La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina invita a participar de una caminata bajo la luna llena el próximo sábado 27, con punto de encuentro al pie del sendero para luego subir a la Capilla Santa Teresita del Niño Jesús.
La caminata será guiada por dos profesionales: la guía turística local y una invitada especial con su emprendimiento Caelum Patagonia, especialista en Astro Turismo o Turismo Astrológico.
Para participar de esta actividad se requiere inscripción previa ya que es con cupo limitado. Tiene un costo de $600, incluye seguro personal y degustación de productos regionales al finalizar la actividad.
Para más información o consultas comunicarse al teléfono 2984904350 o acercarse a la Oficina de Turismo situada en Florencio Sánchez 817.
Luego del rechazo a la tasa vial en lo que sería la primera derrota política del intendente Albrieu frente a una oposición que venía en modo light pero se fortaleció ante la demanda de la gente, el oficialismo salió a los medios en una suerte de operativo de comunicación para desvalorizar la movida generada por…
¿Cómo circular con tranquilidad o acelerar a tiempo cuando las enfermedades nos ponen un freno? ¿Cómo renovar el carnet de conducir cuando la muerte se encuentra a la vuelta de la esquina? ¿Cómo cuidarnos de otros padecimientos cuando el mensaje es unilateral hacia el código anual covid-19? O ¿Cuál es la contraseña precisa para sortear…
El cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Regina cumple hoy 72 hs de luto; Se comunicó desde el cuartel que las actividades relacionadas al 2 de junio, Día del Bombero Voluntario Argentino, se trasladaron al 18 de junio del corriente mes, en coincidencia con el 60 aniversario de la Institución. El pasado 2 de Junio,…
Arrancan las vacaciones de invierno y la Dirección de Turismo de la Municipalidad de Villa Regina informa sobre las distintas propuestas planificadas, para disfrutar en familia, solo o acompañado, siempre respetando los protocolos correspondientes y cuidándonos entre todos. – GastroArte: junto a la Dirección de Cultura los invitamos a ser parte de la propuesta que…
Las podés adquirir en: Dirección de Cultura: Brasil 91. Dirección de Turismo: Florencio Sánchez 817. de 8:00 a 13:00 hs. Las personas con discapacidad, para obtener su entrada, deben presentar su certificado en la Oficina de Turismo, dos días antes del evento de 8:00 a 13:00 hs. Difunde esta nota
El fiscal Guillermo Marijuan abrió una investigación por lavado de dinero a Foster Gillett, el magnate estadounidense que Guillermo Tofoni le acercó a Javier Milei para instalar las SAD y que tiene como principal plataforma de desembarco a Estudiantes de La Plata.
Eso, complica las pretensiones de Juan Sebastián Verón de avanzar rápidamente en un acuerdo con el empresario. Sin un marco legal para la sociedad con Gillett y con los conflictos que empiezan a escalar en la Justicia, en La Plata ven cada vez más lejos un entendimiento.
Por lo pronto, fuentes confiables señalaron a LPO que no hay manera de que se haga antes de junio la asamblea de socios que Verón proyectó inicialmente para marzo, a los fines de votar el texto del acuerdo. “Es que no hay nada”, aseguran.
No es un dato menor, ya que Verón ató su continuidad en el club con la firma de ese acuerdo.
“Esto es un proyecto mío. Si no sale, me llevará puesto a mí. El club, como está hoy, no tiene más para crecer. Si no hay acuerdo, yo no tengo ganas de seguir renegando”, dijo el mes pasado el presidente de Estudiantes a Radio Provincia.
Marijuan investigará presuntas irregularidades en transferencias de futbolistas realizadas por Gillett, que ya había sido denunciado por River por “graves perjuicios al patrimonio” del club tras el pase frustrado de Rodrigo Villagra a Estudiantes.
El avance en Comodoro Py de una investigación por lavado disparó alarmas en La Plata. Cerca del club, fuentes consultadas despegan a Estudiantes de los casos investigados por Marijuan pero admiten que el avance de la causa termine por detonar el arribo del magnate al club.
“Esto te obliga a tener un trato jurídicamente perfecto, con el triple de seriedad y transparencia con cualquier papel que se pueda firmar”, señalaron fuentes cercanas al club platense.
En Estudiantes hay quienes ya tienen serias dudas de que el magnate ponga ese dinero, sin un instrumento legal que lo habilite a lograr su objetivo, conformar una Sociedad Anónima Deportiva.
Según supo LPO, dentro de la comisión directiva hay quienes creen que Tofoni y los abogados que oficiaron de emisarios de Gillett no dan con la talla para avanzar en un acuerdo serio y leen los movimientos de Tofoni más interesados en arrimar empresarios al proyecto SAD del Gobierno que en darle un marco legal robusto al acuerdo con Estudiantes.
Como contó LPO, el nexo entre Verón y Gillett fue Tofoni, empresario futbolístico y esposo de la diputada libertaria Juliana Santillán, que anunció que el magnate invertiría USD 150 millones en Estudiantes para consolidar al club “como un referente del modelo SAD en la región”.
Pero, en concreto, no existe a esta altura en La Plata un texto avanzado que detalle la letra fina de una sociedad con Gillett. En Estudiantes hay quienes ya tienen serias dudas de que el magnate ponga ese dinero, sin un instrumento legal que lo habilite a lograr su objetivo, conformar una Sociedad Anónima Deportiva.
Menos probable aún lo ven bajo este nuevo escenario de investigación judicial que se abre en su contra. Aunque sostienen la intención de acordar con inversores y capital extranjero, sostienen que no están dispuestos a “firmar cualquier cosa”.
Y añadieron: “Hay que sentarse a discutir, analizar y ver las mejores condiciones legales para el club. Hoy no está eso”.
Según supo LPO, Verón mantiene contactos con Gillett, uno de los últimos fue para destrabar la llegada de USD 5 millones poco más de la mitad del préstamo (de 9,7 millones) que el magnate le había prometido.
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.