| | |

Apuntes rápidos sobre medios & comunicación (3)

I
Si estás a punto de escribir tu tesis para cualquiera de las disciplinas sociales, te regalo un tip: si se trata de hacer una exhaustiva taxonomía del discurso neoliberal y su despreciable efecto en la cultura humana, los sitios para ver películas y series tienen todo obscena y ejemplificadoramente expuesto.

II
“Sapiosexual: dícese del que siente atracción sexual por las cualidades morales e intelectuales de otros”. otro neologismo de mierda que me recuerda las sabias palabras del pity: “las hormigas son mucho más inteligentes que los humanos y pronto van a dominar el mundo”.

III
Para mí un fuerte cruce fue el de la cordillera de los andes. ¿cómo una conversación banal entre el bobo de flavio mendoza y victoria tonta en un programa conducido por el hijo de un sexólogo va a ser un “fuerte cruce”? sigue pareciéndome que el periodismo va a desaparecer pronto, y que nunca va aprender a hablar como la gente.

IV
¿Cómo va a haber “acontecimientos importantes”? ¿qué clase de idea de la vida implica tal cosa? ¿y si te cuento que un día (que no sé cuál es ese día ni si lo hubo) mi madre no me dio la teta? ¿y si te cuento que un día en el frío del sur vi un cartel de chapa cuadrado que decía “pare” con un pétalo violeta pegado por la lluvia en su esquina inferior izquierda? mirá feisbuc: la palabra “importante”, puesta así como vos la ponés, siempre me ha dado un poco de miedo porque siempre me ha parecido una invocación a la tontera.

V
Hace más de una hora que chateamos para explicarnos que dentro de una hora no vamos a poder chatear. si eso que pasa no es vivir decime qué cosa es vivir.

VI
“La poesía más útil socialmente sería aquella que cortase a través de las actuales estratificaciones del gusto, acaso síntoma de desintegración social” TS Eliot.

VII
Teoría: lo equívocamente artístico (en particular aquello que se escuda en las buenas intenciones didácticas) siempre es reaccionario.

VIII Quiero una serie en la que los asesinos sean tan estúpidos como cualquier asesino o como cualquier policía o como cualquiera de nosotros. Me llenaron las bolas las series con asesinos inteligentísimos que se la hacen muy difícil a los vigilantes que, de todas maneras, resultan al final ser más inteligentes que ellos.

IX
El olfato de los perros pudo ladrar que venía un tanque alemán porque había guardado el olor del combustible de los tanques alemanes, pero cuando los alemanes -siempre inquietos como merkel- cambiaron la nafta, murió gente. Así, la inteligencia artificial del gugl confunde vacas con perros o cebúes. qué cosa se parece a qué cosa ha de preguntarse siempre. Qué cosa es un tanque alemán o qué cosa es una vaca. Eso siempre que hablemos de inteligencia artificial, o acaso alguien cree que hay otra.

X
Hay de todo, claro. por ejemplo hay cientos de miles de jovenzuelos que quieren ser escritores, que pagan un servicio yanqui por internet que les pasa “tips”. La mayoría de considera que no es necesario haber leído nada para “ser escritor”, ni tiene la mínima idea de la evolución o el estado de su propia lengua ni de ninguna lengua ni de la lengua en abstracto. No saben ni les importa saber qué se ha escrito antes, cuándo ni cómo ni por qué. Eso sí: discurren todo el tiempo sobre la “profesionalidad”. Se trata de una manera groseramente infernal de poner el carro delante del caballo. Se trata de una manera neoliberal de ser necio, de ser esclavo. que sean jóvenes no los disculpa de su futura maledicencia ni de su actual equivocada intención.

@mfernandez para Trafkintu.com.ar

Difunde esta nota

Publicaciones Similares

  • |

    AUDIOS FILTRADOS, PARTICIPACIÓN Y REDES SOCIALES

    Si la democracia no ofrece respuestas… como debe ser nuestra democracia? Dentro de las comunidades hay sujetos que hablan y se los escucha. Nos hablan de un contenido con el fin de representarnos, hablan en una voz colectiva de un horizonte común que ordena la dirección y el desarrollo de la ciudad (la sociedad cada…

    Difunde esta nota
  • La oposición desafía a Milei con una sesión para voltearle los vetos y avanzar con Libra

     

    Los bloques opositores de la Cámara de Diputados acordaron un pedido de sesión para voltear los vetos de Javier Milei contra los aumentos jubilatorios, la moratoria, la emergencia en discapacidad y la reparación por el temporal en Bahía Blanca, además de sancionar los proyectos de los gobernadores y la reforma de la comisión investigadora por la estafa Libra.

    Fuentes parlamentarias dijeron a LPO que la articulación que desembocó en la nota que este viernes elevaron los legisladores del peronismo, el bloque de Miguel Pichetto, los radicales de Facundo Manes y los lilitos arrancó el miércoles pasado, durante el desarrollo de las comisiones en que se discutieron los dictámenes por ATN e Impuesto a los combustibles.

