Autor: Invitad@ Especial

  • |

    Grabois lanza el “Proyecto Karina”: un 3% para las grandes fortunas con chicana incluida a la hermana de Milei

     

    En una jugada que mezcla ironía y agenda social, Juan Grabois presentó su idea de un nuevo impuesto a los patrimonios más abultados, al que decidió bautizar “Proyecto Karina”, en referencia a la secretaria general de la Presidencia.

    El dirigente social y tercer candidato a diputado nacional de Fuerza Patria adelantó que impulsará un proyecto que apunta a cobrar un 3% sobre los patrimonios mayores a los US$10 millones, con el objetivo de que los sectores más ricos aporten en tiempos de ajuste. “Yo estoy armando un proyecto que se llama Proyecto Karina, porque es el 3%”, dijo con sorna en declaraciones a Radio con Vos.

    Escalas y montos

    Si bien todavía trabaja en los detalles, Grabois explicó que la iniciativa establecería distintas escalas:

    • 3% para quienes tengan fortunas declaradas por más de US$10 millones (o $10.000 millones).
    • 2% para patrimonios de hasta US$5 millones.
    • 1% para quienes posean hasta US$2,5 millones.

    El referente de Patria Grande aclaró que se trata de aplicar el tributo sobre lo declarado: “Después habrá que poner sobre la mesa lo que no está declarado”. Y subrayó que “el 99,5% de los argentinos” quedaría exceptuado.

    Una reedición del aporte solidario

    La propuesta recuerda al aporte extraordinario y solidario que en 2020 impulsó Máximo Kirchner para enfrentar la crisis derivada de la pandemia, que gravó patrimonios superiores a los $200 millones.

    El guiño a Karina Milei

    El nombre elegido no es casual: Grabois aludió al “3%” que, según audios atribuidos al titular de ANDIS, Diego Spagnuolo, habría sido exigido en supuestos pedidos de coimas que involucrarían a Karina Milei y a su mano derecha, Eduardo “Lule” Menem. El dirigente lo utilizó como chicana, dejando en claro que, para él, ese porcentaje debería destinarse a financiar políticas públicas, no a negocios turbios.

    Con su Proyecto Karina, Grabois reaviva el debate sobre la contribución de los más ricos, mientras dispara una flecha cargada de ironía al corazón del mileísmo.

     

  • |

    Petri, otra vez en la cuerda floja: polémica venta de tierras estratégicas y un ministerio en crisis

     

    El ministro de Defensa, Luis Petri, enfrenta un nuevo frente de cuestionamientos tras el intento de desprenderse de 13.000 hectáreas del Ejército en La Calera, Córdoba. Mientras tanto, lidia con denuncias por mala gestión, sospechas de corrupción y su doble rol como funcionario y candidato.

    Por Ignacio Álvarez Alcorta para Noticias La Insuperable


    Un negocio inmobiliario que sacude al Congreso

    La noticia del plan para vender 13.000 hectáreas en La Calera encendió las alarmas en el Parlamento. Se trata de un área de altísimo valor inmobiliario, rodeada de barrios privados y emprendimientos de lujo, que podría transformarse en una mina de oro para algunos sectores… pero en un golpe patrimonial para el Estado.

    El diputado del PRO Oscar Agost Carreño pidió formalmente que el ministro explique los motivos de la operación, advirtiendo que nunca fue oficializada y que hay serias dudas sobre su trasfondo. El interrogante que atraviesa a los bloques legislativos es evidente: ¿qué beneficio real tendría el Estado desprendiéndose de tierras estratégicas de las Fuerzas Armadas en una zona tan codiciada?
    La sospecha de una privatización encubierta, bajo el discurso de “optimización de recursos”, gana terreno en los pasillos del Congreso.


    Un ministerio con demasiadas sombras

    El conflicto por las tierras, señalan desde EnOrsai, no es un hecho aislado. Petri ya carga con otros frentes que golpean su gestión.
    La obra social de las Fuerzas Armadas atraviesa un colapso financiero que los propios altos mandos militares atribuyen a la mala administración del área.

    A esto se suman las investigaciones sobre contrataciones con la droguería Suizo-Argentina, en las que se analizan posibles irregularidades dentro del ministerio.
    Todo ocurre mientras el funcionario mantiene una doble agenda: la de ministro de Defensa y la de candidato a diputado por Mendoza, un cruce de intereses que erosiona todavía más su credibilidad.


    Riesgo patrimonial y golpe político

    La polémica venta de La Calera promete calentar el debate parlamentario. Distintos bloques ya exigen explicaciones detalladas y alertan sobre el riesgo de desprenderse de bienes militares en beneficio de privados.

