ASUETO ADMINISTRATIVO EN HUERGO POR SU 107° ANIVERSARIO

LA PROVINCIA DECRETÓ ASUETO ADMINISTRATIVO EN INGENIERO HUERGO POR EL 107° ANIVERSARIO

La Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, decretó asueto para el personal de la Administración Pública Provincial y docentes que presten servicios en Ingeniero Huergo para el viernes 14 de mayo, día en que se conmemora el 107° aniversario de la localidad.

La medida fue dispuesta a través del Decreto 388, el cual invita a su vez a los demás Poderes del Estado Provincial, al comercio, la industria, entidades crediticias y financieras nacionales y/o provinciales, que desarrollan sus actividades en esta localidad, a adherir a la medida.

El decreto establece que quedan exceptuados del asueto todos aquellos trabajadores de actividades que hayan sido declaradas esenciales en el marco de la emergencia sanitaria.

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    Domingos de Plaza, una tradición reginense

    Los domingos de plaza son una especie de tradición reginense, se iniciaron bajo la gestión de Carlos Schulmaister en el área de cultura entre 1987 y 1990, todos los domingos del verano artistas locales (y regionales en aquel entonces) llevarían adelante espectáculos a partir de las 21:30 horas. Silchu Alvarado, responsable del área de cultura…

    Difunde esta nota
  • UN #VAR BIEN ARGENTO

    La AFA confirmó que el #VAR recaerá en el fútbol argentino. El anuncio oficial confirma un proyecto que se trabaja hace varios meses y que encuentra en Tapia y Belligoy a dos de sus máximos promotores. “Lo que se está realizando es el desembarco del proceso que termina con la inclusión del VAR en Argentina. Es un proceso…

    Difunde esta nota
  • Se remodelará el CDI de barrio El Sauce

    Con el objetivo de brindar un espacio de atención integral, contención y estimulación acorde a las necesidades de los niños que asisten al lugar, el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) de barrio El Sauce se remodelará prácticamente en su totalidad. Esto será posible a partir de las gestiones realizadas por la Municipalidad de Villa Regina…

    Difunde esta nota
  • Orazi destacó la presencia de ‘Comunidad en Municipios’ en Regina

    El Intendente Marcelo Orazi y el Ministro de Gobierno y Comunidad de Río Negro Rodrigo Buteler se hicieron presentes en la primera jornada del programa ‘Comunidad en Municipios’ que se desarrolla en Regina. La actividad comenzó pasadas las 9 horas en el polideportivo Cumelen, donde los equipos de trabajo del Registro de la Propiedad Inmueble,…

    Difunde esta nota
  • |

    Prestigiosa publicación internacional destaca el papel de la Provincia de Buenos Aires resistiendo el ajuste en salud mental que lleva adelante Milei

     

    La mirada de los expertos del mundo sobre el gobierno de Axel Kicillof.

    Por Roque Pérez para Noticias La Insuperable

    Inauguración de un Nuevo Centro de Comunitario de Salud Mental en Florencio Varela (agosto de 2025)

    Un estudio publicado en The Lancet Regional Health, una de las revistas científicas más prestigiosas del mundo, confirma que mientras el gobierno nacional aplica recortes brutales que devastan la salud pública, la Provincia de Buenos Aires bajo Axel Kicillof sostiene y profundiza una reforma comunitaria que hoy es ejemplo en América Latina.


    El retroceso nacional

    Según el artículo Argentina’s mental health at a crossroads: retrenchment and local resistance (La salud mental en Argentina en una encrucijada: repliegues y resistencia local), desde diciembre de 2023 la salud mental en Argentina sufre un retroceso alarmante:

    • Se cerraron áreas esenciales como VIH/SIDA, salud sexual y epidemiología.
    • Programas clave como ENIA y Médicos Comunitarios fueron desmantelados.
    • Se recortaron presupuestos hospitalarios, generando faltantes de medicamentos y suministros.
    • Se impulsó un viraje ideológico hacia modelos de encierro y patologización de la diversidad.
    • La inversión en salud mental cayó del 1,82% al 1,68% del presupuesto sanitario en apenas un año.

    El resultado es devastador: más hospitalizaciones, más crisis de consumo, más intentos de suicidio, especialmente entre adolescentes.


    Buenos Aires marca la diferencia

    En este panorama, la Provincia de Buenos Aires se presenta como una excepción contundente:

    • Más del 50% de los pacientes institucionalizados fueron dados de alta.
    • Las viviendas con apoyo aumentaron un 138%.
    • Las camas de salud mental en hospitales generales crecieron un 60%.
    • Se incorporaron 100 nuevos profesionales al sistema público.
    • Se crearon 16 Centros Comunitarios de Salud Mental y 2 unidades residenciales para consumos problemáticos.
    • El programa “La Salud Mental es Responsabilidad de Todos” llegó a 118 municipios, alcanzando a 88.000 estudiantes.

    Lo que significa que lo diga la ciencia

    Que estos datos aparezcan en ScienceDirect no es un detalle menor:

    • Le da validez científica internacional a la política bonaerense.
    • Permite que la experiencia se proyecte como modelo para el Sur Global.
    • Contrasta con crudeza el abandono nacional frente al compromiso provincial.

    El mensaje es claro: mientras Milei destruye derechos, Buenos Aires resiste con políticas inclusivas, comunitarias y con base en derechos humanos.

     

    Difunde esta nota

Deja una respuesta