Ya rige en Villa Regina el decreto 40/20 que estipula la obligatoriedad del uso de barbijos (mascarillas higiénicas/tapa bocas) para quienes deban circular en la vía púbica y no puedan guardar el distanciamiento social mínimo, para quienes se desempeñen en lugares donde se manipulen alimentos y en galpones de empaque donde deberán proveerse por sus empleadores. Siendo recomendación para el resto de las personas.
También la gobernadora Arabela Carreras realizó una publicación en sus redes sociales donde también promueve el uso de mascarillas higiénicas caseras
” Insisto con esto: #QuedateEnCasa. Pero si estás en la lista de personas que realizan actividades exceptuadas o salís a comprar alimentos al comercio más cercano a tu domicilio, usá siempre tapabocas o barbijos caseros”
A raíz de estas nuevas medidas se generó cierta confusión por el uso o no de barbijos: Existen los barbijos quirúrgicos y las mascarillas higiénicas. A continuación te aclaramos algunas dudas:
DIFERENCIAS
RECOMENDACIONES DE USO DE BARBIJOS
MÁS INFORMACIÓN SOBRE LOS BARBIJOS CASEROS/MASCARILLAS HIGIÉNICAS/TAPA BOCAS
En medio del destape del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), donde su nombre aparece mencionado en denuncias judiciales, Karina Milei decidió romper el silencio. Lo hizo en un acto en La Matanza, ante supuestos 8.000 “fiscales” de La Libertad Avanza, y con una frase digna de la antología del cinismo: “Vinimos para que no roben más”.
Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable
Libertad o nada (pero con retorno)
La secretaria general de la Presidencia eligió reaparecer en un escenario político en vez de dar explicaciones sobre los audios y denuncias que la ubican como beneficiaria directa de retornos en la compra de medicamentos para personas con discapacidad. Según reveló El País, las escuchas al exdirector de Andis, Diego Spagnuolo, describen un esquema donde la droguería Suizo Argentina cobraba un 8% de retorno en los contratos, de los cuales un 3% iba directo a Karina.
Pese a ese contexto, Karina Milei prefirió aplaudir la convocatoria en redes sociales: “Más de 8.000 guerreros en el conurbano se capacitaron para fiscalizar. Así se defiende la libertad: cuidando cada voto, enfrentando al kirchnerismo y asegurando que nunca más decidan por nosotros. El cambio es en las urnas y en la calle. Libertad o nada”. Una consigna que, con los últimos acontecimientos, bien podría leerse como: “Libertad para robar, o nada”.
Los fiscales contra el robo (ajeno)
En el escenario de La Matanza no faltaron figuras de peso de la derecha, como José Luis Espert, Diego Santilli, Martín Menem y Sebastián Pareja. Todos, muy atentos al show de Karina. Lo irónico es que mientras hablaban de “cuidar cada voto” y “frenar el robo”, afuera y en los tribunales se multiplicaban las denuncias contra los propios Milei.
El abogado Gregorio Dalbón presentó una denuncia en Comodoro Py por cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con la función pública e infracción a la ley de Ética Pública. Allí aparecen señalados Javier y Karina Milei como beneficiarios directos, mientras que Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo habrían oficiado de intermediarios del esquema corrupto.
Libertad, eslogan con olor a perfume barato
Resulta casi grotesco que en medio de la investigación sobre cómo se desviaban fondos de una agencia que debe garantizar medicamentos para personas con discapacidad, Karina Milei se suba al atril para gritar que vinieron “para que no roben más”. Y todavía se atreve a celebrar que su partido junte “guerreros”.
En lugar de dar explicaciones, los Milei se refugian en la épica de cartón: libertad, guerreros, batallas, votos… mientras lo que se discute en los tribunales es si armaron o no un esquema de coimas para enriquecerse con la salud de los más vulnerables.
El relato suena épico, pero la realidad es bastante más terrenal: un escándalo de corrupción que hunde cada vez más la credibilidad del gobierno libertario.
La contaminación por plástico es uno de los problemas ambientales globales que más empeoró en los últimos años, generando graves consecuencias: daña especies y hábitats marinos muy valiosos, y pone en riesgo nuestra propia salud. En menos de un siglo se generaron y consumieron productos y embalajes plásticos a una tasa tal que se transformaron…
Más de 4.500 niños y niñas reginenses disfrutaron de las actividades propuestas por el ‘Mes de la Niñez’ que se desarrollaron en distintos sectores de la ciudad y que tuvieron su gran cierre el sábado en el Paseo del Arroyo. Durante cuatro sábados (sólo en una ocasión se suspendió por mal tiempo), hubo un importante…
La consultora Taquion realizó un sondeo en el país sobre 2.270 casos para analizar el índice de confiabilidad de los argentinos sobre nosotros mismos, nuestros representantes y personalidades argentinas reconocidas a nivel nacional y mundial; empresarios, comerciantes y fuerzas de seguridad. La encuesta fue realizada entre el 6 y el 11 de junio, previo al…
Informe junio 2021- Observatorio Lucia Perez Desde que se inició el año 2021 hasta hoy sufrimos: 149 femicidios y travesticidios 206 tentativas de femicidio 113 infancias huérfanas 198 marchas exigiendo Paren de matarnos y preguntando ¿Dónde está Tehuel? Desde que se inició la gestión del Presidente Alberto Fernández padecimos: 474 femicidios 412 tentativas de femicidios…
El día 10 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Salud Mental, promovido por la Federación Mundial para la Salud. El tema de este año es: “Educación inclusiva, salud mental positiva”. El proceso de transformación social que atravesamos promueve la consolidación de un cambio de paradigma que, implica el…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.