    Lo que está en juego no es solo el patrimonio del Ejército. También se discute la transparencia en un ministerio que acumula denuncias por todos lados y que parece más enfocado en operaciones políticas que en cuidar los recursos del Estado.


    Un ministro en el ojo de la tormenta

    En este escenario, la figura de Luis Petri aparece tambaleante, atrapada entre sospechas, crisis institucionales y oportunismo electoral.
    Lo que debería ser una conducción clara y una defensa firme del interés nacional se convierte en un terreno plagado de negocios opacos y conflictos de interés.

    La credibilidad del gobierno de Milei se resiente con cada nueva polémica que golpea al Ministerio de Defensa.

     

  • Tragedia en Neuquén: encontraron a una mujer muerta en su casa y se investiga un posible femicidio

     

    Una mujer de 36 años fue encontrada muerta en su vivienda, considerada precaria, ubicada en el barrio Colonia Rural Nueva Esperanza de Neuquén capital.

    El hallazgo ocurrió cuando un familiar fue a visitarla y la encontró sin vida. Según indicaron las autoridades, el último contacto con la víctima había sido el viernes, por lo que se investiga el período en que ocurrieron los hechos.

    Investigación en contexto de género

    El comisario Julio Carlos Barroso explicó que el caso se encuentra en etapa de investigación, en contexto de género. Añadió que la mujer había realizado denuncias previas, aunque posteriormente se produjo un cese de medidas cautelares.

    Por el momento, no hay personas demoradas por el hecho. La investigación incluye la toma de declaraciones a familiares y testigos, así como la revisión de cámaras de seguridad en la zona para reconstruir las circunstancias del deceso.

    Noticia en desarrollo

    The post Tragedia en Neuquén: encontraron a una mujer muerta en su casa y se investiga un posible femicidio first appeared on Alerta Digital.

     

  • Golpe al narcotráfico en Rincón de los Sauces: allanamientos y tres demorados

     

    La Policía del Neuquén, asestó un nuevo golpe al narcotráfico y demoraron a tres personas: dos hombres y una mujer, todos mayores de edad, imputadas por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes. En el operativo se incautaron drogas, armas, dinero en efectivo y diversos elementos vinculados a la actividad ilícita.

    El procedimiento se llevó a cabo el viernes pasado por la tarde en Rincón de los Sauces, donde efectivos de la división Antinarcóticos realizaron allanamientos simultáneos en tres domicilios ubicados en calles Mitre y Resistencia. Allí sorprendieron a los presuntos vendedores de sustancias prohibidas y clausuraron preventivamente dos de los inmuebles, bajo disposición de la fiscalía provincial de Narcocriminalidad.

    Drogas, armas y dinero incautado

    En los inmuebles fueron identificados todos los ocupantes y, en uno de ellos, -señalado como punto de expendio- sorprendieron a dos sujetos adultos que supuestamente se dedicaban a la venta de sustancias prohibidas. Durante el procedimiento, la Policía incautó distintos elementos de interés para la causa, entre ellos.

    •    27,17 gramos de clorhidrato de cocaína
    •    6 envoltorios de hongos alucinógenos
    •    $1.071.100 en efectivo
    •    3 armas de fuego tipo revólver y 2 pistolas
    •    3 balanzas de precisión
    •    10 teléfonos celulares
    •    250 municiones de distintos calibres
    •    Anotaciones relacionadas a la actividad ilícita
    •    1 computadora tipo notebook
    •    2 cámaras de seguridad conectadas a dispositivos móviles

    Intervención de la fiscalía

    Los operativos fueron el resultado de una investigación por microtráfico en la que interviene la fiscalía provincial de Narcocriminalidad, que dispuso la clausura preventiva de los domicilios de calle Mitre manzana 80 y de calle Resistencia, los cuales fueron señalados con fajas de secuestro.

    Los inmuebles quedaron bajo control mediante rondines de personal policial, al tiempo que dos hombres y una mujer, todos mayores de edad, quedaron imputados por infracción a la Ley 23.737 de estupefacientes y fueron trasladados a la Comisaría N°35.

    The post Golpe al narcotráfico en Rincón de los Sauces: allanamientos y tres demorados first appeared on Alerta Digital.

     

  • Neuquén sumó más medallas en los Juegos JADAR

     

    La delegación neuquina tuvo otra gran actuación en la penúltima jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento, donde consiguió siete nuevas medallas en distintas disciplinas. Entre los logros más destacados se encuentran el oro del taekwondista José Luis Acuña y de la patinadora Marianella Salomón.

    En taekwondo, Acuña se quedó con el primer puesto tras enfrentar en la final a su compañero de equipo, Santino Mazzanti, que obtuvo la plata. En patín, Salomón fue la mejor en los 10.000 metros, mientras que Josefina Reyes Petrelli logró una medalla de plata y otra de bronce, y Lucas Almeira también sumó un tercer lugar en su categoría.