    Mientras el jefe de la bancada libertaria, Gabriel Bornoroni, buscaba firmas para las iniciativas con las que el gobierno pretende quebrar el frente de los mandatarios provinciales, Germán Martínez, Paula Penacca, Pablo Juliano y Maximiliano Ferraron empezaron a delinear una estrategia para ir a fondo contra la Casa Rosada.

    Un radical comentó a LPO que, durante la noche del jueves, continuaron la trama a través del grupo de WhatsApp que armaron cuando estalló el escándalo de Libra. De esa conversación habrían participado Oscar Agost Carreño, Ferraro, Penacca y Carla Carrizo. Si bien las negociaciones continuarían en paralelo al cierre de listas de este fin de semana, ya pactaron los temas para la solicitud formal que enviaron a Martín Menem.

    Milei metió un proyecto alternativo de ATN para desactivar el que impulsaban los gobernadores

    Por el momento, el temario incluye el rechazo a los vetos contra la emergencia en discapacidad, el aumento a las jubilaciones y las moratorias y la emergencia en Bahí Blanca. También figura la reforma de la comisión cripto, para que sea presidida por un opositor y empiece a funcionar.

    Además, están incorporados los proyectos que impulsaron los gobernadores y ya recibieron media sanción en el Senado. Como informó LPO, un radical del bloque Democracia Para Siempre sostenía esta semana que había que forzar el tratamiento en sesión de esos temas para que los mandatarios provinciales tengan que facilitar el quórum y contribuir con los dos tercios para rechazar los vetos de Milei: “si quieren los recursos de ATN, que también banquen la emergencia en discapacidad”, repetía.

    Massot, Rizzotti, Juliano, Coli y Tavela.

    Frente a esa ofensiva en cierne, la Casa Rosada metió por la ventana dos proyectos alternativos para ATN e impuesto a los combustibles. Los gobernadores más cercanos al oficialismo bajaron la presión contra Balcarce 50 por eso, según confiaron a LPO desde el entorno de dos que integran el Grupo de los Cinco.

    Los diputados opositores calibran la velocidad y miran de reojo el saldo de heridos que pueda dejar el cierre de listas. Por caso, un macrista de la Patagonia deslizó ante LPO este viernes que si no rechaza el veto a los jubilados no podría regresar a su provincia, algo que figura en los cálculos de los impulsores de esta nueva sesión explosiva contra el Presidente.

    Si (los gobernadores) quieren los recursos de ATN, que también banquen la emergencia en discapacidad.

    El peronismo cuenta con 98 integrantes, los pichettistas son 15, los lilitos juntan seis y los radicales de Manes reúnen 12. Si están todos, tienen garantizado el quórum.

    Pero los últimos movimientos de los libertarios y la oposición en las provincias podrían aportar novedades. La unidad entre Osvaldo Jaldo y Juan Manzur podría derivar en otra mala noticia para LLA en el Congreso: los tres legisladores del bloque Independencia, que fueron funcionales a Milei, podrían saltar al bando opositor sin dudarlo.

    En el mismo sentido, lo que hagan misioneros, salteños, santacruceños, rionegrinos y sanjuaninos podría estar atado al escenario electoral.

    Tal vez por eso, los opositores incorporaron al temario un proyecto que modifica el huso horario argentino para el invierno, una demanda de Julio Cobos. Cada voto cuenta. 

     

    Difunde esta nota
  • | | |

    PURO HUMO

    Cómo si fuera parte de la identidad reginense, está ahí, se sostiene en el cielo, antigravitacional. Señal olfativa vigente. Nos acompaña todos los días del año, cómo el indio Comahue. Inamovible. Parte de nuestra historia. La ciudad se tiñe de un espeso gris por largas horas de nuestras vidas. Poluta todo el día. Visible de…

    Difunde esta nota
  • Cafiero dijo que postura de Marcelo Gallardo “está en línea” con el Gobierno

    “Las declaraciones de Gallardo están en línea con lo que queremos hacer nosotros. Estamos definiendo los protocolos necesarios para que vuelvan los entrenamientos” dijo el funcionario en Radio La Red (AM 910). Durante la semana, en declaraciones radiales, el entrenador ‘millonario’ había manifestado la urgente necesidad de reactivar el regreso de los jugadores a las…

    Difunde esta nota
  • Orazi acompañó a la Gobernadora en la inauguración de las obras de ampliación del hospital

    En un acto muy emotivo en la que se destacó el trabajo llevado adelante por los trabajadores de la salud frente a la pandemia, el Intendente Marcelo Orazi acompañó a la Gobernadora Arabela Carreras en la inauguración de las obras de ampliación del hospital de Villa Regina. Los trabajos permitieron ampliar la red de gases…

    Difunde esta nota
  • UNTER Y DIRECTIVOS EXIGEN VACUNAS PARA DOCENTES DE NIVEL MEDIO

    Tanto Unter Regina como los equipos directivos de educación secundaria AVE II refuerzan los reclamos por la vacunación de los docentes de nivel secundario. La nota elevada y firmada por equipos directivos de establecimientos educativos secundarios de la zona Alto Valle Este II funda su pedido en que los docentes de educación media aún no…

    Difunde esta nota

Deja una respuesta