A partir del 6 de agosto, agentes municipales de todas las dependencias iniciarán el primer curso de Lengua de Señas Argentinas con el fin de eliminar barreras en la comunicación. El taller LSA será dictado por el instructor Marcelo Iván Salgado de la Fundación Sordos Comahue.
Esta capacitación responde a la necesidad de implementar políticas públicas de inclusión para personas con discapacidad auditiva y, al mismo tiempo, concientizar en el ámbito municipal acerca de la importancia de comunicación por lengua de señas.
“El lenguaje es un elemento primordial dentro de la sociedad, al hablar de personas con discapacidad auditiva, la Lengua de Señas constituye un pilar necesario para la interacción diaria y el acceso a la información”, manifestó al respecto la Directora de Recursos Humanos de la Municipalidad de Villa Regina Celia Riffo.
Precisó que “es un trabajo en conjunto que venimos planificando de la mano con el Consejo de Discapacidad Local, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social que se verá reflejado en el servicio que brinda el Municipio, en todas las áreas, a la comunidad”.
Luego de completar los trámites administrativos de rigor, la nueva máquina motoniveladora adquirida recientemente comenzó con los trabajos de reparación y mantenimiento de las calles rurales ubicadas en el ejido de Villa Regina. Recordemos que la maquinaria fue adquirida con fondos provenientes de las cámaras de transferencia ubicadas en el Complejo Fitosanitario Aduanero, en un…
Imágenes de las cámaras de Aeroparque confirman que una empleada de Leonardo Scatturice entró a la Argentina con 10 valijas que no fueron controladas por la Aduana.
Scatturice es un empresario cercano a Santiago Caputo y a mediados de junio compró FlyBondi. Poco antes de que se quedara con la aerolínea insignia del macrismo, salieron a la luz contratos de la SIDE con Tactic COC LLC, otra compañía que le pertenece.
En los primeros días de marzo surgió la versión de que Laura Belén Arrieta, empleada OCP TECH, había ingresado a la Argentina y su equipaje no fue controlado por la Aduana.
Manuel Adorni negó los hechos y, sin nombrarlo, tildó de “mentiroso” al periodista Carlos Pagni. La Justicia comenzó a investigar la denuncia y encontró los videos de vigilancia del 26 de febrero, cuando Arrieta llegó al país.
Arrieta es una ex azafata que comenzó a trabajar para OCP TECH y se convirtió en una directiva de CPAC Argentina. Se trata una franquicia del congreso conservador en donde Javier Milei se reunió con Donald Trump gracias a los contactos de Scatturice. El hermano de Arrieta es uno de los armadores de Karina Milei en la Provincia.
En las imágenes que mostró TN puede verse como se descargan las valijas del lujoso avión de Royal Class, también perteneciente a Scatturice. Son 10 bultos que la tripulación del avión lleva hasta el espacio de Aduana.
Milei junto a la empleada de Scatturice que entró al país con 10 valijas que Aduana no controló.
A pocos metros de los scanners, Arrieta se acerca a una oficial y le muestra su teléfono celular. No se conoce el contenido del diálogo entre ellas, pero la funcionaria le allana el paso sin revisar su equipaje.
“Mientras el área se encontraba libre de aglomeraciones, los tripulantes y la pasajera del vuelo N18RU fueron reconducidos por personal aduanero (…) sin atravesar los escáneres ni ser sometidos a la revisión del equipaje”, expresó el dictamen de los fiscales que reveló TN.
El informe de la Procuración de Investigaciones Administrativas desmiente al gobierno y también a la empresa Royal Class. Habían afirmado que el avión permaneció sellado antes de partir hacia París, también con Arrieta como tripulante.
“Se revelan filmaciones parciales con huecos temporales donde no es posible observar ni monitorear de manera continua el estado ni la posición de la aeronave durante el lapso comprendido entre su ‘sellado'”, explican los fiscales. Además, sostienen en el dictamen que el procedimiento del cierre “no tuvo ningún aval oficial”.
La migración es una experiencia de vida; y en los seres humanos, como en otras especies, comienza en la etapa embrionaria en lo que se ha dado a llamar: migración celular. Cuando hablamos de migración, hablamos de movimiento. Pero no son sólo las fronteras de un país que la definen, sino las necesidades, las defensas,…
Los domingos de plaza son una especie de tradición reginense, se iniciaron bajo la gestión de Carlos Schulmaister en el área de cultura entre 1987 y 1990, todos los domingos del verano artistas locales (y regionales en aquel entonces) llevarían adelante espectáculos a partir de las 21:30 horas. Silchu Alvarado, responsable del área de cultura…
“La mentira ya no tiene patas cortas, le cortaron las piernas” ¿Cómo comprender la realidad argentina? La palabra quilombo no alcanza, tampoco la palabra mentira o inclusive la llamada verdad. La posverdad ya pasó de moda, la distorsión de la realidad queda corta en el mundo emocional-económico-mediático-político. Cuando la justicia es sinónimo de injusticia…
El Intendente Marcelo Orazi elevó una nota al Ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni solicitando que se incorpore a Villa Regina en el recorrido del servicio de pasajeros conocido como ‘Tren del Valle’. “Motiva esta solicitud el anuncio oficial realizado por parte del gobernador de la provincia de Neuquén Omar Gutiérrez de que…
Difunde esta nota
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.