    Foto: Prensa Provincia

    El deporte adaptado también aportó medallas con Sofía Aguirre Quintulén, que consiguió la plata en pesas. En ciclismo, la joven Abril Garzón completó un buen rendimiento en la prueba combinada de ómnium y terminó tercera, llevándose el bronce. Con estas conquistas, Neuquén acumula hasta el momento 21 medallas y se ubica en la octava posición de la tabla general.

    Foto: Prensa Provincia

    Medallas de oro, plata y bronce con sello neuquino

    Oro (6)
    Oriana González Vargas y Wanda Arca en tiro con arco (modalidad recurvo equipo femenino).
    Fausto Inostroza y Leonel Pintos en Beach Vóley.
    Máximo Rettig en bádminton (single masculino).
    Máximo Rettig y Francesco Cappi en bádminton (dobles masculino).
    José Luis Acuña en Taekwondo (-68 kg).
    Marianella Salomón en patín carrera (10.000 m a los puntos).

    Plata (5)
    Mariano Turner para-canotaje (K1 200).
    Marianella Salomón en patín carrera (5.000 metros a los puntos).
    Josefina Reyes Petrelli en patín carrera (10.000 metros a los puntos).
    Santino Mazzanti en taekwondo (-68 kg).

    Sofía Aguirre Quintulén en para-levantamiento de pesas.

    Bronces (10)
    Esteban Silva y Oriana González Vargas en tiro con arco (recurvo equipos mixtos).
    Esteban Silva en tiro con arco (recurvo individual).
    Francesco Cappi en bádminton (single masculino).
    Ian Acosta y Valentín García en bádminton (doble masculino).
    Rugby 7 femenino
    Josefina Reyes Petrelli en patín carrera (5000 metros de los puntos).
    David Toro Espejo en patín carrera (5000 metros a los puntos).
    Josefina Reyes Petrelli en patín (500 metros).
    Lucas Almeira en patín (1.000 metros).
    Abril Garzón, en ciclismo (prueba ommium).

    Foto: Prensa Provincia

    The post Neuquén sumó más medallas en los Juegos JADAR first appeared on Alerta Digital.

     

  • |

    COIMAS: Natalia Basil, la mujer de Cerimedo y ex mano derecha de Spagnuolo sigue cobrando un sueldo del gobierno

     

    Tras las declaraciones de su pareja en la justicia, su nombre quedó en boca de todos.

    Por Tomás Palazzo para Noticias La Insuperable

    A fines de la semana pasada, Fernando Cerimedo declaró, oculto en las sombras de la medianoche del jueves, ante el fiscal Franco Picardi y confirmó el relato de Diego Spagnuolo que se destapó con la filtración de los audios de las coimas en la ANDIS que involucran a la hermana presidencial, asegurando que lo que decía el hasta entonces amigo del presidente, ya lo había escuchado personalmente por parte del abogado.

    Pero para entender cabalmente la relación entre el quien fuera el jefe de los trolls de Milei y Director de «La Derecha Diario» no hay que desconocer que su esposa, Natalia Belén Basil, trabajó bajo las órdenes de Spagnuolo en la misma Agencia Nacional de Discapacidad.

    En mayo del año pasado, a través de la Decisión Administrativa 323/2024, el gobierno de Milei designó de forma transitoria a Natalia Belén Basil como directora de la Agencia Nacional de Discapacidad. Basil es ingeniera química y no tenía, al igual que Spagnuolo, experiencia profesional ni educativa sobre discapacidad: solo venían a despedir trabajadores y quitar derechos. Pero, parece que en el medio, también quisieron participar de las cometas que iban y venían.

    Designada directora nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas de la ANDIS, el área que maneja pensiones y beneficios para personas con discapacidad, su nombramiento generó comentarios por su falta de antecedentes en políticas específicas de discapacidad y, como dijimos, su gestión coincidió con un proceso de supuesta revisión de expedientes y ajustes presupuestarios que despertaron resistencia en sectores gremiales y en asociaciones de usuarios.

    Pero para fines de 2024, en silencio, se produjo su salida de la Agencia. Pero la misma no implicó un repliegue completo: siguió vinculada al ecosistema libertario, colaborando con proyectos de comunicación y asesoría ligados al oficialismo y, más importante aún, cobrando un sueldo del gobierno, esta vez dentro de la plantilla de Aysa donde continúa en funciones, tal cual asegura su Linkedin.

    Testigo de primera mano de lo sucedido con las coimas de Karina, su nombre debería resonar fuerte para ser prontamente citada por una Justicia que, al menos por ahora, parece estar más enfocada en la pata empresaria.