Aunque llegó la nieve, San Martín vive el invierno más seco en 30 años
Aunque durante la jornada de este martes llegó la nieve a San Martín de los Andes, la localidad sufre el invierno más seco de los últimos 30 años. La periodista Florencia Piscicelli destacó por AM Cumbre 1400 la próxima habilitación del puente de La Rinconada sobre el río Collón Curá y la conformación de Corredores Turísticos en la cordillera neuquina, entre otras noticias.
Destacó que la provincia del Neuquén avanza en la creación de corredores turísticos que no solo buscan potenciar la llegada de visitantes, sino también fortalecer la integración entre localidades vecinas. La iniciativa se plantea como una estrategia amplia que incluye ejes culturales, deportivos y sociales, articulando tanto al sector público como a asociaciones civiles y actores privados.
El objetivo es fomentar la conexión entre municipios y generar un entramado de actividades conjuntas que trasciendan los límites administrativos. En este esquema, localidades como Junín de los Andes, San Martín de los Andes, Villa Traful y Villa La Angostura —entre otras— trabajan de manera coordinada para consolidar circuitos turísticos que integren atractivos naturales, culturales y deportivos.
La propuesta se encuentra en línea con el proyecto de regionalización impulsado por el gobernador Rolando Figueroa, que apunta a fortalecer la interconexión territorial y aprovechar las sinergias entre comunidades vecinas. De esta forma, los corredores no solo dinamizan el turismo, sino que también generan mayores oportunidades de desarrollo económico y social para toda la región.
Una primavera que se adelantó
Piscicelli sostuvo que, salvo la nevada de este martes, la primavera se adelantó en la región, en lo que significa un inverno más seco que no se registraba desde el año 1995.
“Quienes elijan la cordillera en esta temporada, septiembre, octubre y para adelante, van a disfrutar de boques. de lagos, de muchísimas actividades al aire libre”, recordó la periodista.
En este sentido valoró que se puedan realizar esas actividades en la zona cordillerana con temperaturas agradables, aunque recordó que eso también significa una alerta por el registro de incendios en toda la zona.
Convocó a “tener mucha responsabilidad también para quienes visitan el sector en cada caso con cualquier cosita que pueda hacer iniciar una situación después. Hay dos cosas importantes: la temporada de quema controlada por parte de los vecinos que debe ser con mucho cuidado por la posible generación de incendios. Y además, recomendó a quienes llegan a la región hacer fuego sólo en los lugares habilitados.
La sequía prolongada de este año hace que las condiciones para la posible generación de incendios forestales se potencien, por lo que se recomendó tener sumo cuidado tanto en la quema controlada como en la realización de fuego por parte de turistas.
The post Aunque llegó la nieve, San Martín vive el invierno más seco en 30 años first appeared on Alerta Digital.