mariano Rajoy (PP) y por aquel entonces todopoderoso secretario de Organización del PSOE de Sánchez. Asimismo, en dicha agenda constan teléfonos de mujeres de otras nacionalidades latinoamericanas, no sólo brasileñas.

    Koldo prostitutas

    Fuentes próximas a Koldo García -ex portero de puticlub- confirmaron a este periódico que, en efecto, el custodio de los avales de Pedro Sánchez en las primarias del PSOE tenía estos contactos de prostitutas para sus negocios, para incluirlas en sus gestiones con empresarios, y esgrimía que era «la forma de protegerlas de la explotación por parte de proxenetas», aseguran las mismas fuentes.

    La reacción de Koldo García ante la exclusiva de OKDIARIO

    Tras hacerse pública la exclusiva de OKDIARIO, la reportera de El Programa de Ana Rosa, Carla Acuña, ha hablado en exclusiva a través de mensajes de texto con Koldo García, quien le ha dicho que tenía «un enfado monumental».

    «Dice que no recuerda esas anotaciones de la agenda pero que, en cualquier caso, esas tres chicas no son prostitutas. Preguntado por quiénes son, os leo literal el mensaje porque dice «y a ti qué cojones te importa, es mi vida privada. No te enfades, pero creo que os estáis pasando», ha leído en directo Carla Acuña.

    Ana Rosa Quintana.

    Tras escuchar las palabras de su reportera, Ana Rosa Quintana ha reaccionado de manera contundente: «A Koldo hay que decirle que sí, con cojones o sin cojones nos importa, porque esto está siendo investigado en una trama de tráfico de influencias, dinero público y malversación. Claro, que este señor tenga amigas brasileñas está muy bien, pero cuando no se acuerda de que lo tiene apuntado…».

     

    Difunde esta nota
  • LA DISEMINACIÓN DE LO INMEDIATO

    Y ahora, la ciencia dictamina el veredicto final. Y si antes lxs sospechxs eran: los plebeyos o legos, damas o caballeros, proletarios o burgueses; sacerdotes, obejas y herejes; vagos, sabiondos y delincuentes; aristócratas, oligarcas y demócratas; amos, esclavos y esclavos de esclavos; capitalistas o comunistas; de alguna «raza» de los cánones oficiales o de algún…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta